Dificultades en Eseñanza Aprendizaje Grupo Miriam

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

DIFICULTADES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE:

CONFLICTOS FAMILIARES

TUTOR
DORIS LISED GARCÍA ORTIZ

GRUPO N° 1

INTEGRANTES

MIRIAN PÉREZ SANTIAGO


CÓDIGO: 1811022420

KEILA ROSELIN SANTIAGO


CÓDIGO: 1811024090

ORLANDO PÉREZ VERGEL


CÓDIGO: 1821023675

GIOVANNY QUINTERO MADARIAGA


CÓDIGO: 1821026113

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


PRIMER BLOQUE – CONCEPTOS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
Y GEOGRÁFICA
OCAÑA, COLOMBIA
SEPTIEMBRE 2019
Dificultades en el proceso de enseñanza – aprendizaje: conflictos familiares

Planteamiento del problema

La visión de un inconveniente en la familia, por lo usual, concuerda con algún cambio


seguro o conocido que amenaza con descomponer el equilibrio. Las familias entran en crisis por
una desdicha de improviso, por la dispersión de uno de los cuidadores, por dificultades
estructurales o por cambios en el ciclo vital.

Los problemas, dificultades y disputas incesantes de los padres pueden acabar creando
inconvenientes emocionales y conductuales en los infantes y quebrantando en su proceso de
amaestramiento.

La ordenación familiar es el conjunto de modelos que establecen cómo se constituye una


familia: la jerarquía, los límites y los subsistemas. La familia es sana cuando la jerarquía está
situada en los padres y los límites son serenos. Los cabezas de familia que no proceden como
padres tomando el compromiso de instituir las reglas o que son permisivamente, llevan a sus
hijos a hacer de padres; produciendo que el infante se sienta agobiado por un exceso de
compromiso: se le sobrecarga pronto de actividades adultas y se afronta a un complejo
disyuntiva por su lealtad a los padres; por compensar la necesidad de éstos que cohíbe sus
propias necesidades de infante, posponiendo así el ritmo de su proceso de desarrollo,
empapándose de las relaciones con emociones de depresión, ira o angustia.

Tras la examinación, hallamos que algunos escolares muestran bajo rendimiento


académico perturbando así su proceso de amaestramiento, lo cual fue preciso para detallar las
procedencias y posibles resultados que pueden mostrar estos infantes son: Dificultades de
conducta, bajo autoestima, depresión. Por este porqué, cuando las disputas entre los padres son
habituales, es significativo hablar con los hijos para dejarles claro que ellos no tienen pecado de
lo que está atravesando y para saber cómo se sienten y explicar las incertidumbres o
desconfianzas que puedan tener al respecto.
A pesar de lo anterior, no todos los infantes se ven afectados de la misma forma, sino que
estriba de cómo aclaren los problemas entre sus padres. De allí es estudiar como los problemas
familiares influyen en el proceso de amaestramiento de los infantes.

Hipótesis

Los problemas familiares inciden en los métodos de amaestramiento de los niños y niñas.

Objetivos de la investigación

Objetivo General

Estudiar como los problemas familiares pueden influir en el proceso de amaestramiento de


los infantes en los planteles educativos.

Objetivos Específicos

Ejecutar una personalización de las familias de los infantes de preescolar de los planteles
educativos.

Nivelar las familias que exteriorizan problemas familiares.

Realizar actividades lúdicas formativas encauzadas a perfeccionar los métodos de


amaestramiento con la contribución de los padres de familia.
Justificación

La incidencia de los conflictos familiares en proceso de aprendizaje de los infantes y sus


comportamientos dentro de la sociedad; son ejes primordiales ´para ir estudiando las
procedencias que pueden excitarlo, llegamos a reflexionar de una u otra medida a la familia, y es
que cuando puestos en juego los recursos de los que colocamos y descartando cualquier clase de
incoherencia a altura epistemológica, no queda si no imputar ese rendimiento a principios
externamente a la escuela, pero que quebrantan claramente en ella, como es el contexto socio
familiar que envuelve al infante; en tal sentido este tema tiene una enorme relevancia para el
rendimiento escolar teniendo como propósito ciudadanos que alcancen unos instrucciones,
destrezas, instrumentos, que los transmuten en humanos socialmente productivos dentro y fuera
de los planteles educativos. El rendimiento escolar es la consecuencia del complejo mundo que
rodea al alumno: modos particulares (competitividades, capacidades, calidad,), su medio socio-
familiar (familia, relaciones, jurisdicción), su realidad escolar (clase de Escuela, relaciones con
los maestros y el resto de estudiantes, técnicas educativas) y por tanto su estudio resulta
complejo y con variadas interacciones. Las actividades lúdicas formativas encauzadas a
perfeccionar los métodos de amaestramiento con la contribución de los padres de familia; serán
de soporte para contrarrestar los efectos de la situación problema analizada; sirviendo para
ofrecer ambientes; orientados a solventar circunstancias familiares y ofrecer destrezas a los
padres de familia para trabajar con sus hijos; efectuando las concernientes representaciones e
interposiciones terapéuticas si el caso lo solicita. Fundados en la interpretación de los dibujos
más los comentarios de los padres llegamos al desenlace de la calidad del infante en nuestras
vidas familiares y personales se toman disposiciones que simpatizan a beneficiar el escenario del
menor.

