Profesor Tit. Ord. de las Cátedras de Instalaciones Eléctricas por Prof. Ing. Alberto Luis Farina
y Luminotecnica, Seguridad, Riesgo Eléctrico y Medio
Ambiente de la Facultad Regional Rosario de la UTN.
Asesor en Ingeniería Eléctrica y Supervisión de obras.
1 La utilización de la reglamentación Ahora bien, repitiendo que no se 11. Condiciones ambientales y condi- alimentación de la red de distribución
de instalaciones
puede negar su excelencia técnica y ciones de utilización de la energía eléctrica.
PARTE para la ejecución tampoco la necesidad de capacitar a 12. Tipos de canalizaciones
los Instaladores se hace necesaria dar 13. Sección nominal de los conduc- 2.0. PROYECTO ELÉCTRICO Y
64 AVANCE ELECTRICO
por Prof. Ing. Alberto Luis Farina
Siendo 220 Vca la tensión entre un 4.04.03.02. En cada circuito (Imci): i Por la extensión y la particularidad del 6.01. Cantidad mínima de conducto- • Se considera caja de paso a aquella y derivación, si están ubicadas a una
conductor o cable de línea (fase) y el = 1; 2; 3;... tema se recomienda ver el Anexo D de res (7.01) caja a la que ingresan y egresan el altura no inferior a 1,80 m.
del neutro; y 380 Vca la tensión entre Es la intensidad de corriente máxima la RIEI. Las líneas deberán ser por lo menos mismo número de circuitos, sin que • Para cajas de paso, de derivación o
cables o conductores de línea (fase). permanente del circuito considerado, bifilares. ninguno de ellos tenga derivación de paso y derivación en losas, ver el
estando ésta determi-nada por el ma- 5.0. DESVIACIONES DEL TIPO DE alguna. ítem 771.8.5
Nota importante terial de menor intensidad de corriente ESQUEMA DE CONEXIÓN A TIERRA 6.02. Línea de alimentación (7.02)
Los valores de 230 y 400 Vca cor- admisible. EXIGIDO (5.00) Es la que vincula la red de la empresa • Se considera caja de paso y deri- Equivalencias
responden a los establecidos por la Toda desviación del tipo de esquema de distribución de la energía eléctrica, vación a aquella caja a la que ingresan Las siguientes relaciones o equivalen-
norma IRAM 2001 y están dentro de 4.04.03.03. Intensidades de corri- de puesta a tierra exigida será consid- con los bornes de entrada del medidor y egresan el mismo número de circui- cias no están comprendidas en la RIEI,
los valores aceptados por la norma IEC ente presunta de cortocircuito en el erada un caso particu-lar. Este hecho o contador de la energía eléctrica. tos, pudiendo tener alguno de ellos pero creo que son interesantes de
60038, la que dice: origen de la instalación debe constar en la memoria téc- derivaciones. tener en cuenta, sobre todo que su ori-
“La tensión nominal de los sistemas El Instalador deberá solicitar a la em- nica y en una lamina plastificada que 6.03. Línea principal (7.03) gen es la práctica cotidiana de algunos
existentes de 220/380 V y 240/415 V presa distribuidora de energía eléc- contenga el esquema unifilar, la que Es la que vincula los bornes de salida • Se considera caja de derivación los Instaladores consultados.
evolucionará hacia los valo-res reco- trica el valor de la máxima corriente deberá fijarse en el primer tablero sec- del medidor de la energía eléctrica, a aquella caja a la que ingresan y En nuestra próxima entrega de Avance
mendados de 230/400 V. El período de presunta de cortocircuito en el punto cional ubicado aguas abajo del tablero con los bornes de entrada del tablero egresan el mismo número de circui- Eléctrico continuaremos con la clasifi-
transición será lo más corto posible y origen de la instalación. principal o en el tablero unificado si principal, los que constituyen el punto tos, teniendo todos por lo menos una cación de los circuitos y sus em-pleos.
no debería exceder los 20 años a partir éstos coincidieran en uno solo origen de la instalación de la vivienda, derivación.
de la publicación de la presente Norma 4.05. REQUISITOS PARTICULARES En este caso es la acción está per- oficina o local unitario.
