Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LOUIS SCHRECK
Louis Schreck produjo la mayoría de los hidroaviones de casco construidos en el mundo hasta el estallido de la Segunda
Guerra Mundial. Apasionado por la aviación compró en 1908 un biplano Wright y se matriculó en la escuela de vuelo. En
1910 desarrolla un curioso monoplano (el Diapason I) con el que no consigue despegar. Su extraordinario peso (750
kilos) excedía la capacidad de su motor rotativo Gnome de 50 HP. El despegue se dificultaba además por la estructura de
las alas que generaban un tremendo efecto suelo. Por ello lo sustituye por otro de 90 caballos y lo modifica creando el
Diapason II con el que finalmente consigue despegar en febrero de 1911. En 1912 comienza a diseñar hidroaviones y
funda al año siguiente la Compañía Franco Británica de Aviación (FBA). En 1913 construye cinco prototipos de
hidroaviones Tipo A con motores de 70 a 80 CV que tuvieron una alta acogida. Al acumularse los pedidos construye una
fábrica que ocupa 15.000m² en el Quai de Sena, desde la que sirve cientos de aeronaves. Al terminar la guerra Luis
Schreck recibió la Legión de Honor por sus servicios a Francia.
contaba con un motor Hall-Scott V8 de 60 caballos. Bautizó a sus nuevos aviones como «Red Devil» y en adelante cada uno
de sus diseños tomaba ese nombre.
CLAUDE GRAHAME-WHITE
Claude Grahame-White fue un pionero inglés de la aviación y el primero en realizar un vuelo nocturno. Vuelo efectuado
durante una carrera de Londres a Manchester organizada por el periódico Daily Mail en abril de 1910. También ese mismo
año vuela con su biplano Farman sobre Washington aterrizando en la Executive Avenue, cerca de la Casa Blanca. En lugar
de ser arrestado su hazaña se celebró en los periódicos de la ciudad a pesar de los intentos de la policía por acallar el
suceso. La primera defensa aérea de una ciudad fue montada por Claude Grahame-White durante la Primera Guerra
Mundial.
sustentación de diferentes perfiles a distintos ángulos de ataque.Se empezaron a interesar por la aviación cuando
administraban una fábrica de bicicletas en Ohio. En 1899 comienzan a fabricar planeadores. A finales de siglo realizaron
sus primeros vuelos con prototipos y en 1902 montaron un avión más pesado que el aire. El primero que fabricaron fue
un biplano al que denominaron Flyer. El piloto debía permanecer tumbado sobre el ala inferior del avión mientras que el
motor situado a la derecha hacía girar dos hélices localizadas entre las alas. El alabeo se conseguía mediante cuerdas
atadas a las puntas de las alas que el piloto manejaba para girar el avión a través del eje longitudinal y vertical. Esto
permitía el control del avión. El Flyer fue el primer avión, en la historia de la aviación, dotado de maniobrabilidad
mecánica longitudinal y vertical.
CITA BIBLIOGRAFICA:
• Vaiu Store. (2019). Pioneros de la aviación - Historia de la aviación - Hermanos Wright y otros. [online]
Available at: https://vaiu.es/pioneros-de-la-aviacion-historia-de-la-aviacion-hermanos-wright/
[Accessed 19 Sep. 2019].
• CurioSfera.com. (2019). ▷ Historia del AVIÓN【 Origen, Primer vuelo, Inventor, Evolución 】.
[online] Available at: https://www.curiosfera.com/historia-de-la-aviacion/ [Accessed 19 Sep. 2019].