Los padres se dispondrán a involucrase, desplegando en ellos integridades sociales como la


justicia, la fraternidad, la solidaridad, necesarias para edificar una sociedad más humana y un
país de familias emprendedoras.
Estado del arte

Las dimensiones más significativas en el proceso de instrucción amaestramiento lo forma


el rendimiento académico del estudiante. Cuando se trata de valorar el rendimiento académico y
cómo optimizarlo, se examinan en mayor ó menor nivel los elementos que pueden influir en él,
universalmente se discurren entre otros, elementos socioeconómicos, la extensión de los
programas de estudio, los métodos de instrucción manejados, el conflicto de utilizar una
instrucción individualizada, las concepciones antepuestas que tienen los estudiantes, así como el
grado de inclinación formal de los mismos Benítez, (2000) , pese a y en discrepancia, Cascón
(2000), describe que "se puede tener una buena capacidad intelectual y unas buenas
competitividades y sin embargo no estar logrando un rendimiento apropiado".

Según , Cominetti (1997) afirma que: "algunos factores del rendimiento son las
expectativas y el género, reseña que se requiere conocer qué variables influyen ó exponen el
grado de repartición de los amaestramientos, las consecuencias de su indagación esboza que las
perspectivas de familia, educadores y los mismos estudiantes con asociación a los beneficios en
el amaestramiento recubre específica atención porque pone al descubierto el efecto de un
conjunto de preocupaciones, cualidades y direcciones que pueden trascender provechosos ó
perjudiciales en la actividad escolar y sus efectos, además que el rendimiento de los estudiantes
es mejor, cuando los docentes muestran que el grado de ejercicio y de conductas escolares del
grupo es conveniente" (p. 4).

Existen indagaciones que intentan calcular algunos índices de desconfianza y eficacia del
criterio de rendimiento académico más manipulado: las calificaciones escolares. En el estudio
"análisis de las calificaciones escolares como criterio de rendimiento académico", Cascón
(2000); imputa la calidad del tema a dos cogniciones primordiales:

"1) uno de los inconvenientes sociales, y no sólo académicos, que están entrando a los
responsables políticos, profesionales de la formación, padres y madres de estudiantes; y a la
ciudadanía, en general, es el logro de un sistema educativo efectivo y eficaz que proporcione a
los alumnos el marco idóneo donde desarrollar sus potencialidades; 2) por otro lado, el indicador
del grado educativo logrado, en este estado y en la práctica totalidad de los países perfeccionados
y en vías de progreso, ha sido, sigue y posiblemente seguirán siendo las calificaciones escolares.
A su vez, éstas son inconsciente de las valoraciones y/o análisis donde el estudiante ha de
manifestar sus conocimientos sobre las diversas zonas ó asignaturas, que el sistema discurre
necesarias y suficientes para su progreso como segmento activo de la sociedad " (p. p. 1-2)

Por otra parte, Cascón (2000) en su averiguación sobre "predictores del rendimiento
académico "perfecciona que" el factor psicopedagógico que más peso tiene en el pronóstico del
rendimiento académico es la inteligencia y por tanto, parece prudente hacer usanza de efectos de
inteligencia normalizados (test) con el fin de descubrir posibles grupos de riesgo de fracaso
escolar". En este sentido al aludir la variable inteligencia en correspondencia con el rendimiento
académico cabe subrayar un estudio reciente de Pizarro y Crespo (2000) sobre inteligencias
múltiples y amaestramientos escolares, en donde expresan que: "la inteligencia humana no es
una realidad corridamente determinable, es un constructo manejado para estimar, exponer ó
valorar algunas disconformidades conductuales entre los individuos: éxitos/fracasos académicos,
modales de atañerse con el resto, predominios de proyectos de vida, progreso de talentos, notas
educativas, resultados de test cognitivos, etc. Los científicos no han podido ponerse muy de
acuerdo respecto a qué designar una gestión inteligente (p. p.1-8)

Resulta significativo pensar otra clase de variables, al margen de las calificaciones y el


grado de inteligencia de los alumnos, que supuestamente transgreden en el rendimiento
académico y que valdría la pena aludir. Al inquirir sobre "los insumos escolares en la educación
secundaria y su efecto sobre el rendimiento académico de los estudiantes", Piñeros, (1998)
solicitan que: "la riqueza del contexto del alumno (medida como grado socioeconómico) tiene
instrumentos positivos sobre el rendimiento académico del mismo. Esta secuela ratifica que la
riqueza sociocultural del argumento (ordenada con el grado socioeconómico, mas no restringida
a él) falta ciertamente sobre el desempeño escolar de los alumnos. Ello recalca la calidad del
compromiso compartida entre la familia, la colectividad y la institución en el proceso educativo
"(p. p. 34).
Marco teórico

Posiblemente, la teoría más citada y conocida sobre el progreso cognoscitivo en infantes es


la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget conserva que los infantes pasan mediante de
fases determinadas acorde a su intelecto y capacidad para descubrir las relaciones interpersonales
y preparan. (Jorge, 2003)

