Está en la página 1de 6

Resumen Fármacos

SNA

Vesamicol: bloquea transportador de Ach

Toxina botulínica: impide exocitosis de contenido vesicular

Hemilcolinia: inhibe transportador sodiocolina

Neostigmina: inhibe enzima acetilcolinesterasa

Fármacos Agonistas Muscarínicos

Sirven para:

- HTA: porque genera vasodilatación

- Taquicardia: porque disminuye la frecuencia cardíaca

- Alzheimer/Demencia senil: porque aumenta proceso de memoria

- Paresia musculatura lisa


- Retención gástrica: para una persona que tenga disminuído el vaciado gástrico

- Retención urinaria: porque aumenta contracciones, aumenta amplitud, aumenta liberación de


micción.

Usos terapéuticos

- Pilocarpina: tratamiento Glaucoma

- Betanecol: obstrucción intestinal y obstrucción urinaria

Efectos Adversos

Hipotensión, Acidez, Sudoración, Bochornos, Cólicos, Eructo, Visión Borrosa, Cefalea,


Salivación.

Contraindicados

Pacientes con Asma, Hipertiroidismo, Úlcera péptica, Insuficiencia coronaria

Fármacos Antagonistas Muscarínicos

- Si No hay broncoconstricción, sirve para el Asma

- Si No produce vasodilatación, sirve para Hipotensión

- Si No produce disminución de FC, sirve para Bradicardia

- Si No produce aumento del tono, aumento de amplitud de contracciones, sirve para Cólicos
- Si No produce aumento de secreciones salivares, sirve para Sialorrea

Usos terapéuticos

- Atropina: Iritis (inflamación del iris)


- Escopolamina: pre-medicación para anestesia. Sirve para la Cinetosis (mareos por mov)

- Tropicamida y Ciclopentolato: Iritis


Sintéticos

- Benzotropina, Trihexifenidilo y Biperideno: Parkinson


Terciarios
- Diciclomina: Colon irritable

- Flavoxato y Oxibutina: Vejiga Hiperactiva

- Ipratropio, Oxitropio, Fluotropina, Tiotropio: Asma, EPOC

Sintéticos

- Porgeverina, Br. Pipenzolato, Metilescopolamina: Astiespasmódico


Cuaternario
Efectos Adversos

Sequedad de boca, Fotofobia, Visión borrosa, Taquicardia, Intolerancia al calor,


Constipación, Retención urinaria.

Fármacos Antagonistas de la Acetilcolinoenterasa (ACE)

Inhibidores dela ACE

CARBAMATOS

- Neostigmina: Tratamientos para síntomas asociados a la miastenia gravis

- Fisostigmina: Tratamiento glaucoma

- Edrofonio: Miastenia gravis

Fármacos Antagonistas Neuromusculares

- Succinilcolina y Decametonio: generan relajación con activación previa

- Tubocuranina, Pancurio, Flaxedil: relajación sin activación

Usos

Intervenciones quirúrgicas, tratamientos neuropsiquiátricos

Fármacos Agonistas ⲁ1 adrenérgicos

Aplicación tópica -> efecto local

- Nafazolina, Tetrazolina, Xilometazolina, Oximetazolina: rojo del ojo

Aplicación sistémica

- Fenilefrina: crisis hipotensiva, descongestionan nasal

- Miolodrina: crisis hipotensión

- Fenilpropanolamina: descongestionante nasal

RAM

Sequedad bucal, Cefalea, Fatiga, Somnolencia, Reacciones alérgicas

Fármacos Agonistas ⲁ2 adrenérgicos

- Clonidina: HTA (vía oral y parenteral)

- Brimonidina y Maxonidina: tratamiento glaucoma (administraión tópica ocular)

RAM

Conjuntivitis alérgica, midriasis, taquicardia, cefalea, hipertensión

Fármacos Agonistas β adrenérgicos

Selectivos β2
- Salbutamol, Fenoterol, Hexoprenalina, Orciprenalina: acción corta
- Salmeterol, Formoterol: acción prolongada

Usos terapéuticos
Asma, broncoespasmo

RAM
Taquicardia, Arritmia, Temblores, Vasodilatación periférica

Fármaco Agonista no selectivo

-Pseudoefedrina: derivado sintético de efedrina

Uso terapéutico
Congestión Nasal, Rinitis alérgica, Sinusitis, Bronquitis

RAM
Mareos, Insomnio, Ansiedad, Taquicardia, Alucinaciones

*PRECAUCIÓN EN EMBARAZOS Y LACTANCIAS

Fármacos Antagonistas ⲁ 1 adrenérgicos

- Prazosina: HTA, insuficiencia cardíaca (disminuye pre y post carga)

