Está en la página 1de 1

El Péndulo de Newton está basado en la ley de transferencia de energía.

La
naturaleza de esta teoría describe como la energía no se crea o se destruye, sino
que pasa de un cuerpo físico a otro. El hecho de que el péndulo de Newton funcione
sin alimentación externa demuestra en parte esta teoría de la manera más sencilla
posible. Podríamos usar complicadas palabras científicas, pero la manera más
sencilla es verlo. Newton desarrolló este artilugio para demostrar su teoría en
solo un abrir y cerrar de ojos.

El juguete fue inventado en 1967 por el actor Inglés Simon Prebble y su nombre es
un homenaje al científico y matemático Isaac Newton, ya que se utiliza para
demostrar, de manera muy gráfica las leyes del movimiento, mas conocidas como las
Leyes de Newton. Una de ellas, la ley de la conservación de la energía, que afirma
que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo cambiar. Es decir, que la
energía siempre se mantiene y conserva, como ocurre con este curioso juguete.

El popular juguete Clackers, de principios de los años 70 se cree que fue fabricado
en España a partir de unos moldes de inyección de plástico que originalmente se
diseñaron para el péndulo de Newton.

El Clakers también era conocido en otros sitios como Tiki-Taka.

El péndulo de Newton ha sido un popular juguete de escritorio desde su invención,


nombrado y producido en 1967 por el actor inglés Simon Prebble. En un principio se
vendía una versión en madera por Harrods de Londres y luego se diseñó una versión
cromada creada por el escultor y luego director de cine Richard Loncraine.

El péndulo de Newton más grande del mundo fue diseñado por Chris Boden y es
propiedad de The Geek Group y se encuentra en Kalamazoo, Michigan. Se encuentra en
exhibición pública y es utilizado para demostraciones tecnológicas y científicas.
Consiste en un conjunto de 20 esferas idénticas con un peso de 6,8 kilogramos (15
libras). Las esferas están suspendidas de cables de metal apuntalados al techo. Los
cables poseen una longitud de 6,1 metros (20 pies) y las esferas cuelgan a 1 metro
(3 pies) del suelo

También podría gustarte