Está en la página 1de 36
MINISTERIO DEL TRABAJO. REsoLUCIONNOMER. 091 2° veE2z019 (138 209) Por la cual se definen los Esténdares Minimos det Sistema de Gestién de la ‘Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST LA MINISTRA DEL TRABAJO En ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias, en especial las conferidas en los numerales 9° y 10 del articulo 2° del Decreto 4108 de 2011, el pardgrafo 1° del articulo 2.2.4.7.4. y el pardgrafo 1° det articulo 2.2.4.6.37. del Decteto 1072 de 2015, en desarrollo de lo dispuesto en el articulo 14 de la Ley 1562 de 2012, los Capitulos 6° y 7° del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro'2 del Decreto 1072 de 2015, y CONSIDERANDO. ‘Que el articulo 25 de la Constitucién Politica establece que el trabajo es un derecho yuna. obligacién: social que goza en todas. sus modalidades, de la especial proteccién del Estado y que asi mismo, toda persona tiene derecho @-un trabajo en condiciones dighas y justas. ‘Que de conformidad con el articulo 2° del Decreto 1295 de 1994, los objetivos generals del Sistema General de Riesgos:Laborales son la promocién de la ‘seguridad y salud en el trabajo - SST y la prevencién de los riesgos laborales, para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Que de conformidad con fo seffalado en el articulo 1° de ta Ley 1562 de 2012, el Sistema General de Riesgos Laborales.es el conjunto de entidades publicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a preven, proteger y atender a los, trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidenites. que puedan ‘curries con ocasién 0 como consecuencia del trabajo que desarrollan y que las disposiciones vigentes de seguridad y salud en el trabajo - SST relacionadas con la prevencién de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y.el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte iniegrante del Sistema General de Riesgos Laborales. Que el mismo articulo de la Ley 1562 de 2012, estableci6 que el programa de salud ocupacional se'entenderé como el Sistema de Gestién de Segutidad y Salud en el Trabajo SG-SST. ue la Decisién 584 de 2004 de la Comunidad Andina de Naciones: - CAN -, determina en su articulo 7, que con el fin.de armonizar los principios contenidos en sus legistaciones nacionales, los Paises Miembros de la CAN, adoptaran las medidas legislativas y regiamentarias necesatias, teniendo como base los principios de eficacia, coordinacién y participacion de los actores involucrados, para que sus respectivas legislaciones sobre SST contengan disposiciones que regulen, entre 0312 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. 2 ‘Contnasdin de ls Resslucion ‘Por la cual so Geran ls Extandares Minos Gel Sistoma de Gestn Ge Seguriedy Salud on ef Trabajo SG-SST™ ‘otros aspectos, los relacionados con niveles minimos de seguridad y salud que deben reunir las condiciones de trabajo. Que la Resolucién 957 de 2005 de a CAN, aprobo el Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo mediante el cual se sefialan parametros para el desarrollo de los Sistemas de Gestién de SST en los paises miembros. Que el Capitulo 7 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo, establece el Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales, requiriendo por parte de los integrantes de dicho Sistema General, el cumplimiento de sus obligaciones en materia de prevencion de riesgos laborales, asi como en el desarrollo y aplicacion de los Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. Que de conformidad con el articulo 2.2.4.7.4. del Decreto 1072 de 2015 el Sistema de Estandares Minimos es uno de los componentes del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. A su vez, el paragrafo 1° de dicho articulo establece que el Ministerio del Trabajo 0 quien haga sus veces, determinara de manera progresiva, los esténdares que hacen parte de los diversos ‘componentes de! mencionado Sistema de Garantia de Calidad, de conformidad con et desarrollo del pais, los avances técnicos y cientificos del sector, realizando los ajustes y actualizaciones a que haya lugar y que dichos estandares deberan ser implementados por los integrantes del Sistema General de Riesgos Laborales en las fases y dentro de las fechas que el mencionado Ministerio defina, Que el articulo 14 de la ya mencionada Ley 1562 de 2012, determina que para efectos de operar el Sistema de Garantia de Calidad de! Sistema General de Riesgos Laborales que deberan cumplir ls integrantes de dicho Sistema General, se realizaran visitas de verificacién del cumplimiento de los estandares minimos del sistema de garantia, que se realizaran en forma directa o a través de terceros idoneos seleccionados por el Ministerio de! Trabajo de acuerdo con la reglamentacion que expida al respecto, priorizando las empresas con mayores. tasas de accidentalidad y muertes. Que el articulo 2.2.4.7.5. del Decreto 1072 de 2015 define el Sistema de Estandares Minimos como el conjunto de normas, requisites y procedimientos de obligatorio cumplimiento mediante los cuales se establece, registra, verifica-y controla el cumplimiento de las condiciones bésicas de capacidad tecnolégica y cientifica: de suficiencia. patrimonial. y financiera; y de capacidad. técnico-administrativa, indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades de los, diferentes actores en el Sistema General de Riesgos Laborales, os cuales buscan dar seguridad a los usuatios frente a los potenciales riesgos asociados a la atencién, prestacién, acatamiento de obligaciones, derechos, deberes, funciones -y compromisos en SST y riesgos laborales. Que el pardgrafo 1° del articulo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2045, dispone que el Ministerio del Trabajo’ definira el. proceso: de implementacién del Sistema de Gestién de SST de acuerdo con las fases descritas en dicho articulo y determinara los Estandares Minimos que permitan verificar el cumplimiento de los requisitos para la implementacién de! referido sistema, Que el Capitulo 6 del Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 de! Decreto 1072 de 2015 establece las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestion de SST que deben ser apticadas por todos los empleadores pablicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial 0 0312 FEB 209 43 FEE RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA'No, 3. ‘Continuacon deta Recalicinn "Por lacus! 6e denen los Ewtandaree Minimos do Sietoma de Gestion do Sequrdod y Salud enol Trabajo 86-SST" ‘administrative, las organizaciones de economia solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misién. ‘Que de conformidad con lo establecido en el numeral 5° del articulo 2.2.4.6.8. del pluricitado Decteto 1072 de 2015, como parte de las obligaciones de los empleadores en desarrollo del Sistema de Gestién de SST, est la garantizar que ‘opera bajo el cumplimiento de la normatividad nacional vigente aplicable en materia de SST, en armonia con los esténdares minimos del Sistema Obligatorio de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. Que el articulo 26 del Decreto 1295 de 1994 establece cinco clases de riesgo para fa clasificacién de empresa, asi: clase |, riesgo minimo; clase Il, riesgo bajo; clase It, riesgo medio; clase 1V, riesgo alto; clase V, riesgo maximo, Asi mismo, el Decreto 1607 de 2002 adopta la Tabla de Clasificacién de Actividades Economicas para el Sistema General de Riesgos Laborales. Que el, atticulo 56 del Decreto 1295 de 1994 prescribe como una de las responsabilidades del Gobierno Nacional, la de expedir las normas reglamentarias técnicas tendientes a garantizar la seguridad de los trabajadores y de la poblacion fen general, en la prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, ‘Que mediante la Resolucion 1111 de 2017 del Ministerio del Trabajo, se definieron los Estandares Minimos del Sistema de Gestion de SST para empleadores y contratantes y qué en el proceso de implementacién de los Estandares Minimos se ha identificado la nevesidad de realizar ajustes para que las empresas con menos de 50 trabajadores desarrolien las acciones propias del Sistema de Gestion de SST de una manera mas agily se ejecuten actividades mds eficaces que impacten en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas, a través del establecimiento y mantenimiento de una cultura de prevencién en materia de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con su tamafio, sector econémico y nivel de riesgo, con el objetivo de establecer lugares de trabajo seguros y saludables, Que conforme a todo lo anteriormente expuesto, se hace necesatio definir. tos Esténdares Minimos. del Sistema de Gestion de SST aplicables a todos. los empleadores y contratantes de personal, que se ajusten, adecuen y armonicen a cada tipo de empresa o entidad, conforme al nimero de trabajadores, actividad ‘econémica, clase de riesgo, labor u oficios que desarrollen. En mérito de lo expuesto, RESUELVE: CAPITULO PRELIMINAR, OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Articulo 1. Objeto. La presente Resolicién tiene por objeto establecer los Esténdares Minimos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo SG ~ SST para las personas naturales y juridicas sefialadas en el articulo 2° de este Acto Administrative. a312 13.568 2019 RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. 4 ‘Contiuacion de a Resolucon Por a cua se Geen los Etandaree Minimos del Stora de Gest de Seguriedy Sali on el Trabajo SG-SST- Los preseintes Esténdares Minimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las condiciones basicas de acidad técnico-administrativa’ y de suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades en el Sistema de Gestion de SST. ‘Articulo 2. Campo de aplicacin. La presente Resolucién se aplica a los empleadores piblicos y privados, a los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial 0 administrative, a los trabajadores. dependientes independientes, a las organizaciones de economia solidaria y del sector cooperative, a las agremiaciones 0 asociaciones que aflian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social integral, alas empresas de servicios temporaies, a los estudiantes afliados al Sistemia General de Riesgos Laborales y los trabajadores en misién; a las administradoras de riesgos laborales; a la Policia Nacional en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Esténdares Minimos del Sistema de Gestion de SST en el marco del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales. Paragrafo 1. Para dar cumplimiento a la Decisién 584 de 2004 y a la Resolucion 957 de 2005 de la Comunidad Andina de Naciones, fos regimenes de excepcion previstos en el articulo 279 de la Ley 100 de 1993, pueden tomar como referencia © guia los Estandares Minimos del Sistema de Gestion de SST establecidos en la presente Resolucién, para lo cual cada entidad, empresa o institucion realizara los ajustes y adecuaciones corespondientes. Paragrafo 2. No’ estén obligados ‘a implementar los Estandares® Minimos establecidos en la presente Resolucion, los trabajadores independientes con afliacion voluntaria al Sistema General de Riesgos Laborales de que trata la ‘Seccién 5 del Capitulo 2 det Titulo 4 de la Parte 2 det Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Unico Reglamentario dei Sector Trabajo. Paragrafo 3. Los Estandares Minimos. del Sistema de Gestiin de SST para personas naturales que desarrolien actividades de servicio doméstico ‘seran establecicos en un acto administrative independiente. CAPITULO! ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS, EMPLEADORES Y CONTRATANTES GON DIEZ (10) 0 MENOS TRABAJADORES, CLASIFICADAS CON RIESGO |, II6 IIL Articulo 3. Estandares Minimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) 0 menos trabajadores. Las empresas, empleadores y contratantes ‘con diez (10) 0 menos trabajadores clasificadas con riesgo |, Il 6 Ill deben cumplir ‘con los siguientes Estandares Minimos, con el fin de proteger la seguridad y salud de fos trabajadores: _ 9312 13FEB 219 DE 2019 HOJA No. 5 RESOLUCION NUMERO: ‘Continuation dela Resoludin "Por fa cual se denen los Estandares Minimos dl Sistema do Gestion de ‘Segurisd y Salud en ef Trabajo SG-SST- Ter ‘Gta Empresas de dix 0) o manss Vabsjadores | SOBODE VERIFICATION "Gssieadae en ogo ‘Higa a prion wos cara con a agua BE aay dacaene wena | Geis asgoeny coats | lds de Sista de Gestion oe Segue y Sad en | oj devia con Sapores, ‘Traaj, para empresa de eres Ge der (10) tabaadores en | s persona asarade, ace do ago iy Il a sr teszado gor wn eras on ‘Seguecady Sau on lab (SST oon alguna desu rea, en foerla vigerie en Segurdas y Sod ane Tange awe Saedte mine wn () ae de exceranae cotfuade po las presse 0 enicades on las go lobo ene desarols de ‘vides de Sepuiosy Sag en ef Taba y aoe acted s Spobacin dl cio de capactainvrual 3 cncuets (0) ata acids también Seda sar desarotds po tenbges, patesonaesy prtesioaies ton porrado on SST, ave cee an lonoa vgort on Segussaa y Saud en eTraboo ye ‘eo ose de cpactacen vel de encarta (0) hs, ‘Se abe Sei de Sopuiind Seal on Sate Pera | Sasser Gaainiio Topas \ Rexpos aborts de overdo conia normative vgente. "| de atlacion yc 5330 ‘amesponcerte ELBGiry jelly pga © oeacae de eapaiatin | SeNSat Geeta Soper pomosin yr pravendon que esa come mininoierfeertea | de lo accion de Ss pelonelitoon pros ys wesc ce pevescn y | cnctngen © eatacee Sfema dele tabiodoes Ela ePUSV ANT ae TS CRT SETS CERERGESST, | SEIS SOS Gl ferato por et erieato:ocontatarte. ene ue se Geaigues | cortanga Plan” Anat Be i | oe min cece, tn, eeporabiontes, recuse | Tabs Trahacores | Retz tslusdbics bee ospacerales de CUCGOO | Coaapon_GHRIGT Faw rmedeas la amabiced ye pelgvoutesoon 2 be cues te encurte | macio evaidor en el ost ‘eupaconales t ‘epuesto 0 trepajacor. informe recomendaciones.y Tartfeasin de | Rasta eres de pegs ys eabacny wloaen | Soletar docurerto oh patton evalacon | dels esos cone acomparamerie Gola ARL ‘Geran ao J taoreclon ee | ‘obacinyvlereion ao oe esos } ‘esos i { Constanis de | Seomparamieno 29 AR. Sande vata aRL Tiss 68 eet we ctidntos de rove y cal de pagan Ws | SSGtar SSSI Topowe Bleversén y cone! | espe, oon base nel reutago do Werefeacin de poise, | con acces weeveder, ‘ete 3 | le evsuacon y velresn dos aep06 polgesiceges. | Bovticatos Paragrafo 1. Las evaluaciones médicas ocupacionales deben ser realizadas por médicos especialistas en medicina de! trabajo 0 en seguridad y salud en el trabajo -SST, con licencia vigente en SST, siguiendo los criterios definidos en el Sistema de Gestidn de SST y los sistemas de vigilancia epidemiologica, Cuando en Jos Departamentos dé Amazonas, Arauca, Chooé, Guainia, Guaviare, ‘San Andrés, Putumayo, Vauipés y Vichada no exista disponibifidad de médicos con postgrado en SST 0 Su equivalente con licencia vigente, las evaluaciones médicas ‘ocupacionales podrén ser realizadas por médicos que tengan minimo dos (2) afios de experiencia en seguridad y salud en el trabajo, certificada por las empresas 0 entidades en las que laboraron y previa inscripcién como tales ante las respectivas Secretarias de Salud y mientras subsista dicha situacion. Paragrafo 2. Para facltar el acceso de los trabajadores a las evaluaciones médicas ‘ocupacionales, estas se podran hacer a través de las modalidades de prestacion de servicio extramural y telemedicina, en cumplimiento de la Resolucién 2003 de 2014 del Ministerio de Salud y Proteccion Social o la norma que la adicione, modifique o sustituya 13 FEB 2019 0312 DE 2019 HOJANo. 6 RESOLUCION NUMERO. “Gontincalon de la Resolucln Por la cua se dofinen los Estandares Minimos dol Ssloma do Gestion de Sepunad y Salud en ef Trabajo SG-SST- Articulo 4, Responsables de! disefio e implementacién del Sistema de Gestin de SST para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores. El dissfio del Sistema de Gestion de SST para empresas de diez (10) 0 menos trabajadores, clasificadas con riesgo |, Il 6 Ill, podra ser realizado por tecnicos en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) 0 en alguna de sus teas, con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, que acrediten minimo un (1) afio de experiencia certificada por las empresas 0 entidades en las que laboraron en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y que acrediten la aprobacién del ‘curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas en SST. Esta actividad también podrd ser desarrollada por tecndlogos en SST, profesionales en SST y profesionales con posgrado en SST, que cuenten con licencia vigente en SST y el mencionado curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas. Las personas que solo cuentan con el curso virtual de cincuenta (50) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo, estan facultadas para administrar y ejecutar el Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas de diez (10) 0 menos trabajadores clasificadas en riesgo |, II 6 Il, pero no pueden disefiar dicho sistema, en concordancia con lo sefialado en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo. Asticulo 5. Apoyo, asesoria'y capacitacién para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente. Las empresas de diez (10) 0 menos trabajadores y las unidades de produccién agropecuatia con diez (10).0 menos trabajadores de forma permanente, pueden contar con el apoyo y asesoraria para el disefio y ejecucién del Sistema de Gestién de SST, de las siguientes entidades: 1. Los consultorios en riesgos faborales que constituyan, creen o conformen las instituciones educativas que cuenten con programas de educacién formal de nivel técnico, tecnolégico, profesional, especializacion o maestria en Seguridad yy Saluid en el Trabajo o instituciones que ofrezcan programas de formacién para el trabajo y desarrollo humano en. Seguridad y Salud en el Trabajo, estan facultados para asesorar y capacitar para el diseio del Sistema de Gestion en la Seguridad y Salud en el Trabajo de manera gratuita y bajo la supervision de Un docente con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Los Gremios, Cémaras de Comercio, Asociaciones de Agricultores y de diferentes sectores 0 actividades econémicas, las Sociedades Cientificas, Universidades, Fundaciones, Organismos Internacionales e instituciones de educacién formal y de formacién para el trabajo y desarrollo humano, podran brindar capacitacién y asesoria para el disenio del Sistema de Gestion de SST, de manera gratuita y con personal idéneo debidamente licenciado en SST. 3. Las empresas contratantés que tengan empresas coniratistas de diez (10) 0 menos trabajadores, que laboren o presten servicio en sus sedes o instalaciones podran asesorar, capacitar y apoyar con el disefio e implementacién del Sistema de Gestion de SST de tales empresas contratistas, siempre que cuenten con personial con formacion de nivel profesional y posgrado en SST y licencia vigente Y acrediten el curso virtual de cincuenta (50) horas establecido en la Resolucién 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo. Articulo 6. Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborale para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de producci agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente. Las @312 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 7 (Contnuacion de la Resouicion Porla cual se defen tos Estandores Mininos del Sutoma Ge Gaston 66 Segunda y Salud on el Trabajo SG-SST- Administradoras de Riesgos Laborales deberén brindar a las empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 ‘menos trabajadores de forma permanente, asesoria, asistencia y acompafiamiento ‘técnica, como minimo en las siguientes actividades: 1. Apoyar, capacitar, asesorar y realizar acompatiamiento técnico de manera presencial para que realicen y mantengan actualizada la identificacion de peligros asociados con su labor y la ejecucién de las medidas de prevencién y control 2. Brindar asesoria, asistencia y acompafiamiento técnico presencial, que incluya como minimo las siguientes actividades: + Capacitacion para la implementacién de los Estandares. Minimos establecidos en la presente Resolucién. + Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con los pertiles epidemiologicos de las empresas. ‘+ Capacitacion para la atencién de emergencias basicas (primeros auxilios, contra incendios y evacuacién). ‘+ Capacitacion, asesoria y acompariamiento en investigacién de accidentes de trabajo y enfermedades laborales con personal que cuente con licencia Vigente. en Seguridad y Salud en el. Trabejo,-estableciendo acciones correctivas y el plan de mejora correspondiente. 3. Disefiar y asesorar en la implementacién de areas, puestos de trabajo, maquinarias, equipos y herramientas, con el objeto de prevenir y evitar los accidentes de trabajo y enfermedades laborales. 4. Suministrar asesoria técnica para la realizacion. de estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial; disefio e instalaci6n de.métodos de contro! de ingenieria, segin el grado de riesgo, para reducir la exposicién de los trabajadores a niveles permisibles. 5. Apoyar,. asesorar y desarrollar campafias en sus empresas afiadas. para tealizat actividades de identificacién y control efectivo de los peligros, monitoreo permanente de las condiciones de trabajo y salud y el desarrollo de sistemas de Vigilancia epidemiolégica, 6.. Fomentar estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo la identificacion de peligros, los estudios evaluativos de higiene ocupacional o industrial y los perfiles epidemiotégioos de las empresas. 7. Promover y divulgar programas de medicina taboral, higiene y seguridad industrial Articulo 7.. Estandares minimos para Unidades de Produccién Agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente clasificadas con riesgo 1, Il 6 ll. Los. estandares.minimos en las unidades de produccién agropecuaria con diez (10) o menos trabajadores de forma permanente, clasificadas ‘con riesgo f,I16 Illy sin consideracién del régimen de tenencia ni condicién juridica sson los siguientes: Identificar los peligros en e! marco de los procesos productivos de la unidad de produccién agropecuaria, evaluar y valorar los fiesgos y establecer los respectives. controles. Desarrollar actividades enfocadas a prevenir a presencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales. 13 FEB 20 DE 2019 HOJA No. 8 0342 RESOLUCION NUMERO. Cooninuncion Gs ls Resotclan Por a sal oo deinon las Eatndaree Minas Ge Sistem de Geatn de Seguridad y Salud on el Trabajo SG-SST- Proteger la seguridad y salud de todas las personas que desarrollan actividades productivas en la unidad de produccién agropecuaria Paragrafo 1. Para los efectos de la presente Resolucién se ehtendera por unidades de produccién agropecuaria aquel predio 0 predios utilizados total o parciaimente para el desarrollo de actividades agricolas, forestales, pecuarias, pesqueras 0 acuicolas. Paragrafo 2. Para los efectos de la presente Resolucién se entenderé como trabajador permanente de las unidades de produccién. agropecuaria aquellas personas que desarrolien actividad econémica vinculada con la unidad de produccién de forma continua y que no atiendan a periodos estacionales, cosechas, inerementos en la produccién o a la naturaleza de los sistemas productivos y asimilables. Articulo “8. Esténdares Minimos (para empresas con diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) o menos trabajadores de forma permanente, clasificadas con riego V6 V. Las empresas de diez (10) 0 menos trabajadores y unidades de produccién agropecuaria con diez (10) 0 menos trabajadores de forma permanente ciasificadas con riesgo IV 6 V, deben cumplir con los Estandares Minimos aplicables a empresas con més de cincuenta (50) trabajadores, sefialados en el Capitulo ill de la presente Resolucion. CAPITULO IE ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS DE ONCE (11) A CINCUENTA (50) ‘TRABAJADORES CLASIFICADAS CON RIESGO |, 1! 