IEC”. DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA fectamente definida y a través de ella • Una boca puede ser al mismo Las imágenes fueron extraídas del
Durante este período y como primer DE ENERGÍA ELÉCTRICA (4.05) quien tengan que operar o mantener la 6.04. Circuito seccional o circuito de tiempo: libro Instalaciones Eléctricas cuyos
paso, las autoridades de los países Durante el proyecto y para la ejecución instalación comprenderá rápidamente distribución (7.04) - una caja de paso o una caja de autores son los Profesores
con tensiones de 220/380 V deberán de la instalación se deberá consultar cual es la situación planteada. Es la que une los bornes de salida de derivación con un único circuito
suministrar tensiones en el rango a la empresa distribuidora de energía un dispositivo de maniobra y protec- - una caja de paso con más de un Ing. Marcelo A. Sobrevila e Ing.
230/400 V + 6 % 10 % y los países que corresponda los requisitos de 6.0. CLASIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS ción de un tablero con los bornes de circuito, o una caja de derivación con Alberto L. Farina Edición 2007 de
con tensiones de 240/415 V deberán la instalación entre la línea de ali- (7.00) entrada del tablero siguiente. más de un circuito o una caja de paso Librería y Editorial Alsina.
suministrar tensiones en el rango mentación (acometida) y los bornes Las abreviaturas a emplear son las
230/400 V + 10 % 6 %. Al final de de entrada del tablero principal del siguientes: 6.05. Circuito terminal (7.05)
este período de transición, será al- inmueble. Es la que une los bornes de salida de
canzada una tolerancia de 230/400 V En todos los casos la empresa es- RDD: Red de distribución de la em- un dispositivo de maniobra y protec-
tablecerá condiciones respecto del ción con los puntos de utilización. Cantidad Elementos Número de bocas
� 10 %. presa distribuidora
Una vez alcanzado este punto una espacio para alojar medidores, su LAD: Línea de alimentación de la em- equivalentes
ulterior reducción de la tolerancia será canalización de vinculación a la red, y presa distribuidora ALGUNAS DEFINICIONES IMPOR- 1 Tomacorriente o una llave de un punto 1,0
estudiada internacionalmente”. características de materiales, gabi- DPLA: Dispositivo de protección de la TANTES 1 Llave de un punto y un tomacorriente 1,5
netes y equipamiento comprendido alimentación de la empresa distribui- • Boca es el punto de una línea de 2 Llaves de un punto para una misma boca 1,5
4.04.02. Frecuencias y tolerancia: hasta los bornes de entrada del tablero dora circuito o circuito terminal, donde se 2 Llaves de un punto para distintas bocas 2,0
corriente alterna: 50 Hz � 1 Hz. principal del inmueble conforme a LAD: Línea de alimentación de la dis- conecta el aparato utilizado por medio 2 Llaves de un punto tipo combinación
sus disposiciones particulares y a los tribuidora de borneras o tomacorrientes. a diferentes bocas 4,0
4.04.03. Intensidad de corriente requisitos de la RIEI. M:Medidor de la energía eléctrica 1 Tablero general o seccional
máxima admisible LP: Línea principal de la distribuidora • No se consideran bocas a las cajas
hasta 2 x 20 A 2,0
4.06. ALIMENTACIÓN DE RESERVA TP: Tablero principal de paso, a las cajas de derivación, a
1 Tablero general o seccional
4.04.03.01. En el origen de la insta- (4.06) CS: Circuito seccional o de distribu- las cajas de paso y derivación ni a las
de 3 x 30 A hasta 60 A 3,0
lación (Imo) Se entiende por sistema de alimen- ción cajas que contienen exclusivamente
tación eléctrica de reserva al: sistema elementos de maniobra o protección 1 Gabinete para medidor con el caño
Es el valor de corriente asignada del TSG: Tablero seccional general
dispositivo de protección del aparato de alimentación destinado a man- TS o TSi: Tablero seccional o Tablero (interruptores de efecto, atenuadores, de bajada y línea de 4 mm2 4,0
de maniobra ubicado en la cabecera tener, por razones diferentes a las de seccional Nº i etc.).
del tablero principal. seguridad, el funcionamiento de una CT: Circuito terminal
Este valor deberá estar relacionado instalación o de una parte de ella, en
con la carga total del inmueble. caso de interrupción de la alimentación
normal.
por Prof. Ing. Alberto Luis Farina
Fig. Nº 3: Tomacorriente
2 x 10 A + T Binorma IRAM
63072. Solo permitido para
uso en instalaciones exis-
tentes hasta el 30/6/07
Fig. Nº 2: Tomacorriente
2 x 10 A + T IRAM 2071