Está en la página 1de 12

Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui.

VII (2015): 337-347

Cultivo de esponjas en Venezuela


¿Una alternativa sustentable a futuro?
Amaro, M. E.1, Fariñas, M. 1, Guevara, M.2
1
Laboratorio de Bioactivos Marinos, Departamento de Biología Marina, Instituto
Oceanográfico de Venezuela, Cumaná, estado Sucre, Venezuela.
2
Laboratorio de Acuicultura, extensión Plancton, Departamento de Biología Pesquera,
Instituto Oceanográfico de Venezuela, Cumaná, estado Sucre, Venezuela.
E-mail: meamaro_2000@yahoo.com

Resumen

Las esponjas marinas constituyen un reservorio de compuestos bioactivos, entre


los que destacan antimicrobianos, hemaglutinantes, hemolíticos,
antiinflamatorios, analgésicos y particularmente antitumorales. Desde el año
2006, el Laboratorio de Bioactivos Marinos de la Universidad de Oriente ha
venido estudiando la bioactividad de diferentes extractos de esponjas marinas,
recolectadas en diferentes zonas de la región nororiental de Venezuela,
pudiéndose resaltar la purificación de Aplysina fulva (Pallas, 1776) y de A.
lacunosa (Lamarck, 1814), de compuestos orgánicos capaces de inhibir el
crecimiento de bacterias certificadas y patógenas al humano. Asimismo, de
Niphates erecta (Duchassaing & Michelotti, 1864) y de Callyspongia vaginalis
(Lamarck, 1814) se purificaron proteínas líticas que rompen la integridad de las
membranas de los eritrocitos humanos y, de A. lacunosa (Lamarck, 1814) y
Cliona varians Duchassaing & Michelotti, 1864) se purificaron lectinas capaces
de aglutinar glóbulos humanos del sistema ABO(H). En vista de que las
recolectas de esponjas para análisis químicos y farmacognósticos incluyen cierto
grado de intervención en los ecosistemas marinos, lo cual pone en riesgo el
equilibrio ecológico de la zona, se ha planteado el cultivo experimental de
esponjas, utilizando la técnica de tendedero, en la Ensenada de Turpialito, Sucre,
Venezuela, zona que presenta condiciones de temperatura, salinidad, luz,
transparencia del agua y fitoplancton, aptas para el desarrollo de estos
organismos. Sobre la base de la importancia que han adquirido las esponjas
marinas en los últimos años, se considera de interés brindar un sistema de cultivo
que aporte un abastecimiento continuo de esponjas para aquellos científicos que
realizan estudios biológicos y químicos en poríferos. Además, se estaría

337
Cultivo de esponjas en Venezuela ¿Una alternativa…

brindando una alternativa sustentable a futuro, de poco costo y fácil


mantenimiento.

Palabras clave
Acuicultura, Esponjas marinas, Poríferos, Compuestos activos.

Introducción

Las esponjas marinas son organismos pluricelulares muy simples, están


formados por conjuntos de células especializadas, que empiezan a diferenciarse
en tejidos pero sin llegar a formar órganos. Por su condición sésil, las esponjas
no pueden perseguir a las presas ni escapar de los depredadores. Es por ello que,
durante su evolución, las esponjas desarrollaron una alta capacidad de
reproducción y diversos mecanismos bioquímicos y fisiológicos que conllevan a
la producción de sustancias químicas para su defensa, consideradas hoy en día
como una inmunidad humoral que no se debe confundir con la reacción inmune
antígeno-anticuerpo en mamíferos. La producción de sustancias químicas ha
conllevado a considerar a las esponjas, durante los últimos cincuenta años, un
objeto atractivo de estudio para la química de productos naturales marinos,
debido al gran número de metabolitos secundarios producidos, a la novedad
estructural que muestran y su potencial terapéutico en el tratamiento de
enfermedades humanas (Águila et al., 2011). Además, son la mayor fuente de
metabolitos secundarios marinos con potencial biomédico descubiertos hasta la
fecha, incluyendo el uso de sus estructuras esqueléticas silíceas como fibra óptica
en el campo de las telecomunicaciones (Vega et al., 2012).
Las esponjas son consideradas una mina de oro por los químicos y se han
descubiertos más de 6000 estructuras novedosas, muchas de ellas con enormes
aplicaciones biomédicas, fundamentalmente contra el cáncer, pero también
contra diversas bacterias, virus y otras patologías. Algunos de los fármacos
derivados de esponjas se encuentran disponibles en el mercado, tal es el caso de
Ara-A (antiviral) y de la Ara-C (antitumoral); además, existen actualmente
numerosos compuestos bioactivos que están siendo evaluados en ensayos
clínicos (Regalado et al., 2010).
Un compuesto extraído y purificado a partir de las esponjas y que ha cobrado
importancia en los últimos años está representado por las lectinas, proteínas de
origen no inmune, capaces de unirse, en forma específica y reversible, a diversos
carbohidratos presentes en las macromoléculas que se encuentran localizadas en
las membranas celulares. Por este efecto, son capaces de aglutinar células y/o
precipitar glicoconjugados. Cada molécula de lectina posee al menos dos
regiones que les permite acoplarse a una molécula complementaria de azúcar o a
varias unidades de azúcar pertenecientes a un oligosacárido (Vasta, 2010).

