Está en la página 1de 1

Autor: Fran�oise Choay.

T�tulo: El Urbanismo Utop�as y Realidades.


A�o: 1970
Editorial: Editorial Lumen. Barcelona
N� de p�ginas: 531pag.

Lo que Choay llama �modelos� es entendido como las proyecciones espaciales, de


im�genes de la ciudad futura en las que se puede
subrayar el valor ejemplar de las construcciones propuestas y su car�cter
reproducible. La palabra �modelos� no debe entenderse como representaciones de
estructuras abstractas, sino como im�genes monol�ticas, indisociables de la suma de
sus detalles.
En el modelo progresista la ciencia y la t�cnica deben permitir resolver los
problemas planteados por la relaci�n de los hombres con el mundo y de los hombres
entre s�. La revoluci�n industrial es el acontecimiento hist�rico clave que
posibilitar� el devenir humano y promover� su bienestar (se observa hacia el
futuro). Este modelo se define a partir de las obras de Owen, Fourier, Richardson,
Cabet o Proudhon.
En el modelo culturalista se rechaza a la sociedad mecanizada de la revoluci�n
industrial y se busca cierto un refuerzo a la cultura y la historia, se resalta la
preeminencia de las necesidades espirituales sobre las necesidades materiales (se
observa hacia el pasado). Este modelo se define a partir de las obras de Ruskin,
Morris y Foustel.

También podría gustarte