6 ti Articulo 9. Esténdares Minimos para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. Las empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores y las, unidades de produccién agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes clasificadas con riesgo |, 16 ill deben cumplir con los siguientes Estandares Minimos, con el fin de proteger la seguridad y salud de los trabajadores: er ‘iaios Empresas de ones sentient | wobOTE _vasjadores sasieos.oniesgo.eit_| __VERIFICAGION “Rsnasin de ia parson qos | Reiner una persona que cumple con el squats | Setar docura ‘Seateo Stona de Geson se | per epee dels aegnazeny Sst ers toa eva El diseta dei Sistema oe Gaston 8ST pueteser'| con sopanes, de le ‘ealzato por un eendogo cn Sepuiesey Saud | sesara aged ‘yelTabaecenatgna gescs ares, con iors ‘Spenser SST, quo sree ina ds @) aoe Ge cxpenanca’ coca par lo erprenaa © ‘nuaaas one qua abe en af desarot de Scveodes de sapurady atten elvabap youe ‘erfque ts acta de curse de capacacien ‘tugs coevor (50 ¥a38. Esta actin tain oar er dena poe ‘Betesonais en SST yprotesorates con preraao [ES SST, sue cuoan con lear vgonte on SST Yet vtec case Ge capstone oe “rowenta 0) os. ‘ign a rane para oT] Aaa tosis ecco pa desaralar Sstomade Gestonde S37. | sosonss de promocin cola sale y preven ce Fexgos bores. 4 49 FEB 20; 6312 SFEB 2019 ‘Continuscion de la Resoluain ‘Pore cual oe defnen log Eviridares Minas Gol Sistema Go Gaston do “Seguried y Salud on ot Trabajo SG-SST- RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. 9 Tem ‘Giles. Empresas de ents cincwenta | —WOGO TE abejadores casas en rezgol,el_|_ VERIICACION ‘Riaags al Salama Ge] Bilan sls Seleras Ge Segutded Sosa en | Seeks dona ‘Sepia Sods eps ‘Sau, Fenase y Riesace Lables ce seuerdo | topo de afluony oe {on ls remabides gee: Pape de penn de | pape covecponcir ‘abajo ce ate ‘Setermacen y THeTaRaTEs | Confomar, capacaty vei empleo we | Sola iat astcoPasst Isp responsablgaaes el COPASST. forfermasén, ace Se ‘Cetarmaaen 9 Taanamas | Comsat, apaciaryatiear STeampinario we | Seis’ sas ae Sel Comte de Connerca | les reaponcsiizses del Com de Comivenc | reunions @ mores det atest Labor Conte se Conmenea Progenia B apaaGDs | Ebay eecsarelpropan Ue capasiSOaNeR | SOeiar @ progaTa de bromestn y revenue cue o referers 3 a Ibe pelgettegos prioros y ie esis Ce preven y contol antares tases be ee fea organzacen ‘ima des wansjadoes is Sagas y Sa on | Ete poles We SST eeeta Tovada feats | Sovaiar a paliza Sac haba y camuncaea 3) COPASST y 3 tolos tor | ysopates desu bosandorse uagoson Pia ana ce aba Eisai iF An Taba ade por | Sola easier we fmpeader e conto, en ot qe se entfquen | cantengs pan aval de Crvominire:objtves, mela, espeassniease, | Wbsie Fecoreey teneprara anual, ‘i YR ORT | Waris arene debs sues Gocameciog | RAUESY waa oo ‘el Sitera de Gear ge S57” | por el tno eetaiocéo. en lz norma | dosumenton sop weer Seo san te Pols en Seguridad ySabd en! Trabae. | nematvise verte Homticacon go" pelpes en todos be ‘rpewttcosy areas Concertos exienes médcosccupainses Planae emerges, Evdencar de sesvdades de COPASST. ‘Ablcin a Seguioag Sec Comuncaconss ce Vabaadows, ARL 0 Suordnaes on mata de ieeges Labor. Hana Tes Gancoriae a poaET abojadora (deo, sero, cargos, aigoded, rel ‘Sodhrcnd te) y et dageestia oe conacines sate que aeuya s caraamicecon do Gondicoree de sal rocaplar, anazar free’ ls soe el ext oo end de oe abaecoroe| ‘Relais Ge petra ao | Dasarla a eas we made cavabas, | SOLS aueanaRE fisbge._y de _prvercn "y | prevecion ypromoctnde locale confor | que canteen promesen e's sake on aa pootdoas setufiaaas ov 0 Gagnsten | Sato y jeorsdn Je ‘de condsones de caidy cone pigrosiiesgcs | fos erhaaaos proto. meiina el {contra con fas rotaooee ue ae ‘Score con pve an wanton del ‘oon ce sud ‘Rela ns siauacones nedeescecpacanas | Canseplos writes port de" anuerdo ton la nomethiod. ye | made evaador en al Delprsiresyos “@ le cles ae encuene | Col ‘ern ‘roucta a abc. feeomendacines ‘Cai as onantationas y reasons we | SOT a feslzan lat Enbosdes Protons ce Gal yo | recomendeconse ‘Aaminiaras de Raspes Laboraee, ete | omibeas pola EPS. 0 Boros mouece.tatans, ce aciece con ia | APL ef sepete de ls Fomased vigen Seuadén des onprets feme atuemenen, Enseger = auienescaltcan’ en primers Sootundad yo\a le Jrtas de Coleaeen Sa | SoSctar sonede de Invaics o cameos que so resporsbiked | ecbico par pare de ‘el empleador conforne 3 as romas. pa fa | quenes eaifean” 0 | preoss oportunidad io 43 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 994.9 DE 2019 HOJA'No. 10 ‘Gontncion de > Resolucion "Por a cual oa deinen las Extandares Minimos del Sista de Gaston de ‘Soguriad y Salud on el Trabajo SG-SST- ‘Giles. Empresas de once scinoenes ‘sabojorescluTicadas on figo 10M NOOO DE VERRICACION t ars ae ates waaaS Yenfornedadesabere Taltcasion Gorgon y pass ce i capscdd ibe | | Taare STE [jase eaaes [Sieeeant romeo? Gases | gor beste oto ‘Seteas oaeerin eres | morales, asi como coms las enfermedades ae TB Dinas 38 Calteso einer, 30 ee igvamerie,eatear uh Tusereo cel repone Ge | regeeo ae scan oe | eles dos laches Suerte at vert 9 fete dal dagnsten de 'Sentomadad Trwsion ae sores, * ‘Sagnosicada come boron Ieee’ Senses ee Sears os {flop y) igo evermadates, ciande stan ‘lognostcagas constables, conlapancpasen GACOPASST. proven apostle uae ‘ss pt a oun aaEaN aa peg feria y vali oo Feaaos THR pion, Sy Wa a TST estabecer conten queprevengan eleabe ‘Soros oni esod de be bsjsores. Waneareas —persacs ae Instalasenes quer, maqunss ‘Yraramventas Ra_S Sa ERS Bcueo con ioe Maniaes Yo ls fehae eco ‘Seloemanes Eaaga de oa Camis we brosesen poral EPP y Capacracen on uo adecuade Ta a raga as Sw PEN foronstscoae can el ofeo u oxipancn gue Seeempetan les tabjaresycopectarscbe et ‘Sosa evaersa es feega oo ements oe ‘rteecen personaly do Brvojcucen oo as aespordites, Piss de prevanain, pape _yfespuesta srt emergence Eine pan Ge even BRETT respuesta arte emergencis, Bigeds depos Drepracén " respuota ae ‘rergencies Cian pata 7 Sa Bigs we prevennen, pepaaen "y tepunata ate Eregercis. Grtemacor de ‘igad Je proven, Beparecn J respues brie erepencas Serer os sopores os 0312 13. FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 14 ‘Contain deta Resolucion "Por la cual se detinen os Estndares Minimos del Sistema de Gestion de Sequiad y Salud ono! Trabajo SG-SST™ ODODE VERFICACON Beeston enon de asain winina ana wea aT, porate | Sina w ts BES ‘ea ata orascen ls restados ot Gates de | expats que dn casts Geeton se S51 (eta revlon porate Revs pola ata deci, drain oe eo Satan cesst Paragrafo 1: Las evaluaciones médicas ocupacionales deben ser realizadas por médicos especialistas en medicina del trabajo 0 SST, con licencia vigente en SST, siguiendo los criterios definidos en el Sistema de Gestion de SST y los sistemas de Vigilancia epidemiologica. Cuando en los Departamentos de Amazonas, Arauca, Chocé, Guainia, Guaviare, ‘San Andrés, Putumayo, Vaupés y Vichada no exista disponibilidad de médicos con postgrado en seguridad y salud en el trabajo osu equivalente con licencia vigente, las evaluaciones médicas ocupacionales podran ser realizadas por médicos que tengan minimo dos (2) afios de experiencia en seguridad y salud en el trabajo, cettificada por las empresas o entidades en las que laboraron y previa inscripcion come tales ante. las respectivas. Secretarias de Salud y mientras subsista dicha situacion. Paragrafo 2. Para facilitar el acceso de los trabajadores a las evaluaciones médicas, ‘ocupacionales, estas se podran hacer a través de las modalidades de prestacién de. servicio extramural y telemedicina, en cumplimiento de la Resoluci6n 2003 de 2014, del Ministerio de Salud y Protecci6n Social o la norma que la adicione, modifique 0 sustituya. Articulo 10. Disefio e implementaci6n del Sistema de Gestién de SST para las empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. El disehio & implementacién del Sistema de Gestién de SST, para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores clasificadas en riesgo |, 116 Il, podra ser realizado por tecnélogos en SST 0 en alguna de sus reas, con licencia vigente en SST. que acrediten minimo dos (2) afios de experiencia certifcada por las empresas 0 ‘entidades en las que laboraron en el desarrollo de actividades de Seguridad y Salud ‘en el Trabajo y el curso de capacitacion virtual de cincuenta (60) horas en SST. Estas actividades también podran. ser desarrollada por profesionales en SST y profesionales con posgrado en SST, que cuenten con licencia vigente en SST y el ‘curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas. Articulo 11. Apoyo, asesoria y capacitacién para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. Las empresas de once (11) a cincuenta (60) trabajadores, pueden contar con el apoyo y asesoria para el disefio y ejecucion del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, de las siguientes personas: 1. Las personas que estén certificadas con el curso virtual de.cincuenta (50) horas segin fo establecido en ta Resolucién 4927 del 2016 del Ministerio del Trabajo 0 la norma que la adicione o modifique y estén cursando ditimo semestre en programas de formacién en SST de nivel profesional, especializacién o maestria y tenga. vinculo. laboral con la empresa de once (11) a cincuenta (50) \rabajadores, podran realizar el disefto del Sistema de Gestion en. SST, bajo la supervisin de un docente con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, sin 13 FEB 2019 fata DE 2019 HOJA No. 12 ‘Contnuacion do @ Resolicn Por ls cual se denen los ERandares Minimos de Sstome do Gestion do ‘Sogurlisdy Salud one! Trabajo SG-SST" RESOLUCION NUMERO. costos para los empleadores 0 contratantes, este beneficio solo se da una vez por estudiante. Los gremios, cémaras de comercio, asociaciones de agricultores y de diferentes sectores 0 actividades econémicas, las sociedades cientificas, universidades, fundaciones, organismos internacionales e instituciones de educacién formal y de formacién para el trabajo y desarrollo humano, podran brindar capacitacién y asesoria para el disefio del Sistema de Gestion de SST a las empresas de once (11) a cinouenta (50) trabajadores de manera gratuita y con personal idéneo debidamente licenciado en SST, de acuerdo a la fuente de financiacion especifica dé cada entidad. Las empresas contratantes que tengan empresas contratistas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores, que presten servicios en sus sedes 0 instalaciones, podrén asesorar, capacitar y colaborar con el disefio € implementacién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, siempre que cuenten ‘con personal con formacién de nivel profesional y posgrado en SST y licencia vigente y acrediten el curso virtual de cincuenta (50) horas establecido en la Resoluci6n 4927 de 2016 del Ministerio de! Trabajo. Articulo 12, Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales para las empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de Produccién agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores ‘permanenttes. Las Administradoras de Riesgos Laborales deberan brindar a las empresas de once (11) a cincuenta (60) trabajadores y unidades de produccion agropecuaria de once (11) a cincuenta (60) trabajadores permanentes, asesoria, asistencia y acompariamiento técnico para el disefio y ejecucion del Sistema de Gestion de SST, que incluya como minimo fas siguientes actividades: Capacitacién sobre Seguridad y Salud en et Trabajo. Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con los perfiles, epidemiologicos de las empresas. Formulacién de la politica y elaboracion del plan anual de trabajo. Identificacion de peligros, evaluacion y valoracion de los riesgos segin la actividad econémica. Definici6n de prioridades de intervencién y medidas de control Desarrollo de actividades de promocién y prevencién Conformacién de la brigada de emergencias, COPASST y Comité de Convivencia Laboral. Formulacién del plan de prevencién, preparacién y respuesta ante emergencias. Reporte e investigacién de accidentes, incidentes y enfermedades laborales. 10. Medicion y evaluacion de la gestion. 11. Recomendaciones al plan de mejora conforme a la evaluacion de los Esténdares, Minimos. Articulo 13. Apoyo, asesoria y capacitacién para Unidades de Produccién Agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores. Las Unidades de Produccién Agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores, sin importar su capital (0 medios de produccién, pueden contar con el apoyo, asesoria y asistencia técnica, para el disefo y ejecucién del Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo, de las siguientes personas: 1. Las personas que estén certificadas con el curso virtual de cincuenta (50) horas, ‘segiin lo establecido en la Resolucién 4927 det 2016 del Ministerio det Trabajo © la norma que la adicione o modifique y estén cursando ditimo semestre en 0342 13 FEB 2019, RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. ‘Continuacién de la Resaluin ‘Polo eual ce autre Ios Estandares Minos Gl Sistema do Gest de Seguidad y Salud on of Trabajo SC-SST- programas de formacién en SST de nivel. profesional, © posgrado en SST y experiencia en el sector agropecuario y tengan vinculo laboral con la Unidad Agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores, podran realizar el disefio, administracion y ejecucién del Sistema de Gestion de SST en tales Unidades de Produccién bajo ia supervisién de un docente con licencia en SST, sin costos para los empleadores o contratantes. Los gremios, cémaras de comercio, asociaciones, federaciones de agricultores, ganaderos, paneleros y de diferentes sectores 0 actividades: econémicas, Sociedades.clentificas, fundaciones, organismos internacionales, universidades, e instituciones de educacién formal y de formacién para el trabajo y desarrollo humane, pedrén adelantar el disefio e implementacién del Sistema de Gestion de SST en las Unidades de Produccién Agropecuaria de once (11) a cincuenta (60) trabajadores, de manera gratuita y con personal idéneo debidamente ficenciado. Las Unidades de Produccién Agropecuatia contratantes que tengan empresas ‘contratistas que presten servicios en sus instalaciones, podran asesorar, capacitar y colaborar con el disefto e implementacién del Sistema de Gestién de SST de éstas, siempre que cuenten con personal con formacion de nivel profesional y posgrado en SST y licencia vigente y acrediten el curso virtual de cinguenta (50) horas establecido en la Resolucién 4927 de 2016 det Ministerio del Trabajo y experiencia en el sector agropecuario. Los actores ‘de la cadena de suministro agricola que se abastecen de la produccion en fincas o unidades de produccién agropecuaria podran asesorar, ‘capacitar y colaborar con el disefio e implementacién del SG-SST, siempre que cuenten oon talento humano de nivel profesional 0 posgrado en SST y licencia vigente, asi como el curso virtual de cincuenta (50) horas establecido en la Resolucién 4927 de 2016 de! Ministerio del Trabajo y experiencia en el sector agropecuatio. Articulo 14. Selecci6n y evaluacién de proveedores y contratistas. Dentro de los parémetros de seleccién y evaluacién de proveedores y contratistas, el ‘contratante podra incluir criterios que le permitan identificar que el proveedor 0 ‘contratista cumple con los Esténdares ‘Minimos: establecidos en la presente Resolucién para empresas de once (11) a cincuienta (50) trabajadores. Articulo 15. Esténdares Minimos para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de produccién agropecuaria de once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes, clasificadas en riego IV 6 V. Las empresas de ‘once (11) a cincuenta (50) trabajadores y unidades de produccién agropecuaria de ‘once (11) a cincuenta (50) trabajadores permanentes, clasificadas en riesgo IV 6 V, deben cumplir con fos Estandares Minimos aplicables a empresas con mas de cincuenta (50) trabajadotes, seftalados en el Capitulo ill de la presente Resolucién. CAPITULO MIL ESTANDARES MINIMOS PARA EMPRESAS DE MAS DE CINCUENTA (50) TRABAJADORES CLASIFICADAS CON RIESGO 1, II Il, IV6 VY DE ‘CINCUENTA (60) 6 MENOS TRABAJADORES CON RIESGO IV 6 V Articulo 16, Esténdares Minimos para empresas de mas de cincuenta (50) trabajadores Las empresas de mas de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con 13 FEB 2019 8342 RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No. 14 “Contracion de Resolucion Por oval se definen los Eatindares Mirimos del Sistema de Goston do Segura y Salud en el Trabajo S6-SST- riesgo |, Il, Il, IV. Vy las de cincuenta (50) 0 menos trabajadores con riesgo IV 6 \V, deben cumplir con los siguientes Estandares Minimos, con el fin de proteger la ‘seguridad y salud de los trabajadores: “Galas Sapa dels de nave Oy ew eatajdoreeeage IL H,1V6Vytuade cnewenta | MODODE VERIFCACION St).o meneetrabeodores ogo lV ‘gna ina persone Que crete elses pea | SHIGY a Gacueis que corsa ia aegracen, cor la | ‘algun eure esara que dsst© |) gato « mlenertacén cl Siema ce Ges so mmeniesl | Sof peda St onens per greta co 6ST Satine ce Goin | Sots capri SST aun ean Sot Enna on Saree) Se ea Fs veya sts 6 asciaon ttt ce soos tras Baar os "| Rees decane us apiriniss psc | aoe Sone ge ewan Ceprscice |S Ske ce catn Sofa nee ese n | SM eure ce corn is ‘Sponzncn, pars deere y moo comma oe | 2, SGN ns ‘aporethiades on SST Crass saad sears dhese' oot Scouse “i eehaste 'y Saracen oa lee hunand Onn 'y signa‘ ina herano. fo rei | txtecnce areets onae france eben tecnigesseunioe paras | yao" a ose pam a trgororscin ransamete crated "ea | penerocie, ‘nents Siena Geen ST Yovced al Seta Ge ‘bekinae Ser svtencarsia Sign semcuner coe ipa se ag on Shears eae ce frais voces SSotnene 2 “tae ncn ln ons Sporn a's courses eet se or” cave eer Setate “Se “Caw es fovctn Femeaol sguionte meses En omposas enve ceuera ¥ tot) y_cosceoe (200) ‘before vente of 0% Majres 9 docense un 20%) ‘eaajaores worear of roitta a3 rabsocores, Granizar que toto tos yajaones Inaopordenemonts docu Toma ce" vnoaaan | Soictar “uns ita. do 08 (ereatacen estan athaccs a Stora oe Sequicad | aojadoes vncuador por ‘Sezaten Sag. Pesion yResgos Lavoie. Presacon de ceveoe aafeehs Yeumgrar 2 atime ples page, ce. spose 2 le Sequided: Soci sumnicvads Tomar Ene cnevrta ys (51) y doscerze 200) wabejadows Astana Sizes Weir a Ie Ge Segue Social { frog Hayes a doesertes ‘on 208) | tabgatores veer @ epave Bn baa | [be 2 mueits. seieeconada Nectar in atlacsn of Stans General de Segutsan Seal os cans ecpcoes Se tansacues rocsroar mest sae se | Seemisnes “err ae | Srempon ae erin | Soma pod new ce | Sir) ren Sect cnt tes pacse on ie pega ten se tise se “due selina ge Sed Proce Sos 13.FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 0312 vezisHovinse1e "9 ‘Continacion dé Resolucn "Pola cual se defnen los Estandarss Minas Gel Sistema de Gestion de ‘Sogurisd y Salud en of Trabajo SG-SST" TE oe ceo Gam apa ‘erfearsize tenon ona Eneleaso que splave,leticar a os abojaores que | fo tabjaderes gue ve decan 4e aoequon on toma pormanesta ai eco eis venenfoma | Seiidesos do ao nesgo esiacleodos on ol Deco Durmangttea | 2600 ae 2000 0 de las romnay que fo adconen ‘mooeques 0. Sonplomeniey y cols? ot mens fesgoy cotsasieo, | Tasco en lacs, af ster de Pansinee ‘penn cope ereeactn Ueabacores gue ce fedasen on forma ferformacen dai Gomfé | Porte de Sequread y Saha | anai Tabao y ef ace Eenstucon Ccontsmaciny | Cantomar y gaantiar alacant” det | Contr se gulf nero ‘etnamens ot | Coma Pertano do Segundad y Saka enol Tobe” | de repecetancs cel anplecat conser Copa. Y solos vabolacotes y events isc “oe coornasen se | ‘reserra ‘eae ‘Seicar tas ait do reion ‘morscoke ao trio a0 el ‘Gomme Pasty vetfear el fumpleento de sue frcones, Scar secimente ie] Cpactacia elas | Capactar & to ileganes cel COPASST para el evisensen Ge sctiacee Se integrates de! | umpire eiecivo de los raportableacet ave les | capactaccn bndads 8 1s org Ssoneiciey. \epanes uel COPASST Soiaiar_al eeu ae zelomacion de Comte de omens abort y vaiar go ete mregrade de acuerdo = ‘Starnatnay ae se eresonos conorasény Cerfamaiony | conforma ygarastar of unconamiena del Corie do | ett Seren Easoa’ ce ieews Sra nema’ | Sosa, es ota. Sone feantn caca bes (3) meses) for ores “ge ‘Gostén 2a) ‘Comte de Conversa Labor ‘erdesndo e sear oe tos Sosa el_pogana de ‘apactnc only oats de iSimaccen "se ogee teeter et mismo eas oc jet prorana de capaci sunt en | 2032, 3 Io cae e roxenage | pemoslny pmrencn, gue yee reerme seo | erbfends yet aeons -capacitacitn anual | pelgroeinesgos prontares y las medidas de prevencion y tris porta mene | resgos yo) necesiaes “on eens eee atode ok ewes ce omatacin. | Sootad'y salad en el bo, ‘Soctar fos cooumertos que ‘eiarion ot compet el ‘Bogie ae capacracer Eenmonca Lars [sic acivisases oe incucsin y rindccion, lc | Sofetar lata de trabejadces, {isles deben ear feludas an el pogama_ ae | parcoantee Gipactecandigdae a tases” lee “tatajaaoos, | ndepensertamente de sufome IRoocerdenimerte de su forme de vincustcn yo | Sevmeascen yocantacn 9 (irratacen, da mares previ co desu abees, | Vee’ soporte haspeces gunwaesyespetione ce las scvescot © | Securertales qua don cuenta de notes a feast gov Inciys omre aves. ts | a moucadn y renouesdn de [Geccin ao pigtes y cone de oe sesgan ena | Sosa cont cso. US abajo y lo everson co accsetes do taba | rtorence es e) programa de ‘rlomesases stores (apactacsa y Su eumplnent. Ingucotn y rainsiceion on SS Para resieaavricandn tenet Eh empress ente oneventa ¥ Sto!) 7 sescent (200) dejar, ventear 0% En omprsasconsciertze uno (@o')tabajacoes en adeante verter foe sepetes paw 30 ebolsores. 