La distinción básica entre las tres grandiosas corrientes (conductismo, cognitivismo y


constructivismo) reside en la manera en que se piensa el conocimiento. Para el conductismo, el
conocimiento reside esencialmente en una respuesta pasiva y automática a elementos o
incitaciones externamente que se hallan en lo próximo. El cognitivismo discurre el conocimiento
básicamente como caracteres imaginarios en la conciencia de las personas. El constructivismo,
cómo el término lo propone, concibe al conocimiento como algo que se edifica, algo que cada
individuo transforma mediante de una causa de amaestramiento. Para el constructivismo, el
conocimiento no es algo asegurado y objetivo, sino algo que se funda y, por resultante, es una
producción propia referente y inconstante. (Massimino, 2012)

Vygotsky (1896-1934) es estimado el precursor del constructivismo social. A partir de él,


se han perfeccionado distintos pensamientos sociales sobre el amaestramiento. Algunas de ellas
aumentan o cambian algunos de sus proposiciones, pero la peculiaridad del enfoque
constructivista social permanece. Lo esencial del enfoque de Vygotsky reside en discurrir al
indivisible como el resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un
papel fundamental. Para Vygotsky, el conocimiento es un proceso de interacción entre el
individuo y el medio, pero el medio entendido social y culturalmente, no solamente físico, como
lo discurre fundamentalmente Piaget. (Aguilar, 2016)

En afinidad la particularidad de la vida social es, por tanto, la interacción. Los sujetos y los
grupos forman la interacción con el objeto de conseguir o adquirir sus metas y objetivos.

Los individuos y los grupos que se hallan en interacción transforman ciertos patrones o
conveniencias culturales para proporcionar esas metas. Un ejemplo de la creación de esos
patrones de interacción sería la familia.” Es decir que, las familias crean ciertas pautas con las
que se atañen unos con otros con el propósito de alcanzar las metas que se han presentado, ya sea
a grado grupal o en lo que pertenece a cada miembro de la familia. (García, 2000)

Los teóricos que han avanzado estas ideas, como lo ha distinguido Klein y White (1996),
trazan que los individuos intervienen en su propio interés y que el orden social requiere ser
direccionado y robustecido. Es decir, que el problema representa parte de la sociedad humana y
por ello deben instituir reglas para su administración e inspección. Dicho de otra manera, el
mantenimiento del orden social no envuelve el alejamiento del compromiso, puesto que éste
extiende estando presente, tanto en entre conjuntos, como entre individuos, pero sí requiere
distribuirse y manipularse para impedir resultados exagerados, como la intimidación.

Edmund Husserl (1859-1938), es estimado el precursor de la corriente filosófica llamada


fenomenología, cuya proposición central se podría sintetizar con su célebre frase "¡volvamos a
las cosas!”. Veamos entonces, que representaban para él este léxico: Con esto Husserl quiere
decirnos que debatamos nuestra cultura, que no demos por fijo el mundo tal y como lo hemos
admitido, es decir, que riñamos las cosas que hemos asimilado mediante nuestra socialización.
Husserl en conexión a esto, nos diría que examinemos esta idea y veamos si verdaderamente ello
es así o pueden existir otras maneras de naturaleza familiar. Es decir, que no demos por
determinado que las cosas son, como hemos estudiado que deben ser, puesto que, si
obtuviéramos el discutir lo que hemos asimilado mediante de nuestra socialización, podríamos
ver cómo se dan los fenómenos en la realidad, sin tener el velo de nosotros naturaleza cultural.
(Xirau, 2000)
Marco metodológico

El presente proyecto muestra un modelo investigativo de tipo social histórico, puesto que
el problema estudiado corresponde al paradigma de los valores familiares y esta a su vez
exteriorizan una particularidad de clase subjetiva, pues pertenecen a la representación de cómo se
interrelacionan los integrantes de las familias desde el punto de vista interpersonal, moral, social
asumiendo en cuenta distintas circunstancias.

La actuación de los infantes fuera del salón de clases en algunos instantes se da prototipos
de cólera, exaltación, entre otras. Luego pasamos a la transformación de materiales y métodos
que nos proporcionaron la edificación del problema y sus objetivos.

Subsiguientemente se emanó a ejecutar un análisis del estudio de las consecuencias para


llegar a la consumación de que las desiguales circunstancias que forman problemas en los
hogares pueden llegar a perturbar el rendimiento de los alumnos de transición, se prepararon
encuentros para los padres de familia.

Para la toma de información y datos se utilizaron distintos sistemas de información como:


Cuadro diagnóstico, Entrevista y encuestas a los padres de familia, Conversatorios con
educativos de transición y psicóloga de los centros educativos.

Tales materiales de información se destinaron en etapas y tiempo determinado en el cuadro


de actividades.
Referencias

Aguilar, E. (2016). una historia crítica de su contexto y legado. Buenos Aires: : Dávila.

Benitez, M. (2000). Las Asignaturas pendientes y el rendimiento academico .

Cascon, I. (2000). Analisis de las calificaciones escolares como criterio de rendimiento


academico .

García, E. y. (2000). Psicología social de la familia. . Buenos Aires: Paidós.

Jorge, M. (2003). EL PENSAMIENTO PSICOLÓGICO Y PEDAGÓGICO DE JEAN PIAGET.


revista cubana de psicologia.

Klein, D. (1996). Introducción a las teorías de familia. Londres.

Massimino, L. (02 de Agosto de 2012). Teoría Constructivista del aprendizaje. Obtenido de


http://www.lauramassimino.com/proyectos/webquest/1-2-teoria-constructivista-del-
aprendizaje

Piñeiros, L. (1998). Los insumos escolares en la educacion secundaria y su efecto sobre el


rendimiento de los estudiantes.

