Está en la página 1de 3

Escuela.

: Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Curso : Química General

Profesor : Miguel Vega Pizarro

Integrantes : BRAÑEZ ASLLA DENIS OSCAR


AVALOS RAMÍREZ RENZO JOSE

CORNEJO CÁRDENAS JOSE FABIO

INFORME Nº 2
Densidad
Fecha de realización: 14 de septiembre del 2019

Fecha de presentación: Martes 17 de septiembre del 2019

LA MOLINA
Resumen
El presente trabajo nos informa sobre lo realizado el día 9 de septiembre
en el laboratorio de química en el cual realizamos procedimientos para
hallar las densidades de líquidos (agua), solidos (cuerpos regulares e
irregulares), etc. Utilizando
Introducción
La propiedad que nos permite medir la ligereza o pesadez de una sustancia recibe el
nombre de densidad. Cuanto mayor sea la densidad de un cuerpo, más pesado nos
parecerá.

La densidad es una característica de cada sustancia. Para líquidos y sólidos


homogéneos la densidad, prácticamente no cambia con la presión y temperatura,
mientras que los gases son muy sensibles a las variaciones de estas magnitudes

Es por eso que el presente informe nos habla sobre 3 experiencias (pequeños
experimentos) en las cuales hallamos las densidades de diversos objetos mediante
diversos métodos (utilizamos el principio de Arquímedes).

Para cumplir con nuestro objetivo el informe presenta una parte teórica, detalles
experimentales, cálculos y resultados, una tabla de resultados, apéndice entre otros.

Entre las fuentes de información utilizadas en este informe figuran fotos tomadas en
clase, apuntes de clase, información que nos proporciona el manual y datos
importantes recuperadas de páginas de Internet. Sin más preámbulo invito al lector a
proseguir con su lectura.

Objetivos
 Determinar la densidad de sustancias liquidas.
 Determinar la relación de densidad vs temperatura.
 Determinar la densidad de sustancias solidas (cuerpos regulares e irregulares).
 Conocer los métodos usados para determinar la densidad de sustancias

Conclusiones

También podría gustarte