338
Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. VII (2015): 337-347

Las lectinas son de gran interés biológico por sus múltiples aplicaciones, como
por ejemplo, su actividad mitogénica en los cultivos de linfocitos in vitro,
estimulando la transformación de estas células en linfoblastos, los cuales
finalmente se dividen por mitosis. Pueden usarse como herramientas en el
estudio de la arquitectura normal de la superficie celular puesto que, las lectinas,
pueden detectar cambios relacionados con la malignidad. Asimismo, pueden
aplicase en estudios inmunológicos, específicamente en el área de la
inmunohematología, asociadas con transfusiones de sangre, ya que las lectinas,
por la identidad que ellas presentan ante azúcares específicos de la membrana de
los eritrocitos, sirven para la identificación de los diferentes grupos sanguíneos.
Además, estas proteínas poseen interés nutricional, puesto que muchas semillas
de leguminosas que forman parte de la dieta humana las contienen (León et al.,
2011).
El suministro de esponjas, como materia prima para la evaluación de sustancias
naturales bioactivas, presenta la problemática de que las colectas indiscriminadas
de las mismas causan severos daños a los ecosistemas; es aquí donde la
acuicultura juega un papel importante.
La acuicultura de las esponjas marinas se ha convertido en uno de los métodos
más fiables para abastecer a las empresas farmacéuticas con cantidades
suficientes de metabolitos. Los investigadores del Centre d'Estudis Avançats de
Blanes (CEAB-CSIC) de España y del Bioprocess Engineering Group,
Department of Agrotechnology and Food Science de la Wageningen University
de Holanda, realizaron estudios sobre el cultivo de la esponja Dysidea avara
(Schmidt, 1862), que produce avarol, el cual tiene aplicaciones farmacológicas
para la contrarrestar la inflamación y esclerosis (Caralt et al. 2010).
Los métodos de cultivo de esponjas tradicionales, basados en sistemas de
contención en cuerdas verticales han resultado inadecuados, debido a la
consistencia blanda de las esponjas marinas Caralt et al. (2010), por lo que se
hace necesario investigar nuevas técnicas de cultivo que favorezcan el desarrollo
óptimo de estos organismos.
Basado en lo señalado anteriormente, la presente investigación se fundamentó en
la aplicación de la técnica de tendedero con cuerdas horizontales para el cultivo
de esponjas marinas de importancia farmacológica, en la Ensenada de Turpialito,
estado Sucre, Venezuela. Esto constituye una experiencia de interés por el aporte
continuo de esponjas para aquellas industrias farmacéuticas que extraen,
purifican y realizan estudios biológicos y químicos en poríferos. Todo esto
permite la creación de fármacos u otros compuestos con valor comercial, así
como también generar importantes ingresos económicos a núcleos familiares
costeros que incursionen en el cultivo de las esponjas marinas.

