Está en la página 1de 3

CONCRETO ARMADO-I

PRÁCTICA DOMICILIARIA N°02

ALUMNO(A):…………………………………………………………………….........

2. La estructura de concreto armado representa la figura, está sometida a su propio


peso, una carga muerta de 0.5 Ton/m y una sobre carga cuyo valor es de 0.6
Ton/m. Se pide determinar el valor mínimo y máximo del volado para que se
verifique su equilibrio y el refuerzo requerido para ambos casos bajo falla dúctil.
Viga (0.4 x1 m) y columnas (0.4x0.40m). f´c= 210 kg/cm2. f´y= 4200 kg/cm2. (10
PUNTOS).

Wu

4m 0.40x 1 m

L (m)

CONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO-I

2. Se tiene una edificación de 3 niveles y una azotea (cobertura metálica 80 kg/m2) con las
siguientes características:
 Uso: Almacén (1°nivel), Comercio (2°nivel) y Vivienda (3°nivel),
 Ubicación: Chiclayo
 Tipo de Suelo: Flexible
 f’c=210 kg/cm2
 f´y=4200 kg/cm2
 Columnas 0.3x0.3
Se solicita lo siguiente:
 Diseñar por flexión y cortante la viga indicada.(2.5 PUNTOS)
 Diseñar el tramo indicado como losa maciza y aligerada, haciendo su verificación por
cortante. (2.5 PUNTOS)
 Distribución del acero de refuerzo en vigas, losa maciza y losa aligerada, determinado
cuál de ellas presenta una mejor respuesta estructural frente a la cargas externas.(2.5
PUNTOS)
 Con las dimensiones calculadas; determinar la fuerza sísmica y cortante por piso,
según la E030.(2.5 PUNTOS)

ESQUEMA PARA LA VIGA A DISEÑAR

DISEÑAR SOLO ESTA


VIGA PRINCIPAL

CONCRETO ARMADO I
CONCRETO ARMADO-I

ESQUEMA PARA LA LOSA A DISEÑAR

SOLO ESTE SECTOR


CORRESPONDE A LA
AZOTEA (COBERTURA
METÁLICA)

DISEÑAR ESTE
TRAMO COMO LOSA
MACIZA Y ALIGERADA

CONCRETO ARMADO I

También podría gustarte