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO. 53 12 pe zoteHoua no. 16 “Contnuacion do a Revolucon Por a cual se deinen las Etandares Minos del Stora do Gestion do ‘Seguridedy Salud on ef Trabajo SG-SST" f TERN TET ROTH STS SRT aa [comsvausice | Eosae epesacn nese raseta fn paws en | gibien” aa mo ae | Speesense | SFurbicdpereinmoro ce anno acacia vil ge crea [Bae Gitone Bimmsrnaee (8st SLSR ca rao: eoosso ironed! spores ee ado Se “eae Stoonndy Soden Tone Eaiatoa go aici ls Pelli de Soqurad Sado | Solaire polis del Satara ‘Tras carunicala & Cone Paria de Sequiad | de Gesten ge SST dele {Season Tate COPASST lore y contra que coro er fo spectos cori en La Police debe sor fochade y femade per at | Slerota ‘epreentarie egal y express ol compromises fe {rocco el lance core totes oe corto de Valo | Velsrpara resin anus de {ecos ave vansacees mdopansertamrts de autre | pose coors: och de ‘Ge wneuacon ye convetacon, eo feveada, com | amon, feraca "pol ¢ | Rinero no wee af ao, tae pare de as pocas 2 | reprecentante Tegal aca, ue | pesiande memorss oe encuetn stnariayacertle | eaten okies tos rus Blogs ios rvs dele aranaion. due come | nomaios actuses, ole de | ini ol compromea eo Sepa y Sah Enviar foe miambeos oe Snalteango. | Le Mendfcastn ao ts petyes, evaacsn y | COPASST “sara naagar eh ' Valracln 6s rlegeey cone eapesives cools, | cancominta Ge la potes en Proper i topurdad y sous ce olor at | SST ‘eaolacores median mej conta PP Gleonplsara sein narmaindad vient aicale xr de isos bora. [ Defnir ios sbetos del Sutera G2 CERin de SST SE | RevEST We SwaIGE we | tontrmad cor portea de SST scoles eben se | ncuertan defries, cumple | eetes, madeieeeuataheabes y toner mets, | can aS. condelenes | terete con elptandetabao aru compass con | melons en e cleo y's [Sinomatwian vgemo, se eneveneah documestacce | cuter eco Se! proceso on camuncadee les Wabgjadota, son svsaaos | de stsn, tvaluadoe minuro ona vez ai 260, athaizaton co et fecacarayo8 enteran en decrent ado fo" opeade estes a Saini Vil Gol Sera eaten de | SONS evaanan wa Ge [SST derteando ls prontades para extabecs plan | Scena, de Gesttn de SST etansp antelope weaualesobn cel ecsiena "| megane @ oetie nga atte Ge palgs y eveluscion de ‘Evsuasdn nat | Dobe Se ealzada poe responsable del Sistema do | fasgs, erizacisn da carles, Evauacénincal | GeaiéngeS8T ocarrataa poriaempreseconperonal | ite ao aktorce 2 eee ‘Stems eon soenca en Sequias y Sabena rte. | capacasones: "anaiie oe besos de abe. exémenes Pec de irene y peniess ‘esegumments de rocaooree, Gitar yGatei-oh Pian a6 Go WORSE ped al Sola ipl aa UabajsSua ‘Simpimiento dei Sctrna de Geen ot SST cual | Veréear. el campirt i ‘Gemica ls ctatvon, mata. teapstabicacee, | misno Ea elcasa doe sehen ‘eautss, cenogana de saiacades face por al | pesarinss seamgimientes {mpeado’ yo responaabe sol Some do Gesten de | pan slukar lee plnas. do Ser Fria respects RSF SR TONE TR CR, WERE SOF Gearon pre ts tes eoucenen ge | Soo oe wee Peetn See, LoS Lt Sra, Soe ge | Sena" tou SSNS SS sci wantn ert ta ain : Sguyancae ee Sere se Soeieildiereaciece | objeto), facalmente entfcables (ee ets | Seeunena en paral), Reales snared Te Race Cas a Gesaroln det Sstora e Geston de SST, que neiye 3 {dos oe rele dele empress RESOLUCION NUMERO 0312 13 FEB 209 DE 2019 HOJA No. 17 “Gantinuacion de la Resolucin Pola cual Se dofvon los Estandares Ninos Gl Steme do Gestion do Segurid y Sal en of Trabajo SG-SST- Li reine cuenas cote flor Yoges te sveles de rea ya ue on cada vo so (hos tay —sespongaticaces Sebi Seu Soucen a Dale eA aa Ge Siaores GE ToS ‘Stuateacaa del Sterna Gener de Reegee Labo Spiele ats enorese Soteta aE pat Yesfcar que conten + Nemes vigenas en sespes ‘eooris, "apteabes sie Sm Nomas tericas de “umpimsrte de acverao con os elo esos enter rere Phormae vigerten de deers Giranass que apiquen ‘eationases con “anaes ‘amaneaclen Tans Ge eT AS pas ‘eeponder lag comuncacones tame y seenae ‘Sitios aa Segui y Sous eno Tats, como por ‘Semb ata eps ce condones de vale esas orate de ce tasgacstes o conte, Concer eran ao rmesnismes, teats de ‘monensin ima y exems ‘us dene in ereesa on mets Ge. Seguneae y Sad ene Tress aeration y Siqurcon de eres ysercee Eaisiaeer un prosadmana pala Te Weameaan y frcuscn do lus espedcadones. eh SST ce at Sirorasyadauncin e proauceny sevice Vest 5 SiaeSa Ee brocearictts pata Ib ‘Sortfeacion y evaluation do ae ‘cepwatcoconts en SOT ae las onpas 0” aaquiscion de roses 9 eno y cnstate Svemaiens vata y sroveosors Coates Tilia fs eapecas Ge SST qua pod Waar @ ‘rena la empresa en evalison J season do | proveeaores y contatisis, ‘Selatar el Fass, megunaiay eubcs on foe Ys cars Se fataio y respec” se tocon ee taboasores Independéniemerts de su fome ce Waculsaon io ‘etc, HMenfcar con nave an a vaoracn de los sesgoe, Seance que son psa Sear aceasta eae contmele metocalegt Vericsr que se veslea te Teemifeadion de pris, frahacion y valor 6 los fexgos ceaome 3 ‘ete afniaa de tue Geel cero y cone Sartopacion de ee abaoceres, Seaton siprat do ie evades penton. ‘contort ned ‘heenaden dregs diate ‘eonvio alas netigcones dois Spiess a enttcsnen ce saloon, sentscacion de elgrs Erase y esgos eo partoneion ge ‘Bermprecs Tastes, 3 Werifeacon do pelgiea y eaaeen 7 ‘amacen ce los tesgos en parichacen Ge HE Uatejaores. de totes fe eet oo la erposa cual coro mara un (1) vz lao yeaa tat fin cours wn stents co soo meal 0 un eet (Stasvetc en ia empresa © cuando. se presents Cambios en los procouos, on las insiuciones, 9 Frawanarsoequses, ‘Sofia as wien aoe hana a patepacin ele ‘abajdoos on ls eorecacen Ge elgon. evauacon ‘Bloc a 6 rosacea ‘amo. @o 9 realasacn “sina ‘erifcacin con la peed ‘aota en el etes, ‘Selctaritemactn acca des statotece y valor que felete asocao a vero ete Benito, evakase y En 0s casos que 0 encvran valadenes "ae fego Fplemettaion medias eae seores de morercon ‘En erases Genie ce pace, BU TOE | in. sunanlss agers catogacus com | Sirsndpenae 9 coh touousd age, casanes de rresaces, nc on a tala Ge enlomecades | ‘Steals, rotea le enone accede ae mat y festcar aosores ‘de preverien e iearencd a | ipo | Rata aa a rae Pimssoieumee,”soascos frormedee "otras, Sioproficns y “essere. y teccar seat son 9 ath ‘ampuestes por agentes 0 Setaneas caalegozae come Carunogenas ene grupo ‘e's Seutacon Ge is Agere fmemaconat $e lmvstgocen Sobre! Cancer (erator ‘aeney for Resaerch on Concer, TARGY year touedae agu88 Segin s crores cet Sieme Samant (expos yp. ede vera ues ispes Sports” cacndporeso-con {Sedna gai sonore Preerscn« “tenencin el mimo s0 sabe vera ustenom de sree estnacas para amacenamiento de Tear Te aa a Piotaros,proveeies de elgg quince, Rese yo Bosegeos. ‘rojas ese. y fenton Se esos esate 51 ‘Sms Partano ae Sapuicad SsludenalTiabes. sak eas te reer y contol on oata ge lreautage dea desteacen de pesos, 'seauaesn ‘alradén ce los jesgos (isoxs. efi Solo avaercas a ssecusin do ae medias do Bevercia y contol de acuerso RESOLUCION NUMERO. 0348 13 FEB 2019 DE 2019 HOJA No. 21. ‘Gontiuacién de la Resoludln "Fors cua ce dotron los Estandarss Minmos Gl Sistomé ds Gesian ae ‘Segurisd y Salid en ! Trabajo SG-SST" agar Bertteatoe Tenis, tikes eens _ pO acetone, ene tos), eludes ee prose Estas. se ojenton acoee' con eequema oo ‘Birquzade, ce a fai porarnewonaién an “Ge 108 peligros, ‘erauocon y | eres sxe] Ey | wi snes | onreonoe's 3 on Vea gue efectvamante 28 (ie prondod a as mesons Se Drevonotey cool hero be Betortacace ercedce ‘ome prone. Apliecinde ‘reciae o evens cones or parte ces Fabalcores ‘Vira apleson po pate de os wabajanes ee ‘seputdatpabtce,poazeaides. err oe) ‘Solar Tee apa Boris empresa conde coves et camplinirto ae fos ‘esommucndes de lee Hegeioes forte 3 "is splcacon de las meddes de Srovonsen cone oes Betrasresges fskos, tgonomisos,—Boogeos, uimens, ce segundas Bioiess’ pskaceciees” one hos) Reales ta a netalaiones par vera at canpimerta fap. modas oe prevencon fmol por pene det Hebaadores Precacnaros © ‘rsbocures memos Ge sepurdedy caus setae bora pccaini, natures y Foes aicas de feguncad salon i vabjo cuando Se vemos y Sreeparoe le eobaadors. ' | cick of _pRONITISTR, Inetacine,fenes thencat Cuando sale y protocols ae Sgr'y ct scpons de eves = lop memos los tabaaderes bear TST de PORTS FSW UTES as Reatear tse wits do nepecin sstomdtea 2 los Instalsoore, "raguhnara e egupen melsdes lee relocoradss Son le petecesy y_ seaoon Je ‘Srosgencae cons partipacin et COPASST Solos formals oe 0 Be watae Ge iegecon onoasoe Solctar la evidence $e tas Viste inspcstn ealeodas ioe intlacones, magunara Sopa eckoee ke Fouserados con prevnciiny ‘Sanoion de emerpendsy ertear ta psrispacin ol Opus en as mena. a Beredico ces Ratsacone, ‘upos, magus armorae oaiza ai pareniions peta doa nalaasona ‘euoos. mamas y horarieras, de aouoro cone Sores elas vatae de iepacscn © reports co ondlonee incgures lee manatee 90 ae fete ‘Gonna clos mame. Soa ener eat acaiito pave $0 Scion mguneey Samaria "ge oowerdo cot ‘oe monuaes eure de etary bos tomes de le vatas &o (Ropacssn |. fepeee de ‘condone segura ‘Sanineiar ae. Vabaadees eames ae olecoer peronel que ae fexueran y resoreroe ‘Sportnoment, conforms al deugctey candsones ce oe oe oe marae Vera cue tos contatasy soon eegan lcs cheese petecaon parca’ gus ae rouere 2 Sic tabajdors y eaten epost es fs mimes ‘peronament,conerne 3! deogst ycoriions Se ealear i capactacion pre el usa geo leit Se preteen serena ‘Slots scpows Ge ‘ovaerien Ia erega y ‘ees de ie erin oe abajo, Vesrcar oe | sepees et Ccansimiento. dol eee por fare soos. contacts y ‘toeonmetas Verte tos _sopones | aue edoscian ie esizocen dik {epeaiodon ope so de Tot emenae se protec persona, "Eira plano prover, propsaniony espera | sreeemorgenaas qua aerafeus as arenas, vole y | Staice unerbios ‘SIeRar A a Se preparacin”y respuesta arte Emerges” eons dence. de oh slgacen oat 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 22 “Continuacion da a Resolastn”Por la cul se date ls Gatandares Minimos del Sstoma do Gestion de Seguridad y Salud ene! Trsbaio SG-SST- Taine ino Fan debe aufero do be Iestlscones ate "ientiean, ees.) seldas. de | Vercar sl extn os plnos 2 foneigenaa. asi cara a sefalzaon realest. de | lb sacones que dencan ‘Salar camo minima una) va a ho ‘dees sodas 2 everyones y wertear este TB sobs | Eiplan dee tonecencuoratedas siamese trabajo | sefainaion ela eroresa, | entodo le cos Ge trabajo y debe oer tug, Vertcar ics sopones que ‘Secrelen la reales de os Silsooe yan ae oe miomesy vaer que 36 ‘resrensiconss ames con bce en eno andine nayan 0 tendas en even a Irejwamien esl an” de mergers ‘ontemnar.capaca:y dt! is brgaca a poveci, | Soictar el doimenta ae Peparacon y respuaia aris onewercas (pimores | confomacin oe i brgeda Ge Strses, cone nesndos, evecuocen, ec) segin fas | pevenoen, preparer roweicade y trate dele ampress Feopiosa ve’ erergercas verieat os sponse ae. 1a GRpseracon yg des ‘Dey macaderes ae pemnian SRT I Satara de | Ssiclar ae aswel {Geelen de SST de‘aosorso con ie congicones ela | Stora do. Cestin oe SST Crpresa,teriengo on cuenta ceases mines | Seados po le enpoce. Defiiin de ‘htbagos one Capo dela preserte Reschnn | Iexdoes a Soletar infome con be Stee e Geston | Taner dapat los resuados de la avauacin dal | resutaios deo evaluecén cl Ge sepuidesy "| Sciema’de Gasten de SST. de acuno con los | Sata ce Gastla de SST de Soucen el Trion | nencore minimos se SST denser ena presente | severdo on’ los ndestres Resoueion rripmes “gotaades ens sen aco sarin, ‘Resa Sumo Sal cao plata oa | Vee apenas ae 'Sparcpaccn ce Comte Part de Segonsedy Sale | relanodn de sustoras amas relay 31 Sete ce Gaston 2 ST, oe aeance 9 oe x aas de ‘S*cpecasdlatadae orf ‘menos una} ea fa ‘Solar el pograma dete Sudtona que debera ur eae vos asposes,aetrisn gals ‘oreicad do pereers cue sea Suatora, (& perodias, a eto yd presetacsn