Está en la página 1de 2

valoración

En esta segunda sesión se pudo observar que la niña Karisney Fontalvo sigue presentando
poca colaboración, se mostró muy callada, insegura, busque la empatía mediante un video
llamado amor propio, con el cual se quería verificar su pensamiento memorístico, asbtracto,
analitico y reflexivo.

Al terminar el cortometraje le dije que realizará una historia, donde me explicara que le había
llamado la atención de lo que había visto anteriormente dando como respuesta que no sabia
que poner, luego le pedí que escribiera una lista de las cosas que le gustaban y cuáles no
(color, actividad en la casa, en su tiempo libre, materias que da en clase, etc), quise que se
sintiera más cómoda por lo que use un juego llamado ( RIN RIN/ RON RON) que nos ayuda
analizar cómo está la atención en ella, el cual consiste en poner los números del 1 al 10 de
manera aleatoria, los participantes tienen que decir todos los dígitos de manera ascendente y
descendente al terminar de mencionarlos todos sin equivocarse puede escoger una cifra y el
otro integrante no podrá decirlo.

Anexo actividad del juego

Al principio no quería participar en la actividad decia que no sabía cómo se jugaba, después
de explicarle cómo se hacía, ella empezó a decir los números, observe que le falta mas
atención y concentración.

Al concluir esta actividad, le mencione nuevamente que me explicara lo que más le había
gustado del video, pero ella seguía con que no se acordaba de nada, trabajamos en cómo se
visualiza ella dentro de 10 años, donde realizó una mujer con libros y lápiz, la niña expresó
que se veía estudiando, para terminar esta parte de la sesión le pedí que se realizará una carta
donde redactara en párrafos cortos lo que siente por ella misma, escribió que se quería.

También se le preguntó por lo ocurrido en la institución donde estudia, puesto que el padre
mencionó que había tenido inconveniente con una compañera del colegio, la preadolescente
nos relató lo sucedido, luego se comprometió a que esa situación no se va a presentar más y
que iba a poner de su parte para lograrlo.

Anexo dibujo.

Nota: la niña comenta que no había desayunado ni almorzado lo cual puede explicar porque
razón ella no se acordaba de lo visto en el video debido a que una mala alimentación puede
ocasionar reducción de la capacidad de atención y aprendizaje.
Evaluación:
1. seguir analizando su imagen corporal para descartar si hay o no un deterioro de estos,
identidad de imagen y autoestima severo.
2. revisar la hipótesis de la conducta agresiva que expresan que la joven tiene y hacer
unas actividades para reducir dichos comportamientos, debido a que ella ha estado en
un ambiente un poco agresivo desde muy pequeña.
3. necesita reforzar más su concepto de imagen y de identidad femenina, esto conlleva
afectar su autoestima (autoestima severa) ya que como mencionamos en el informe no
tiene figura materna carencia de madre.

Recomendaciones: seguir trabajando los aspectos: cognitivo, psico afectivo y sociocultural


con:
1. talleres
2. cuentos
3. videos

1. Aspecto cognitivo: seguiremos verificando mediante cuentos su pensamiento


memoristico, asbtracto, analitico, reflexivo.
2. Aspectos psicoafectivo: emociones, eficacia, autocontrol.
3. Aspectos sociocultural: valores normas, reglas, reconoce la comunidad donde vive.
conocimiento de autoridad.

Esto le ayudará a clarificar la relación con el mundo y cómo se ubica ella en el ( ver el anexo
del dibujo).

Se recomienda trabajar en la sesión terapéutica con mucho amor y aceptación para aclarar
proyecto de vida.

firmar______________________

También podría gustarte