CONSIDERACIONES GENERALES
1.- INTRODUCCIÓN
Nadie puede alegar desconocimiento de la Ley cuando la viola. Sin embargo, el Es-
tado tiene una herramienta para que todo conductor conozca la Ley y la Reglamentación del Tránsi-
to, esta herramienta es la LICENCIA DE CONDUCIR. Por tal motivo, el otorgamiento de la licencia
de conducir queda sometido al régimen de autorización administrativa previa, dirigido a verificar que
los conductores tengan los requisitos de capacidad, conocimientos y habilidad necesarios para la
conducción del vehículo del que se trate.
Las preguntas de los exámenes, que son de múltiple opción, están basados en los co-
nocimientos que la ley exige poseer para obtener la licencia de conducir: legislación del tránsito,
modos de prevenir accidentes, conocimientos del instrumental e información del vehículo, primeros
auxilios, conocimientos específicos para los conductores profesionales. Este Manual contiene el
material suficiente para responder sin inconvenientes a la misma.
Los hombres vivimos en sociedad. Esto quiere decir que tenemos que ejercer nues-
tros derechos en una convivencia que debe ser armoniosa y pacífica. Para que éstos, nuestros de-
rechos sociales sean respetados por los demás, y para que también nosotros respetemos los de
los otros, es necesaria la intervención del ESTADO, para que regule en cada momento el uso de
nuestros derechos, que en una sociedad democrática y libre, terminan allí donde comienzan los
derechos de los demás.
3
Entre los derechos fundamentales de la persona figura el derecho al libre desplaza-
miento y circulación por las vías públicas. Para circular por ellas de una manera ordenada y pacífi-
ca, conduciendo un automotor, el ESTADO debe restringir este derecho, y lo debe conceder a tra-
vés de la Licencia de Conducir.
La Licencia de Conducir es una autorización para conducir vehículos de motor por las
vías públicas, que expide el Estado a aquellas personas que, mediante unas pruebas hayan de-
mostrado reunir determinadas condiciones y aptitudes para ello.