Está en la página 1de 2

EL QUESO

La elaboración del queso no es más que un proceso de fermentación controlada

Maravillas modernas: el queso

Los camiones transportan 22700 litros y 17500000 litros entran en la fábrica y los
convierte en 180000 kilos de quesos diario el 90% está destinada para la producción de
queso, el buen queso comienza con un suministro constante de leche pura

Cuando comienza elaborarse un lote de queso la leche se lleva a un pasteurizador donde


se calienta de una forma casi inmediata a una temperatura de 70°C, así acabamos con
todas las bacterias después pasa al tanque de fabricación de queso luego se añade bacterias
para empezar el proceso de fermentación lo que hace este cultivo hace es conseguir que
las bacterias descompongan la lactosa y los azucares de la leche.

25000 kilos de leche se utiliza y 2 kg de cuajo para la elaboración del queso

Cuando más fina sea la cuajada más suero expulsa, el queso procesado se elabora a partir
de un queso natural, en 1915 fue el primer queso procesado en 1930 el 40% de queso que
se consumía era producido por Crabs, también fabrica queso crema.

El cheddar con ingredientes lácteos llego hasta el punto en convertirse en que os EEUU,
conocen como queso americano.

En 1952 Crabs introdujo el queso whist un queso de untar húmedo al que se añadia
estabilizantes este queso se utiliza para verdudas, patatas sobre todo se utiliza para
acompañar al brócoli y las patatas.

Para algunas personas el secreto de la felicidad es el queso. El queso más popular de


EEUU es el mozzarella y fabrican 110000kg de queso mozzarella al día y 43000000 de
kg al año.

El ricota está elaborado con suero de leche en vez de cuajada el suero aun contiene una
gran cantidad de proteínas y la proteína volverá a coagular una vez más.

Durante siglos el suero a sido un producto para desechar una vez separada de la apreciada
cuajada considerando que el 90% de la leche acabara siendo suero el desperdicio es
importante hoy ese suero se somete a operaciones industriales ahora se lo realiza suero
en polvo y el mismo contiene un 12% de proteína el resto son minerales y azucares de la
leche este suero se utiliza en alimentos como pan, salchicha como edulcorante o como
agente espesante y continua aportando minerales y proteínas esenciales.

Hay dos maneras de conseguir un producto nutricional de alto omega 3 la una manera
seria alimentando al ganado productor de lácteos y otra generando por el mar por el
pescado o extractos de algas.

También podría gustarte