Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. PERSONAL
Operario Electricista
Operario de Manlift
Ayudante
Vigía
Soldador
Supervisor de Seguridad
Ingeniero de Calidad
Supervisor de Obra
Amoladora, esmeril.
Discos de corte y desbaste.
Máquina de soldar
Bandejas metálicas
Tableros eléctricos
Extensiones eléctricas
Juego de llaves mixtas
Dados milimétricos
Plataforma de elevación o Manlift
Soldadura
Extintor PQS de 12 kg.
Cinta de seguridad, parantes, conos y/o mallas.
Celulares para comunicación (RPM)
Tornillo de banco.
Abrazaderas
Riel unistrut
Espárragos
Tuercas, pernos y arandelas.
6. PROCEDIMIENTO
CONDICIONES GENERALES:
HERRAMIENTAS ROTATIVAS:
MODO DE USO:
Mantener los cables lejos del calor, del aceite, y de bordes filosos (incluyendo la
superficie cortante de una sierra o de un taladro eléctrico).
Picos, lampas, combas, martillos y cualquier otra herramienta con mango de madera
debe estar libre de astillas y fisuras, además se deben asegurar que el mango y la
cabeza están sólidamente encajados por medio de su correspondiente cuña de
fijación y no utilizar aquellos que refuercen esta unión con cuerdas o alambres.
Los punzones, cinceles, cortafríos y cuñas cuya cabeza tenga rebabas o tomen la
forma de hongo deberán reemplazarse.
La llave debe ser de tamaño adecuado.
No hacer palanca con tubos u otros elementos para aumentar la fuerza.
Las hojas de los cuchillos deben mantenerse bien afiladas.
Colocar protecciones entre el mango y la hoja del cuchillo para evitar que la mano
se deslice hacia la hoja.
Todas las herramientas que presentes filos cortantes como serruchos, sierras,
cuchillos, tijeras, cuchilla pela cables, etc. deben transportarse y guardarse siempre
con fundas de protección.
El corte debe hacerse alejando el cuchillo del cuerpo.
Evite usar herramientas que tengan mangos lisos o resbaladizos.
Las herramientas neumáticas deberán ser conectadas al suministro de aire
mediante mangueras con terminal de acople rápido y adicionalmente se colocará en
esta unión un cable de seguridad que asegure la manguera en caso de rotura de la
unión.
poder tener las manos libres y mantener los tres puntos de apoyo, de ser necesario
trasladarlas se utilizarán bolsas o cinturones portaherramientas.
Las herramientas que requieran ser trasladas en vehículos deberán estar dentro de
cajas especiales para herramientas debidamente aseguradas al vehículo. Las
herramientas, nunca se las trasladarán al interior de las cabinas.
Todos los trabajadores deberán inspeccionar sus herramientas antes de cada uso.
Los Supervisores de campo Inspeccionarán mensualmente las herramientas.
Si alguna herramienta está defectuosa se reporta inmediatamente a su Supervisor
y se coloca una tarjeta que indique “fuera de servicio” y retiradas inmediatamente
del área de trabajo, para ser enviados al proveedor para su reparación. Si la
herramienta portátil no puede ser reparada debe ser destruida para evitar su uso.
Se realizará la inspección mensual de las herramientas manuales y eléctricas
portátiles, en donde todas las herramientas deben estar codificadas para llevar un
buen control y registro durante la inspección.
Toda actividad está sujeta a inspección inopinada y/o planificada; realizada por la
línea de mando, quedando el registro correspondiente de las observaciones y su
levantamiento.
La inspección mensual de las herramientas manuales y eléctricas se hará máximo
dentro de los tres primeros días de cada mes.
Después de cada inspección mensual del equipo o herramienta, el siguiente
indicador de Código de Color será adosado:
7. RIESGOS POTENCIALES
8. RESTRICCIONES
Nombre: Dennis Cruz Nombre: Jorge Chávez Torres. Nombre: Christiam Valverde R. Nombre: Rafael Rafaele
Cargo: Supervisor Eléctrico Cargo: Supervisor SSOMA Cargo: Coordinador SIG Cargo: Ingeniero Residente