Está en la página 1de 2

RUPERTO CITUK PAT

ESCALAS
Una escala es la relación o grado de proporción que existe entre el tamaño o las
dimensiones que aparecen en el dibujo. Una relación entre dos números o cantidades
puede expresarse de dos maneras: lineal o fraccionaria; por ejemplo, una relación de 2
a 1 o 2:1 o 2/1. Las escalas se deben utilizar solo para medir y no para trazar líneas. Es
muy importante que los dibujantes sean precisos en la escala.

Tenemos tes tipos diferentes de escalas.


Escala natural cuando el tamaño del dibujo es igual al tamaño del objeto.
(𝐷) (O)
Esc. :
1 1

Escala de ampliación cuando el objeto es pequeño y se desea observarse


bien en detalle, es necesario hacer el dibujo a tamaño mayor.
Escala de reducción: cuando el objeto es grande o muy grande, se hace el
dibujo a un tamaño menor.

0Escalas en pies

Representa un pie, no una pulgada y por el hecho de que las


unidades de los extremos se subdividen en pulgadas o fracciones
de pulgada. Las escalas mas comunes son: 1/8 pulgada: 1 pie, ¼
pulgada: 1 pie, 1 pulgada: 1 pie y 3 pulgadas= 1 pie

Escalas graduadas en pulgada. Hay tres tipos de escalas con distintos valores que
equivalen a una pulgada. Estos tipos son la escala en fracciones decimales de pulgada,
la escala en fracciones de pulgada y la escala que tiene divisiones de 10, 20, 30, 40, 50,
60 y 80 partes por pulgada. Esta se conoce como escala de ingeniero civil y se usa en la
elaboración de mapas y cartas. Se pueden usar las divisiones o fracciones de pulgada
para representar pies, yardas, varas* o millas. Esta escala también es útil cuando el
dibujante trabaja con dimensiones decimales en dibujos mecánicos.

12/SEPTIEMBRE/2019

También podría gustarte