Está en la página 1de 2

EXPLICACIÓN DE LAS NOTAS

domingo, 14 de mayo de 2017 11:36 p. m.

Una vez que entren al link de las NOTAS de un Cover del Canal, les aparecerá con estos símbolos:

- Las comas "," significa que en algunos momentos se hacen una pausa corta.

- Los puntos suspensivos con corchete "[ ]…" significa que la nota dentro de los corchetes se debe prolongar.

- Los paréntesis "( )" significan velocidad, hay que tocar más rápido las notas, si hay conjuntos paréntesis
separados "( ) ( ) ( )", no olvides hacer pausa corta en los espacios.

- Los corchetes "[ ]" significan repetición, fíjate en el número con la cual se repite las notas, contando con la
primera que tocaste. Ejemplo: [ LA ]x3, tocarás la nota "LA" 3 veces.

- Habrá casos especiales donde se mezclan paréntesis y corchetes de esta manera: ( DO [ RE ) MI ]x2, pues en ese
ejemplo, "DO" y "RE" se tocan rápido, en cambio "RE" y "MI" se repiten 2 veces, pero NO de manera rápida.

- Las notas en mayúscula significa que se toca la nota en una escala mayor, y la minúscula en una escala menor,
por ejemplo: "LA" mayor, "la" menor.

- Si tienen la Lira con letras (C, D, E, F, etc.) como la que uso yo, es fácil aprendérselas en notas musicales, la
traducción es la siguiente:

C - Do D - Re E - Mi F - Fa G - Sol A - La B - Si
C# - Do# D# - Re# F# - Fa# G# - Sol# A# - La#

La mejor forma de entender las notas es viendo el toque y siguiendo las notas para que sepan como es su toque.
A la derecha verán una imagen que les puede servir para que sepan donde es la nota.

Sígueme en Facebook para estar al tanto de todo del canal :)


Facebook: http://adf.ly/1mb2IT
SUSCRIBETE al canal, es GRATIS!: http://adf.ly/1mb2Ln

NOTAS - LIRA página 1


NOTAS - LIRA página 2

También podría gustarte