Está en la página 1de 2

ABSTRAC

La globalización define a un conjunto de trasformaciones que han posibilitado la


generación del comercio mundial y el incremento de las inversiones
internacionales. En pocas palabras se puede indicar que es una gran red
económica y mundial cuyo objeto central es que todos los agentes aquí expuestos
(comercio, Economía libre, Inversión, Gestión económica y unidad mundial,
mercado y tratados entre otros), se beneficien, en un bien común, como lo es, un
país.

La investigación y redacción del proyecto nos mostrara lo que es la globalización


económica y cuál es el impacto social y económico para un país, en desarrollo y
subdesarrollado y que esta ejerciendo la globalización económica como desarrollo
y como implementación de nuevas políticas económicas.

Con el lanzamiento de algunos de los interrogantes específicos y planteados en el


proyecto se considera en amplitud al tema aquí tratado, y que es necesario
igualmente para el trabajo particular de la problemática (globalización, con las
debidas acotaciones temáticas (énfasis económicos).

Preguntando si realmente ¿Cómo está impactando la Globalización económica, la


parte social en Colombia?.

Con un recorrido por los mercados mundiales, su posicionamiento como


economía creciente y la importancia en los mercados Latinoamericanos como
valor agregado. El impacto de las políticas económicas y las exportaciones, como
consecuencia de la Globalización.

La economía Globalizada de Colombia, tecnología y el logro de avances en la


visión de cómo nos ven los demás países. Con el estudio de las diferentes
variables cualitativas, como ventajas y desventajas de la globalización económica
para Colombia y la hipótesis en cuanto los beneficios de capitales extranjeros para
una mejora económica a nivel nacional y un beneficio social, cultural tecnológico e
industrial.
Finalmente una propuesta como investigación, basada en el estudio real de
hechos particulares. Es decir, Países cuyas economías iniciaron previamente el
camino de la globalización de sus mercados, para luego llegar a otros países
donde se logra la aplicación y cimentación de estas políticas económicas.

También podría gustarte