Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UDABOL
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
FICHA DE INVESTIGACION
Subsede: Cochabamba
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
RESUMEN
El derrame de petróleo es una contaminación que daña varios sistemas, provocando las muertes de
peces y aves.
Para eso investigamos y logramos encontrar el PMC, esta es una fibra vegetal está fabricada a base
hojas de plantas, como ser: las hojas de cebada, choclo, la cascara del coco, etc. esto logra
encapsular el petróleo uniéndose o juntándose en un solo lugar sin separarse, para después poder
sacarlo del mar, este compuesto se llama PMC.
Y logramos purificar el agua con un filtro de carbono activado, una vez purificada el agua no
podemos beberla, pero si podemos utilizarla en las riegas de sembradíos.
ABSTRACT:
The oil spill is a pollution affecting multiple systems, causing the deaths of fish and birds. For that
we investigate and we find the PMC , this is a vegetable fiber is made based leaves of plants, such
as: the leaves of barley , corn, coconut shell , etc it possible to encapsulate the oil uniting or coming
together in one place without separating , then power out of the sea , this compound is called PMC .
And we purify the water with activated carbon filter , once purified water can not drink it , but if we
can use it to water them of crops
INDICEGENERAL
CAPITULO 1
1. INTRODUCCION……………………………………………………………………… 1
CAPITULO 2
2. OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………….. 2
CAPITULO 3
3. OBJETIVO ESPECIFICO…………………………………………………………….. 2
CAPITULO 4
4. MARCO TEORICO…………………………………………………………………… 3
4.1. ¿Qué es el petróleo?................................................................................................ ……… 3
4.2. Formación del PMC…………………………………………………………………… 3
4.3. ¿Qué es un filtro de carbono?.................................................................................. 3
CAPITULO 5
5. METODOLOGIA……………………………………………………………………... 5
5.1. Prueba nivel piloto……………………………………………………………............ 5
5.2. Procedimiento………………………………………………………………………… 6
5.3. Procedimiento a realizar……………………………………………………………… 8
5.4. Minimizar el derrame de hidrocarburos……………………………………………... 8
CAPITULO 6
6. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL……………………………………………… 9
6.1. Limpiar el resto del agua contaminada usando el filtro de carbono……………….. 10
6.2. Procedimiento de fabricación filtro carbono……………………………………….. 10
CAPITULO 7
7. RESULTADOS……………………………………………………………………….. 11
CAPITULO 8
8. CONCLUSIONES……………………………………………………………............ 11
CAPITULO 9
9. RECOMENDACIONES……………………………………………………………… 11
CAPITULO 10
10. BIBLIOGRAFIAS…………………………………………………………………… 12
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
CAPITULO 11
11. ANEXOS……………………………………………………………………………… 13
INDICE DE FIGURAS
CAPITULO 1
INTRODUCCION
Las descargas accidentales de hidrocarburo en las aguas producen enormes daños que contamina el
ecosistema y también va dañando la flora y la fauna sobre todo a la vida marina lo cual causaría su
muerte. El proyecto que vamos a realizar trata de poder disminuir la contaminación del derrame de
hidrocarburo en las aguas, para eso pudimos ver como la fibra vegetal se ocupa de encapsular el
hidrocarburo disminuyendo hasta un 70% de la contaminación en las aguas.
Esta fibra vegetal está fabricada a base hojas de plantas fibrosas como ser: las hojas de cebada, choclo,
hojas de coco, etc. esto logra encapsular el hidrocarburo uniéndose o juntándose en un solo lugar sin
separarse, para después poder sacarlo del mar, este compuesto se llama PMC.( )
También pudimos encontrar otra forma de disminuir la contaminación del petróleo pero sería un poco
riesgoso para la vida de los animales de las aguas, ya que pudimos comprobar que está fabricada a base
de detergentes, esto llegaría ser un poco dañino para la vida marina, ya que muchos animales mueren a
causa de esta contaminación entre ellas están diferentes tipos de aves y peces.
El PMC tiene la acción de encapsular el hidrocarburo sin poder separarlo otra vez Una vez que ya
hayamos logramos sacar el hidrocarburo del agua, utilizaremos el filtro de carbono activado, que
fabricamos para que después de solucionar el derrame, podamos vaciar el agua al filtro de carbono.
Este filtro de carbono nos sirve para limpiar la contaminación restante del agua, una vez que ya
obtengamos los resultados, podamos reutilizar el agua, no bebiéndola, si no usándolo en algunas otras
actividades.
