Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO DE CAMPO N° 3

1. Dadas las indicaciones del profesor, el objetivo fue hallar la


medida de todos los lados y ángulos indicados del polígono
cóncavo.

2. Se colocaron jalones y estacas en cada uno de los vértices


del Polígono a trabajar. Además en cada lado del polígono,
se procedió alinear dos jalones a una distancia no muy
extensa de cada vértice y así mismo colocar una estaca en la
ubicación de cada jalón. Por ejemplo, en el lado AB se alineo
M y N. Y así se procederá con todos los lados.
3. Luego Haciendo uso de la wincha, se procedió a medir la
distancia de estaca a estaca alrededor de dicho polígono.
Dichas medidas nos servirán para saber dicho sea de paso la
medida de cada lado del polígono y también las pequeñas
distancias ̅̅̅̅̅ ̅̅̅̅
AM, NB ̅̅̅̅, ̅̅̅̅
, BO PC, ̅̅̅̅ ̅̅̅̅, ̅̅̅̅
CQ, RD DS, ̅̅̅̅
TE, ̅̅̅̅ ̅̅̅̅, ̅̅̅̅̅
EU, VF FW,
̅̅̅̅ ya alineadas entre vértices, las cuales nos servirán para
XA
hallar cada ángulo interior y exterior dado que el polígono
dado es cóncavo.

4. Para hallar la medida de los ángulos se procederá a cerrar


cada triángulo que están determinados por las alineaciones
entre los vértices y el mismo vértice, como muestra la figura a
continuación:

 Los triángulos a formarse serán: ̅̅̅̅̅̅


AMX , ̅̅̅̅̅̅
BNO, ̅̅̅̅̅̅ ̅̅̅̅̅̅,
CPQ, DRS
̅̅̅̅̅̅, FVW
ETU ̅̅̅̅̅̅.
 Finalmente se tomarán las medidas de los lados : ̅̅̅̅ MX,
̅̅̅̅, ̅̅̅̅
NO PQ, ̅̅ ̅̅, ̅̅̅̅
RS TU, ̅̅̅̅̅
VW.para luego proceder a hallar los
ángulos utilizando el teorema de cosenos.

También podría gustarte