Está en la página 1de 4

FICHA TÉCNICA

APROBADA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN

Denominación del bien : TOMATE ITALIANO


Denominación técnica : TOMATE PINTO / TOMATE ITALIANO
Grupo/clase/familia : Alimentos, bebidas y productos de tabaco/Verduras
frescas /Tomates/Tomates roma vf
Nombre del Bien en el Catálogo del SEACE : TOMATE ITALIANO (AL PESO)
Código : A5040651700135095
Unidad de medida : KILOGRAMO
Descripción General : El tomate pinto o italiano, es un fruto comestible de la
tomatera, que es una planta de la familia de las solanáceas,
es una baya casi roja, de superficie lisa y brillante, en cuya
pulpa hay numerosas semillas, algo aplastadas y amarillas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL BIEN

Características Físico - Organolépticas


Forma: Ovalada
Color: Rojo
Tamaño: Es variable, va de 70 a 85 mm de diámetro y tiene un peso de entre 125 a 200
gramos en promedio.
Sabor: Agridulce
Textura: Suave, jugosa

Requisitos mínimos de calidad


Los tomates deben cumplir con los siguientes requisitos:

Estar sanos, se excluyen los tomates afectados por podredumbre o daños de insectos que lo hagan no
aptos para el consumo humano.
Estar limpios, es decir, exentos de materias extrañas (grasa, tierra, residuos visibles de agroquímicos, etc.)
Estar exentos de humedad exterior anormal.
Tener un aspecto fresco;
Estar libres de microorganismos, insectos y hongos
Estar libres de daños mecánicos como golpes, grietas, heridas o rajaduras que provocan el deterioro del
producto que lo hagan no aptos para el consumo humano
El producto debe presentar un desarrollo y un estado tal que permita resistir el transporte, la manipulación y
llegar en condiciones satisfactorias al lugar de destino.

Tolerancias
Los tomates deben cumplir con las siguientes tolerancias:

Magulladuras: Máx. 12%


Pudrición: Máx. 3%
Daños leves: Máx. 10%
Requisitos microbiológicos (expresados en ufc/g)
Los tomates italianos deben cumplir con los requisitos mínimos siguientes:

Límite por g.
Agente microbiano Categoría Clase n c
m M
Escherichia coli 5 3 5 2 102 103

Salmonella sp. 10 2 5 0 Ausencia / 25 g -----

n: Es el número de unidades de muestra que deben ser examinados de un lote de alimentos, para
satisfacer los requerimientos de un plan de muestreo particular

m: Es un criterio microbiológico, el cual, en un plan de muestreo de dos clases separa buena calidad de
calidad defectuosa; o en otro plan de muestreo de tres clases, separa buena calidad de calidad
marginalmente aceptable. En general “m” presenta un nivel aceptable y valores sobre el mismo que son
marginalmente aceptables o inaceptables.

M: Es un criterio microbiológico, que en un plan de muestreo de tres clases, separa calidad marginalmente
aceptable de calidad defectuosa. Valores mayores a “M” son inaceptables.

c: Es el número máximo permitido de unidades de muestra defectuosa. Cuando se encuentra cantidades


mayores de este número el lote es rechazado.

Contaminantes
Para el tomate italiano se deberá tener en cuenta lo siguiente:

a) Metales Pesados: El tomate deberá cumplir con los niveles máximos para metales pesados
establecidos por la Comisión del Codex Alimentarius.

Cadmio (Cd): Nivel Máximo (NM) 0.05 mg/kg


Plomo (Pb): Nivel Máximo (NM) 0.1 mg/kg

b) Residuos de plaguicidas: El tomate deberá cumplir con los niveles máximos para residuos de
plaguicidas establecidos por la Comisión del Codex Alimentarius.

Abamectin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.02 mg/kg


Amitraz: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Azinfos-metilo: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Benalaxilo: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Bifenazato: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Bitertanol: Límite Máximo de Residuo (LMR) 3 mg/kg
Bromuro inorganico: Límite Máximo de Residuo (LMR) 75 mg/kg
Buprofezin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Captan: Límite Máximo de Residuo (LMR) 5 undef.
Carbarilo: Límite Máximo de Residuo (LMR) 5 mg/kg
Carbendazim: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Ciflutrin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.2 mg/kg
Cipermetrin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Ciprodinil: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Cletodim: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Clofentezina: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
clorotalonilo: Límite Máximo de Residuo (LMR) 5 mg/kg
Clorpirifos: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Clorpirifos-metilo: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Deltametrin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.3 mg/kg
Diazinon: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Diclofluanida: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg
Dicofol: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Difenoconazol: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Dinocap: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.3 mg/kg
Ditiocarbamatos: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 undef.
Etefon: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg
Etoprofos: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.01 undef.
Famoxadona: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 undef.
Fenbutatin óxido: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Fenhexamide: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 undef.
Fenpropatrin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Fenvalerato: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Fludioxonil: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 undef.
Folpet: Límite Máximo de Residuo (LMR) 3 undef.
Hexitiazox: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.1 mg/kg
Imidacloprid: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Indoxacarb: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 undef.
Iprodiona: Límite Máximo de Residuo (LMR) 5 mg/kg
Malation: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 undef.
Metalaxil: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Metidation: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.1 mg/kg
Metoxifenozida: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.7 mg/kg
Miclobutanilo: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.3 mg/kg
Oxamilo: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg
Penconazol: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.2 mg/kg
Permetrin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Piperonil butóxido: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg
Piraclostrobin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.3 undef.
Piretrinas: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.05 mg/kg
Pirimetanil: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.7 mg/kg
Procimidona: Límite Máximo de Residuo (LMR) 5 mg/kg
Profenofos: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg
Propamocarb: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg
Propargita: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg
Quintoceno: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.02 mg/kg
Spinosad: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.3 undef.
Tebuconazol: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.2 mg/kg
Tebufenozida: Límite Máximo de Residuo (LMR) 1 mg/kg
Thiacloprid: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Tolilfluanida: Límite Máximo de Residuo (LMR) 3 mg/kg
Trifloxistrobin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.7 undef.
Triforina: Límite Máximo de Residuo (LMR) 0.5 mg/kg
Vinclozolin: Límite Máximo de Residuo (LMR) 3 mg/kg
Zoxamida: Límite Máximo de Residuo (LMR) 2 mg/kg

CERTIFICACION
Opcional
OTRAS ESPECIFICACIONES

Presentación
Los tomates deberán estar limpios, frescos, enteros y sanos. Pertenecerán al mismo cultivar y deberán
tener un grado de madurez comercial, que les permita soportar el manipuleo, transporte y conservación en
buenas condiciones. Los tomates deberán ser acondicionados, de tal manera que estén protegidos,
ventilados y bien presentados.

Los tomates se deberán envasar para el expendio al por mayor en cajas de madera que pesen
aproximadamente de 10 Kg a 20 Kg.

Rotulado
Para el etiquetado se permite el uso de materiales, en particular papel o sellos, con indicaciones
comerciales, siempre y cuando estén impresos con tinta o pegamento no tóxico. Asimismo el etiquetado
contendrá como mínimo lo siguiente:
 Nombre o marca del producto cuando corresponda.
 Designación del producto según la calidad y tamaño.
 Procedencia.
 Peso neto en kilogramos.

Transporte
El medio de transporte empleado no deberá transmitir a los tomates, características indeseables que
impidan su consumo.

Vida útil
Consumo en fresco.

También podría gustarte