Está en la página 1de 2

Electronica Industrial

Circuito Amplificador con BJT

Amplificador con BJT

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Circuito Amplificador con BJT Condensador de Acoplo C1

 Vi: Señal que se desea amplificar  Este condensador se encarga de acoplar la


 VL: Señal de salida amplificada señal de c.a. de entrada al circuito de
 RL: Representa la impedancia de entrada de la polarización de c.c., de tal manera que se
carga a alimentar bloquee el paso de la señal de c.c. hacia la
 R1, R2, RE, RC: Resistencias del circuito de fuente, evitando el daño de esta y permitiendo
polarización al mismo tiempo el paso de todas las
 Vcc: Fuente del circuito de polarización componentes de c.a. de la señal de entrada Vi
 C1,C2: Condensadores de acoplo hacia el terminal de la base.
 CE: Condensador de desacoplo, de desvío, de
paso o de emisor.
Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Condensador de Acoplo C2 Condensador de Desacoplo CE

 Este condensador se encarga de bloquear el  El condensador CE se encarga de cortocircuitar


paso de la señal de c.c. hacia la carga RL, la resistencia RE para señales de c.a. para así
mientras permite el paso de las componentes aprovechar toda la señal de salida del
de frecuencia de la señal de entrada Vi. Con transistor VCE, es decir, permite que VL = VCE
esto se consigue que la señal de salida VL solo
se vea afectada en magnitud y no en  En c.c. la resistencia RE permanece sin
frecuencia. cambios permitiendo la estabilización de la
salida.

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

1
Electronica Industrial

Análisis del Amplificador Emisor


Común Análisis en C.C.

 El circuito de polarización ubica al transistor


dentro de la zona activa o zona lineal.  Para este análisis:

 Se puede usar el principio de superposición  Vi = 0


para analizar el circuito.
 C1, C2 y CE actúan como circuito abierto.
 El análisis se hace por separado para cada tipo
de señal:  El circuito equivalente es el circuito de
polarización por divisor de voltaje.
 Análisis en C.C.
 Análisis en C.A.

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Análisis en C.C. Análisis en C.A.


 En este caso de análisis: Vcc= 0 y C1, C2 y CE
actúan como corto circuito.

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

Análisis en C.A.

Mag. Hilmar Hinojosa Lazo

También podría gustarte