Xirau, R. (2000). Introducción a la historia de la filosofía. México: Porrúa.


Formas, cambios y tendencias en la organización
familiar en Colombia
Versión PDF

Formas, cambios y tendencias en la


organización familiar en Colombia
Formulários, mudanças e tendências na
organização familiar na Colômbia
Forms, changes and trends in family
organization in Colombia
Ana Rico de Alonso *

* Profesora titular de la Universidad Javeriana. Docente de la Universidad Nacional, e-


mail: adealons@javercol.javeriana.edu.co.

Resumen
La familia como tema de estudio, debate y acción, vuelve a adquirir importancia frente a los cambios
que experimenta en su organización, su conformaban, la permanencia y legalidad de los vínculos,
así como su estrecha articulación con la supervivencia. En este artículo se retoman elementos del
debate, se presentan algunas cifras sobre su composición y funciones; se concluye recogiendo
características y tendencias de la relación parentesco-espacio y sociedad.

Presentación
La familia como objeto de debate y estudio recobra importancia en el f in de siglo dentro de ópticas
que reconocen crecientemente su tnterrelación con una multiplicidad de procesos que la rescatan
de la estera del mundo privado, intentan identificar sus interrelaciones con otros sectores de la
organización social, y señalan su aporte fundamental en el desarrollo de los individuos y las
sociedades.
Interesa inicialmente hacer precisión y diferenciar el objeto de estudio en los estudios de familia: en
primer lugar, la familia consanguíea, como el conjunto de miembros unidos por vínculos de
parentesco, que comparten un tronco, un apellido; y, en segundo lugar la familia de residencia,
también denominada Hogar. La familia de residencia se refiere específicamente a un grupo de
personas que, mediando un vínculo de parenrtesco, afinidad o amistad, comparten el espacio y
organizan conjuntamente la suervivencia.
En los estudios de familia se pueden a la vez identificar tendencias temáticas, no excluyentes: De
una parte están los estudios de composición y tipo de familia; una segunda que podría denominarse
de la "Crisis", asociada con el concepto de "descomposición" social, en la que se le asigna la
etiología de variadas expresiones de problemas socíales; una tercera, de desarrollo más reciente,
considera la interrelación entre las esferas pública y privada, reconoce su papel clave en la
socialización y supervivencia material y afectiva, y los requerimientos que para dicho desarrollo
tiene en relación con la oferta de servicios sociales. En el abordaje de la familia convergen múltiples
factores que inciden positiva y negativamente en su análisis, por cuanto no es sólo un hecho social
sino una experiencia de vida y ello dificulta la separación entre posturas valorativas y analíticas,
sino porque su carácter público y privado introduce fricciones y tensionalidades en el tratamiento
teórico, y las recomendaciones de acción.
El resurgimiento del debate sobre la familia se relaciona con fenómenos sociales que afectan las
formas convencionales de organización familiar, como la ruptura y la recomposición conyugal, los
hogares monoparentales, la reducción de la fecundidad, y el impacto de la migración y la
urbanización sobre el espacio habitacional, el desempleo y el empobrecimiento. Estos hechos son
causa y efecto de drásticas modificaciones en los roles y en las relaciones de poder entre hombres
y mujeres, entre jóvenes, ancianos y adultos.
La especialización funcional dentro de la familia tradicional con un hombre proveedor y una mujer
cuidadora, se ha ido sustituyendo por una provisión económica compartida o asumida por la mujer,
sin una concomitante redistribución de tareas domésticas. La salida de la mujer del hogar no ha
sido reemplazada por una infraestructura colectiva de servicios; por el contrario, la reducción en el
tamaño del Estado, la crisis económica y los efectos de las políticas neoliberales, trasladan
crecientemente al tejido familiar la solución de los diferentes problemas intra y extrafamiliares
aumentando en exceso las cargas, e incrementando las fuentes de conflicto entre sus miembros.
Este artículo intenta hacer una caracterización de la familia colombiana de fin de siglo, señalando
los cambios experimentados en su organización y composición, con especial énfasis en los tipos de
familia y las características de los jefes1.

