Está en la página 1de 2

Diferencias entre afp y onp

Conoce las principales diferencias entre una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) y la
Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Cuenta de ahorro personal versus fondo común: en una AFP, el monto de tu pensión depende
de lo que acumules en tu fondo personal más la rentabilidad que tu AFP obtiene para ti. Si tu
aporte es constante, tu pensión será mejor al momento de jubilarte. En cambio, en la ONP
aportas a un fondo común del cual se pagará tu pensión y las pensiones de terceros.

Tiempo de aportación para jubilarte: en una AFP siempre recibirás una pensión de jubilación,
sin importar el tiempo que hayas aportado. Por el contrario, en la ONP el trabajador solo
recibirá una pensión de jubilación si demuestra haber aportado 20 años, caso contrario
perderá todo lo aportado.

Monto de pensión: la pensión promedio de las AFP es de S./ 1100 soles, un 60% más alta que
la de la ONP, además no hay un máximo de pensión. En el caso de la ONP el máximo de
pensión es de S./ 850 y este dependerá de las leyes o requisitos en el momento que lo solicites.

Multifondos: las AFP te ofrecen tres tipos de fondos con diferentes características de
rentabilidad y riesgo para invertir tu fondo de pensión. La ONP no te brinda estas opciones.

¿Cuál es la diferencia entre una AFP y la ONP?

Las principales diferencias entre la ONP y las AFP son que:

- En la ONP, el dinero que aportas mes a mes ingresa a un fondo común que se usa para
pagar las pensiones de los jubilados de hoy. Mientras que en las AFP, el dinero que aportas
ingresa a una cuenta individual de tu propiedad, el cual se invierte para que siga creciendo,
beneficiándote a ti y a toda tu familia.

- Para jubilarte en la ONP requieres demostrar que has aportado durante 20 años. Mientras
que en las AFP tu puedes jubilar sin importar los años de aportes que tengas.

También podría gustarte