Eva

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El valor económico agregado es un método financiero específico que ayuda a medir el rendimiento

de una organización, partiendo de los ingresos y los gastos totales (incluyendo costos de
oportunidad e impuestos); así resulta ser un indicador de valor para los acciones, y se sabe más
claramente cuanto se ha invertido y cuanto de rendimiento se ha generado.

Este es el resultado de cubrir todos los gastos y haber satisfecho una rentabilidad mínima esperada
(superior a su costo), si este resulta ser positivo, se dice que la organización es rentable sobre los
recursos que ha utilizado, si es negativo, se dice que se ha destruido valor, es decir la rentabilidad
está por debajo de lo estipulado por los accionistas; y si es cero, se dice que solo se ha logrado una
meta, no ha rendido la organización.

Este método en la gerencia de muchas empresas nos ayuda porque, aprende uno como organización
a conocer su nicho de mercado, a identificar cuáles son los tiempos muertos, mejorándolos y
evitando un despilfarro de materias primas, a su vez reduce inventarios, se mejora la satisfacción
del cliente y mantiene en rendimiento a la empresa.

También podría gustarte