Está en la página 1de 4

Electronica Industrial

Transistor

Transistor  Un transistor es un dispositivo semiconductor


de tres terminales donde la señal en uno de los
terminales controla la señal en los otros dos.
 Se construyen principalmente de Silicio o
Germanio.
 Se utilizan en la amplificación de señales,
fuentes de poder reguladas y como
interruptores.
Mag. Hilmar Hinojosa Lazo  Se tienen dos tipos de transistores:
 BJT: Transistor Bipolar de Unión
 FET: Transistor de Efecto de Campo

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Transistor BJT Terminales del BJT


 El transistor bipolar de unión ( BJT: Bipolar
Junction Transistor ) es un dispositivo de tres  A cada capa se le asocia un terminal, y reciben
terminales, dos uniones y doble polaridad.
los nombres de:
 Está formado por la unión de material tipo P y
tipo N a manera de capas, dando así la  E: Emisor
clasificación del BJT en NPN y PNP.  B: Base
 C: Colector
 Las capas de los extremos (de mayor espesor)
corresponden a los terminales E y C.
 La capa central ( de menor espesor )
corresponde al terminal B.

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Terminales del BJT Operación del BJT


 La capa asociada al terminal Emisor posee el  La operación del transistor se logra con la
mayor nivel de impurezas, lo que indica alta polarización de cada unión PN o NP del
conductividad debida a los portadores dispositivo.
mayoritarios.
 La capa asociada al terminal Colector está
menos dopada que la capa Emisor, por lo cual
es un poco menos conductiva que esta última.
 La capa asociada al terminal Base posee un
ligero nivel de impurezas, lo que indica que
esta capa tiene una alta resistencia para los
portadores mayoritarios, es decir, es una capa
de baja conductividad.

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

1
Electronica Industrial

Zonas de trabajo del BJT Zonas de trabajo del BJT


 Zona Activa
 Zona de Corte Se define también como zona lineal y por ello
Se caracteriza por tener una corriente de salida el transistor se ubica aquí para su uso como
en el transistor aproximadamente igual a cero, amplificador de señales. La salida del transistor
por lo que en esta zona el dispositivo actúa tanto en corriente como el voltaje son valores
como circuito abierto ( útil en interruptores ). positivos.
 Zona de Saturación
 Zona Invertida
El transistor presenta un voltaje de salida
aproximadamente igual a cero, por lo que Permite tener salidas negativas en el transistor
puede representarse como un corto circuito tanto en corriente como en voltaje. La
( útil en interruptores ). ubicación del transistor en esta zona no tiene
gran utilidad en la amplificación de señales.
Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Símbolo circuital del BJT BJT PNP en la Zona Activa

 La unión E-B está polarizada directamente.


 La unión B-C está polarizada inversamente.
 La corriente fluye desde el terminal Emisor
hacia el terminal Colector con una muy baja
corriente hacia el terminal Base.
 La ecuación para las corrientes en un BJT PNP:
IE= IB + IC
Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Configuración del BJT como


Amplificador Amplificador de Señales
 Un amplificador es un dispositivo que eleva o  En el amplificador las señales son medidas con
aumenta la magnitud de una señal de entrada respecto a un punto común y como el
sin modificar su forma de onda. transistor es un dispositivo de tres terminales,
su uso en los amplificadores requiere que uno
de sus terminales sea común a los otros dos.
 Dependiendo del terminal que se tome común
a los otros dos, se tendrá:

 Configuración Base Común


 Configuración Emisor Común
 Configuración Colector Común

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

2
Electronica Industrial

Configuración Base Común Configuración Base Común


 La terminología de la base común se deriva del
hecho de que la base es común tanto a la
entrada como a la salida de la configuración.
 La base es la terminal más cercana a, o que se
encuentra en el potencial de tierra.
 Existe una relación de proporcionalidad entre la
corriente de salida IC y la corriente de entrada
IE, llamada factor de amplificación de corriente
de base común:

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Configuración Emisor Común Configuración Emisor Común


 El emisor es común o hace referencia a las
terminales tanto de entrada como de salida (en
este caso, es común tanto al terminal de base
como al de colector).
 La relación de proporcionalidad entre la
corriente de salida IC y la corriente de entrada
IB viene expresada por el factor de
amplificación de corriente de emisor común:

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Configuración Colector Común Curva de Entrada del BJT

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

3
Electronica Industrial

Curvas de Salida del BJT Zonas de Trabajo del BJT

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

También podría gustarte