Está en la página 1de 1

Integrantes:

Vinicio Bravo 00209372


Aldo Paredes 00137783
Tema:
Automatismo de sistema de control de temperatura de una Florícola
Antecedentes:
Visita a la Florícola ubicada en las faldas del Iliniza; su empresario, Ing. Quevedo, indicó
que el modelo que usan para el control de la florícola es manual, el cual demanda un
numero mayor de personal para la acción de este trabajo; surgió la idea de realizar una
automatización del espacio para lograr un control computarizado del mismo.
Objetivo:
Lograr que la empresa tome nuestro proyecto como iniciativa para el control de
temperatura en su florícola.
Descripción:
Se realizará la prueba en uno de los viveros para poder tener una relación de la actividad
que se va a realizar. Para la elaboración del proyecto se utilizará sensores de temperatura,
placa de Arduino para receptar y enviar la información, una placa digital para tipear los
valores necesarios de temperatura; un motor que se accione a partir de la placa Arduino
que permita abrir o cerrar las ventanas para la ventilación del vivero. Así también se
utilizará un teclado para poder digitar los valores de temperatura que según las
condiciones que se necesiten.
Visión a futuro:
Implementar un sistema integrado con riego para el vivero.
Gráfico 1: Florícola

Descripción: se observa que en la visita a la florícola el trabajo se realiza manualmente;


el encargado debe dirigirse cada 40 minutos al lugar para verificar la temperatura y
dependiendo de este valor abrir o cerrar las ventanas de forma manual.

También podría gustarte