Está en la página 1de 63

PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA

ACADEMICA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES II

“GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA”

Dirección Regional De Vivienda, Construcción Y Saneamiento

PRESENTADO POR: ROBERTH


WACNER ROJAS RUIZ

ASESOR:
ING. GODIÑO POMA FRANCISCO

PARA OBTAR EL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER


BACHILLER EN INGENIERIA CIVIL

HUANCAYO – PERÚ

2016- 1

1
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEDICATORIA
EL PRESENTE TRABAJO
ESTA DEDICADO.
A MI FAMILIA: POR EL
APOYO INCONDICIONAL EN
ESTA ETAPA DE MI VIDA
AL DOCENTE: POR GIARME
EN TODA LA ETAPA DE
PREPARACION
PROFESIONAL

2
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INDICE
Caratula
Dedicatoria
Índice
Introducción
Resumen

CAPITULO I:
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION DONDE SE ESTA
REALIZANDO LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES 05
1.1. Razón social 07
1.2. Actividades que Realiza 07
1.3. Ubicación Geográfica 07
1.4. Organización 07
1.5. Área Donde Desarrolla sus Prácticas 08
1.6. Funciones del Área donde Desarrollo sus Prácticas 09

CAPITULO II:
ASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE PREFESIONALES 10
2.1. Descripción de la Situación Actual o Labor a Desarrollar 11
2.2. Objetivos 12
2.3. Justificación 13
2.4. Metodología (Aplicación de técnicas cuánticas o cualitativas) que Utilizo
Para llevar a cabo la Actividad Encomendada 13

CAPITULO III:
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS 14
- Preparación técnica por parte del Gobierno Regional Huancavelica 15
- Diagnóstico del Centro Poblado de Unión Progreso-Acoria 18

3
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Diagnóstico del Centro Poblado de 28 de Julio-Acoria 21


- Metrado de Aula-Sum de una Institución Educativa nivel inicial – Distrito
de Palca – Provincia de Tarma 24
- Diagnóstico del Centro Poblado de Buenos Aires-Acoria 27
- Diagnóstico del Centro Poblado de Sallccachacra-Acoria 30
- Culminación proyecto de edificación 06 pisos + 02 sótanos (Estructuras
– Instalaciones Sanitarias) 33
- Levantamiento y Replanteo topográfico de 02 Parcelas Ubicado en la
Florida – El Tambo 37
- Toma de Muestras de Aguas de mis 04 centros Poblados para el análisis
respectivo por la empresa J-Ramon 41

CAPITULO IV:
RESULTADOS OBTENIDOS 44
4.1. Análisis de Resultados Obtenidos 45
4.2. Dificultados Encontradas 45
Conclusiones 46
Recomendaciones 48
Bibliografía 50
Anexos 52
Curriculum Vitae 61
Conformidad de Practicas Pre Porfesionales 63

4
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como futuro profesional, me vengo especializando en el campo de


estructuras que es una rama de la INGENIERIA CIVIL que más me llama la
atención, para lo cual es necesario estar rodeado de profesionales que me
puedan orientar y sobretodo dar los consejos de la vida diaria que han pasado
ellos en las diferentes obras y proyectos que han venido realizando a lo largo de
toda su profesión como ingenieros, por lo cual veo que este curso de
PRACTICAS PRE PROFESIONALES II es importante. A lo largo de estos 4 años
en la universidad hemos venido adquiriendo conocimientos teórico – científicos,
lo cual nos ha de servir de gran ayuda en la vida profesional. Pero como ya es
sabido la vida laboral de un ingeniero esta en encontrarse con problemas nuevos,
no señalados en ningún libro, es por eso que nos tenemos que recurrir a tener
también conocimientos prácticos.
Ahora más que nunca el boom de la construcción está en pleno apogeo
por lo cual es sabido el mundo está sufriendo una aceleración importante en lo
que concierne a inventos tecnológicos, lo cual también está abarcando a los
distintos instrumentos, materiales e insumos usados en la construcción de
proyectos, esto hace que nuestro mercado laboral sea más competitivo. Es un
derecho para mí como estudiante y futuro a ejercer la carrera profesional de
ingeniería civil, prepararme idóneamente, ya que puedo ser capaz de contribuir
para el progreso y desarrollo de mi país, y a la ves dejar muy en alto el nombre
de la universidad y de los actores que contribuyeron en mi formación profesional,
en este caso la plana docente de nuestra universidad. Por tal motivo vengo