339
Cultivo de esponjas en Venezuela ¿Una alternativa…

Materiales y métodos

Técnica de cultivo y especies de esponjas incluidas en el estudio


La técnica de cultivo de esponjas marinas que se utilizó en este ensayo fue el de
tendedero, el cual consistió en colocar, siete hileras horizontales de cuerdas de
alambre forrado en plástico en una cuadrata, cuya área fue de 1 m2. La misma se
ubicó a dos metros de distancia del fondo en la zona de estudio. Cada cuerda
tuvo un promedio de cinco trozos de esponjas, atados a ésta con una malla
biodegradable y unas cintas plásticas, separados por 10 cm entre ellas; cada
tendedero contó con 35 trozos de ejemplares de esponjas de la misma especie. Se
colocaron cuatro especies Cliona varians (Duchassaing & Michelotti, 1864),
Aplysina lacunosa (Lamarck, 1814), Niphates erecta (Duchassaing & Michelotti,
1864) y Callyspongia vaginalis (Lamarck, 1814). El ensayo tendrá una duración
de 12 meses. Mensualmente, se toman mediciones de las esponjas con la ayuda
de una cinta métrica con la finalidad de evaluar su crecimiento y se colectan
fragmentos de las mismas para realizar análisis químicos y biológicos.

Área de estudio
El ensayo se inició en julio de 2014 en la Ensenada de Turpialito (10º 26´ 44”
Lat. N y 64º 02´ 08” Long. W), estado Sucre, Venezuela, zona que presenta
condiciones de temperatura, salinidad, luz, transparencia del agua y fitoplancton,
aptas para el desarrollo de estos organismos.

Toma y procesamiento de las esponjas


Antes de ser cultivadas las esponjas, se tomaron muestras de cada especie en su
medio natural y fueron transportadas en cavas con hielo hasta el Laboratorio de
Bioactivos Marinos del Instituto Oceanográfico de Venezuela en la Universidad
de Oriente, para ser procesadas y medir su bioactividad en tiempo inicial. Las
esponjas fueron divididas en pequeños fragmentos con ayuda de un bisturí, para
eliminar la fauna endobiótica visible que podía habitar en estos organismos.
Luego, los fragmentos fueron liofilizados, en un equipo TELSTAR modelo
CRYODOS-50, pulverizado en un mortero y conservado a -20 ° C hasta el
momento de la realización de los bioensayos. Para la preparación del extracto
acuoso de cada muestra, la precipitación y concentración de proteínas, se
siguieron los procedimientos descritos por Bollag y Edelstein (1992). Los
compuestos solubles en el medio acuoso se extrajeron en buffer fosfato salino
(PBS) a pH 7,4. Las proteínas presentes se precipitaron por sobresaturación con
sulfato de amonio a un 99% de pureza y fueron concentradas por diálisis
utilizando bolsas de celulosa, cuya porosidad excluya moléculas menores a 12
kDa.

340
Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. VII (2015): 337-347

Separación de proteínas por cromatografía de exclusión molecular


Para separar las proteínas según su masa molar, se aplicó el método de Lloyd
(Hughes, 1976) utilizando una columna empacada con Sephadex G-50. Antes de
aplicar la muestra, la columna fue calibrada con patrones de masa molecular
conocida para realizar una curva de calibración y calcular la masa molar de la
proteína activa. Las proteínas empleadas como estándares abarcaron pesos
moleculares entre 6.000 y 200.000 Da. El volumen muerto de la columna (Vo) se
determinó con azul de dextrano. Con los datos obtenidos se realizó el
cromatograma, y a las fracciones constitutivas de los picos registrados se les
probó la actividad hemaglutinante, con el fin de ubicar la fracción contentiva de
la lectina.

Electroforesis
Para determinar la pureza del material purificado y calcular la masa molar de la
proteína en condiciones reductoras, se aplicó la técnica descrita por Laemmli
(1970), la cual se fundamenta en realizar corridas electroforéticas en gel de
poliacrilamida (acrilamida/Bis acrilamida) en presencia del detergente sulfato
dodecilsódico (SDS) para desnaturalizar la proteína y separarla de acuerdo a su
masa molar. Una vez culminada la corrida se procedió a la coloración del gel
siguiendo el método de Ausubel et al. (1999), utilizando una solución de nitrato
de plata al 19,4% para teñir las bandas.

