Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA

FACULTAD ARTES Y CIENCIAS

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE


TRABAJO PRÁCTICO N°2

GRUPO: “​LAS PANTERAS ​”

● Gerónimo Jesica Yamila

Antes de comenzar con la actividad, se realizó un calentamiento leve y progresivo


ayudando a preparar nuestro organismo a elevar la temperatura y así poder
disminuir el riesgo de posibles lesiones, dicha actividad fue trotar alrededor del
campus en un plazo breve de tiempo ( aproximadamente 5 minutos).
Nuestro grupo fue conformado por cinco mujeres y nos enfrentamos a otro con la
misma cantidad de jugadores.
Fuimos partícipes de dos partidos, teniendo la ventaja de ser finalistas ( por sorteo)
en uno de ellos.
En un primer momento, no tuvimos cohesión grupal, no hubo un líder , ni una
asignación específica de tareas a cada integrante, pero aún así logramos resultados
satisfactorios .
Si hablamos de motivación, podemos decir que además de una motivación
individual , hubo una motivación colectiva , la cual fue positiva ya que el objetivo (
punto a favor) generaba un cierto nivel de atracción, la podemos calificar también
como extrínseca ya que fué generada desde el exterior ( profesores) a través de un
estímulo (incentivo) que era el poder ganar y ser acreedores de dicho punto.
La fijación de metas u objetivos fueron en un corto periodo de tiempo.
El deseo de obtener buenos resultados, estaba contrapuesto con el tiempo y a su
vez cierta competencia en relación al grupo antagónico, entonces podríamos decir
que experimentamos cierto nivel de ansiedad estado , ya que la misma fue
experimentada durante la situación concreta y en un periodo limitado de tiempo

También podría gustarte