6
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

aprovechando al máximo estas prácticas, previas a verdaderamente ejercer mi


profesión.
Quiero poner en manifiesto que como profesional no es fácil enfrentar esta
realidad, la de una sociedad globalizada, la cual lo tomo como un reto, ya que me
brinda muchas oportunidades más para aprovechar las opciones que nos
presenta el mundo actual y el campo laboral, el cual cada vez requiere de
profesionales más capacitados, contribuyendo de esta manera a una sana
competencia laboral y profesional una carrera que al tomar como solo como base
lo teórico, no es suficiente para estar en el campo laboral, si no que más bien se
complementa con lo practica, por lo cual me comprometo a realizar mis practicas
con responsabilidad y respeto en la institución del estado GOBIERNO
REGIONAL DE HUANCAVELICA en la DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA,
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO; y la empresa INVERSIONES
AMAZONAS EIRL.
Por tal razón en adelante paso a detallar los datos básicos de la institución
principal donde estuve más tiempo, lo realizado por parte mía en las horas de
prácticas pre profesionales.

1.1. RAZON SOCIAL

Empresa: GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA


Oficina: DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

Empresa: Inversiones Amazonas EIRL


Oficina: Área de Proyectos Habitacionales e Ingeniería
Ruc: 20486552388

1.2. ACTIVIDADES QUE REALIZA

“DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO del GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA”, es una
dirección dedicada a ELABORACION DE ESTUDIOS DE PRE
INVERSION Y EXPEDIENTES TECNICOS.

“EMPRESA INVERSIONES AMAZONAS”, es una empresa que se


dedica como actividad secundaria a PROYECTOS DE EDIFICACIONES
Y TOPOGRAFIA EN GENERAL.

1.3. UBICACIÓN GEOGRAFICA

7
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO
JR. FRANCISCO DE ANGULO NRO. 410 CERCADO HUANCAVELICA

 EMPRESA INVERSIONES AMAZONAS


JR. 09 DE JULIO – 456 – CONCEPCION – JUNIN.

1.4. ORGANIZACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.

TITULO/ESPE
NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
CIALIDAD

Lic. GLODOALDO GOBERNADOR REGIONAL


LICENCIADO
ALVAREZ ORE DE HUANCAVELICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE
Ing. Luis Fernando INGENIERO
VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN
Quispe Chuquillanqui CIVIL
Y SANEAMIENTO
Elizabeth Curasma
- SECRETARIA
Suarez
CONSTRUCCIÓN Y
Sonia Castillon Suarez -
SANEAMIENTO

EMPRESA INVERSIONES AMAZONAS EIRL


COLEGIO
NOMBRES Y APELLIDOS TITULO/ESPECIALIDAD
PROFESIONAL

INGENIERO FORESTAL GERENTE


Rojas Gómez Lucinda
Y AMBIENTAL CIP 57961

Mora Bonilla Paúl Boris INGENIERO CIVIL CIP 132957

Richard De la Cruz De la
ARQUITECTO CAP 6133
Cruz

8
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Niltón Justino Lobo INGENIERO


CIP 105385
Suarez ELECTRICO

1.5. AREA DONDE DESARROLLARA LAS PRACTICAS

DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.

 Campo (realizando toma de datos para la elaboración de estudios de pre


inversión y expedientes técnicos) de las siguientes centros poblados: 28
de Julio – Buenos Aires – Ángeles de Sallcachacra – Unión Progreso; los
cuatro centros poblados asignados corresponden al distrito Acoria –
Departamento de Huancavelica.
EMPRESA INVERSIONES AMAZONAS EIRL

 Diseños Estructurales de edificaciones (Zapatas, Placas, Vigas, Losas,


Escaleras).
 Levantamientos topográficos y replanteos con estación total OS105 –
Topcom, estación total SOKIA – Topcom.

1.6. FUNCIONES QUE SE DESARROLLARA EN LAS PRACTICAS

DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.

 Elaboración de los respectivos diagnósticos de los cuatro centros


poblados: 28 de Julio – Buenos Aires – Ángeles de Sallcachacra –
Unión Progreso.
 Elaboración de estudios de pre inversión.
 Elaboración de expedientes técnicos.
 Levantamiento topográfico.
 Dibujo de planos en Autocad.
 Metrados.
 Costos y presupuestos.

