Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

FORO TEMÁTICO: IMPORTANCIA DEL EVA PARA LAS EMPRESAS U


ORGANIZACIONES

LAURA DANIELA ALVAREZ RODRIGUEZ


CC. 1’121.965.596

TUTORA: BEATRIZ VELA GÓMEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


ANALISIS FINANCIERO
REGIONAL VALLE DEL CAUCA 2019
FORO TEMÁTICO: IMPORTANCIA DEL EVA PARA LAS EMPRESAS U
ORGANIZACIONES

¿Usted como analista de la empresa porque utilizaría este método del EVA en su
estudio financiero?
En el estudio financiero utilizaría el método del EVA, ya que este es un método de
desempeño financiero para calcular el verdadero beneficio económico de la empresa.
Además, el EVA considera la productividad de todos los factores utilizados para realizar
la actividad empresarial.
Ventajas de EVA:
- Permite identificar los generadores de valor en la empresa
- Provee una medición para la creación de riqueza que alinea las metas de los
administradores con las metas de la compañía
- Permite determinar si las inversiones de capital están generando un rendimiento
mayor a su costo
- Combina el desempeño operativo con el financiero en un reporte integrado que
permite tomar decisiones.

¿Cuáles activos se utilizan en el cálculo del EVA?


Por un lado, el UAIDI se obtiene sumando a la utilidad neta los intereses y eliminando
las utilidades extraordinarias.

Por otro lado, el costo promedio de capital, es el costo promedio de toda la financiación
que ha obtenido la empresa.

En síntesis, si el resultado del cálculo del EVA es positivo: se crea valor. Si el resultado
del cálculo del EVA es negativo: se destruye valor

También podría gustarte