Está en la página 1de 14
Coleccién Orientacién Lacaniana Publicacién de la Escuela de la Orientacién Lacaniana - EOL Director responsable: Ricardo Sedes irectora dle publicacin: Graciela Musachi Directora adjunta: Silvia Tendlarz Comité editorial: Celia D’ Alia, Ménica Gurevic, Carlos G. Motta, Daniela Rodrigues de Escobar Colaboracién: Hays Reson La Escuela de Ia Orientacién Lacaniana (EOL), junto con las otras Escuelas del Campo Freudiano, forma parte de la Acocia. ‘in Mundial de Pscoandisis (AMP), COLECCION ORIENTACION LACANIANA heuer Mle a it; ean Se PERVERSIDADES ” EOL * PAIDOS en Aes Balan Meo equ Alin Mier Angelo, Célio Garcia, Jess Santiago, Mario Elkin Ramirez, Parveen Adams), y que provienen de distintas lenguas, con- vergen en la construccién de un sorprendente campo semén- tico para la perversién, nutrido con las significaciones de la sutileza, el titulo de nobleza,el rigor, la delicadeza consuma- da, el humor, laironia, el arte...Pero la deriva que convierte esa delicadeza en mercancia, esa perversin generalizada en. norma social, esa estructura del sujeto en algo que no esté prohibido y que, por lo tanto, es obligatorio, han levado a tro cineasta ~Chabrol~ a preguntarse sila perversin se ha- bird perdido a favor de lo que prefiere llamar “perversidad’” {Este libro acuerda con Chabrol? Estimamos que no tanto co- ‘mo con Wilder, ya que lo imposible deja todavia un margen ‘a cada miembro de la especie que habita en el campo del len- {guaje. Que algunas académicas de deseadas nuevas teorias dl sujeto pongan al travesti como paradigma de la “actua- cidn del género” (como Judith Butler), que ciertos feminis- _mos crean encontrar nuevas y arménicas formas sexuales co- ‘mo el sadomasoquismo lesbiano, que la ciencia opere sobre los cuerpos transformaciones inéditas, que fendmenos masi- vvos como la toxicomania obliguen a afirmar que “no es una perversién” y que la lista de este empuje pueda ampliarse ‘ain més, es algo cuyos efectos habrin de ser, por supuesto, ‘verificados por el psicoanalisis; pero digamos que, quizés, Io nneutro de lhysterique puede atin dar sorpresas en el momen- to de esa verifcacion, Y siempre queda el goce de la guerra “convencional” pa- alos que prefierenalejarse de la “guerra” de los sexos, como hha quedado narrado por el aplicado guerrero de Paulhan. CGaacista Musact 1. FUNDAMENTOS DE LA PERVERSION* Jcques-Alain Miller Un exfuerzo ms, esti cansados. Yo también. Asi que digamos como Sade, un esfuerzo més. Sade lo dijo en ura invocacin: "Franceses, un esfuerzo mas para ser revolucio nario. Aparentemente, est timo esfuerzo, que Sade deca {que era necesaro, no se ha mateializado en Franca. Asi que $ranca se entreg6 unos aos més tie a Napolesn Bonapar- te y éste mand6 a Sade a prisién. De modo que no diré, ya «que no fue exitoso: “Americanos, un esfuerzo mis para ser Ibeanianos”. Dio nolo permita. Se me dijo ayer por lanoce "Si Lacan tiunfa en América serd un Lacan americanizado, ya pre-embalado para los supermercados”.Entonces, no dist “un esfuerzo més para ser lacanianos”. Solo dite, “america nos un esfuerzo mas antes de irseacasa..”-En realidad, a podria ser la cuestén: volver a casa, El goce sexual, esto fo aloo en casa? Ese es quizés el negativo de nuestra pre fgunta: Género y Perversion Pero, cieramente, no dé “ame- rheanas un esfuerzo més para ser gays". A pesar de que la perversion, a veces, se ve conducida al proselitsmo, lo cul Eignifica que, a veces, el perverso puede presentarse como ‘apaz de revelarla verdad del goce al no-perverso. Ya veoss, tin pervelso sue a detentar un conocimiento del goce se xual que no puede comunicar,entonces el perverso vive, en huestra sociedad humana, a veces, en una sociedad secreta * Conlereciapronancads por Jcgues‘Alain Mile en ls Kent State University de los Estados Union, en 988 8 ecg Alee Mier de iniciados, mas pequena y reducida, Pero no digo “jun es- fuerzo més para ser gays!”