Está en la página 1de 7
CYBERBULLYING Guia practica para adultos Informaci6n y consejos para entender y prevenir el acoso 2.0 Marzo 2014 Sos Cyberbullying web Guia practica para adultos éQUE ES? El ciberacoso puede definrse como Ia accion de llevar a cabo “amenazas, hostigamiento, humilacion v oro tipo de molest realizadas por un adullo contra otro aduto por medio de ‘ecnologias felematicos de comunicacién, es decir: Internet, felefonia mévil, correo electrénico, mensajeria instantinea, juegos online, redes sociales, et’.’ I cyberbullying es un caso de ciberacoso aplicado en un contexto en el que Unicamente estén implicados menores y supone uso y difusi6n de informacién de datos difamatorios y discriminatorios a través de dispositives electrénicos como coreos, mensajeria instankinea, redes sociales, mensajeria de texto o la publicacion de videos o fotos. La discriminacion es fal tanto en el espacio online como en el offine.. Por ende, “es discriminatoria toda distincion, restriccién, o preferencia basoda en motives de una supvesta raza, religion, nacionalidad, ‘declogia, opinién politica o gremial, sexo, posicion econémica, condicion social o caracteres fisicos que fenga por objeto anular 0 menoscabar el reconocimiento y elerckclo en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentles en las esferas poliicas, econémicas, sociales, culturales o en cuaiquier ora esfera de la vida poblica’.* Caracteristicas Sibien el cyberbullying ene grandes semejanzas con el bullying, es importante conocer los rasgos propios de este tipo de acoso para reconocer sus reales dimensiones y partcularidades. \VIRALIZACION: Los menores en muchos casos no tienen nocién sobre el alcance que puede fener una publicacion. Internet produce una expansién de contenidos provocando que desconocidos 0 personas ajenas al grupo primario accedan a la publicacién realizada. ‘Cuando se sube una informacién, se pierde el control sobre quién lo comparte o guarda y por ende, de ‘cuGntas personas conocen lo que decimos sobre ofro. Esto causa mayor perjuicio en el acosado ya ue Ia informacion difamatoria se viraliza fuera del citculo conocido, potenciando el dafo a la imagen. NO HAY DERECHO Al OLVIDO: Inte met no oftece este derecho y, por ende, por més que se borre lo publicado, si ofta persona ya la guard, la informacion seguiré reproduciéndose. demas, los registros de navegaci6n guardan datos, provocando que no haya seguridad sobre ka desaparici6n de la informacién. Esto hace que el dato causado sobre quien sutre el acoso no tenga Un final establecido y continoe reproduciéndose. FAISA SENSACION DE ANONIMIATO: Internet puede invitar a participar del acoso a personas que 1no lo harfan en forma personal. La falsa sensacién de anonimato genera una también falsa sensacion de minimizacién de la agresion. Esto causa que mds personas se sumen al acoso, agrandando el cireulo de discriminadores ‘Tra pejasome easton pis an Frege Sapien tanned parr 208 PrewlinendrtobOsonann, arshny stn Wk fr nM error www.convosenlaweb.gob.ar PDP ® are Vos Cyberbullying rt web Guia practica para adultos DIVERSOS DISPOSITIVOS PARA EL HOSTIGAMIENTO: La web ofrece medios varlados para realizar el ‘acoso, como por ejemplo cadenas de e-mails, mensajes personales e imagenes o videos difamatorios, Esto reproduce el dafio ya que se combinan los dispositivos y por ende se muttiplican los canales de difusion y recepcion. NO REGISTRO DEL OTRO: La agresion personal tiene como caracteristica la respuesta inmediata del ‘agredido. En la discriminacion web, en cambio, no contamos con la informacion sobre cémo lastima lo ‘que publicamos al otro en forma inmediata y esto ayuda a profundizar la humilacién. Sien una pelea ‘el agresor fora cuenta de que el agredido se siente herido, es posible que se arrepienta o interrumpa sUacci6n. La Web impide ver los gestos reaccién del otro y es probable que la agresion se extienda ‘a pesar