Está en la página 1de 4

Curso Comunicación Asertiva

Fecha: 2 de marzo

Horario: Viernes de 9:00 a 18:00

Duración: 8 horas

Otras fechas: 1 de junio, 17 de agosto

Uno de los principales problemas que afectan en los diferentes ámbitos tiene que ver con la
comunicación y afectan restando fuerza y efectividad en las empresas.

De hecho, la comunicación empieza con uno mismo cuando tenemos la claridad de lo que
queremos, necesitamos y por lo tanto, actuamos para ello, cuando se desconoce lo que se
pretende, se propician los problemas en la comunicación.

Para que la comunicación sea efectiva se requiere de varios elementos importantes a cuidar
dentro y fuera de cada persona. Estos elementos se tratan en este taller para su identificación,
concientización y adecuado manejo para sus propósitos.

Objetivo:

Practicar habilidades que faciliten mantener conversaciones activas y efectivas con asertividad
para la interacción con su jefe, compañeros y colaboradores como con las demás personas para la
coordinación de acciones y acuerdos buscando un ambiente de armonía y efectividad en el
trabajo.

Objetivos particulares:

Identificarán las formas de comunicación en la organización.

Detectarán los obstáculos en la comunicación.

Describirán lo que es la asertividad.

Identificarán las características de la asertividad.

Reconocerán los obstáculos de la asertividad.


Analizarán la importancia de la escucha en la comunicación.

Diferenciarán los tipos de conductas de las personas.

Practicarán la empatía.

Practicarán las técnicas de asertividad.

Demostrarán sus habilidades asertivas en la comunicación.

Dirigido a:

Personas interesadas en mejorar su comunicación con compañeros de trabajo, jefes y en su


ámbito laboral, social y familiar.

Programa:

I. La comunicación

I.1. Los elementos que intervienen en la comunicación

I.2. La comunicación en la organización

II. Desarrollo de habilidades para la mejora de la comunicación

II.1. Elementos que facilitan la comunicación

II.2. Escucha activa

II.3. Empatía

II.4. Lenguaje verbal y no verbal

III. Los comportamientos que influyen en la comunicación

III.1. Los tipos de comportamiento

III.2. Obstáculos de la asertividad


III.3. Características de la asertividad

III.4. Técnicas de asertividad

IV. La comunicación en el equipo de trabajo

IV.1. ¿Para qué nos comunicamos?

IV.2. Manejo de diferentes conversaciones

IV.3. La retroalimentación

También podría gustarte