. No vengo a alabar la perversion nil tampoco a enterrarla, Vengo a dar las coordenadas princi- pales de mi prictic narrativa dela perversign. Podeia lamar a esta charla, aunque seria un poco ambiguo: “Una lave pa- fala perversion”, Digamos que, si acerto a condensar lo que {ulero decir en una hora, mas las preguntas y respuestas;es- ta charla se lamaré, a lo sumo: “Fundamentos de la perver- sin”, un sumario de acuerdo con el psicoanalisis clésico. ‘Una palabra solamente sobre elpsicoandlisisclisico. Digo de entrada que no es la psicologia del yo, porque étaes una desviaciin de psicoandlisis. Se desvia de la construccin te rica principal de Freud, de su descubrimiento del inconscien- te, Se desviasegtin dos vias; en primer lugar, lapsicologia del yo se separa de la primera t6pica de Freud eliminando ast el oncepto mismo de inconsciente (y su fundamento en la es- tructura del lenguaje) como funcign de discurso. En segundo lugar, lapsiologia del yo apara,indebidamente la segunda tapica de Freud y cambia, diria invierte, su. significado. ‘Cuando Freud, con la segunda tépica, explora el coraz6n lo- ‘co mds allé del principio de placer, la psicologia del yo esta- blece al yo como la instancia més verdadera,cuya autonomia se supone que la cura analitica debe restaurar, El psicoandlisiscsico.n0 es la teoria de las retaciones de objeto, que es también una desviacién que proviene de Kar] ‘Abraham y Melanie Klein y dira que es la negacién dialécti- ‘a de la primera desviacién. El psicoandlisis clisico no es la ‘mezcla de la psicologia del yo y la teoria de la relaciin de ob- jeto como intentan mostrar los psicoanalistas norteamerica- nos contemporéneos, por ejemplo T. King, que considera la relacién semantica alos otros y retiene la estructura bésica de la psicologia del yo. Fl psicoandlissclésico es la teoria inte- gral de Freud mantenida con la ldgica interna de su pensa- mento a través de su expresion cambiante, ya veces conflc- tiva, explicitada por Lacan. Esto también quiere decir que es toxo Freud contra cual Klotz al dece -y tiene una préctica muy importante en Bur- deos~ que él realmente crea que nunca habia visto a un ver- dade perverso. Si decimos perverso analizante, debemos decir al mismo tiempo que, como perverso, él expresa su certidumbre espec- toe ls medos y medios desu goce sexual es una condiccn de la condicin, cenit; dl expresa cetidumbre y eventual ‘mente sufre de esta certidumbe; al mismo tiempo argumer- Ia cxestiin desu deseo. Como si a oto nivel no estuviern satiafecho con su cabal stisfaccén. Por lo tanto, este hecho ‘os obliga yaa separa, distinguir deseo y goce. Osea, de un Indo goce caracterizado por st inercia, y Freud mismo habla de inereia de la ibido a través de los aos y ais de anal- 1s de verdadero analisis, esto puede permanecer inamovible {yal mismo tiempo del oto lado de a Separacin:el deseo c- mo una pregunta, el deseo metonimico, esto es el deseo libre, {qe core, se enmascara, se oculta Fulgurao inhibe eventua- mente y,fundamentalmente, lo deja perp. Esta es la paradoja del perverso analizante: alguien que tine, en un certo nivel, una respuesta segura y que, sin ex bag, est perpleo ytraboja, es su perpejidad. Ast que tedes wen algo un poco comin, no mescerco a la perversion dellado de a criminaldad, me acerca perversion, di, del Indo de la moralidad. Sobre este asunto hay realmente gente ms ubicada, més informada que yo. Pregunto: ;Creen que Gilles de Rais! hubiera entrado en andisis? No sé si ustedes 1. Gilles de Lava, Baron de Rais (140-1440 hasta la muerte en I rac Juana de Ato x prota, lio bard Mevaba una vida "no fn” pero entonces omens una stra de rimenes ysceegis conta ‘os Iglesia queculmina en a tortura, la voc el asesiato, ane tty elvampirsmo denis y adolescents (anos cusroints). nalente deen, se igieron todo po detrturas par obtene su cones, sl a etre ante In amenaza desu excomurion. Muro bhorndo yquemado en la hoguer. 