Actividad hemaglutinante y hemolizante


Para revelar la presencia de lectinas en las muestras, se aplicó la técnica descrita
por Landsteiner (1947, según Rogers y Fish, 1991), la cual se fundamenta en la
reacción entre la lectina presente en el extracto y los carbohidratos presentes en
las membranas de los glóbulos rojos humanos clasificadas como grupos
sanguíneos A, B y O. Los resultados se reportaron de acuerdo a la simbología
normalmente utilizada (cruces) cuando se produce la hemaglutinación, la cual se
determinó con base en la formación de botones y/o grumos de glóbulos rojos, 4+
botón único con sobrenadante limpio, 3+ botón con pequeños grumos y
sobrenadante limpio, 2+ pequeños grumos con sobrenadante limpio, 1+
pequeños grumos con sobrenadante turbio, comparados con dos controles
(control positivo: fracción proteica contentiva de aglutininas de Aplysina
fistularis (Fariñas, 2002); control negativo: suspensión normal de glóbulos
rojos).
La hemólisis se determinó cualitativamente con base en las transformaciones
físicas (viscosidad y color) de cada suspensión sanguínea sometida al extracto
acuoso y al precipitado de proteínas, comparando los resultados con el extracto
acuoso de la esponja marina Amphimedon viridis, cuya actividad hemolítica es
ampliamente conocida (Berlinck et al., 1996). Todo esto para asegurar que la
hemólisis observada sea efecto del extracto y/o precipitado de proteínas de la
esponja y no del mismo proceso. Cuando ocurre la hemólisis, la solución

341
Cultivo de esponjas en Venezuela ¿Una alternativa…

sanguínea de viscosidad relativamente elevada y de color rojo claro, cambia a


una solución menos viscosa y de color rojo intenso.

Actividad antibacteriana
Para evaluar el efecto antibacteriano se aplicó el método de antibiogramas o
método de difusión en placas (Bauer et al., 1966), el cual se fundamenta en
probar la eficacia de un posible antibiótico en medios de cultivos, sembrados
cada uno con las diferentes suspensiones bacterianas de concentración conocida
(1x108 bacterias/ mL), preparadas por comparación con un patrón comercial
MacFarlan 0,5. Para ello, discos de papel de filtro Whatman Nº3, de 10 mm de
diámetro, se impregnaron con el compuesto bioactivo purificado y colocados
sobre placas servidas con agar Muller-Hinton y sembradas con bacterias
certificadas y patógenas al humano (Enterobacter cloacae, Escherichia coli,
Pseudomonas sp., Acinetobacter calcoaceticus, Bacillus subtilis, Micrococcus
luteus, Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis, Listeria monocytogenes,
Salmonella enteritidis). Las placas sembradas se preincubaron a 4ºC, durante
doce horas, para permitir la difusión, sobre el agar, de la solución que se probó.
Posteriormente, para permitir el crecimiento bacteriano, se incubaron por 5 días a
24°C. La prueba se consideró positiva por la formación de un halo de inhibición
del crecimiento de la bacteria alrededor del disco que contiene la solución del
compuesto bioactivo purificado.

Actividad antimicótica
Para evaluar el efecto antimicótico del compuesto activo purificado, se aplicó la
técnica descrita por Ríos et al. (2009), sobre hongos patógenos al humano
(Curbularia sp., Aspergillus niger, Candida albicans, Penicillium crustosum).
Esta técnica se basó en incubar las cepas de hongos en medio de cultivo
inclinado, por una semana a temperatura ambiente, al cabo de la cual se le añadió
10 mL de solución isotónica de cloruro de sodio estéril al 0,9%, agitando y
filtrando para obtener una suspensión de esporas de cada cepa incubada. Cada
suspensión de esporas se examinó en un microscopio, para observar los conidios
y realizar un contaje de los mismos en una cámara de Neubauer, de manera de
garantizar que la suspensión tenga una concentración aproximada de 106-108
conidios/mL. Para ello, las suspensiones de esporas de los hongos seleccionados,
se sembraron en placas de Petri previamente servidas con agar papa dextrosa y
sobre ellas se colocaron discos estériles de papel de filtro Whatman Nº3 de 10
mm de diámetro, impregnados con el compuesto activo purificado en solución.
Las placas se incubaron durante 5 días a 24°C para permitir el crecimiento del
hongo. Se interpretó como prueba positiva la formación de un halo de inhibición
alrededor del disco que contuvo la solución a probar.

342
Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. VII (2015): 337-347

Familias químicas
A los extractos acuosos de las esponjas en estudio se les determinó la posible
presencia de metabolitos secundarios, tales como saponinas, alcaloides,
glicósidos cianogénicos, glicósidos cardiotónicos, taninos, polifenoles,
antraquinonas, triterpenos pentacíclicos y esteroides insaturados, mediante las
técnicas descritas por Marcano y Hasegawa (2002).