EMPRESA INVERSIONES AMAZONAS EIRL

 Obtención de Licencias de obras para edificaciones.

9
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Levantamientos topográficos.
 Dibujo de planos en Autocad (planos de: ubicación y localización,
Arquitectura, estructuras Instalaciones sanitarias, instalaciones
eléctricas).
 Diseño y análisis de edificaciones con sofwares como etabs 2015.2 y
safe 14.
 Metrados.
 Costos y presupuestos.
 Lotizaciones.
 Formulación y evaluación de perfiles.
 Formulación y evaluación de expedientes técnicos.

10
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.1. DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL O LABOR A


DESARROLLAR

DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.

- Pertenecer al programa ROMAS (reparación, operación,


mantenimiento, de agua saludable)
- Coger 04 localidades a diagnosticar que hasta la fecha se ha
cumplido con el módulo de 03 de 04 módulos en total que constan
según lo estipulado por el ministerio.
- Asistir a las charlas de inducción y de seguridad
- Ir a campo a tomar datos (LOS ANGELES DE SALCCACHACRA,
28 DE JULIO, BUENOS AIRES, UNION PROGRESO DEL
DISTRITO DE ACORIA – DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA).

11
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Elaboración de estudios de pre inversión y expedientes técnicos


de los centros poblados mencionados.

EMPRESA INVERSIONES AMAZONAS EIRL

- Realizar el diseño estructural de una edificación de 06 pisos + 02


sótanos; la cual corresponde realizar desde cero, desde un plano
de arquitectura hasta el detallado del plano incluyendo la memoria
descriptiva para su respectiva aprobación.
- Dibujo CAD de un juego de planos (estructuras).
- Metrados de la edificación.
- Costos y presupuestos de la edificación y obras civiles.
- Levantamientos topográficos de dos parcelas para una respectiva
lotización.
- Replanteo topográfico de dos parcelas en la Florida – Huancayo

2.2. OBJETIVOS

DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.

OBEJETIVO GENERAL:
- Realizar las practicas pre profesionales por un periodo de 3 meses,
demostrando: honradez, respeto, puntualidad, trabajo en equipo y
sobretodo demostrando mis conocimientos aprendidos en la
universidad; y ampliando mis conocimientos prácticos, los cuales
son indispensables a la hora de desenvolvernos en el campo laboral
nuestro como futuros ingenieros civiles. Dichas prácticas vengo
realizando en la DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA,
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL
DE HUANCAVELICA yendo a campo a tomar datos para el
diagnóstico de los centros poblados de: LOS ANGELES DE
SALCCACHACRA, 28 DE JULIO, BUENOS AIRES, UNION
PROGRESO DEL DISTRITO DE ACORIA – DEPARTAMENTO DE

12
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HUANCAVELICA, para posteriormente realizar sus respectivos


expedientes técnicos de cada uno.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Apoyar y aprender sobre la elaboración de proyectos de vivienda,


construcción y saneamiento.
- Realizar los expedientes técnicos de cada centro poblado de
Huancavelica expuesto anteriormente.
- Representar al proyecto ROMAS NED.
- Aprobar el curso de prácticas pre profesionales II, para que me
permita continuar con los trámites respectivos y obtener el grado
de Bachiller en Ingeniería Civil.
- Aprender a tomar los datos necesarios que se necesitan en el rubro
de saneamiento, construcción y vivienda para poder formular
estudios de inversión y posteriormente los respectivos expedientes
técnicos.
- Hacer uso del MEF para la elaboración de costos y presupuestos.
- Complementar la parte académica – teórica con la parte práctica,
para tener mayor conocimiento a lo largo del ejercicio de la carrera
sobre todo en el campo del mundo de la ingeniería civil.