2 acc Alain Miler pueden responder, quis la respuesta"posible, si aceptése nos a Gilles de Rais en andisis,es que probablemente él pondria asu anaista en una caja lo tiraria al io como hizo Eon st suegra. Ast que esto es una suposicion Ya expresaré algo en defensa de Gilles de Rais un poco después. ‘Entonces debo decir que estoy muy preocupado por el iejor perverso, quiero decir, el perverso o el supuesto"pe verso en andlsis. Si ustedes me han seguido, han aceptado considerar al perverso,supuesto perverso pero perverso elinicamente,di- Fra, desdeel punto de vista dela psiquiatria clinica, han acep- tado considerar al perverso como un sujeto completamente telipsado. Cémo no reconocer a este perverso como un suje- to completamente eclipsado respecto de perversoen anliss, 2s que quizds ahora ustedes acepten lo que enuncio, iva tuna tesis sobre la perversion, que es una foto y creo que e3 parte del psicoanslsis clsico. Reconocemos al perverso co- fro un sufto, quiere decir que no consideramos a la perver- Sin y st mecanismo como infrasubjetivos,/o sea que la perversién no es un empujeinstntual bisicoreinando libre- Inente como algunos han interpretado los Tes ensayo... de Freud. E. Laurent ha aludido a eso, creo que Feud en los Tres ensayo. presentaba la perversign as, y se desprende tam- bien del texto de Gillespie que hemos trabajado en mi semi- nario, donde él sostiene que en los Tres ensayos.. la perver ‘én representa un impulso sexual positive inmodificado, et. TEntonees, yo ceo que en aquello que yo llamo el sicoans- lisis eldsico, ln perversin no es un empujeinstntual bésico, se cocina, si puedo decilo asi, noes bésico. Es una estructu- ‘a allamente comple tan Sofstcada como plena de inrin- ‘aciones como una neurosis, por ejemplo, noes por casua- Tidad que todos nos hemos acercado ala perversion a través del trabajo de escritores. En mi seminario cinco en Paris pa- saitos mucho tiempo con Gide, vamos a pasar tiempo con Proust, hemos pasado tempo con Rousseau; esto es porque zo tenemos todo el material que querriamos de la préctica. Diria que tuvimos también lo que parece ser una referencia 2 Fundam ea perversin (ava: a Hiri dO, porque dos exposiciones econo an. Dina que no hay nda erverso cna ltr de O tu Hoteda Serta per una nee pas agredaraunhonbee, Joconfrd manos toe depuis de haber ert eo. Que Inresarlo er editor ela esr ala noche para fas para, par neresaro eo esa Historia deO, Disque a inentcin emeniva de a fantasia del macho respect dl mania eae Mas ig digo que no ay perverin en atria de 0. Ewer ene hte deumer deka dec que ay unaer pin francesa-no fs ustedes la ust yo siempre ple Den ela calmer peat en ela hace tne minuiopeo trace "Histone Teas de re. Dice eo: una histori de fuse Ros, ¢Cutl sera ln expesion erica pra Isa Sc Ronit signa unable que eons tort de eee Dine que ln "Historica de O" & una historia de _ ings de Roses Quint ustedes prefleran exo, peroye losis. tomy content, Digamos que prncpsmene on fetors neque enteeon en “Ht de 0” monet je que a pervesin ea una etrocure al: ents comple aoe cl perverso ugue tendo un mueto d Fate tool Hee deb que podence lamar a