Resultados

A partir del extracto acuoso de A. lacunosa (Pallas, 1776), C. varians, N. erecta


(Duchassaing y Michelotti, 1864) y C. vaginalis (Lamarck, 1814) se purificaron
proteínas cuyas masas molares aparente fueron de 43 kDa (Fig. 1), 28kDa (Fig.
1), 45kDa (Fig. 1) y menor de 14,3kDa (Fig. 1), respectivamente.
Las proteínas purificadas de A. lacunosa y de C. varians provocaron la
aglutinación de los glóbulos rojos humanos de los diferentes grupos sanguíneos,
exhibiendo la máxima intensidad de aglutinación (4+), mientras que las proteínas
purificadas de N. erecta y C. vaginalis provocaron la lisis de dichas células
sanguíneas.
En los extractos acuosos de algunas de las esponjas evaluadas, existen
compuestos con actividad antimicrobiana capaces de provocar la inhibición del
crecimiento en cultivo de microorganismos patógenos al humano. Por ejemplo,
A. lacunosa inhibió el crecimiento de Enterococcus faecalis, Bacillus cereus,
Escherichia coli y Salmonella enteritidis con halos de inhibición de 24, 20, 24 y
22 mm, respectivamente. El extracto acuoso de C. varians provocó la inhibición
del crecimiento de Bacillus sp., con halos de inhibición de 12 mm.
Adicionalmente, se pudo detectar, con pruebas cualitativas, la presencia de
algunas familias químicas en los extractos acuosos de A. lacunosa, N. erecta y C.
vaginalis. Por ejemplo, saponinas, alcaloides y polifenoles.

343
Cultivo de esponjas en Venezuela ¿Una alternativa…

Figura 1. Electroforesis en gel SDS-PAGE de las proteínas purificadas (mostradas con flechas) por
cromatografía. Panel A. Carril A. Marcador de pesos moleculares (kDa). Carril B. Banda de una
proteína aglutinante de 43 kDa purificada de A. lacunosa. Panel B. Carril A. Banda de una proteína
aglutinante de 28 kDa purificada de C. varians. Carril B. Marcador de pesos moleculares (kDa).
Panel C. Carril A. Marcador de pesos moleculares (kDa). Carril B. Banda de una proteína hemolítica
de 45kDa purificada de N. erecta. Carril C. Banda de una proteína hemolítica menor a los de 14,3
kDa purificada de C. vaginalis.

Discusión

Este primer ensayo en esponjas cultivadas con la técnica de tendedero en el


tiempo cero permitió purificar algunas proteínas con actividades aglutinantes y
hemolíticas. La aglutinación inespecífica de los glóbulos rojos humanos por las
proteínas aglutinantes tipo lectinas purificadas de A. lacunosa y de C. varians
344
Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. VII (2015): 337-347

