Está en la página 1de 2

Cuestionario

1. ¿Por qué se utiliza aceite de inmersión con el


objetivo de 100X?
Debido a que la refracción de la luz es alta en el aire y provoca alteraciones en la imagen
que se manifiestan cuando se usan objetivos con esta capacidad de aumento. El aceite de
inmersión reduce enormemente esta refracción permitiendo imágenes mucho más nítidas.

2. ¿Qué significan las cuatro inscripciones que tiene


cada uno de los objetivos?
Aumento, apertura numérica, longitud del tubo y espesor del cubreobjetos.

3. Menciona tres medidas de cuidado del


microscopio
*Colocar en primera instancia el objetivo de menor aumento para lograr un enfoque
correcto.
*Nunca hay que tocar las lentes con las manos. Si se ensucian, limpiarlas muy
suavemente con un papel de filtro o, mejor, con un papel de óptica.
*No forzar nunca los tornillos giratorios del microscopio (macrométrico,
micrométrico, platina, revólver y condensador).
4. Menciona una diferencia entre el
microscopio de campo claro y uno de
contraste de fases.
El microscopio de contraste de fase, debido a sus propiedades, se utiliza para
exámenes inmediatos (o in vivo) y el campo claro no es muy útil para células vivas
sin teñir o secciones de tejido sin teñir, como en la mayoría de los casos, la luz pasa
a través de muestras transparentes o traslucida con poca o sin definición de la
estructura.

5. ¿Qué es el poder de resolución y de qué


depende?
Poder de resolución es la capacidad que tiene un microscopio (o el ojo humano,
etc.) de percibir por separado dos puntos pequeños, adyacentes y cercanos. Vale
decir, es la capacidad para percibir detalles. El poder resolutivo aumenta a medida
que disminuye la distancia que separa dichos puntos.
Depende en parte por la longitud de onda de la radiación empleada para iluminar el
espécimen y es inversamente proporcional a la misma, es decir, a menor longitud
de onda, mayor poder de resolución.

También podría gustarte