1
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
Fuente: www.carpetroleo.es
CAPITULO 2
OBJETIVO GENERAL
CAPITULO 3
OBJETIVOS ESPECIFICOS
2
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
CAPITULO 4
MARCO TEORICO
PMC está elaborada con resinas naturales, es decir sustancias sólidas no contaminantes, “que permiten
hacer la fijación del hidrocarburo. El PMC está constituido por fibras vegetales. Este producto está
fabricado a base de hojas de plantas, algunas cascaras de frutas y verduras. Este logra encapsular al
petróleo, disminuyendo la contaminación, lo cual evita los desastres en las aguas.
para la fabricación del PMC lo primero que necesitamos es conseguir labras vegetales, hacerlas secar
por un par de días, hacer el molido de estas para que la fibra actúa mas rápido sobre el derrame de
hidrocarburo, posteriormente seguimos con el mezclado, esto se hace con alguno materiales de
laboratorio como los y el barbijo para hacer la homogeneización o la mezclas de los sólidos, con estos
pasos es que logramos conseguir la fabricación del PMC.
3
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
poro mejor retiene a los sólidos por eso la arena retiene mejor que la grava y está mejor que
las piedras.
El carbón activo además de ser un material filtrante es un material adsorbente, es decir sobre
su superficie es capaz de retener pequeñas partículas de naturaleza orgánica.
Fuente: cidta.usual.es
Conocer los problemas que genera el derrame de hidrocarburo y los problemas que
genera al medio ambiente
Los problemas que ocasiona el derrame del hidrocarburo son para los animales marinos, este ocasiona
una mayoría de muerte a los peces, si un pez consume una pequeña cantidad de petróleo tiene muy
pocas posibilidades de sobrevivir, pero también puede pasar el petróleo a otro animal marino que este
lejos del sitio causando su muerte, el petróleo crea una toxina en el sistema. También este ocasiona
4
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
La mayoría de los desastres petrolíferos pasan en el mar, sobre todo cerca de las costas donde los
ecosistemas son diversos de millares de diferentes ecosistemas.
Para prevenir este desastre que contamina el ambiente y los ecosistemas, pudimos crear una mezcla de
fibra vegetal y plumas de aves, esto logra unir el petróleo, y al mismo tiempo disminuye la
contaminación
Para hacer uso del PMC en el derrame de hidrocarburo tenemos que ver cuantos metros del lugar
contamino, sabiendo esto podremos usar el PMC colocando en cada parte donde se derramo la
contaminación, tenemos que ser cuidadosos al hacer este proceso, debemos utilizar los materiales
adecuados, y estudiar bien la zona donde se derramos el hidrocarburo , una vez ya hecho este proceso,
proseguimos con sacar el derrame de hidrocarburo que encapsulo el PMC, lo sacamos con una red de
pesca, este petróleo que encapsulo el PMC todavía puede servir para obtener algún tipo de
hidrocarburo ya que el PMC no afecta en nada en el petróleo derramado.
CAPITULO 5
METODOLOGIA
Prueba nivel piloto en la cual el procedimiento consiste en tomar diversas materiales como hojas y
cascaras fibrosas secas, como hojas de cebada de maíz de trigo, utilizaremos 1kg de cada componente
de cada materia prima, la importancia de las hojas fibrosas que esta se encarga de encapsular el
derrame del hidrocarburo, está la une sin dejar que se separe nuevamente, para poder fabricar el PMC
ya que consiste en un proceso de absorción capturando las moléculas del hidrocarburo después de este
tratamiento se procederá a la filtración con carbón activado en un filtro artesanal estratificado
5
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
CEBADA
La cebada es un cereal que contienen varias vitaminas, utilizada mayor mente en la fabricación de
cerveza una bebida alcohólica, nosotros utilizaremos las cebada como un bienestar a los ecosistemas
fabricando PMC el encapsulante de fibra vegetal.
MAIZ
El maíz es de tallo macizo, recto y largo, hojas grandes, alargadas y alternas, varias capas de hojas
cubren sus semillas, estas hojas son fibrosas, lo que nos favorece en un componente mas para la
fabricación del PMC.
TRIGO
Son plantas anuales de la familia de las gramíneas, sus cascaras de los granos de esta planta s
favorable, porque son fibrosas al igual que su semilla, etas nos sirven para fabricar el PMC.
5.2. Procedimiento
secado
Molienda
Tamizado
Homogeneización o mezclado
SECADO:
La materia prima como las hojas de choclo se obtuvo de la provincia cercado de una localidad EL
PASO, de un sembradío donde pudimos recolectar las cascaras de maíz, el secado se hizo después de
extraer el fruto de la planta, se tuvo que secar de 2 a 3 días.
6
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
El secado es impórtate para que las hojas o las cascaras no se puedan sumergir una vez ya estando en el
agua, por eso es importante hacer el secado de estas hojas y cascaras fibrosas.
Fuente: xperia.c3
MOLIENDA:
Una partícula es el fragmento más pequeño de materia que mantiene las propiedades químicas de un
cuerpo. En este sentido, los átomos y las moléculas son partículas.
La importancia de la molienda es que mientras más menudo sean las hojas y cascaras fibrosas mejor
será el encapsulante ya que cuando son partículas un poco más pequeñas el encapsulante actuaria más
rápido sobre el derrame de hidrocarburo.