1. Tipologías y organización familiar:


La información correspondiente a las familias se organiza en dos tipologías, una según parentesco
y otra según funciones. L a tipología de parentesco construye las siguientes categorías:
Unipersonal, nuclear y extendida2, y es la de uso más corriente en los estudios de familia. La
segunda toma las funciones de conyugalidad, reproducción y supervivencia de sí mismo y/o de
parientes diferentes del cónyuge y/o los hijos. Para comprender mejor estas tipologías cabe aclarar
que la familia se configura y permanece alrededor de dos funciones básicas que definen la
estructura de parentesco y que le dan continuidad y permanencia: la conyugalidad y la reproducción
de la especie. L a organización de la sexualidad y la reproducción están en el origen y con el
tiempo, van surgiendo subestructuras de parentesco: abuelos, tíos, hermanos, yernos y cuñados,
nietos, y de acuerdo con las pautas culturales, se van reconociendo o desconociendo otras formas
de parentesco.
La relación parentesco-espacio habitacional, base de la tipología de parentesco en la familia de
residencia, prelaciona mayoritariamente las relaciones conyugales y filiales (familia nuclear); en una
proporción mucho menor, las de extensión (otros parientes), afinidad (amigos), contractual
(trabajadores, inquilinos). Se incrementan los arreglos de autosupervivencia, esto es, las personas
que en diferentes etapas del ciclo vital viven solas.
En la actualidad las sociedades están experimentando una transformación radical en las funciones
tradicionales de la familia que incide en su morfología y en sus relaciones. La conyugalidad,
entendida como convivencia vitalicia para organizar la sexualidad y garantizar societal y
familiarmente la legitimidad, cambia en la medida en que la gratificación sexual no requiere ni de la
convivencia ni de la legalidad de la unión; surgen o se fortalecen diversas formas de unión y de
reproducción de la prole. Junto con la familia nuclear tradicional: padre, madre e hijos de ambos, se
identifican grupos de parejas sin hijos, con hijos de uniones anteriores, con hijos adoptados,
progenitores sin cónyuge, parejas del mismo sexo, y arreglos afectivos duo-locales (de residencia
separada).
Los cambios en la formación y disolución de uniones están generando nuevas formas de
parentesco que apenas comienzan a reconocerse y para las cuales no existen categorías, o las
existentes conllevan semantizaciones negativas: el sufijo astra, astro (padrastro, madrastra,
hermanastro) enmascara una realidad numérica de profunda significación social, que requiere no
sólo de códigos estadísticos sino de redefiniciones que trasciendan las representaciones de
maldad, ruptura y muerte que se les asigna. La función biológica de la reproducción (inseminación
natural o artificial) se complementa con hijos adoptados, hijastros, e incluso se inicia en Colombia el
alquiler de vientres3.
La variedad de funciones, ciclos y escenarios en los que se dan las relaciones familiares hace
totalmente improbable la existencia de una forma única y universal de familia. Sin embargo, los
factores alrededor de los cuales se construyen grupos familiares están presentes en todas las
sociedades, y aunque cambian en intensidad y contenido, permiten construir tipologías e incluso
hacer el seguimiento de sus cambios en el tiempo.

2. La familia en Colombia
Aunque en diferentes fuentes se habla de una familia tradicional de tipo extendido, rural o de
pequeñas localidades y una urbana nuclear, no existe información histórica disponible, y algunas
referencias disponibles para la, primera mitad del siglo tienen unas categorías que no son
equivalentes para comparación4.
A continuación se presenta la información sobre tipos de familia, construida con base en las mismas
categorías, para los períodos 1978 y 1993, con base en la información de Encuesta de Hogares,
etapa 19 de 1978, y el Censo Nacional de Población de 1993.
De una primera mirada a esta tipología se colige el predominio de la familia nuclear, forma en que
se organiza más de la mitad de los hogares; cerca de 40% comparten el espacio con parientes, y
entre 5% y 7% v i ven solos. Así mismo, podría concluirse que las variaciones en el período son
imperceptibles; la familia nuclear disminuye a expensas le leves incrementos en los arreglos
unipersonales y las modalidades exrendidas. No obstante, al desagregar esta información se
observan cambios sustanciales.
Con esta desagregación se captan los siguientes fenómenos: Aunque la llamada "familia nuclear
completa" (pareja e hijos) reúne el mayor número y proporción, muestra una fuerte disminución en
tanto aumentan los hogares con un solo progenitor. La separación conyugal en primer lugar, la
viudez y el madre solterismo, explican este hecho, así como el mayor incremento de esta categoría
dentro de la familia extendida, la cual se duplica en el período (pasando de 8% a 12%). La
necesidad de asumir el cuidado de los hijos para un progenitor solo, conlleva empobrecimiento y
requiere del apoyo de las economías de escala y las redes que provee la familia extendida.
Se encuentra una afirmación generalizada sobre la pérdida de una gran parte de las funciones de la
familia; no obstante, aunque las funciones se especializan y transforman las funciones
socializadoras básicas, el afecto, la construcción de identidad, son indelegables por las
características de la relación, por la construcción de vida en la intimidad y la privacidad, además del
peso que la consanguinidad tiene en la definición de vínculos y responsabilidades. A continuación
se presenta la información de tipos de familia según funciones básicas.
De acuerdo con estas cifras, el 87.5% de los núcleos familiares en Colombia están organizados
alrededor de relaciones construidas sobre las funciones primarias del origen de la familia:
conyugalidad y reproducción. Se capta cómo se diferencia el espacio conyugal del reproductivo, con
el aumento de los hogares con un solo progenitor y un incremento de la convivencia de parejas sin
hijos. Se pueden inferir cambios en varias dimensiones: 1) En la convivencia conyugal; 2) en la
significación de los hijos como vínculo que justificaba la sexualidad; 3) En la autonomía de hijos que
se independizan de la casa paterna5.