ais Tio An que resabo toda eojamieno subjtvo dea Fervei Pe is aldcllad ete on que unrimporate Tor dels perversion noes un concpt pelcoanaliico nai te. sino gut Ol eco de scan ase maputareniea lave able x perveton oun cnet aes ave ISFeo eRe ol go prong GUE RCOTERTS da ie Oe sanperacnens tooel ene teecmaLY potenos | der quel dogs de perversion puede ver afrmado en thal“ de tr eexualidad desviads, As, podemos Tamar porversira tos ls problnas dela lain seal dos spotless dela wlssn conel to sexo pero debe: fs ro lsmamoe pervert todos problemas dela. fon con el ow so, Por eemplo, no lamamoa perversgnt Ietsbicones dela relacn socal Entoncay, cuando hab os de peronin creyendo saber o que de-inoy, seme es Alin Mier involucramos tn comportamiento sexuaT activo, desviado del fin, de los medios “normales” dela sexualidad humana. Diria que la perversén involucra la nocin de acci6n ast aque ereo que pademes tomar una tesis del psicoanliss cls- Sico: que los neuticos tienen Fantasias perversas pero que ‘esto no es similar nies un diagndstico de perversin. Lo que ‘necesitamos es una dimensién del acto, es decir, un sexo més mplio, Dieia que la fantasia no es suficente para ningtin iagndstico de perversién, Pero como ya he presentado el concepto de perversin muy simplemente/ustedes ven que Ia perversién pone en cuestién Ia nocién de la norma mista della sexualidad humans. Y,d@ hecho, esta norma es funda- mentalmente bioligica, 0a: reproducidn, y Freud lo toma asi cuando, por ejemplo, insist en todo el tiempo en que uno se toma antes de comenzar el acto reproductivo, todo el me- rodeo que se mencions ayer é lo lama perverso. Desde el punto de vista del anslisis también es una eues- ‘ida; por ejemplo, por qué los hombres son atraids por las mujeres, por que atraidos por ls mujeres? Al mismo tiempo que eventualmente las desprecian o les reprochan algo. 'Yesencialmente sabemos cules la lave de todo el repro- che del hombre a la mujer. Es algo que de hecho no encaja al, ie reprochamos a las mujeres no ser hombres! Y éa es la ra 26n por la cual al final detodo ‘Some iki ha” (a algunos les {gusta ad raro pero también Not caliente). Ustedesrecuerdan 8 Joe Brown declarindose a Jack Lemmon travestdo: "..No- die es perfecto” (cuando Lemmon le dice que es hombre? Freud en Ties ensays... consideraba que, desde el punto de vista del psicoandlisis, la cuestién de laeleccin de objeto es problemtica, no estamos preocupados por la eleccién de objeto supuestamente predeterminada, prenaturalmente bio- lsiea. Y ustedes saben que Freud de ningyin modo hace un uso extensivo del término homosexsalidad, porque ustedes, Jos norteamericanos, diferencian homosexualidad Iatna, et 2. Miler se fee a Un Eo yo Adan Con fils yx. Nd a Fudaent de rr Y podemos decir que él amplis esta imputacin de hom>- sexualidad. Entonces, ello quiere decir que este fundamento de los fines predeterminados no se admite; en el campo fres- iano ningun instnto sexual podria ser un impulso natural hacia el otro sexo, que sepa su fin predeterminado. Y por 0 Lacan eaeribe una 5 tachada, sujeto con una barra: primera mente, usa a palabra sujeto en contraposiin ala palabra ia- divido,o sea, no coordinado a ningtin fin bioldgico y en se- jqundo lugala barr, dia, anula todo determinante exterior f introduce un corte, un Salto, tna discontinuidad en cuel- twee cadena de determinacin.Por eso, slo conciere a una con una bara, un sujto tal que podemos pensar en una eleccién de objeto (la elecién de objeto es impensable sino una elecidn de objeto relativa aun sjetoindeterminade). ‘Al mismo tiempo, no es una eleccién determinante, es decir aque “Suelo indterminaco” no es el yo