sugiere que las mismas están reconociendo un azúcar común en la membrana de


los glóbulos rojos probados. A este respecto, Müller de Soyano (1995) señala
que existe el gen H, capaz de codificar la síntesis de la enzima fucosiltransferasa,
la cual transfiere un azúcar fucosa a la sustancia precursora, formando la
sustancia H, que conforma los determinantes antigénicos del sistema ABO(H)
expresados en la membrana de todos los glóbulos rojos. Dicha sustancia está
constituida por galactosa, N-acetil glucosamina, galactosa, glucosa y, unida a la
galactosa final, una molécula de fucosa, lo cual indica que dichas proteínas
purificadas están reconociendo o son específicas a cualquiera de estos azúcares.
El extracto acuoso y el precipitado de proteínas de N. erecta y C. vaginalis
también provocaron la hemólisis de todos los grupos sanguíneos ensayados. En
los extractos acuosos de ambas esponjas se reveló la presencia de saponinas. En
este sentido, cabe señalar que este grupo de familias químicas han sido
caracterizadas como compuestos tóxicos capaces de actuar como mecanismo de
defensa, provocando la lisis celular (López et al., 2011). Además, a partir de
estas esponjas se lograron purificar proteínas líticas de masas molares
aproximadas que variaron entre 45 kDa y menos de 14,3 kDa, respectivamente.
Lo que permite inferir que dicha actividad lítica puede ser atribuida a las
saponinas, a las hemolisinas o a una sinergia entre ambas.
Antón y Salazar (2009), involucran a las hemolisinas, a las lectinas, a los
patrones de moléculas asociadas al patógeno (PMAP), a los péptidos
antimicrobianos (PAM) y a las lisozimas, como los principales componentes en
los mecanismos de defensa que desarrollan los invertebrados marinos, lo que
permite suponer que la presencia de proteínas aglutinantes en los extractos
acuosos de A. lacunosa y de C. varians, así como las hemolisinas purificadas de
N. erecta y de C. vaginalis deben cumplir un rol de defensa en este primitivo
grupo de invertebrados marinos.
La actividad antimicrobiana exhibida por los extractos acuosos de las esponjas
coincide con los obtenidos por otros autores. Por ejemplo, Moura et al. (2006),
probaron el efecto antimicrobiano de la lectina de C. varians y observaron
inhibición en el crecimiento de Staphylococcus aureus, Bacillus subtilis y de los
promastigotas de Leishmania chagasi. Sarkar et al. (2010), purificaron de la
demospongia Halichondria okadai una lectina de 30 kDa, específica a D-
galactosa y probaron el efecto antibacteriano y antimicótico in vitro, sobre
bacterias gram positivas y gram negativas y sobre hongos, observando un fuerte
efecto antibacteriano sobre las bacterias gram positivas B. megaterium y B.
subtilis y, sobre las bacterias gram negativas S. sonnei y S. dysenteriae.
En este mismo sentido, Cedeño (2012), evidenció la presencia de alcaloides,
saponinas, esteroles, triterpenos y taninos en Aplysina lacunosa, A. fulva, C.
varians, Cinachyrella kuekenthali, Amphimedon viridis y Aaptos pernucleata
con potencial actividad antibacteriana. Este señalamiento permite inferir que la
presencia de saponinas, alcaloides y polifenoles en los extractos de las esponjas
evaluadas en este estudio, podrían estar relacionados con la actividad
antibacteriana exhibida sobre los cultivos.

345
Cultivo de esponjas en Venezuela ¿Una alternativa…

Los resultados obtenidos en el laboratorio de Bioactivos Marinos del Instituto


Oceanográfico de Venezuela y los reportados por otros autores sustentan la
teoría de considerar a las esponjas marinas como fuentes inagotables de
compuestos bioactivos con aplicaciones en las diferentes áreas biológicas,
justificándose el planteamiento de la creación de un sistema de cultivo que aporte
un abastecimiento continuo de las mismas para aquellos científicos que realizan
estudios biológicos y químicos en poríferos. Además, se estaría brindando una
alternativa poco costosa y de fácil mantenimiento.

Conclusión

La novedad de encontrar nuevas sustancias para uso farmacológico sustenta la


importancia de realizar con urgencia una fuente continua de especies de
esponjas, para dar continuidad a las futuras investigaciones sobre la obtención de
estos compuestos bioactivos.

Referencias

Águila, R., Hernández, C. y González, B. 2011. Potencial biotecnológico de las esponjas


en la producción de nuevos fármacos: perspectivas y limitaciones. CICIMAR
Oceánides 26(2): 31-46.
Antón, Y. y Salazar, R. 2009. El sistema inmune de los invertebrados. Rev. Electrón.
Vet.10 (9): On Line
Ausubel, F., Brent, R., Kingston, R., Moore, D. y Scidman, J. 1999. Short Protocols in
Molecular Biology. John Wiley y Sons, Inc., Madrid, España. 1099pp.
Bauer, A.W., Kirby, W.M.M., Sherris, J.C. y Turck, M. 1966. Antibiotic susceptibility
testing by a standardized single disc method. American. J. Clin. Pathol.,45: 493–
496.
Berlinck, R., Ogawa, C., Almeida, A., Sanchez, M., Malpezzi, E., Costa, L., Hajdu, E. y
Freitas, J.1996. Chemical and pharmacological characterization of halitoxin from
Amphimedon viridis (Porifera) from the south eastern Brazilian coast. Comp.
Biochem. Physiol. 115C: 155-163.
Bollag, D.M. y Edelstein. S.J. 1992. Protein methods. Wiley-Liss. New York. United
States.
Caralt, S., Sánchez-Fontenla, J., Uriz, M. y Wijffels, R. 2010. In situ aquaculture methods
for Dysidea avara (Demospongiae, Porifera) in the Northwestern Mediterranean.
Mar. Drugs. 8, 1731-1742.
Cedeño, R. 2012. Estudio químico y bioactividad de las esponjas marinas (Porifera:
Demospongiae) más comunes de isla Larga y Mangle Quemao, bahía de Mochima.
Estado Sucre, Venezuela. Tesis de pregrado, Departamento de Química,
Universidad de Oriente.
Fariñas, M. 2002. Aislamiento, caracterización Parcial y Actividad Biológica de Lectinas
de Esponjas Marinas. Trabajo de Postgrado para optar al Título de Magister
Scientiarum. Universidad de Oriente, Venezuela. 88 pp.
Hughes, R. C. 1976. Membrane Glycoproteins. Butter Worths. London. 357 pp.
346
Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. VII (2015): 337-347