3. Variación en los tipos de familia según características del


jefe
La organización familiar varía marcadamente de acuerdo con características del jefe, como la edad,
el sexo y la conyugalidad; otras categorías como educación, se constituyen en un referente de la
ubicación de clase del grupo familiar, y de la forma como se articulan o son excluidos de la oferta de
servicios de bienestar.
Los hombres y las mujeres ejercen la jefatura en arreglos familiares específicos reflejando las
relaciones y las representaciones de poder. La mujer se declara como jefe en ausencia de un varón
adulto: cuando vive sola, se separa y vive sola con sus hijos, en la edad madura temprana, o
cuando se queda sin cónyuge a edades más avanzadas. Los varones, por el contrario, ejercen la
jefatura contando con la presencia de la cónyuge en el hogar. La socialización diferencial de unas y
otros, que recarga a las mujeres de roles domésticos, dificulta la supervivencia del hombre en
ausencia de una mujer, bien sea la cónyuge, la madre, o una pariente adulta que asuma estas
tareas. No obstante, interesa señalar cómo la proporción de hombres que viven solos, aunque tiene
un peso numérico bajo, se duplica.
Cuadro 1. Tipologías familiares en Colombia, 1978 - 1993
Tipo 1978 1993
Unipersonal 4.8 6.9
Nuclear 58.0 54.9
Extendida/compuesta 37.2 38.2
Total 100.0 100.0
Cuadro 2. Tipos y subtipos de familia en Colombia
Tipo 1978 1993
UNIPERSONAL 4.8 6.9
NUCLEAR 58.0 54.9
 Pareja
 Pareja e hijos/as 4.5 5.9
 Progenitor/a e hijos/as 45.2 38.4
8.4 10.6
EXTENDIDA/COMPUESTA 37.2 38.2
 Jefe y parientes
 Pareja y parientes 5.7 5.6
 Pareja e hijos y parientes 2.3 2.8
20.7 17.8
 Progenitor, hijos, parientes
8.5 12.0
TOTAL 100.0 100.0
Nota: la categoría "parientes" incluye no parientes, los cuales en 1993 representan el 2.8%
Cuadro 3. Tipos de familia según funciones básicas. Colombia, 1978-1993
Función 1978 1993
Conyugalida y reproducción 65.8 56.2
Reproducción 16.9 22.6
Conyugalidad 6.8 8.7
Extensión 5.7 5.6
Autosupervivencia 4.8 6.9
Total 100.0 100.0
Cuadro 4. Tipos de familia según sexo del jefe. Colombia, 1978-1993
Tipos de familia Mujeres 1978 Hombres 1978 Mujeres 1993 Hombres 1993
Unipersonal 12.1 2.9 12.0 5.3
Nuclear 36.8 63.5 38.2 59.3
Extendida/compuesta 51.1 33.6 49.8 35.4
Total 100.0 100.0 100.0 100.0
La jefatura femenina está estrechamente asociada con conyugalidad, ciclo vital de ella y del grupo
familiar, capacidad económica y reconocimiento por parte de ella y de sus parientes de su aporte
monetario y no monetario en la supervivencia del hogar. Aunque el incremento en la jefatura
femenina se está utilizando como indicador de pobreza, de una parte se magnifica su incremento;
de otra, se enmascara su contribución material e inmaterial al sostenimiento del grupo, a la vez que
se presenta sólo en su dimensión de vulnerabilidad (que la conlleva 6 ) , pero no en la de
autonomía. A l respecto, en tanto el 78% de los jefes hombres están en unión libre o casados, un
66% de mujeres están solas. En términos de conyugalidad en la población adulta, la unión libre se
triplica, pasando de 7% a 2 1 % en tanto la separación se presenta en 3% de los hombres y 8% de
las mujeres. Entre los jefes, el 22% de las mujeres y el 2% de los hombres se declaran separados;
la tasa de convivencia no-legal masculina es de 30% y la femenina de 11%.
La familia extendida predomina en casi la mitad de los hogares pobres, siendo tan sólo un tercio de
los no-pobres. El 60% de los jefes tiene una escolaridad de 5 años o menos; entre los analfabetas,
los hogares monoparentales son el 35%, proporción que desciende a 12% entre los que tienen
estudios universitarios; en estas familias la supervivencia está a cargo de una jefe, con un
diferencial por clase: En los pobres, el 82% y en los no pobres el 70%. Lo anterior indica que una
rercera parte de los niños pobres no cuenta con la figura paterna en la convivencia y muy
probablemente en la supervivencia.

A manera de conclusión
Podríamos decir que la organización familiar está en agudo proceso de reconstrucción con las
inevitables tensiones, conflictos, redefiniciones, ambigüedades que generan las transformaciones
radicales. Los factores que más han contribuido son:

 La democratización en las relaciones familiares que debilita la supremacía de la autoridad