- Terazosina, Doxazina, Tamsulosina: Hiperplasia prostática benigna

RAM

Astenia, Cefalea, Hipotensión ortostática, Mareos, Somnolencia, Síncope

Selectivos ⲁ 2

- Yohimbina: aumenta actividad motora e induce aumento de PA

Uso

Disfunción eréctil psicodélica

RAM

Taquicardia, Sudoración fría, Crisis hipertensivas, Insomnio

No Selectivos ⲁ

- Fentolamina, Fenoxibenzamina, Tolazolina: Tratamiento del feocromocitona

RAM

Hipotensión ortostática, Taquicardia refleja, Astenia, Náuseas

Fármacos Antagonistas β adrenérgicos No selectivos (1ª generación)

- Propanolol: HTA

- Timolol: HTA, glaucoma

Fármacos Antagonistas β1 adrenérgicos (2ª generación)

- Atenolol y Metaprolol: HTA port infarto agudo al miocardio (IAM)

Fármacos Antagonistas β adrenérgicos (3ª generación)

- Celiprolol: HTA, angina de pecho

- Betaxolol: HTA, glaucoma

- Carvedilol: ICC

- Labetalol: HTA

RAM β bloqueadores

Renal/Cardiovascular

Bradicardia, Síndrome de Raynaud, deterioro función renal

Respiratorios

Induce constricción de la musculatura lisa bronquial, Crisis de asma

SNC

Fatiga y trastornos del sueño, Depresión

Metabolismo

Riesgo de hipoglicemia en diabéticos

Sistema Cardiovascular

HTA

Diuréticos

- Acetazolamina: Mal de montaña, Glaucoma y epilepsia

- Furosemida: genera hipovolemia e hipotensión, hipocalcemia

- Hidroclorotiazida: genera hiponatremia, hipopotasemia, hiperlipidemia, impotencia

- Manitol: disminuir presión. Administrado a personas con TEC, ACV

Diuréticos ahorradores de K+

- Espironolactona y Eplerenona: receptores de mineralocorticoides

- Triamtereno y Amilorida: inhibidos canales Na+

Sist renina angiotensina (SRA)

Inhibidores IECA

- Captopril, enalapril, lisinopril, ramipril, perindopril, trandolapril: disminuyen volumen


sanguíneo, reducen la resistencia periférica.

- RAM: hipotensión ortostática, tos persistente, angioedema, hiperpotasemia, neutropenia,


alteración del gusto

Antagonistas ARA

- Losartan, ibesartan, candesartan, valdesartan: disminuyen RVP y la PA

- RAM: vértigo, mareos, señales de hipotensión

Antagonistas de Calcio

- Diltiazem, verapamilo, dihidropiridinas, nifedipino: disminuye velocidad de conducción,


disminuye la FC, disminuye la contractilidad miocárdica, relaja músculo liso arterial y disminuye
RVP

- RAM: hipotensión, isquemia coronaria, incremento demandas de O2, enrojecimiento facial,


cefalea, edema, bradicardia, bloqueo AV, insuficiencia cardíaca, estreñimiento

Vasodilatadores periféricos

- Hidralazina: relajación músculo arteriolar, aumenta frecuencia y gasto cardíaco, disminuye PA.

- RAM: taquicardia, cefaleas, rubefacción

- Nutroprusiato: vasodilatador. Útil en insuficiencia cardíaca del IAM, ACV, encefalopatía


hipertenso, aneurisma disecan de la aorta

- Efectos tóxicos: hipotensión intensa, acidosis metabólica, anorexia, náuseas, fatiga,


desorientación, psicosis tóxica, hipotiroidismo, arritmias.

Angina de pecho

Nitratos orgánicos

- Nitroglicerina, nitrato de isosorbide, nitroprusiato de sodio: restablecen desequilibrio entre la


oferta y demanda de O2 en el miocardio

- Disminuye la precarga (vasodilatación), disminuye la posterga (vasodilatación arterial)

Insuficiencia cardíaca (IC)

- Digoxina: disminuye frecuencia sinusal, disminuye velocidad AV

Arritmias

- propanolol y el metopronol: como actúan estos medicamentos, disminuyen la conducción


auriculo ventricular o disminuye la fuerza de contracción cardiaca.

- amiodarona sirve para casi cualquier tipo de arritmia, ya que se utiliza en el mayor de los casos
de arritmia.

Hipolipemiantes

Estatinas

- simvastatina, lovastatina, pravastatina, atorvastatina, rosuvastatina: reducción de colesterol

- Efectos adversos: trastornos digestivos, insomnio, exantema, miositisgrave, angioedema

- Uso: prevención IAM y ACV

Fibratos

- bezafibrato, ciprofibrato, fenofibrato, clofibrato, gemfibrozilo: reducción de VLDL

- Efectos adversos: sintomas gastrointestinales, prurito, exanema

Anticoagulantes

Heparinas

- Enoxaparina y dalteparina: prevención tromboembolismo venoso, tratamiento del


tromboembolismo

También podría gustarte