Laemmli, U. K. 1970. Cleavage of structural proteins during the assembly of the head of
bacteriophage T4. Nature, 227: 680-685.
León, S., D´Armas, D. y González, A. 2011. Lectina: una biomolécula que promete en las
ciencias biomédicas. Rev. Cienc. Méd., 15(2): 3-12.
López, L., Fariñas, M. y Amaro, M. E. 2011. Evaluación de la actividad hemaglutinante y
hemolíticade las esponjas marinas Niphates erecta (Duchassaing y Michelotti,1864)
y Callyspongia vaginalis (Lamarck, 1814). Saber, Universidad de Oriente,
Venezuela. 23(2): 113-119.
Marcano, D. y Hasegawa, M. 2002. Fitoquímica orgánica. Segunda edición. Consejo de
desarrollo científico y humanístico. Universidad Central de Venezuela.
Moura, R., Queiroz, A., Fook, J., Diaz, A., Monteiro, N., Ribeiro, J., Moura, G., Macedo,
L., Santos, E. y Ventas, M. 2006. CvL, a lectin from the marine sponge C. varians:
Isolation, characterization and its effects on pathogenic bacteria and its effects on
pathogenic bacteria and Leishmania promastigotes. Comp. Biochem. Fisiol.,
145(4): 517-523.
Müller de Soyano, A. 1995. Anemias hemolíticas por anormalidades de la membrana
eritrocítica. En: Hematología. I Tomo. 3ra Edición (Ed. J.L. Pérez Requejo). Editorial
Disinlimed, C.A., Caracas: 181-202.
Regalado, E., Laguna, A. y Martínez, J. 2010. Las esponjas marinas como fuente de
nuevas sustancias bioactivas. Revista electrónica de la Agencia de Medio Ambiente.
Cuba, La Habana. Nº 19. ISSN-1683-8904.
Ríos, N., Medina, G., Jiménez, J., Yánez, C., García, M., Di Bernardo, M. y Gualtieri, M.
2009. Actividad antibacteriana y antifúngica de extractos de algas marinas
venezolanas. Rev. Peru, Biol., 16(1): 97-100.
Rogers, D. J. y Fish, B. C. 1991.Marine algal lectins. En: Lectin Reviews (Ed. D. C.
Kilpatrick; E. Van Driessche & T. C. Bog-Hansen). Sigma Chemical Company, St.
Louis Missouri USA: 129-142.
Sarkar, K., Sarkar, M., Rahman, S., Yasumitsu, H. y Ozeki, Y. 2010. In vitro antibacterial
and antifungal effects of a 30 kDa D-Galactoside-specific lectin from the
demosponge, Halichondria okadai. Int. J. Biol. Life Sci., 6(1): 31-36.
Vasta, G. 2010. Aspectos bioquímicos, estructurales y funcionales de las galectinas en la
inmunidad. Mensaje Bioquímico, XXXIV: 17-30.
Vega, C., Hernández-Guerrero, J. y Cruz-Barraza, J. 2012. Biogeografía de esponjas
marinas (phylumporifera); estudios en el Pacífico Oriental. CICIMAR Oceánides
27(1): 35-50.

347
Cultivo de esponjas en Venezuela ¿Una alternativa…

348

También podría gustarte