auténomo, ast que, fanto.en Freud como en Lacan, asistimos a una eleccin forza. dala eleccén que depende de condiciones. De hecho, a per ‘vers pone en cussiin concepto mismo de sexualidad. Sic] concept bioldgico de sexo implica una complementa- ried de los dos sexo, en una tess de libido sexuada la ps ‘ersign es un testimonio de que ls sres humans, ls sues, pueden buscar la gratificacion sexual fuera det normal acopl> Imiento biokigico del sexo. Y no estamos aqui para elogiar la perversin, pero lampoco para enterédla. Fs decir que tene- nos que ereae un cancepto para una gatifcacién sexual que [ede o no ser reaizada a tavés del acoplamiento normal y [ede ser realizada con un individuo del oo sexo pero sine! Acoplamiento normal? ;Con un individuo del mismo sexo? {Con un individu de ora especie? Con una cosa inanimada? Fsto slo que Freud ere6 con la ibid, un concepto paral gr- licacién sexual que puede ser realizada de varias manerss, ‘diva de infnitas maneras, pero sf de muchas maneras. Y¥ ustedes saben que el psicoaniisis ha creado efectiva- tmente una lista muy amplia de actividades libidinizadas. Admitamos que coptlar es satisfacer la Iibdo, pero con el fnilsis sabemas que comer tambien lo es...0 comer o defe- ae equ Ali Miter caro.very hablar y pensar y escribir también e incluso cami- rar, ete Entonces, asistimos con Freud a una extensin ex traordinaria del concepto de libido, una extension de esta Eraificacion sexial que podiamos haber pensado que estaba reservada @ lo sexual. Y ustedes conocen la importancia de «te concept de libido en la dlstincin de los estadios det de- saroll, et. ‘As que Ia libido es una cantdad no caleulada pero su in- troducen nos permite tomar como homoggénea tna Muy ampliavariedad de actividades y comportamientos, digo co- mer, defecar pensar y escribir, prgue a sublimacign es tar bin un testimonio, en tminos de Freud, de una stisfaccion sin represin fuera de la relaién sexual can el oteo sexo. De hecho, hay una cuestién en psicoandlisis acerca de I relacién entre sublimacién y perversin ¥ no pocos per 508, no pocos verdaderos perversos, han contribuido enor- rmement la sublimacin de la humanidad ninguna otra es- tructura clinica ests recuperada por referencias literales ‘como cuando tratamos de la perversin. Y la cuestin no es ‘confundir o distinguirsublimacin de perversion como con- cepto, sino ver que provienen de la misma cuestin, cual e3 In satsfaccién fuera de a pula, y tenemos que suponer que hay ots satisacciones en la vida, si no, no durariamos ni dos dias con estas bases... piensen en estas oscuras bases francesas Entonces esto implica, si me siguen de cerca, paso a paso, ‘espero que no error por error porgue no estamos en andlisis aqui, porque, sino, seria elmo, Esto jmplica un nuevo con ‘cepto del objeto, que es dstinto del sigificaco que tene en Iexpesion “leon de ajo" Subenas o qu queens cuando decimos “eleccién de objeto": el objeto dela eleccién -un hombre con un bigote grande o chico, muy faer- te.. una mujer, pervertida, ec, Tod lo imaginario puede te- ner lugar ali eso ese objeto de a elecidn, Pero necesitamos otro cancepto del objeto, si tomamos en Seto lo que acaba- mos de decir, Necestamos un objeto también para la satisfac- cion de escribir, de pensar, de caminar, ec. Y lamémoslo % Funda de persersn “objeto de libido", es un objeto de libido para el objeto ibid nal. Al objeto de libido podemos creer que lo vemos material- mente, por ejemplo, en el ftichismo, donde el objeto de Ja cleccién puede sr. es dstatimente una mujer, ella puede se hhermosa ono, pero Ftichismo significa que esta bellezano ces nad, stho el sostn para el objeto de libido y asta el pun to de qe este objeto de Wibido tomard ef lugar de este objeto dd la el6ccién. Primero, la mujer con tacos altos y luego slo los tacos allo, asi que, con el ejemplo del fetichismo que es tan instrumental para distinguir lo que Lacan llama “la cat sa del deseo”, vemos a fetiche como una condicién del goce sexual del objeto de la eleceién. Pero al mismo tiempo es trréneo limitar este objeto de libido ala materalidad del fe iche. Por ejemplo, cuando Freud habla en su articulo “Fett chismo”, un artculo que tiene este titulo y en el ue no toma hingain objeto material, por el contraro, et ejemplo que él ppropone es primero un efecto de una traduccién equivoce. Ustedes conacen el ejemplo del “brilloen la nariz” que ess oun errorde traduccién del alemsn al inglés. Ast que, no di sgamos que este objeto de libido es necesariamente material 0, {que la materalidad es este pequeto illo en lanariz, donde, ur parece no ser nada mas que lo necesario para est bri lle la naz. Etonces, ademés, usualmente lanariz de las mujeres no brilla porque se la empolvan. ‘Asi que, digamos solamente que en‘esta linea de reflexién “debemos distinguir entre objeto de la elecci y objeto de l- bido. Pero, ademés, necesitamos tambign un nuevo concept? de insinto, cuales el de impulsién hacia el objeto de libido. so es lo que Freud llama ‘drive’, Tre’. Este objeto de libido, {gu 52; no es nada material. Es, diria “lo vemos en la pu= Sion~unasatisfacién que busca “Tre”, la pulsidn freudiana no busca ningsin objeto en particular, es una satsfaccién que busca "Tried", 0 sea necesitamos el objeto correspondiente aque es la satistaccién como objeto: Esto es to que propongo hoy como una definiidn del objeto ade Lacan, el objeto wes In satisfaceién como objeto, 0 sea, al mismo tiempo que dis tinguimos entre instinto y pulsgn, debemos distinguir ente esque Aa Mier Lobjeto de la elecidn y el objeto de libido que es a satistac- iin como objeto. ‘Asi la pregunta existe el Tried sexual definido como la pulsign que ira hacia el otro sexo como tal? Ustedes tienen én a misma linea de problemas, ls problemas de las impul- siones miiltiples las pulsiones miiltiples,y en psicoansliss el problema recurrente de la integracin de miltiples pulsio- nes. Por lo tanto, debemos diferencias, en psicoandlisis, la perversion del concepto de perversin, la perversin del con- Cepio original de perversion que es la fess freudiana. No nos refiramos a la perversion polimorfa del niNo como algo que ya sabemos, significa que para Freud la perversion es “natu- ral", o sea, que la perversion es primaria, que la perversién es mis primitiva que la norma, que la norma es secundaria, eventualmente cultural para Freud no para Lacan, y asi us: tedes tienen efectivamente, en ef psicoandlisis, una proble- nitex de la integracién normativa de miltiples pulsiones~ ‘Pero sto no tiene sentido sino admitimos que Ta pulsion es perversa como tal y que la perversion es la norma de la pulsién. Ast que lo que es problemético es Ta existencia de luna pulsién sexual en el sentido de una pulsin hacia el otro sexd 56 fal. TA SIS de Lacan sobre esto es que no hay pul ST6MTacia el otro 8x0 como tal, sso hay pulsién hacia el ob jet ae HBTS, s6lo hay satsfaccién parcial como objeto. En- tones Toma a una persona enters como OBO no se relaciona con la pulsién, sino que introduce el amor. Freud dice que las pulsiones son nuestros mitos, si, el amor fue un ‘mito por mucho tiempo antes de Freud también, Luego, si to- ‘man la pulsin seriamente e incluso, si toman la pulsion en lo que llamamos el nivel de lo real, tomen también el amor a este nivel. As, diria que para ir de la pulsién al