Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SUBTERRÁNEA
CIMBRAS METÁLICAS
Cimbra viga H6 alto: 3,70 m, ancho: 3,5 0m. RI: 1,75 m, para
secciones 3,5 m x 3,5 m.
Cimbra viga H6 alto: 4,20 m, ancho: 4,00 m. RI: 2,00 m, para
secciones 4,0 m x 4,0 m.
¿cuándo se usa?
En casos extremos, donde la roca presenta grandes dificultades para el avance excavación:
zonas de rocas fuertemente fracturadas o trituradas, cruces en el núcleo de fallas o
contactos con relleno de brechas o panizos, presencia agua o materiales fluyentes (lodos,
arenas, etc.),zonas de intersección de planos de fractura que forman cuñas deslizantes en
los techos o hastíales con rellenos de panizos, cruces de zonas en rocas expansivas, rocas
deleznables donde no existe cohesión, tramos colapsados (derrumbes) y en toda
excavación donde no es posible utilizar otro tipo de sostenimiento
RIESGOS ASOCIADOS AL SOSTENIMIENTO POR CIMBRAS
Los riesgos presentes en esta actividad son muy considerables ya que al trabajar en esta
actividad estas expuesto a distintos tipos de riesgos, ya que de alguna otra forma alguna
de ellas no se podrán controlarlas por falta de conocimiento de, tal manera que se
empezarán a materializarse si no se realiza un buen procedimiento de trabajo y prevención
Caída de rocas
El riesgo relacionado a la caída de rocas, sigue siendo uno de los problemas y peligros más
comunes en las operaciones en labores subterráneas, ya que al momento de hacer la
instalación siempre hay la probabilidad de que se genera la caída de rocas, de manera que
el trabajador estará expuesto a golpes considerables que le provocando lesiones,
aplastamientos, cortes, caídas a nivel.
Perforación de taladros
Para realizar la instalación de las vigas o soportes del sostenimiento con cimbras, se
beberán hacer perforaciones con taladro como punto de anclaje, de tal modo que el
personal estará expuesto a partículas suspendidas, proyección de partículas, vibraciones,
ruido, polvo, intoxicación, asfixia.
Herramientas
Al momento de realizar las tareas de sostenimiento se deberán utilizares herramientas
específicas y adecuadas para las tareas, de manera que al utilizarlas los trabajadores
estarán expuestos a se produzcan golpes, cortes, malas posturas, trabajos forzados, caídas
a nivel.
Tránsito
El tránsito de equipos y de personal es frecuente en el desarrollo de las actividades ya que
se requiere un grupo de personas quienes ejecutaran la tarea, de manera que también se
generaran condiciones inseguras por parte de personal de trabajo como el desorden,
herramientas mal posicionadas, generando tropiezos, caídas a nivel, cortes, golpes.
Energía eléctrica
Para la instalación de las cimbras se deberán de armar las estructuras en conjunto, de tal
modo que se tendrá que utilizar energía eléctrica para las máquinas de soldar, de tal modo
el personal estará expuesto a material particulado de sustancias químicas como humos
metálicos, radiación, golpes, electrocución, quemaduras, explosiones.
CONTROL DE CALIDAD
Para que este tipo de sostenimiento funcione bien, deben cumplirse las siguientes
condiciones: