Está en la página 1de 15

APARATO

URINARIO
Fisiología de la formación de la orina
La formación de la orina comprende tres procesos
principales: filtración, reabsorción y secreción.
Filtración: Es el paso del plasma sanguíneo del
glomérulo de Malpighi hacia la cápsula de Bowman. Se
filtran todos los componentes del plasma excepto, las
proteínas de elevado peso molecular como la albumina.
El filtrado se realiza en la membrana glomerular por
diferencia de presiones. Las presiones que participan en
la filtración son:
Presión capilar o hidrostática (PH): Es la fuerza que permite la salida del
plasma, tiene un valor de 60 mm Hg a nivel glomerular.
Presión oncótica (PO): Fuerza que ejercen las proteínas para jalar agua
hacia los capilares, se opone a la filtración. Tiene un valor de 32 mm Hg.
Presión capsular (PC): fuerza que ejerce la capsula de Bowman y que se
opone al filtrado, tiene un valor de 18 mm Hg.
Presión efectiva del filtrado: PH – (PO + PC) = 10 mm Hg.
Intensidad del filtrado: Está entre los 150 y 180 lt./día.
Reabsorción tubular: Pasaje de agua y solutos desde los
túbulos renales hacia los capilares peritubulares, se reabsorbe
el 99% de lo filtrado.

También podría gustarte