de ‘Blomes ween aoe 20 haya Bancaso con Te parcpasen gel COPASST. Teves ono mins una ()veral aie porpatesels | Sotstsr a Bones los Sis Greco el Sito de Genin de GST, resutados | sopares que den cues del Fevisdn potlata_| y elataree dela autora de corpimann de Satera | seanen “se ls sudo, ‘rection Atanea" | Se Geston do Sagundos ¥ Salus on el Tato, Ge Geis itera et sevedo con eles aspects aefalador ent arcs ‘Seer se Gta 224.890. del Decto 1072 602015, | | SSSRTESR Tener es owe oe Seok canescens | See, ake Pontacnla. | BESS Scensst yoresonasicteiSumn | secoey es cmmnceiee seer Seen st Fe ee t Gestion de SST. ~via ews ae eS esc ee Se ee ee se | me ine he se ee en cae | eee ree cae Aes Eee | recernensaciones de! COPASST. Sa aE ECE eg cape cpg doge pel boone Se Seat sey ett ede | Setnanpetenseaes sen nen ene Peg ean open | cies yeas feces rome | eee Sear Soca | eae, kee See | Seoerees | Sea ane | stirs 0318 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO. DE 2019 HOJA No, 23, “Conincien de ig Resolusi ‘Pole cual se aefnen lbs EWandores Ninos Gl Sistema do Gaston do ‘Segurided y Sali en el Trebejo SG-SST" ‘aaa ae aa] Oelne_o vipanttar It Sesones PUSANTE J | SHS G BATON GITETET | Gotaeeen| carectiasnacesarns cn base ens festtadoe dees | Ge ls, setones “G0. melo | ivesbgacores ce. | inestzadones ce los seacentee de trata y ls | ponades coneame 2. les | deaeerssede | detrmracon de su cause bacuaee Hecate, a | resutaor de ae nvestpacones | fab. ‘camo de as enfermedades iabarale. ‘ealizedasyvericar su | entemeccses ec, ‘isiraray Ws ies amiones coreamrm peau | Satay Us Beane \ de requemienice 0 recomendacones de auorcogee | scones corectvas reaeacae Ssrinaretvas y be aaminctadors 2 fesper | en reaquesa 3 be | Pane Bros ‘eucrtoe ° ‘rari feconondacones | oe las Seton aereiuates ye ‘Se sarariceacors _esgoe Articulo 17, Disefio e implementacién del Sistema de Gestién de SST para las empresas de més de cincuenta (50) trabajadores. El disefio e implementacion del Sistema de Gestion de SST, para empresas. de. mas de. cincuenta (50) trabajadores, clasificadas con riesgo |, ll, Ill, IV.6 V y las. de (60) 0 menos trabajadores con riesgo IV 6 V, podrd ser realizado por profesionales en SST, profesionales con posgrado en SST; que cuenten con licencia en SST vigente y el ‘curso de capacitacién virtual de cincuenta (50) horas en SST, quienes igualmente estan facultados para asesorar, capacitar, ejecutar 0 disefiar el Sistema de Gestion de SST en cualquier empresa o entidad, sin importar la clase de riesgo, nimero de ‘rabajadores 0 actividad econémica, Articulo 18, Responsabilidades de las Administradoras de Riesgos Laborales para las empresas y Unidades de Produccién Agropecuaria de més de cincuenta (0) trabajadores. Las administradoras. de riesgos laborales deben realizar las actividades de promocién, prevencién, asesoria y asistencia técnica para las empresas y Unidades de Produccién Agropecuaria de mas de cincuenta (50) ‘rabajadores clasificadas con riesgo |, Il Il, IV. 6 Vy las de cincuenta (50) 0 menos ‘rabajadores con riesgo IV 6 V de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1295 de 1994, la Ley 1562 de 2012 y demas normatividad vigente. Articulo 19, Selecci6n y evaluacién de proveedores y contratistas. Dentro de los parémetros de seleccién y evaluacién de proveedores y contratistas, -el contratante podré inciuir criterios que le permitan conocer que el proveedor 0 contratista cuenta con los esténdares minimos establecidos en la presente norma para empresas con mas de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo |. ll, Il, 1V6 Vy las de cincuenta (50) 0 menos trabajadores con riesgo IV 6 V. CAPITULO IV DISPOSICIONES COMUNES PARA TODAS LAS EMPRESAS, EMPLEADORES Y CONTRATANTES. Articulo 20, Esténdares Minimos en el lugar de trabajo. Los Estandares Minimos del Sistema de Gestién de SST son de obligatorio cumplimiento para todas las personas naturales y juridicas sefialadas en el articulo 2° de la presente Resolucién ‘que establece su campo de aplicacién, y su, implementacién se ajusta, adecua y armoniza a cada empresa o entidad de manera particular conforme al nimero de trabajadores, actividad econdmica, labor u oficios desarrollados. 0318 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJANo. 24 “Gontinaaien de la Resouion Por la cual se dafnon las Eatandares Minimos dol Sistema de Gestion de Segundad y Salud on of Trabajo SG-SST- El Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en el Trabajo es responsabilidad de cada empleador 0 contratante,” quién podra asociarse para compartir talento humano, recursos tecnolégicos, procedimientos y actividades de capacitacién, brigadas de emergencias, primeros auxilios y evacuacién, sefalizacién, zonas de deporte, seguridad viel, dentro del campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo; sin embargo, cada empresa debe garantizar la ejecucion e implementacion de este sistema de acuerdo con sus caracteristicas particulares. Se podran realizar actividades, planes y programas de manera conjunta con otras ‘empresas o entidades de la misma actividad econémica, zona geogrdfica o gremio, ssin que una empresa 0 entidad asuma 0 reemplace las funciones u obligaciones que por ley le competen a otra En los lugares de trabajo que funcionen con mas de un tuo, el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo y el cummplimiento de Esténdares Minimos deben ‘asegurar la cobertura en todas las jornadas y sila empresa tiene varios centros de trabajo el'sistema de gestion debe garantizar una cobertura efectiva de tados sus ‘rabajadores. En caso de existir un consorcio 0 unién temporal, cada tina de las empresas que lo integre debe tener establecido ef Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo y dar cumplimiento a los Esténdares Minimos sefialados en el presente Resolucién, Articulo 21. Cumplimiento de los Esténdares Minimos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo. El empleador liderara y se comprometera con la aplicacion de los Estandares Minimos y la elaboracién, ejecucién y seguimiento del plan de trabajo anual, asi como con el cumplimiento en la ejecucién de las auditorfas interas para identificar fallas y oportunidades de mejora al interior del Sistema de Gestion de SST. De igual manera deberd integrario a los dems Sistemas de Gestién que al interior de la organizacién se estén manejando, teniendo en cuenta el Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales establecido en el Capitulo 7 del Titulo 4 de la parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015. ‘Se’ debe promover, garantizar y contar con’ la participacién de todos los trabajadores, contratistas, estudiantes y demas personas que presten’o ejecuten actividades en las sedes, instalaciones o'dependencias de las diferentes empresas para la implementacion del Sistema de Gestion de SST y el cumplimiento de los, Estandares Minimos de SST. Articulo 22, Acreditacién en SST. El certificado de acreditacion en seguridad y salud en el trabajo es el reconocimiento oficial que realiza el Ministerio det Trabajo a las empresas, entidades, empleadores y contratantes con excelente calficacion en el cumplimiento de los Esténdares Minimos de SST, que aportan valor agregado, ejecutan de manera permanente actividades adicionales a las establecidas en la normativa de riesgos laborales, que impactan positivamente en la salud y bienestar de los trabajadores, estudiantes y contratistas, Las entidades, empresas y empleadores que deseen acreditarse en excelencia en ‘Seguridad y Salud en el Trabajo deberan: 1, Tener dos (2) 0 mas planes anuales ‘del Sistema de Gestisn de SST, con ‘cumplimiento del cien por ciento (100%) en fos Estandares Minimos de SST. 0342 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 25 ‘Gonlinaacon de a Resolucion Por la cual se aefnen los Extandarse Nios dl Sistema do Gest de ‘Seguried y Salud en ! Trabajo SG-SST" 2. Programa de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atencién en SST, con mas de dos (2) affos de funcionamiento e implementacion. 3, Presentar bejos indicadores de frecuencia, severidad y mortalidad de los accidentes de trabajo, de prevalencia e incidencia respecto de las enfermedades laborales y de ausentismo laboral por causa médica conforme se establecen en la presente Resolucién, comparados con dos (2) afios anteriores a la presentacién de la solicitud del certificado de acreditacion. 4. Allegar fos programas, planes y proyectos que aportan valor agregado o superior al cumplimiento normativo, los cuales deben ser ejecutados de manera permanente yen petiodos superiores a dos (2) afios. 5. Aprobar la visita de verificacién que realizara personal. con licencia en SST vigente y certificado de aprobacién del curso virtual de cincuenta (50) horas en SST, designado por el Ministerio del Trabajo 0 fa visita de la administradora de riesgos laborales ARL. La certificacion de acreditacion en seguridad y salud en el trabajo se mantendra vigente siempre que la empresa, entidad 0 empleador mantenga la evaluacion del cumplimiento de Estandares Minimos de SST en el cien por ciento. (100%). y ontinde con las labores,. programas y actividades. que.superen los requisitos normatives y apruebe ia visita de verificacién que se realizard cada cuatro (4) afios. Pardgrafo. La acreditacién en seguridad y salud en el trabajo es gratuita para las ‘empresas, entidades y empleadores, se dara a. conocer en acto puiblico 0 mediante publicacién de la acreditacién en la pagina web de! Ministerio del Trabajo. La cettificacién se tendra como referente para. efectos de. ia disminucién de la cotizacién al Sistema General de Riesgos Laborales y podra ser utiizado por las, ‘empresas piblicas y privadas como referente en seguridad y salud en el trabajo para efectos de la contratacion publica o privada. Articulo 23. Obligaciones del empleador 0 contratante. Los empleadores y contratantes deben cumplir con todos los Estandares Minimos de! Sistema de Gestion de SST en el marco del Sistema de Garantia de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales, para lo cual se tendran en cuenta y contabilizaran en el caloulo de los indicadores a todos los trabajadores dependientes © independientes, cooperados, estudiantes, trabajadores en mision y en general todas. las personas que presten servicios 0 ejecuten labores bajo cualquier clase 0 modalidad de contratacién en las instalaciones, sedes o centros de trabajo. del empleador o contratante. La implementacién de los Esténdares Minimos establecidos en la presente Resoluci6n no exime a los empleadores det cumplimiento de las obligaciones y requisites contenidos en otras normas del Sistema General de Riesgos Laborales vigentes. Los empleadores o contratantes podran verificar, constatar y tener documentado el cumplimiento de los Estandares Minimos establecidos en la presente Resolucion por parte de los diferentes proveedores, contratistas, cooperatives, empresas de servicio temporal y en general de toda empresa o entidad que preste servicios en las instalaciones, sedes 0 centros de trabajo de las empresas o entidades contratantes y de las personas que lo asesoran o asisten en SST. quienes deben tener licencia en SST vigente y aprobar el curso virtual de cincuenta (50) horas. en SST. 13 FEB 2019 RESOLUGION NUMERO $2.19 DE 2019 HOA No. 26 “Gontinaaion de a Resolucln "Por la cual define los Ealandares Minimos del stoma do Gestion do Seguridad y Salud en af Trabaio SG-SST- Articulo 24. De la afiliacién