7
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
Fuente: xperia.c3
TAMIZADO
En este proceso se utilizó un tamiz con una granulometría de 2mm a cada lado, se necesita una
uniformidad de partículas.
el tamizado es necesario para las hojas molidas sean separadas de las hojas que son un poco grandes de
tamaño, para que estas sean molidas nuevamente y para que pasen por el tamizado logrando un mismo
tamaño de las molidas.
La importancia del tamizado es que las hojas y cascaras de fibra que son de un tamaño poco grande
sean separas logrando también con ellas separar lo que no sirve de la molienda y del tamizado.
MEZCLADO:
Es para homogenizar nuestros componentes ya que es una mezcla solida sólido y así tener nuestra
muestra que es el encapsulante PMC.
El primer paso a seguir será colocar el encapsulante 300gr en el agua contaminada teniendo un tiempo
de contacto de 5 a 10 minutos, donde se pudo observar que pudo remover bastante hidrocarburo porque
se pudo cualificar mediante el color y olor.
8
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
El derrame de hidrocarburos en las aguas es un peligro, ya que este logra contaminar el ambiente
dañando los ecosistemas toda la vida marina.
Para este derrame de hidrocarburo logramos fabricar el PMC, este es un encapsulante de fibra vegetal,
está fabricado a base de cascaras y hojas fibrosas como las del maíz, del trigo y la cebada.
Para fabricar el PMC tenemos que seguir algunos pasos los cuales también nos ayudara en nuestro
conocimiento.
Tenemos que conseguir las hojas y cascaras fibrosas, estas deberán secar de 2 a 3 días, porque cuando
las hojas y cascaras están mojadas o húmedas no encapsulan el derrame lo que hacen es hundirse en el
agua, para eso es el secad de las hojas y cascaras fibrosas, posteriormente seguimos con el tamizado, el
tamizado se hace con un cernidor que nosotros queramos, con esto logramos separar algunas basuras
del componente, y también logramos que el componente tenga solo un tamaño, después seguimos con
lo último que es el mezclado o la homogeneización, para hacer esto necesitamos usar guantes de
laboratorio y un barbijo, y seguimos con el mezclado de los sólidos, con estos pasos logramos concluir
con la fabricación del PMC, el cual nos ayudara a muchos a solucionar los derrames de hidrocarburos.
CAPITULO 6
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Para el experimento que realizamos necesitamos saber cuántos gramos de PMC, cuantos litros de agua
contaminaremos cuantos ml de hidrocarburo necesitaremos para contaminar.
9
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
Fuente: xperia c3
Y para poder limpiar el derrame proseguimos a usar el PMC, este lo podremos por encima del derrame
para que logre unirse en uno solo encapsulándolo sin separarlo.
Fuente: xperia c3
Esperamos 5 a 10 minutos para que el PMC logre encapsular todo el derrame una vez ya encapsulado
el hidrocarburo, lo quitamos del agua con una red de pesca y lo guardamos en un lugar seguro.
10
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
Fuente: xperia c3
El agua filtra naturalmente por capas de tierra, de la piedra, de la grava, y de la arena. Cuándo
el agua viaja por estas capas, se va limpiando poco a poco.
Sacamos 5 litros de agua del proceso del derrame del petróleo, y echamos el agua por la parte
superior de la botella.
CAPITULO 7
RESULTADOS
11
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
Hemos logrado dar solución al problema del derrame del hidrocarburo en aguas mediante el PMC
(fibra vegetal) queremos dar a conocer este encapsulante porque es muy favorable, logra disminuir la
contaminación en las aguas, evitando muerte a los animales marinos y aves y disminuyendo los daños
al ecosistema, también dar a conocer los filtros de carbono activado, ya que este logra purificar el agua,
no podemos beberla, pero si podemos utilizar en riega de sembradíos.
CAPITULO 8
CONCLUSIONES
En el proyecto se verifico que el PMC puede ser muy útil para este tipo de contaminación, ya
que el PMC actúa acumulando el petróleo en un solo lugar para poder extraerlo del agua,
también puede quitar la mayor parte de la contaminación, puede prevenir muertes de especies
marinas y aves, también pudimos purificar el agua con pequeño filtro de carbono activado, que
fabricamos con material reciclable.
CAPITULO 9
RECOMENDACIONES
12
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
CAPITULO 10
BIBLIOGRAFIAS
www.nlm.nih.gov
elcomercio.pe
www.bbc.com
www.conocimienos.web.net
www.monografias.com
Cidta.usual.es
www.cannabiscafe.net
m.taringa.net
13
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
CAPITULO 11
ANEXOS
Fuente: xperia c3
14
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
Fuente: xperia c3
Figura 10: algodon
Fuente: xperia c3
15
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
Fuente: xperia c3
Fuente: xperia c3
Figura 13: arena fina (para el filtro de carbono)
Fuente: xperia c3
16
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
17
Autor: Torrico Sánchez Kevin Edson
Tema: propuesta de tratamiento mediante PMC para remoción de hidrocarburos en aguas
18