de lastimar al otro? Perfiles Los perfles de la disctiminacién, cuando se extiende a internet, se modifican y hasta pueden invertse. Es importante para los adultos saber que los clésicos perfiles de los agresores no se copian en la Web, sino que nuevas personas pueden verse fentadas de partcipar, tanto produciendo como compartiendo informacién. La falsa sensacion de anonimato, de la mano de la soledad en la que suele establecerse la conexi6n, permiten ue quienes no se animan a discriminar en forma personal, fengan més faciidades para hacerlo via web. La Gla prdctica sobre el ciberbullying de Espara tipfca los pertles evistentes en el acoso por Web. Aqui nos proponemos desarrollarlos para entender todas sus dimensiones. EL ACOSADOR: persona que normalmente, por problemas de autoestima, necesita manifestar su poder humillando a otro, LAVICTIMA. quien sutre la humillacién o discriminacién. En internet puede tener, a pesar de la timidez, mayor posibilidad de venganza. Es por eso que es importante ensefiar a no responder con més violencia a la discriminacién. LOS ESPECTADORES: aquellos que ven la agresién desde fuera y pueden convertirse en alentadores del hecho o en sujetos pasivos. En Internet el espectador cobra otro protagonismo al tener la posibilidad de ‘compartir informacion. €s importante trabajar la idea de que compartir también es partcipar y cortar el circulo de la humillacion es una forma de ayudar. EL REFORZADOR DELA AGRESION. quien estimula al agresor. En la Web puede potenciar el akeance la informacion que humilla al agredido y por ende cobra un gran protagonismo. Es un tipo de perfil ‘que pasa a un primer plano en el cyberbullying, ELAYUDANTE DEL AGRESOR quien coopera con el agresor. En la Web pueden cumplirel mismo rol que el reforzador, cobrando un protagonismo mayor al extender el alcance de lo publico. &s importante ‘en ambos casos reforzar la idea de que no sélo quien produce la informacién es el agresor, sino también quien comparte y potencia la publicacién. EI DEFENSOR DE LA VICTIMA: quien intenta ayudar al agredido a salir de la victimizacion. www.convosenlaweb.gob.ar PDP® 4, Vos Cyberbullying by web Guia practica para adultos Formas de Cyberbullying Como explica La Guia de Actuacion Contra El Ciberacosota discriminacion web puede volcarse 0 expresarse en distintas formas. &s necesario conocerlas para poder prevenirias y gestionarlas HOSTIGAMIENTO. envio de imagenes denigrantes, seguimiento a través de software espia, envio de virus informaticos, en los juegos online se seleccionan jugadores para humillarlo constantemente por su forma de juego, entre otros. EXCLUSION uso de entorno pablicos para acosar y mandar comentarios despectivos o difamatorios con el objetivo de provocar una respuesta expansiva, denegacién del acceso a foros, chato plataformas sociales de todo el grupo a la victima, entre otros. NANIPULACION: uso de informacion encontrada en las plataformas para difundirla de forma no ‘adecuada entre los miembros, acceso con la clave de otra persona a un servicio y realizacion de ‘acciones que puedan perjudicarlo en su nombre, entre otros. Consecuencias iscriminacion lleva como principal consecuencia humillacion para el agredido. Sin embargo, importante saber los efectos que trae Cualquier tipo de di «al producirse en la Web, las consecuencias se potencian y expanden. E ‘aparejada para entender la importancia de prevenira y educar a partir de sus particularidades. Para la victimo: Ja expansion y viralizacion del contenido logra que el dato o informacion difamatoria llegue a més personas que las estipuladas y por ende se extienda la humillacién. La falta de olvido en la web hace que el acto discriminatorio perdure en el tempo. Para el victimario: registro de su accionar y asoclacién de lo hecho con su perfil tanto en el presente como en el futuro, Para todos los perfles: Cuando se produce una humillacion en forma