Está en la página 1de 4

TAREA

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN.

Nombre: Martín Mancilla Ángel


Omar.
20/08/2019
Fuente de mensaje:
Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido que se enviará

Codificador:
Es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los signos adecuados para
transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al
receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.

Decodificador:
Es el punto (persona, organización...) al que se destina el mensaje, realiza un
proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el
emisor quiere dar a conocer. Existen dos tipos de receptor, el pasivo que es el
que sólo recibe el mensaje, y el receptor activo o perceptor ya que es la persona
que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo almacena. El mensaje es
recibido tal como el emisor quiso decir, en este tipo de receptor se realiza lo que
comúnmente denominamos el feed-back o retroalimentación.

Canal de comunicación:
Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación,
estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como
el soporte material o espacial por el que circula el mensaje.

Destinatario:
Como destinatario designamos a la persona o entidad a quien va destinada o dirigida una
cosa, que puede ser una llamada, una carta, un discurso o un envío.

Pérdida:
Significa pérdida de energía. Cuando una señal viaja a través de un medio de
transmisión, pierde algo de su energía debido a las imperfecciones o a las
características del medio de transmisión.

Distorsión lineal:
Significa que la señal cambia su forma de onda. Ocurre en una señal compuesta,
formada por distintas frecuencias.
Interferencia:
Cuando dos señales se interrumpen entre sí o bien es el fenómeno que ocurre cuando
dos o más ondas ocupan el mismo espacio al mismo tiempo.

Ruido:
Se define como cualquier energía eléctrica no deseada que aparece en la frecuencia
de la señal deseada. Interfiere con ella perturbando la comunicación.

Intromisión:
Fuentes:
https://es.slideshare.net/edisoncoimbra/7-atenuacion-distorsion-y-ruido-en-la-
transmision
https://sistemascomunic.wordpress.com/sistemas-de-comunicacion/
sistemasencomunicaciones.blogspot.com/2011/03/ruido-e-interferencia.html

También podría gustarte