Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

HUANDO

PROGRAMA DE ESTUDIOS: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

PROYECTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

ELABORACIÓN DE NECTAR DE NARANJA (Citrus Auratium) Y ZANAHORIA


(Daucus carota)

CICLO: I

INTEGRANTES:

FERRER CULLANCO ESTHER ROCIO


MENDEZ MORALES YOSSI
REMIGIO CARRASCO BENJAMIN
CAQUI DOMINGO MARCIAL CAMILO
GODOY PARIHUAMAN JHON
VALDEZ YANAC DANY

HUANDO - 2019
INTRODUCCION

En este proyecto nos enfocamos en la elaboración del néctar de naranja con zanahoria con
la finalidad de mejorar este producto para los consumidores en diferentes edades ya que
este producto no es muy consumido en nuestra localidad

Una de las formas más importantes de aprovechamiento de frutas en general, es mediante


la obtención de estas frutas y hortalizas, a partir del cual se pueden obtener diversos
productos como: pulpas congeladas, pulpas enlatadas, néctares, mermeladas, así como
también es muy utilizado por la industria heladera. En nuestro país se procesan pulpas
concentradas y néctares como: manzana, maracuyá, durazno, piña, naranja, cocona y
tamarindo. Estas luego de ser tratadas térmicamente, son procesadas en forma de néctares
o congeladas y almacenadas, teniendo así la posibilidad de poder contar con un stock de
materia prima sobre todo en épocas de escasez,

Néctar es una bebida preparada con base en frutas, azucares y agua. Un producto
formulado, es decir, se prepara bajo una formula establecidas que puede variar de acuerdo
con las preferencias de los procesadores. Frutos, tallos, hojas, raíces o tubérculos, pueden
originar un néctar, solamente es deseable que logren ser despulpados con un rendimiento
adecuado, un contenido pequeño de fibra y que sean aceptados sensorialmente por aroma,
olor, sabor, color, entre otros. Néctares de mayor aceptabilidad comercial son los de
manzana, melocotón, pera y frutas tropicales como la piña, el mango y la guayaba.

El proyecto consiste en la obtención de la pulpa formulación de una mezcla de dos


materias primas, la aplicación de un tratamiento térmico pasteurizado y el envasado en
botellas de vidrio para el sellado al vacío.
CAPITULO I: INFORMACIÓN GENERAL

1.1. ELABORACIÓN DE NECTAR DE NARANJA (Citrus Auratium) Y ZANAHORIA


(Daucus carota) “FURYRICH”

1.2. ÁREA ESTRATEGICA:

Seguridad alimentaria. (La finalidad de nuestro producto que sea inocuo de buena calidad
para el consumidor).

Salud y bienestar. (Sea beneficioso con aportaciones de vitamina C , A y B y enriquecido


de beta caroteno, y previene el cáncer de mama.

¿A QUE CLASE PROBLEMAS LE DA SOLUCION MI PROYECTO?

Adicionar un nuevo producto para la lonchera de los pequeños, también enfocándonos en


personas adolescentes, adultos y ancianos; ya que contiene vitamina C, A Y B reduciendo
así el consumo de productos artificiales, previniendo futuros problema de salud, como el
cáncer de mama y la falta de vitaminas.

1.3. ACTIVIDAD ECONOMICA EN LA QUE SE APLICARA LA INNOVACION


O INVESTIGACION APLICADA

Salud humana y asistencia social

Industrias manufactureras

1.4. LOCALIZACION DEL PROYECTO (Huando)

-Clima: CALIDO

- Tradición: PLATOS TIPICOS

- Costumbres: CONCURSO DE DANZAS, DEPORTES

- Recursos: AGRICULTURA, GANADERIA


Problemáticas: FALTA DE CONOCIMIENTO, POCA ACEPTABILIDAD

- CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

2.1 JUSTIFICACIÓN

Se quiere desarrollar este proyecto de néctar de naranja y zanahoria, con el fin de generar
beneficios a población de huando una nueva bebida alimenticia y nutritiva. Ofreciendo
un producto reconocido pero con poca trayectoria en el lugar a desarrollar, adquiriendo,
como intelectuales que ayuden al crecimiento de este.

La idea de la elaboración de néctar de frutas, nace en la población de Huando se observa


la necesidad de que, realizar o hacer con la fruta que se puede encontrar, no solo en fincas
cercanas sino también en sus alrededores con la naranja, la Zanahoria rica en potasio y
fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios. 6-
Fortalece las uñas y el cabello, al que aporta brillo. Las células madre de la zanahoria son
ricas en beta caroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma
en retinol o Vitamina A, dándole una utilización adecuada en la elaboración de néctar.
Además la Institución y la Inspección requieren de una bebida nutritiva, novedosa y
natural que logre llenar las expectativas de los consumidores.

