1 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
NaOH 1M ( al 20%) y sulfato de cobre ( al 10%)
Vaso de Precipitados (50 ml ) y Alcohol Etílico
HCL 1M Y HNO3 Concentrado
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
2 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA ( ESQUEMAS )
4.1 PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE ALBÚMINA
4.2 REACCIÓN XANTOPROTEICA
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
3 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
4.3 REACCIÓN DE BIURET
4.4 REACCIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS AZUFRADOS
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
4 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
4.5 COAGULACIÓN DE LA ALBÚMINA
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
5 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
RESULTADOS
REACCIÓN XANTOPROTEICA:
Poner en el tubo de ensayo de 2 a 3 cc. de solución problema (clara de
huevo).
Añadir 1 cc. de HNO3 concentrado.
Calentar al baño maría a 100 0C.
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
6 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
Enfriar en agua fría.
Añadir gota a gota una disolución de NaOH al 20%.
REACCIÓN DE BIURET:
Tomar un tubo de ensayo y poner unos 2 ml de la sustancia examen de albúmina
de huevo.
Añadir 2cc. de solución de hidróxido sódico al 20%.
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
7 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
A continuación 4 ó 5 gotas de solución de sulfato cúprico diluida al 1%. Debe
aparecer una coloración violeta-rosácea característica.
Sulfato cúprico 1%
4 a 5 gotas
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
8 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
REACCIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS AZUFRADOS:
Poner en el tubo de ensayo de 2 a 3 ml de albúmina de huevo (clara de huevo).
Añadir 2 ml de solución de hidróxido sódico al 20%.
Añadir 10 gotas de solución de acetato de plomo al 5%.
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
9 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
Calentar el tubo hasta ebullición.
Si se forma un precipitado de color negruzco nos indica que se ha formado
sulfuro de plomo, utilizándose el azufre de los aminoácidos, lo que nos sirve para identificar proteínas que tienen en su composición aminoácidos con azufre.
Resultados finales de las diferentes reacciones para identificar proteínas
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
10 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
Reconocer la presencia de proteína mediante la coagulación.
Numerar 3 tubos de ensayo
Agregar 2 ml de albúmina de huevo a cada uno de los tubos Calentar lentamente el tubo 1, y observar la reacción Agregar 3 gotas de HNO3 conc. Al tubo 2 y observar la reacción. Agregar 3 gotas NaOH conc. Al tubo 2 y observar la reacción.
Cuadro de Resultados Totales
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
11 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS
PROCEDIMIENTO PASO A PASO ( ANEXOS)
En las siguientes imágenes se presenta cada uno de los procedimientos
utilizados en la presente práctica cada una paso a paso con su foto respectiva
QUIMICA ORGÁNICA – MANUAL DE PRÁCTICAS
12 RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE PRÁCTICA COMPLETA DESARROLLADA LAS PROTEÍNAS