Está en la página 1de 4

50 ejemplos de oraciones compuestas:

1. ¿Comes tus verduras ahora o prefieres hacerlo cuando le diga a tu papá?

2. ¿Prefieres refresco o un jugo?

3. ¿Quieres ir a la fiesta o prefieres quedarte a descansar?

4. A Juanita le gusta la comida que cocina su abuelita.

5. Apúrate o no alcanzarás pastel.

6. Araceli, ahí donde la vez haciéndose la “santa”, es una chismosa, mentirosa y difamadora, tiene
varios problemas por ello.

7. Catalina es profesora de inglés y su esposo es Músico.

8. Catolicismo, islamismo, judaísmo; son religiones monoteístas.

9. Como cuando niños, eras muy estudioso.

10. Como es domingo, iremos a misa.

11. Dejamos las llaves en la casa, búscalas en la cocina.

12. Después de trabajar descansaré. Luego iré con ustedes.

13. Dios ayuda a los malos cuando son muchos, por eso perdimos. Éramos muy pocos.

14. El equipo azul jugó muy bien pero el equipo verde fue un desastre.

15. El gobernador repartió así las becas: 10 porciento a los mejores alumnos, 20 porciento a
jóvenes indígenas, 10 porciento a jóvenes con problemas de aprendizaje y el resto a mujeres.

16. El vidrio se cayó, estaba mal colocado.

17. Elegiste entre viaje o fiesta, ya no puedes cambiar la decisión.

18. Ella o yo elige.

19. Ese coche tan bonito, no sirve de nada, no funciona.

20. Fue don Agustín de Iturbide quien independizó México, no miguel Hidalgo.

21. Jacinto contrató a un mecánico, se descompuso la camioneta.

22. Juntábamos el dinero entre todos, así que creímos poder comprarlo.
23. Karla tiene el cabello rojo, su hermana lo tiene negro.

24. La ayuda social se repartió así: 20 % a madres solteras, 10% a adolescentes embarazadas, 10 %
a indígenas, 10 % a ancianos, y el resto a mujeres.

25. La iglesia es: una santa, católica y apostólica.

26. Las matemáticas avanzadas, son muy difíciles para mí.

27. Lechuga con limón y sal es una ensalada.

28. Los deportes donde apuestan, ya no me gustan, están todos arreglados desde el principio.

29. Los mexicanos, argentinos, colombianos, chilenos y peruanos, así como los brasileños, son
latinoamericanos.

30. Los vaqueros ordeñan las vacas y venden la leche en el mercado.

31. Luchamos y perdimos, ellos eran muchos y nosotros pocos.

32. Lucharon toda la mañana; luego entonces se retiraron del campo.

33. María, ahí donde la vez, es un médico muy bueno.

34. Martha se divorció, su esposo ya se volvió a casar.

35. Mi coche falla, es nuevo.

36. Necesito comprar gafas nuevas, las que tengo ya no me sirven.

37. No le gustaron las manzanas, se echaron a perder.

38. No lo sé ni me interesa.

39. No solo se trató de un cuento; fue algo más profundo.

40. Nuestros héroes patrios no murieron. Viven en nuestra memoria.

41. Ordena el comedor, las sillas están encima de la mesa.

42. Patricia asistió a la junta a la que convocó el Ingeniero Robles.

43. Pierde cuidado, el problema no es de importancia

44. Quien remató la independencia de México, fue Antonio López de Santa Anna; cuando evitó la
reconquista por Barradas.

45. Rosita compró paletas y María se las quitó.

46. Se calló, resbaló en el hielo.


47. Siria, Líbano, Irak, Palestina. Son países árabes.

48. Subieron a la azotea y entonces les calló un chubasco.

49. Yo quiero tener tres hijos, pero mi esposo quiere tener dos.

50. Yo te creo, no te preocupes.

10 ejemplos de oraciones compuestas (yuxtapuestas):

1. Verificamos las cuentas de la empresa. Falta dinero en la caja.

2. Trabajaste duro, tómate un descanso.

3. Tapa bien a los niños; hace mucho frío.

4. Pásame el jitomate. Búscalo dentro del refrigerador.

5. No me gusta ni el pescado, ni el pollo, ni el huevo, pero amo el asado.

6. Hace más calor que ayer. Compra hielo por favor.

7. Entonces dijeron todos al unísono: ¡estamos hartos de este gobierno!

8. Mientras el albañil pegaba los ladrillos; los ayudantes batían la mezcla.

9. Tu papá nos sermoneó ayer. Solo por invitarte a jugar.

10. El tequila es una bebida alcohólica típicamente mexicana. Es patrimonio nacional.

10 ejemplos de oraciones compuestas (subordinadas):

1. Me ofrece barato el refrigerador. Puede que se lo compre.

2. Llegamos tarde a la escuela. Por eso tuve que quedarme tiempo extra.

3. Necesito el dinero para mañana, si no, no puedo pagar el teléfono e internet.

4. Estuve enfermo anoche, por eso no terminé la tarea.

5. Compré el coche, porque lo necesito.

6. Estoy feliz, aunque el enojo aún perdura.

7. Hoy no cenarás, porque no hiciste la tarea.

8. No vayas, hay delincuentes por el rumbo.


9. Te dije que no fueras, por ahí asaltan a la gente.

10. Estaba en la mesa en donde te había dicho, ¡no lo buscaste!

10 ejemplos de oraciones compuestas (coordinadas):

1. ¿Subes o bajas?

2. Te tengo coraje, no obstante, te perdono.

3. Estaba lloviendo a cantaros, sin embargo, continuaron trabajando.

4. Era bravo el perro sin embargo se calmó al acariciarlo.

5. Las compañeras de la secundaria se casaron antes de los treinta, excepto Karina que sigue
soltera.

6. Estefanía quiere zapatos nuevos, le gustan los rojos y los azules del aparador.

7. Estefanía es hermosa, joven y estudiosa, sería una buena esposa para quien se la gane.

8. Érika, Karina, Araceli y Estefanía son muy lindas, pero solo una puede ganar el concurso.

9. Limpieza de mente, cuerpo y espíritu, son nuestros fundamentos.

10. El perro es bravo, es decir, que te muerde si te acercas.

También podría gustarte