irregular en riesgos laborales mediante asociaciones 0 agremiaciones. Confoime al Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo y fos Esténdares Minimos, fos empleadores y contratantes no pueden patrocinar, permit o utlizar agremiaciones o asociaciones para afiiar a sus trabajadores dependientes o independientes al Sistema de Riesgos Laborales, dicha afiliacion es responsabilidad o deber de los empleadores 0 contratantes ‘conforme al articulo 4 del Decreto Ley 1295 de 1994 y el articulo 22.4.2.2.5 del Decreto 1072 de 2015. En tos casos excepcionales que sea permitida la participacién de agremiaciones 0 asociaciones para la afilacién colectiva a la seguridad social de trabajadores independientes, el empleador o contratante debe verificar que esté aprobada y registrada en el Ministerio de Salud y Proteccion Social la agremiacién 0 asociacion de que se trate y que la afiiacién del trabajador independiente o agremiado este corde con fa ley. La agremiacién, asociacién, empresa o entidad que afiie de manera inegular a la ‘seguridad social en riesgos laborales sera sancionada con multa de hasta cinco mil (6000) salarios minimos mensuales legales vigentes conforme al articulo 2.2.4.2.5.3 del Decreto 1072 de 2015 y las empresas 0 entidades contratantes con multa de hasta quinientos (500) salarios minimos mensuales legales vigentes conforme al atticulo 13 de fa Ley 1562 de 2012. Las administradoras de riesgos laborales deben veriicar que las agremiaciones, ‘asociaciones, empresas o entidades que aflien trabajadores independientes estén registradas y autorizadas por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, debiendo reportar a las Direcciones Terrtoriales de! Ministerio de! Trabajo las situaciones inregulares que evidencien al respecto. Articulo 26. Fases de adecuacién, transicién y aplicacién para la implementacién del Sistema de Gestion de SST con Esténdares Minimos. Las fases de adecuacién, transicién y aplicacion para la implementacién de! Sistema de Gestion de SST con Estandares Minimos, que deben adelantar los empleadores y contratantes y que se encuentran en proceso de desarrollo sor ACTIVIDAD RESPONSABLE Es” Bitbevaloscion | Las empreses, paisonas 0 ‘ealizada por la empresa | entdades encargadas de ‘on el fin de identficar las | implementar y ejecutar los priordades y necesidades | Sistemas de Gestion de fen SST para establecer el | SST, con la asesoria de as plan de trabajo anual de la | administradoras de nesgos ‘empresa del allo 2078, | faborales y segin los conforme al. articulo | Estandares Minimes. 2246.16, del Decreto 4072 ae 2016. ‘Es elconjunto de elementos | Las empresas, parsones 6 {de control que consolida las | entidades encargadas de ‘acciones de mejorarniento | implementar y ejecutar os msioramien'o. | necesarias para corregirlas | Sistemas de Gestion de Soro Su* | debiidades encontradas en | SST. con la asesoria de las aluacion | ia autoevaluacion, ‘administradoras de riesgos laborales“y segun es Estandares Minimos, Plan de mejoramiento 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 8312 pe 2019H0UA No. 27 ‘Contnuacian da la Resotucion Por la cual se defen los Esfandares nics dol Sutora de Gesito de ‘Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST- Durante este perlogo Tas t empresas 0. entdades deben hacerlo siguiente: Primero: Realzar 1a ‘autoevaluscién conforme a los Estandares Minimos. ‘Segundo: Establecer el plan de mejora conforme & fa evaluacién inci, Tercero: Oisefiar el Sistema de Gestion de SST y formular el pian anual de! Sistema de Gestion de SST del afo 2018. | Ess pussta on marcha del | Las empresas, personas 0 Sistema de Gestén de SST, | entidades encargadas de | se realize durante el afé | implementar y ejecutar los | De-eneros 2018, en coherencia con la | Sistemas. de. Gestion de | diciembre de ‘utoevaluacion ‘de | SST, con la asesoria delas | 2018 Estandares Minos y plan | adminisradoras de resgos ‘de mejoramiento, laborales y segdn los | Esténdares Minimos. 3. | Ejecucién | En et mes de diciembre det | ‘afc 2018, el empleator 0 contratente 0. entidad formula el pian" afual de! | Sistema de Gestion de SST Get ao 2019. t Es ei momento de vigiancla | Las empresas, personas 6 preventiva de la ejecuci6n, | entdades encargadas de desarrollo ‘| implementar y ejecutar los. implementacién del| Sistemas. de Gestion de Sistema de Gestion de SST. | SST, con la asesoria delas | De eneroa 4. | Seguimionto y ‘dministadoras de riesgos | octubre de plan de mejora | En esta fase le empresa |laborales y segin los) 2019 debers | Esténdares Minimos, prime: _Reaiea in| 8 sopinano a Stora ca a are eel Pricer sl ae ee oe ee ce agora a" seguro: Exaice.o[| sa tame 2 Spee, camera te | Co a |e me || ena coe 2018 y lo incompora ai Pian \ | el Sisterna de Gestion que | se est desarroliando durante el ato 2018. Fase de veriicacion det | La efectia el Ministerio det Inspeccién, | cumplimiento de ia | Tratajo conforme tos | De noviembre Vigilancia y | normativided vigente sobre | Esténdares ——Minimos | de 2019 en Control” | el Sistema de Gestion de | establecidos enla presente | adelante SST. | Resolucion, 13 FEB 2019 3B 3 18 DE 2019 HOJA No. 28 ‘Canlouncion Ge a Revolucion Por la cal se deinen las Exndares Minos del Stra do Gestion do ‘Seguridad y Salud one! Trabajo SG-SST- RESOLUCION NUMERO. Entre junio de 2017 y noviembre de 2019 se implementard el Sistema de Gestién de SST de acuerdo con las fechas que se especifican en la siguiente grafica: sos mans ot iStunoanes bios cases asst saa mee se PH |) [eit |] Cee || were || | | soe | | take | Durante estas fases las empresas aplicaran para la evaluacién la Tabla de Valores Calificacion de los Estandares Minimos del Sistema de Gestién de SST, mediante el diligenciamiento det formulario de evaluacién establecido en el articulo 27 de la presente Resolucién. En el mes de diciembre de 2019, los empleadores y contratantes objeto de la presente Resolucién realizaran lo Siguiente, acorde con la grafica que aparece al final del presente articulo: 1. Aplicar la autoevaluacién conforme a fa Tabla de Valores y Calificacién de os Esténdares Minimos del Sistema de Gestién de SST, mediante el diligenciamiento del formutario de evaluacién establecido en el articulo 27 de la presente Resolucién. 2. Elaborar él Plan de Mejora conforme al resultado de la autoevaluacion de los Esténdares Minimos. 3. Formular el Plan Anual del Sistema de Gestién de SST del afio 2020. ian de teers Fermar Pn Ast 2029 oo piciewere 2019 Articulo 26. Implementacién definitiva del Sistema de Gestiin de SST de enero def afio 2020 en adelante. Desde enero de! afio 2020 en adelante, todos los Sistemas de Gestion de SST se ejecutaran anualmente de enero a diciembre o en cualquier fraccién del afio si la empresa o entidad es creada durante el respectivo atio, 13 FEB ong RESOLUGION NUMERO 8312 ve z0igHoJANo. 29 ‘Contuaeiin de a Resolactn Pore aval se definen fos Ectandaras Mininos dol Sutera do Gacoen de Seguridad y Salud on el Trabajo SG-SST- De 2020'y en adelante, en el mes de diciembre las empresas deberan: 1. Aplicar la autoevaluacién conforme a la Tabla de Valores y Calificacién de los Estandares Minimos del Sistema de Gestién de SST, mediante el diligenciamiento del formulario de evaluacion establecido en el articulo 27 de la presente Resolucion. Elaborar el Plan de Mejora conforme al resultado de la autoevaluacion de fos Estandares Minimos. Este Plan de Mejora debe quedar aprobado por la empresa en el Plan Anual del Sistema de Gestién de SST. Formular el Plan Anual del Sistema de Gestién de SST, el cual debe empezar ‘a ser ejecutado a partir del (1°) primero de enero del arto siguiente. IMPLEMENTACION DEFINITIVA DE IDADY SALUD EN EL TRABAIO DESDEENERO DH ARG GUO NADEAMTE to to len Anes! Bion Ansa) isn anual 2020 021 02a El formulatio de evaluacién de Estandares Minimos diligenciado de que trata el articulo 27 de la presente Resolucién y los planes de mejora, se registrarén en la aplicacién habilitada en la pagina web del Ministerio de! Trabajo, de diciembre del aio 2020 en adelante. Articulo 27. Tabla de Valores de los Esténdares Minimos. Para la calficacién de cada uno de los items que componen ios numerales de los Estandares Minimos det Sistema de Gestion de SST, se tomard la tabla de valores que se presenta a Continuacién, en la cual se relacionan los porcentajes a asignar a cada uno. Para la calificacién de cada uno de los items se tomaran los porcentajes maximos ‘© minimos de acuerdo a la Tabla de Valores teniendo en cuenta si se cumple o no con el item del estandar. En los ites de la Tabla de Valores que no aplican para las empresas de menos de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo I, II 6 Ill, de conformidad con lo sefialado en la presente Resolucién, se deberd otorgar el porcentaje maximo de calificacién en la columina “No Aplica” frente al item correspondiente. 0218 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 30 “Gontinaecion de la Resolucan”Por la cual se dafnen los Eslandares Minis del stoma do Gestion do Segurdad y Salud en el Trabajo SG-SST- ‘pisaanaee nn 13 FEB 2049 RESOLUCION NUMERO 0312 DE 2019 HOJA No. 31. ‘Consinacion Ge Recalidin "Pola cual se delinan log Evtandares Minas Gel Sistema de Gestan de ‘Seguried y Salud en 6f Trabajo SG-SST. Articulo 28. Planes de mejoramiento conforme al resultado de la autoevaluacion de fos Esténdares Minimos..Los empleadores 0. contratantes deben realizar fa. autoevaluacién de los Esténdares Minimos, la cual tendrd un resultado. que obliga 0 no a realizar un plan de mejora, asi: CORITERIO ‘VALORACION ACCION aslzar y tener a dipotcgn dol Ministero det Trabajo un Plan de Mejoramiento de inmediato I Eni ala reoecba | Raatiovasea “ee “esos | ene iene t nse (Shunt a's us‘ arorae Seems . carrico fists ol encestar oconreante, | Shrepote de vances coe | aren | Se rsa To owerdusioe ae Sodrawes usinee Seguimientoanvaly pan de vista a la empresa con valoceion crc, ornare del Ministerio de Trabal 7 Restzat y tener a dsposicion det | Nristeno del Trabajo un Plan de | ejoramient, + Enviar 2 Ja Administasors. de Sielpunajecbtenido est entree! | MODERADAMENTE Rlesgos Laborales un repre do ey 86%, NACEPTABLE vances en el termine maemo de s2is (©) meses despues de fealads Ia. aufowaluacion de Eetandares hinimos. Plan de. vista. por “parte el Nanstero cel Taba, Maniener ia caifcation ‘evidences 9° daposicen ce Ninistero de! Trabajo, eincuiron et ‘ACERTABLE, Pian Anal de Trabajo tas mejoras que se estasiezcan de acuerdo con Ip valuacion, ‘Sel punajecbtenio es mayor al 8%, El plan de mejoramiento conforme a la evaluiacién de los Estandares Minimos que realiza el empieador 0 contratante se debe presentar via correo electrénico 0 en documento fisico a fa Administradora de Riesgos Laborales, quien dard sus recomendaciones a través del mismo medio de comunicacién por el que se hizo el envio El empleador 0 contratante debe rendit informe sobre et avance el plan de mejoramiento en el mes de julio de cada_afio, teniendo en cuenta. las recomendaciones de la Administradora de Riesgos Laborales. El plan de mejoramiento debe contener como minimo lo siguiente: 41. Las actividadés concretas a desarrollar. 2. Las personas responsables de cada una de las actividades de mejora. 3. plano detomminado para au cupimionto. Los diferentes recursos administrativos y financieros destinados para la realizacién de las acciones de mejora 5. Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades para subsanar y prevenir que se presenten en el futuro hechos 0 situaciones que afecten el bienestar y salud de los trabajadores 0 personas que prestan servicios en las empresas. sie 13 FEB 201 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 32 “Gontinuscion de a Resoucian Por la cual se defen los Eatandares Minimos del Saloma de Gestion de Seguridad y Salud en ef Trabajo SG-SST- Paragrafo' 1: Las autoevaluaciones de Esténdares Minimos y los planes de ‘mejoramiento de los arios 2017, 2018 y del primer semestre de 2019 no se registran en las Administradoras de Riesgos Laborales, seran conservados por las empresas a disposicién de los funcionarios det Ministerio del Trabajo. AA parlir del mes de diciembre de 2019, las empresas deben remitir copia de la autoevaluacién de Estandares Minimos y del plan de mejoramiento a las Administadoras de Riesgos Laborales para su estudio, analisis, comentarios y recomendaciones. Pardgrafo 2: Las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento de las empresas se registrarén de manera paulatina y progtesiva en la aplicacién habiltada en la pagina web del Ministerio del Trabajo 0 por el medio que éste indique, a partir del mes de diciembre del afio 2020. Articulo 29. Planes de mejoramiento a solicitud del Ministerio del Trabajo. Cuando los funcionarios de las Direcciones Territoriales de! Ministerio del Trabajo detecten:en cualquier momento un incumplimiento de las obligaciones, normas requisites legales establecidos en los Estandares Minimos del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, se podrd ordenar planes de mejoramiento, con el fin que se efectiien las acclones correctivas tendientes a la superacién de las situaciones irregulares detectadas. El plan debe contener como minimo las actividades concretas a desarrollar, fa persona responsable de cade una de ellas, el plazo determinado para’ su cumplimiento y la ejecucién del plan, y los diferentes recursos administrativos y financieros destinados para su cumplimiento. El plan debe estar orientado a subsanar definitvamente las situaciones detectadas, asi como prevenir que se presenten en el futuro casos similares 0 relacionados, Articulo 30. indicadores Minimos de Seguridad y Salud en ef Trabajo. A partir del afio 2019, las empresas anualmente levaran un registro de los indicadores de SST, entre los cuales se determinaré: frecuencia de accidentalidad, severidad de accidentalidad, proporcién de accidentes de trabajo. mortales, prevalencia de ia enfermedad faboral, incidencia de la enfermedad laboral y ausentismo por causa médica | inlsprescign | Poriodeaea Definison Ferma nod PSST ee a ey Se ateg aye at Eeogiome UE reson onal ee! ereton on, ms, come scene Goes, Oe aad : akyodons ovelmes se abo. | Se (Ronee a aor ae por aes cen oy : Seber Sanger aboron en! es‘ severed Nomar de das ors sccdenticad |p seadetes ce ata |erccucncia de" |NAmBIO do wéess que |sSSemnane Mens! fi meee ninaro de poraoron Kine ar cagedos on el scons deat nes. me de absadoresonetes) aor a enderee ER al ato, ol OH oe otabojomeransave bocceras oe | anes ce accents | Se presenarn eho! uoror meals: {Se absiomotalesanel|ato. fatal de Es acsdentos 40 vable us oe pesetaen ok (oie, 13 FEB RESOLUCION NUMERO 9312 pezi9HoJANno, 33 (Gontruncien de a Resolucin Porla cua se auinon los Estandares Minimos del Salome de Gestan de ‘Seguised y Salus on o Tab3jo SG-SST iran ae aes Por aaa 105 Name oe casos. de nuevos y angice oe Fateladres"exsten ‘enfermedad lori |entoraded tor! en | (resonee en una el perso Soticn en un peioao | romeo eeternoo. abodes en perovo 2) ~ 160000, Nore” deeseoe Por io ugies de erfoeas fretaldores extn Ninace a is ok aboral en una poblacién | Pee Jenemesca er |, Pinedo Setocasetero [fable en Tikiore do ds. ce Eneinaeas puaOwe |ticeca rf "pearomacoe Auertome. ex lap naescead bon © kano pases temanoa al jcc or an eos ‘Pepasgmescs | Nomer do lane | tebaje-_progemados | |e) Numero de casos de enfermedad laboral Corresponde a las enfermedades calificadas como laborales y no al ntimero de personas con enfermedad labora. Dias cargados: Es el numero de dias que se cargan o asignan a una lesion ecasionada por un accidente de trabajo 0 enfermedad laboral, siempre que la lesi6n origine muerte, invalidez o incapacidad permanente parcial. Los dias cargados se uflizan solamente para el célculo de los indices de severidad, como un estimativo de la pérdida reat causada. La constante 100.000 para los indicadores de enfermedad laboral es la utiizada por la Organizacién Mundial de Salud para la estadistica internacional, permitiendo comparacién estandarizada La X es el resultado de cada indicador. Namero de dias de trabajo programados en el mes es igual a: ef ndmero de dias de trabajo programados en la empresa por el numero de trabajadores. Respecto a los. indicadores. minimos de Seguridad y Salud en el Trabajo los ‘empleadores y contratantes deben tener en cuenta lo siguiente: 4. Deberén contabilizar para el cdleulo de los indicadores, a todos los trabajadores dependientes e independientes, trabajadores en misién, cooperados, estudiantes y todas aquellas personas que presten sus servicios 0 ejecuten labores bajo ‘cualquier clase 0 modalidad de contratacién en las instalaciones, sedes 0 centros de trabajo de! empleador o contratante, No deberan crear mecanismos que fomenten el. no reporte de accidentes de trabajo o enfermedades laborales. No se. deben reconocer bonos, premios, sobresueldos o cualquier tipo. de estimulo por no reportar accidentes, enfermedades 0 incapacidades temporales, bajo politicas como cero accidentes. No les est permitido levantar o suspender el goce de tas incapacidades ‘temporales. No se.deben crear programas de reincorporacién temprana sin el cconsentimiento del trabajador, del médico tratante y sin que exista un programa de rehabiltacién, conforme a. los parémetros. y guias establecidas por el Ministerio del Trabajo. 019 ang 13 FEB 2019 RESOLUCION NUMERO 03 42\ E2019 HOJANo. 34 “Gontinacion de la Resolucin Por a aval se dofinon los Ealdndares Minimos del Salome de Gestion da Sepundad y Salus ene! Trabajo SE-SST™ 8. Todo accidente o enfermedad con incapacidad temporal igual o superior a un (1) dia, que afecte la salud del trabajador debe ser reportado y tenido en cuenta para el caloulo de los indicadores de SST. 6. Cada empresa definira, estableceré de manera autnoma e independiente y tendra los soportes.correspondientes de los indicadores adicionales a los minimos sefalados en la’ presente Resolucion a disposicion del Ministerio del Trabajo, atendiendo los criterios sefialados en los afticulos 2.2.4.6.20., 22.46.21. 22.46.22, del Decreto 1072 de 2015. Aiticulo 31, Esténdares Mininios para’ trabajadores en actividades de alto riesgo. Para los trabajadores que desempetien actividades de alto riesgo a las que hace referencia el articulo 2° del Decreto 2090 de 2003, ef empleador deberd realizar en la identificacién de peligros, evaluacién y valoracién de los riesgos. una definicién del cargo, en donde se indiquen las funciones, tareas, jomada de trabajo y lugar dénde desempefia su labor; asi mismo, debera identificar y relacionar los ‘rabajadores que se dedican de manera permanente a dichas actividades. Paragrafo. Las entidades Administradoras de Riesgos Laborales daran asesoria, ‘capacitacién y asistencia técnica a las empresas que desarrollen actividades de alto Tiesgo, con relacin a las obligaciones, deberes, actividades y funciones establecidas en el presente articulo. Articulo 32. Plan Estratégico de Seguridad Vial. Todo empleador y contratante {que se encuentre obligado a implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, deberd articularlo con el Sistema de Gestion de SST. Articulo 33. Prevencién de accidentes en industrias mayores: Las empresas fabricantes, importadoras, distribuidoras, comercializadoras y usuarios de productos quimicos peligrosos, deberan tener un programa de trabajo con actividades, recursos, responsables, metas @ indicadores para la prevencion de accidentes en industrias mayores, con la respectiva clasificacién y etiquetado de acuerdo con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificacién y Etiquetado de Productos Quimicos, observando todas sus obligaciones al respecto y dando cumplimiento a la Ley 320 de 1996, el Decreto 1496 de 2018 y demas normativa vigente sobre la materia. Articulo 34, Aplicacién ‘de los Esténdares Minimos de SST. La aplicacion implementacién del Sistema de Gestién de SST con Estandares Minimos, se realizara de acuerdo con las fases y en los periodos establecidos en tos articulos 25 26 de la presente Resolucion. Articulo 38. Vigilancia delegada. Las Administradoras de Riesgos Laborales de conformidad con fo establecido en el articulo 56 del Decreto 1295 de 1994, por delegacién del Estado, ejercen ta vigitancia y control de! cumplimiento en la revencién de los riesgos laborales de las empresas afliadas y asesorarlas en el disefio del Sistema de Gestién de SST. En especial, deberén estudiar, analizar y dar las recomendaciones que sean dei caso a los planes de mejoramiento que deben realizar las empresas luego de efectuar la autoevaluacién de Estandares Minimos, e informar a las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo sobre: las aquellas que no realicen los ajustes y actividades de mejoramiento. ‘Asi mismo, de acuerdo con to sefialado en el paragrafo del articulo 2.2.4.6.36, del Decreto 1072 de 2015, las Administradoras de Riesgos Laborales ejerceran la vigilancia delegada del cumplimiento de fo dispuesto en la presente Resolucién 03t8 13.788 2019 RESOLUCION NUMERO DE 2019 HOJA No. 35, “Continuacion do i Revoluctn Por ln oval e deinen ls Estandares Minimos dol Sistema de Gestion de ‘Seguried y Saud en el Trabajo SG-SST- respecto al Sistema de Gestién de SST e informaran a las Direcciones Teritoriales del Ministerio del Trabajo los incumplimientos que se presenten por parte de sus empresas afiiades. Articulo 36. Sanciones: EI incumplimiento a lo establecido en la presente resolucién y demas normas que la adicionen, modifiquen o sustituyan, sera sancionado en los términos previstos en el articulo 91 del Decreto 1295 de 1994, modificado por el articulo 13 de la Ley 1862 de 2012, en concordancia con el Capitulo 11 det Titulo 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015. Paragrafo 1. Conforme a los articulos 8° y 11 de la Ley 1610 de 2013, se podra disponer el cierre temporal o definitivo del lugar de trabajo, cuando existan ‘condiciones que pongan en peligro la vida, la integridad y la seguridad personal de los trabajadores, asi como la paralizacién o prohibicién inmediata de trabajos o tareas por inobservancia de la normativa sobre prevencién de riesgos laborales, de cconcurrir riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los trabajadores, Paragrafo 2. En el acto administrativo de sancién se debe sefialar con precision y claridad cada uno de los Esténdares Minimos objeto de investigacion y sancién -administrativa taboral; identificando claramente, las personas naturales o juridicas ‘objeto de investigacion, cada esténdar presuntamente incumplido y las sanciones 0 medidas que serian procedentes en cada caso. Articulo 37. Vigencia y derogatorias. La presente Resolucién rige a parti de la fecha de su publicacién y deroga la Resolucién 1111 de 2017 proferida por este Ministerio. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, DCalos 13 FEB 2019 ag ALICIA VICTORIA ARANGO- Sunos) Ministra del Trabajo

También podría gustarte