paterna y fortalece la participación y la autonomía de los otros miembros.
 Una diversificación en formas de unión y en modalidades de convivencia, en especial el
aumento de la unión libre con o sin residencia compartida, la separación y el
madresolterismo. Hay un descenso en las mujeres separadas, como resultado de nuevas
uniones. Aunque los datos no lo registran, se inicia una ligera visibilización de parejas
homosexuales.
 Un aumento en la viudez femenina asociada con el notorio incremento de muertes
masculinas por causas violentas, en especial en los varones entre 20 y 44 años.
 Fracturas irreversibles en la división sexual tradicional: el esposo-padre ya no se percibe
como único proveedor económico de la familia, ni el único representante legal y guardián de
sus hijos, a la vez que la esposa-madre deja de ser vista como la exclusiva responsable de
proveer cuidados y servicios domésticos.
 La disminución de la fecundidad ha reducido en más de la mitad el número medio de hijos
por mujer de 7.4 en 1964 a 3.05 en 1993,1o que a su vez disminuye el tamaño medio de la
familia. E l promedio de hijos por mujer baja de 4.50 a 3.05.
 En la relación nupcialidad-fecundidad cabe esperar incrementos en las parejas sin hijos
resultante de una menor valoración de la maternidad por parte de las mujeres, junto con una
mayor significación de la sexualidad y la vida en pareja. Hay un número creciente de parejas
que nunca tienen hijos, como opción.
 Mayor crecimiento de la participación femenina: Las tasas de participación femenina se han
incrementado de 36.84% a 49.07% entre 1982 y 1995, y las tasas de 71.52% a 74.00%.
Estas ganancias son selectivas por clase y escolaridad: las mujeres con educación superior
tienen una tasa de 80% frente a una de 20% de las analfabetas. La flexibilización de las
jornadas reforzada con la Ley 50, favorece el reclutamiento de mujeres que cumplen las dos
jornadas.
 En el trabajo femenino, el fenómeno de la década es la duplicación en las tasas de mujeres
casadas y unidas que pasan de 24% a 48; en menor proporción, también crece el trabajo de
las viudas y separadas (de 47% a 63%).
 En la Identidad se aprecian ganancias en los espacios de participación y reconocimiento de
los jóvenes, las mujeres y las personas ancianas, producto de la educación, la capacidad de
generar ingresos, y un mayor reconocimiento dentro de las representaciones que la cultura
hace de ellos.
 En la Calidad de Vida: El incremento o por lo menos la prevalencia de elevados niveles de
pobreza, junto con cambios en las condiciones de supervivencia, reducción de los servicios
públicos, aumento del desempleo masculino y juvenil, presiona sobre el tejido familiar de
tipo extenso, o favorece el allegamiento de no parientes como formas de rentar el espacio
como estrategia de supervivencia. A la vez, ganancias en los grupos más escolarizados,
adultos jóvenes, favorece la organización autónoma bien solos o en hogares nucleares. La
proporción de empleadas domésticas internas en 1993 se reduce siendo sólo del 1%.
 La Violencia: expresada en muertes violentas y en desplazamientos, contribuye al
crecimiento de núcleos con jefas mujeres y de tipo extendido, al mayor número de viudas, e
incluso a jefes de hogar muy jóvenes a cargo de sus hermanos/as.
 Según funciones: Al analizar la familia según las funciones que cumple se encuentran
también patrones diferenciales por sexo y por nivel educativo. Las mujeres son jefas
mayoritariamente a cargo de sus hijos, en general sin cónyuge; en segundo lugar están
solas, o con la responsabilidad de parientes. Los hombres por el contrario, son jefes con la
presencia de cónyuge y en la mayoría de ellos con hijos a cargo, y tienen menos
responsabilidad frente a los núcleos extendidos.
 La modalidad de familia "completa", dos progenitores y sus hijos pesa mucho más en los
sectores medio y alto; en el bajo la proporción de jefes sin cónyuge y con sus hijos es el
triple del alto.
 Es importante resaltar los efectos positivos y de largo plazo de la redefinición de roles y
funciones entre hombres y mujeres, entre adultos, ancianos y jóvenes. La autonomía
expresada en los arreglos autónomos de jóvenes, de madres con hijos, de personas
ancianas que conservan su domicilio, constituye una base positiva en la consolidación de
los procesos de cambio.
 En términos de la articulación de los componentes género- familia-política social, la
creciente cuota de responsabilidad de las mujeres, en la supervivencia de sus hijos, junto
con la elevada proporción de hogares con jefes hombres de baja escolaridad, pone sobre el
tapete la redefinición de las funciones del Estado en la provisión de servicios no sólo de
educación y empleo, sino en toda la estructura de servicios de cuidado a los hijos que
complementen de manera eficiente la acción socializadora de la familia, en lugar de
delegarle a ella, el papel de tejido amortiguador de las problemáticas generadas a nivel
macroeconómico y macrosocial. Solamente cuando se garantice una calidad de vida
generalizada para las familias colombianas, podremos estar hablando de una sociedad
viable, con desarrollo sostenible, y posibilidad de sobrevivir calificadamente en el futuro, sea
éste un siglo o un milenio.
Citas
1 El material base de este artículo hace parte del estudio sobre familia realizado por Juan Carlos
Alonso, Ana Rico de Alonso y otras, para el DANE y publicado en el libro La familia Colombiana en
el fin de siglo, Bogotá, julio de 1988.
2 En general esta tipología incluye la categoría de "familia compuesta", la cual tiene una incidencia
muy baja (inferior al 5%) y al analizar su estructura de parentesco se diferencia de la extendida sólo
por la presencia de un No-pariente, quien en muchos casos tiene algún nexo de parentesco lejano,
de compadrazgo o amistad. Para efectos de la clasificación se excluye la empleada doméstica que
convive con los patrones.
3 El periódico El Tiempo en una reciente edición del 29 de agosto de 1999 publica un anuncio en el
que una pareja solicita los servicios de una mujer, con experiencia comprobada de maternidad, para
un "arreglo atractivo".
4 La construcción de tipologías la hace Virginia Gutiérrez para 1964, Ana Rico para 1973, 1978 y
1993; Hortensia Manrique para 1982; Miguel Ojeda y Angel Guarnizo para 1982; Myriam Ordóñez,
1995.
5 En los estudios de Virginia Gutiérrez se hace referencia a la familia "recompuesta" como ella la
denomina. En el análisis de historias del ICBF (Ana Rico y otras, 1992), así como en la
investigación de Jefatura femenina, se encuentran estas proporciones, las cuales varían según el
sector de clase, la incidencia de la ruptura conyugal y de la recomposición de uniones, que es
mucho más elevada en los sectores pobres. Si bien de los datos censales no puede deducirse la
filiación de los hijos en relación con ambos cónyuges presentes en el hogar, en estudios de caso se
encuentra que entre 6% y 12% del total de hijos que aparecen en unidades familiares con ambos
cónyuges, son hijos sólo de uno de ellos, en general de la madre.
6 Eva I . Gómez ha calculado que en Colombia alrededor de un tercio de los hogares tiene "núcleos
secundarios", constituidos por un pariente (hijo/a, hermano/a) y sus hijos. E n estos núcleos, la
mayoría (70%) están a cargo de una mujer. Ver: Ana Rico, Olga Castillo, Eva I. Gómez y A.
Delgado, Evaluación del programa de subsidio escolar a niños dependientes de jefas de hogar. Red
de Solidaridad, Bogotá, mayo de 1996.