personal, responde a un contexto tanto de la vida del agresor, como de la de los cémplices y del agredido. En internet y gracias al no ‘olvido de las publicaciones, este recorte femporal se pierde y la informacion perdura mas alla de los contextos de los protagonistas, Esta caracteristica hace que kas consecuencias se extiendan y generen. una constante relacién entre ese hecho y los partcipantes, mas allé de que se hayan arrepentido (en ‘el caso del agresor o cémplice) 0 que hayan podido superar lo ocurrido (en el caso de la victima). Este ‘es un punto central donde eladulio debe actuar. Ya sea siel cercano es un niiio agresoro si es un agredido, es necesarto recordar que al producirse en intemet, el acoso se vuelve un sello que perdurard en su reputacion online en el presente yen el futuro. Es fundamental trabajar el fema a partir de elerplos concrelos, como puede ser una futura bésqueda laboral donde la agresion se vwelva un antecedente que un posible lefe vaya a fener en cuenta. Estos elemplos pueden ser dfles para evitar la partcipacién en las discriminaciones web www.convosenlaweb.gob.ar PDP® 63cm. Vos Cyberbullying web Guia practica para adultos Cémo detectar casos de cyberbullying Los nifios o nifas victimas de discriminacién en Internet suelen manifestar cambios en su conducta, principalmente tristeza. Es probable que sufran variaciones en su rendimiento escolar y que busquen ‘mantenerse al dia en forma constante de lo ocurrido en la Web para controlar las publicaciones que otros hacen sobre ellos. El encerrarse y buscar estar solos también puede ser un sintoma a fener en cuenta, Los adultos deben estar atentos a los cambios que se producen en el Gnimo o conducta de los mas chicos para poder ayudarlos y acompafiarlos. Prevencién y accién @ Dislogo: fa charla ablerta con los nitos y nifias donde se permite expresar lo que les ocurre, es indispensable para detectar en forma temprana los casos de ciberacoso, @ Es importante no minimizar ni exagerar la situacién, aceptando lo ocurrido desde el acompafiamiento. © Evitar echarle la culpa a Internet ya que los comportamiento online condicen con los offline y por ende, Ja Web es sélo un medio para llevarlos a cabo. © Noactuar sin escuchar las necesidades del nifo, Una respuesta que no tenga en cuenta lo que el chico necesita, puede exponerlo ain més y potenciar su humillaciin. Es por eso que si bien es indispensable que el adulto acompare, debe consensuar reglas de acomparamiento con el nifo, © Alentar el hablar sobre el tema con amigos o cercanos, ya que mantener la situacion en secreto potencia tanto sus consecuencias como su aislamiento. © Desolentar actiudes revanchistas o vengativas, ya que s6lo llevan a mayor violencia y no conllevan soluciones. @ No responder al a discriminacién con més discriminaci6n. Q ncentivar el evitar sumarse a discriminaciones hechas por ferceros como asi también reenviar mensajes ofensivos. @ Partcipacién en las redes sociales. Ser parte en la educactén sobre buenas practicas en Internet, estableciendo pertlles privados y eliglendo como amigos séo a personas que realmente conozcan* © Acudir al servidor o silo web donde se establece el acoso. Denunciar, bloquear o eliminar a los acosadores. www.convosenlaweb.gob.ar PDP® 6=>--., Vos Cyberbullying fy web Guia practica para adultos Consulta con organismos especializados: EI Programa Nacional “Con Vos en la Web” tiene un espacio de consultas. Para utilizarlo hay que ingresar a www.convosenlaweb.gob.ar al link “S.0S enlaWeb” @ El Inadi, a través de la Plataforma Libre de Discriminacin en Internet, tiene su sitio web para asesorarse y denunciar los casos de acoso u hostigamiento: www inadi.gob.ar www.convosenlaweb.gob.ar PDP cS) 62m Nacién | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Presidencia de la Nacién con vos en web buscanos también convosenlaweb en Cwikker’? facebook Google+ Youle

También podría gustarte