Está en la página 1de 2

Hegel y la revolución francesa

La Revolución francesa según Hegel. ... El principio de la Revolución


establecía que el pensamiento debe gobernar la realidad y el orden político-
social; ‘’todo lo racional es real”, dirá Hegel, es decir, sólo puede considerarse
como verdadera realidad aquella que realiza las exigencias y los fines de la
Razón
Libertad y religión
la libertad religiosa implica que una persona tiene la libertad de creer y de no
creer y, la libertad de vivir su fe en público y en privado sin sufrir
discriminación de ningún tipo. Este derecho implica, necesariamente, varias
libertades individuales como la libertad de expresión y de reunión pacífica.
El pensamiento de González Prada
Los escritos políticos de González Prada se caracterizan por la crítica al Estado
Peruano que el veía que servía a los intereses de la oligarquía limeña. En el
ensayo "Nuestros indios" se da un importante intento de pensar la realidad
peruana y latinoamericana desde la posición anarquista.
Caminos para la creación
El movimiento en general y el paseo en particular ayudan a tener mejores
ideas y mayor afluencia de éstas. Romper las limitaciones físicas del espacio
empuja a nuestro cerebro a encender la creatividad, como si las piernas
pusieran en marcha los mecanismos del cerebro.
Transcendencia de la motivación en la escuela
En la motivación que un alumno llegue a tener, desempeña un papel
fundamental la atención y el refuerzo social que del adulto (profesor,
padres...) reciba. Por eso son importantes las expectativas que los adultos
manifiestan hacia el individuo y las oportunidades de éxito que se le
ofrezcan.
Significado de la sensación y la percepción.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por
estímulos aislados simples; la percepción incluye la interpretación de esas
sensaciones, dándoles significado y organización.

También podría gustarte