Está en la página 1de 1

Responda las siguientes preguntas, todas relacionadas con decisiones en la

vida práctica
1) ¿Le daría dinero al Lagrimón? ¿Cómo se sentiría luego de eso?
Con la magnitud de la escena descrita que realiza el lagrimón lo más
probable es que me vea tentada a darle dinero como muchos otros se puede
ser una víctima por tener buenas intenciones y tratar de ayudar a los demás
sin embargo creo lo correcto es brindarle otro tipo de ayuda como ayudar a
levantarle los alimentos caídos y su bandeja además por casos como este el
escepticismo en las personas aumenta cada vez más y genera que muchos
le neguemos ayuda a personas que quizás si la necesitan de una forma
desesperada.
Después de un suceso de estos me sentiría engañada al saber que esa
persona usa las buenas intenciones de los demás para sacar provecho de
estas para su beneficio personal.

2) ¿Les diría a las personas que pasan por allí lo que sucede?
La verdad no miro la necesidad de infórmalo precisamente en ese momento
por las opiniones divididas y repercusiones que esto pude generar lo
adecuado sería dar parte a personas que estén capacitadas que actúen de
una forma neutral y permitan esclarecer la situación de la mejor manera

3) ¿Hablaría con el Lagrimón? ¿Qué le diría?


Sí, me gustaría hablar con él para indagar sobre la situación sus necesidades
y que lo motiva a hacer lo que ase en busca de comprender de alguna forma
su punto de vista puesto que no me gusta juzgar a la persona sin antes
conocer su perspectiva de la situación.

4) ¿Llamaría a la policía? ¿De qué serviría?


La verdad no creo que en este caso la policía sea la más pertinente en actuar
a menos que vengan con un psicólogo o personal capacitado para asesorar
y hacer le entender en cuenta lo malo de las acciones realizadas por el
lagrimón además de que le proporcionen una ayuda pertinente que evite se
siga presentando este tipo de casos a largo plazo.

También podría gustarte