Se puede consumir a cualquier hora del día, tiene un aporte nutricional que interviene en
el crecimiento. El proyecto fue elaborado con la finalidad de proporcionar un producto
con los más altos estándares de calidad, respetando los parámetros de proceso que se han
realizado a lo largo de este proceso. Por qué es un producto consumido por su buena
calidad Viendo las necesidades de las personas de ingerir diariamente alimentos ricos en
vitaminas y minerales que lo cuiden de una serie de enfermedades y que ayuden al buen
desarrollo físico y mental, surge el apuro de elaborar néctar de naranja y zanahoria que
permita el consumo de éstos alimentos en forma agradable, no solo a los niños, niñas y
adolescentes, sino a adultos pues sabiendo que éstas materias primas son las más
rechazadas (zanahoria) a la hora de su consumo, especialmente por los niños.
2.2 MARCO REFERENCIAL

NATALIA SARAVIA (2011) universidad tecnológica equinoccial de ciencias facultad


de la ingeniería carrera de ingeneria de alimentos tesis.

El néctar de naranja con zanahoria que elabora la empresa Alimentos Kilmu, tiene buena
acogida entre los consumidores, posiblemente por el retorno a las costumbres naturales
en la alimentación, ratificándose que los zumos de frutas y verduras son excelentes para
fortalecer la salud. La formulación actual del néctar de naranja con zanahoria de esta
empresa tiene una relación de la dilución pulpa-agua 3:1 y los aditivos que se indica en
la Tabla 1. Tabla1.

Aditivos en la formulación actual del néctar de naranja con zanahoria

Aditivo Porcentaje (%)

Goma Xanthan 0.10

Sorbato de Potasio 0.05

(Kilmu, 2009)

Víctor Salazar (2011) universidad nacional jorge basadre grohmannel esia-2015

Néctar es una bebida alimenticia, elaborado a partir de la mezcla de pulpa


o jugo de una o varias frutas, agua y azúcar. Opcionalmente los néctares contendrán
ácido cítrico, estabilizador y conservante. El néctar no es un producto estable por sí
mismo, es decir, necesita ser sometido un tratamiento térmico adecuado para asegurar su
conservación. Es un producto formulado, que se prepara de acuerdo a una receta o fórmula
preestablecida y que puede variar de acuerdo a las preferencias de los consumidores.
Debido al notable incremento en el consumo de jugos y bebidas elaborados a base de
frutas, los néctares tienen un gran potencial en el mercado de los productos
alimenticios. A esto se suma la ventaja de poder contar en nuestro país con una amplia v
ariedad de frutas, entre ellas las denominadas frutas exóticas como: cocona, Camú,
aguaje, carambola, tumbo, poro poro, guayaba, etc. La tecnología que se requiere para la
elaboración de este producto no representa una gran inversión, ni el uso de equipos
sofisticados. El presente informe tiene por objetivo brindar los conceptos y
procedimientos básicos para la elaboración de néctares realizados en el laboratorio de
tecnología de alimentos 2.

NAOMI SANTIAGO (2013) instituto de educación superior tecnológico publico


apareció pomares elaboración de néctar de zanahoria y naranja.

Elaboración de un producto un producto innovador para la segunda feria nacional de


investigación e innovación tecnológica de instituciones de educación superior
tecnológico y técnico productivo _inti 2013 elaboramos un producto innovador utilizando
un producto de la región entre fruta y hortaliza la cual existe una gran producción pero
escaso conocimiento de darle un valor agregado en nuestro equipo de trabajo aplicamos
nuestros conocimientos teniendo en cuenta los parámetros y normas técnicas peruanas y
establecidas por lo cual elaboramos néctar de zanahoria y naranja

Este producto está hecho a base de una hortaliza y una fruta la cual beneficiara a toda la
población por contar con un alto valor nutritivo como vitaminas y proteínas

Esperando que tenga un acogido al mercado y estando a un bajo costo y que será benéfico
para todo consumidor en especial para los niños ya que pueden consumir como bebidas
refrescantes. Este producto será elaborando aplicando las bunas prácticas de higiene y
será idóneo e inocuo.
Néctar de Zanahoria

Cargado Milagros Pullchs Arias el Oct 27, 2016

El néctar es una bebida preparada con base en frutas, azúcar y agua. El néctar es entonces
un producto formulado, es decir, se prepara bajo una fórmula establecida que puede variar
de acuerdo con las preferencias de los procesadores. Frutos, tallos, hojas, raíces o
tubérculos pueden originar un néctar, solamente es deseable que logren ser despulpados
con un rendimiento adecuado, un contenido pequeño de fibra y que sean aceptados
sensorialmente "por aroma, sabor, olor, color, entre otros. Sacar horaques, los néctares de
mayor aceptabilidad comercial son los de manzana melocotón pera y frutas tropicales
como la pulpa el mango y la guayaba. El proceso consiste en la obtención de la pulpa,
formulación de una mezcla de pulpa agua y azúcar, la aplicación de un tratamiento
térmico pasteurizado y el envasado en botellas de vidrio o plástico así como en cartón,
latas. Entiendo como objetivo general elaborar un néctar a base de zanahoria y durazno,
para lo cual nos planteamos los siguientes objetivos específicos tales como, conocer el
proceso de elaboración de néctar de zanahoria y durazno, analizar la innovación
agroindustrial a partir de un néctar nutraceutico, Evaluar características sensoriales m-s
aceptadas por el público
¿QUE FUENTES DE INFORMACION SE PUEDEN CONSULTAR?

