Está en la página 1de 1

Arte, Cultura y Estética del Mundo Contemporáneo

Texto: Germán Ferrari

1) Responda cuáles son los efectos que cumplen los medios de comunicación según
Lazarfeld y Merton? Desde su punto de vista: cuál sería la función del Diseño Gráfico?
2) Cuál es la incidencia política que tiene la TV en los hogares? Cuál es la crítica que hace
Adorno como representante de la Escuela de Frankfurt?
3) Cómo redefine Morin la idea de Industria Cultural
4) Qué es lo que advierte McLuhan respecto de la cultura de las pantallas?
5) Cuál es el planteo que hace Marcuse en relación a los sujetos “sometidos” a los nuevos
medios?
6) Por qué no hay comunicación sin ideología? (Retome las ideas de Dorfman y Mattelart
sobre el Pato Donald para articular la respuesta)
7) Cuál es la diferencia entre Pale y Neo televisión?

3. Morin redefine a la industria cultural como algo positivo que se dirige al hombre desde
la producción de nuevos mensajes. Hay un autor que interpreta la realidad reelaborándola,
un medio más eficaz y veloz que es la tecnología y un mensaje dominado por la imagen
que bombardea a la sociedad y tiende a buscar el máximo consumo generando en el
publico una “reacción plavoviana”, es decir, una reacción involuntaria ante un estimulo sin
discernir de la misma forjando así homogeneidad.

6. La comunicación transmite ideas de los distintos autores que interpretan la realidad


según su ideología o ideología de quien los dirige, por ejemplo una empresa periodística,
reelaborando de esta forma a la misma y otorgándole así su ideología. En el caso del pato
Donald Dorfman y Mattelart mencionan que los mensajes no son tan ingenuos como
parecen, trasladan valores e idealismos de los que habitan el primer mundo como la
competencia, el lucro y la violencia, además está envuelto de racismo y genera a su vez
fetiches.

También podría gustarte