Bibliografía
1. ALONSO, Juan Carlos, Ana Rico de Alonso, Olga Lucía Castillo, Angélica Rodríguez y
Sonia Castillo, La familia colombiana en el fin de siglo, DANE, Bogotá, 1998.
2. ANDERSON, Mtchael, Sociology of the Family, London, Penguin Books, 1979.
3. ARRIAGADA, Irma, "Políticas sociales, familia y trabajo en América Latina de fin de siglo",
CEPAL, Serie Políticas Sociales No. 21, Santiago de Chile, 1997.
4. BARRETT, Michele y Mary McIntosh, The Antisocial Family, The Thetford Press Ltd., Gran
Bretaña, 1982.
5. BEAUCHAMP, P. y otros, La reconstitution automatique des famules: un fait acquis.
Population, Sept. 1977: 375-400.
6. BERGER, P.L. y H . Kellner, "Marriage and the Construction of Reality", in: Sociology of the
Family, M. Anderson, Penguin Books, Londres, 1983, pp. 320-331.
7. BORSOTTI, Carlos, "La organización social de la reproducción de los agentes sociales, las
unidades familiares y sus estrategias", en: Demografía y Economía, XV: 2,1981:164-189.
8. CALVO, Gloria, La familia en Colombia. Un estado del arte de la investigación 1980- 1994.
Vol. l, Bogotá, ICBF, 1995.
9. CEBORATEV, Eleonora, "Del modelo patriarcal al modelo de familia de responsabilidad
individual. Una comparación de Canadá y Colombia", IV Conferencia Ibero-americana sobre
Familia, Cartagena, septiembre de 1997, Vol 2, pp. 7-21.
10. GOUGH, Karen, "El origen de la familia", en: Polémica sobre el origen y la universalidad de
la familia, Barcelona, Anagrama, 1995.
11. GUTIERREZ DE PINEDA, Virginia, Familia y Cultura en Colombia: Tipologías, funciones, y
dinámica familiar, Bogotá, Tercer Mundo y Ediciones Universidad Nacional, 1968.
12. HENAO, Hernán, "Familia, cultura y juventud", en: Cuadernos de Familia, No. 5, Facultad de
Desarrollo Familiar, Universidad de Caldas, Manizales, 1989, pp. 8-16.
13. JELIN, Elizabeth (Ed), Familias Siglo XXI, Buenos Aires, Isis, 1994.
14. LASLETT, Peter, Household and Family in Past Time, Cambridge University Press, 1978.
15. MANRIQUE DE LLINÁS, Hortensia, "El comportamiento reproductivo. Una estrategia de
sobrevivencia familiar. El caso colombiano". Tesis de grado, Maestría en Estudios de
Población, Universidad Javeriana, Bogotá, 1983.
16. MICHAEL, Andrée, Sociología de la familia y el matrimonio, Barcelona, Península, 1991.
17. RICO DE ALONSO, Ana, Eva I . Gómez, Nadia López, Olga L. Castillo, Juan Carlos
Alonso. Jefatura, informalidad y supervivencia, Universidad Javeriana, 1999.
18. RICO DE ALONSO Ana, La familia en Colombia: tipología, crisis y el papel de la mujer.
Mujer y Familia en Colombia, E . Bonilla, Bogotá, Plaza & Janes, 1985, pp. 35-63.
19. ________, Incidencia de la urbanización y la reducción de la fecundidad en la composición,
funciones y tamaño de la familia en Colombia, Universidad Javeriana-Colciencias, 1984.
20. SEGALEN, Martine, Sociologie de la famille, París, Armand Collin, 1993.
21. ZAMUDIO, L . y Méndez, R. Las familias de hoy en Colombia, Tomo I . Bogotá, Presidencia
de la República, Bogotá, 1994.
22. ZEITLIN, M.F., R. Megawangi y E . M . Kramer, Strengthening the Family, lmplications for
International Development, Tokio, United Nations University Press, 1995.
23. ZONABEND, F , "De la familia. Una visión etnológica del parentesco y la familia", en Historia
de la Familia, Tomo I , Madrid, Alianza, 1988.

Detalles
Última actualización en 18 Septiembre 2017

También podría gustarte