Mediante tesis, páginas web, libros, cátalos de productos y guías

2.3. RESUMEN EJECUTIVO


Objetivo general:

 Realizar la Elaboración de nectar de naranja (citrus auratium) y zanahoria


(daucus carota)

Objetivos específicos:

 Conocer el proceso de elaboración de néctar de naranja y zanahoria.


 Determinar los costos de nuestro producto terminado.
 Evaluar la aceptabilidad sensorial del néctar naranja y zanahoria

NARANJA

La naranja, (Citrus sinensis L.) es un cítrico, que pertenece a la familia de las


Rutáceas. Presenta una forma esférica, de color amarrillo, es una fruta de clima
subtropical (Infoagro, 2011). La naranja es la fruta con más Vitamina C o ácido
Ascórbico con la que se puede contar en la dieta, 50 mg, a comparación de la
zanahoria que tiene 6 mg, es por esto que son un gran complemento entre las
dos, esta vitamina es uno de los mejores antioxidantes, por lo que ayuda a
prevenir enfermedades como son el cáncer y cardiovasculares (Rimache, 2007).
Tiene un diámetro medio de 6 a 10 centímetros. Su peso oscila desde 150
gramos hasta 200 gramos sin la piel. (Baca, 2006).

ZANAHORIA

En especial, en vitamina A y carotenoides. Ahora bien, también son una fuente


de minerales como: el potasio, el fósforo, el magnesio, el yodo y el calcio; y, por
otra parte, vitamina B3 (niacina), vitaminas E y K y folatos.( Pintor, 2018)
2.4 FACTORES QUE AFECTAN EL DETERIORO Y EL TIEMPO DE VIDA
ÚTIL DE ALIMENTOS
El deterioro de los alimento empieza en los vegetales desde la cosecha, pasando por
una serie de etapas de descomposición progresiva. También durante el proceso de
elaboración o procesamiento, los alimentos sufren alteración de las características de
calidad, la cual puede extenderse durante su vida útil, causando la disminución de la
calidad del producto, si los factores que influyen no son controlados oportunamente.
Las causas del deterioro de los alimentos pueden ser físicas, químicas o
microbiológicas, siendo estas últimas de vital importancia, ya que el desarrollo de
microorganismos, pueden provocar enfermedades que afecten la salud de los
consumidores (Casp y Abril, 2003). La degradación de los alimentos está en función
del tiempo, entre más transcurra, mayor será el deterioro de la calidad del producto
alimenticio. Pero no solamente el tiempo es un factor preponderante en la
descomposición de los alimentos también existen factores extrínsecos que van a
acelerar este proceso (Casp y Abril, 2003). También puede existir una descomposición
enzimática, causada por acción de las enzimas propias de los alimentos (Casp y Abril,
2003).

Problema general.
¿Cuál sería la elaboración y su valor nutricional néctar de naranja (citrus aurantium) y
zanahoria (daucus carota), para la alimentación de los niños y adultos?

Problemas específicos:
¿Cómo elaborar el néctar de , naranja y zanahoria ?
¿Cuál será el costo de nuestro producto terminado?
¿Cuál será la aceptabilidad sensorial del néctar de naranja y zanahoria?

2.5. ANÁLISIS COMPARATIVO DE ATRIBUTOS, CARACTERÍSTICAS,


MEJORAS NOVEDADES TECNOLÓGICAS
CARACTERISTICAS FURYRICH ANDINA VALLE
COLOR Naranja Naranja
TAMAÑO Mediano Mediano
TEXTURA Liquido Liquido
TIPO DE ENVASE Vidrio Polietileno
FORMA Característico Característico
CANTIDAD 286ml 200ml
ES FACIL DE CONSUMIR Si Si
ES CONFIABLE Si Si
ES SEGURO Si Si
VIDA UTIL 1 mes 6 meses
COSTO 2.00 1.50

2.6. PLAN DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO

ACTIVIDAD

1. Plantación de Proyecto y Nombre

2. Recopilación de Antecedentes e Investigación

3. Búsqueda de Insumos y Materiales para la


Elaboración del Proyecto

4. Porcentajes y Cálculos de Insumos Que


Aplicar

5. Pruebas, Análisis Organolépticos y Tiempo de


vida útil del Producto
6. Estandarización del Porcentaje y Cálculos
(Materia
Prima e Insumos)
7. Diseño, Estandarización de la Etiqueta y Acabado
del

Producto y Presentación
http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/4908/1/44181_1.pdf

http://bdigital.unal.edu.co/3331/1/olgapiedadocampogonzalez.2000.pdf

https://es.scribd.com/document/329064577/Nectar-de-Zanahoria

También podría gustarte