deseo, para introducir la ausencia necesaria para el deseo, necesitan la rmediaci6n det amo. ‘Al mismo tiempo, sila pulsién era el mito de Freud, lo aque Lacan trata con el objeto a, también da la Kégica interna dlel mito freudiano de la pulsién ya que trata de dar la légica interna del mito freudiano del complejo de Eaipo. Y esto es andar de peri muy claro en Lacan: sino hay relacién sexual, sino hay fée- ‘mula sexual fia, como é lo aio, hay perversion en el lugar de lo que no existe como férmula sexual fijada. Y e50 ela perversion, es decir innovacidn, invencién de caminos de r- Iaci6n con el otro sexo; Ia perversion es también un camino para relacionarse con el otf sexo ‘La mujer sigue presente en el corazén de la homosexun- lidad masculina es decir que es una innovacin no tan inno- vada. Lacan esperaba una nueva perversin. Entonces, qué clase de objeto esté conectado a la pulsién? No es una perso- ra, como tales parcial y hay constancia de que es la del ob- jetow Esto es suficiente para admitir el nivel (en el psicoandlisis lsico) de fo que llamaria perversion generalizada, Si des ‘mos que las pulsiones son ésenefalmente perverses, tenemos tun nivel de perversion generalizada, de una perversin pric maria y generalizada, perversin para todos? Asi que este nic ‘el pide un normalziry al polemor dfinirla perversion restringida, © sea, una perversion como estructura distintva Sélamente que no es materia prima, sino que hay varias de- tmostraciones de Lacan sobre la pulsién, precisamente, como algo muy sofisticado. 'Ydlintents una deduccién de la pulsion que presupone el Jenguaje en la secuencia demanda, deseo, demanda de amer ¥y pulsion, Esta es la secuencia simplificada: primero hay lo {ulese pide, lego el deseo en el sentido de cquiero lo que p= or, luego la demanda de amor que es pedir al Otro y luego solamente la pulsidn que es no pedir ya a nadie mss. Concep- tualmente tienen primero la distincién entre significante y significado, distincidn que conocen desde “La instancia dela Tetra, Pero esto es homogéneo con la distincion entre deman- day deseo, es homogéneo con la distintiGn entre el enunciado ylaenunciacién:eminiscula y Fmaysiscula, y esto, al mismo tiempo, es homogéned con Ta distncién entre el significante y cl sujeto como! significante eon una barra De cave mage dy Bois Entonces, la pulsién como la escribe Lacan esté caractti- zada por el hecho de que el elemento de abajo est al misnro hhivel que el de arriba. Es decir que 6 escribe la pulsion as 'B0D- Fs una demanda que ya noes interpretable porque hay ‘nterpretacion’ cuando est Ia distineTon en dos nivel. aac Ali Mier ft excribe In pulsién como... jcuéndo saben que tienen une plctn,digumon en ang? Cuando no nen ada aa ean ape pores, ciscamente, siempre der rat ein pulad qucselepets eo dec es a tee dea terpretctn El anisis habla de pulsion cara macs conebible un trp, Vas ven a an Ytetant ene pus demand en Lace, ylo {fe nose ender Que pal dso poi st eee Gaoc, go deseo que tiene ue pregunta st ae ab precarents pores, Lacan puede dec que el Sijpins mis een! en la neuocs sla demanda, es Gur eat no Se ened screen sue el jlo ¢ calc ay material Enonces ln demanda ee Cullis‘ del deseo en neurons Acerca dela pu Saco oe dees po el hecho de queen is conduc POSS) wea un dacurso en que nose pregutaelca aera a aio no pregunta su camino. Press puede sre dur perverts es cuando no pln permiso, con a ‘spin dd soto psa pr caer as Ene rasogom el conseiimiento del aac eT Quinte tendromas Hempo para hablar de Ta de- sit Casogunme, Con plsn ri) sempre se ran ata quien plsiona (re? chay un p00 en aed pe pus dec: Yen lg set a pustn pa

También podría gustarte