EMPRESA INVERSIONES AMAZONAS EIRL

OBEJETIVO GENERAL:
- Realizar las practicas pre profesionales por un periodo de 3 meses
en el tiempo libre que no asisto a los centros poblados que se me
encomendaron por el GOBIERNO REGIONAL DE
HUANCAVELICA, demostrando: honradez, respeto, puntualidad,
trabajo en equipo y sobretodo demostrando mis conocimientos
aprendidos en la universidad; y ampliando mis conocimientos
prácticos, los cuales son indispensables a la hora de
desenvolvernos en el campo laboral nuestro como futuros
ingenieros civiles. Dichas prácticas vengo realizando también en la
empresa INVERSIONES AMAZONAS EIRL.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

13
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Apoyar y aprender sobre la elaboración de proyectos de


edificaciones para las diferentes municipalidades distritales y
provinciales según las modalidades A y B del TUPA.
- Aprobar el curso de prácticas pre profesionales, para que me
permita continuar con los trámites correspondientes por parte de la
Universidad.
- Aprender a diseñar edificaciones complejas en el campo de
estructuras y no básicas.
- Diseñar diferentes edificaciones con los programas ETABS 2015.2
Y SAFE V14, para poder dibujar los respectivos planos con el
programa AUTOCAD 2016.
- Complementar la parte académica – teórica con la parte práctica,
para tener mayor conocimiento a lo largo del ejercicio de la carrera.
- Ver en obra que se cumpla y se tenga en consideración los
diferentes planos dibujados para una edificación, garantizando la
vida útil de estas construcciones y sobre todo que pueda contar con
un proceso constructivo adecuado.

14
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

15
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 14-ABRIL-2016

1RA CHARLA TECNICA EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE


VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO – GOBIERNO
REGIONAL DE HUANCAVELICA; Tema tratado es
reconocimiento de las funciones que se nos van a encomendar a lo
largo de estos 03 meses, como también el reconocimiento de las
fichas de los 04 módulos que tenemos que rellenar.

16
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTO 01: CHARLA TECNICA PARA EL RELLENADO DE LOS


MODULOS

- 15-ABRIL-2016

Entrega de los materiales que voy a utilizar, como son los debidos
04 módulos por cada centro poblado que se a asignado, en este
caso me tocaron estos 04 (LOS ANGELES DE SALCCACHACRA,
28 DE JULIO, BUENOS AIRES, UNION PROGRESO DEL
DISTRITO DE ACORIA – DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA).

Para posteriormente Programar las salidas a campo y entregar los


módulos respectivamente rellenados en un plazo de 01 mes y
medio para los 04 centros poblados asignados.

- 19-ABRIL-2016

Consulta sobre algunos datos técnicos que se deben de rellenar


en las partes que no entendía de los módulos, al ING. AVALOS
de Foncodes.

17
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTO 02: ACLARACION DE LAS DUDAS EN EL DIAGNOSTICO

- 20-ABRIL-2016

Vista geográfica y localización de los 04 centros poblados que me


han tocado en el google earth como también de mapas locales y
saber a dónde tenía que ir y como llegar.

En este caso mis localidades asignadas son las que están


encerradas con círculos blancos.

FOTO 03: LOCALIZACION DE MIS 04 CENTROS POBLADOS

18
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

19
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 21-ABRIL-2016

1era salida a campo para contactar con los miembros de jass y realizar
una próxima visita programada en este caso del centro poblado de
unión progreso.

En un viaje aproximado de 2horas.

Llegue a contactar con el mismo presidente de jass sus datos son:

HERMINIO RAMOS VILCA


HUGO ROMERO QUISPE

- 23-ABRIL-2016
2do viaje para el rellenado respectivo de los módulos 03 primeros
módulos que son datos generales para el respectivo diagnóstico, y al
día siguiente hacer una visita de campo.

20
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 25-26-27-ABRIL-2016
3er viaje de campo en el cual teníamos que visitar las captación que
pudieran tener y hacer un recorrido por toda la línea de conducción y
observar si habían fallas o se encontraba en mal estado, como también
ver las llaves si eran de pvc o fierro, incluso ver el estado situacional
de los reservorios y finalmente ver cuál era el límite que abastecía
dichas captaciones.

FOTO 04: TRABAJO TERMINADO DESPUES DE DOS DIAS DE


CAMINATA UNA FOTO PARA EL RECUERDO.
- 28-ABRIL-2016

Trabajo en gabinete el cual tenía que pasar a limpio todos los datos
tomados en cuenta del diagnóstico en los días que se estuvo en el
centro poblado de UNION PROGRESO las cuales presento una copia
de los datos que tome ya que el original ya he presentado a la fecha a
LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.

21
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

22
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 29-ABRIL-2016

1ra salida a campo para contactar con los miembros de jass y realizar
una próxima visita programada en este caso del centro poblado de 28
de Julio - Huanaspampa.

En un viaje aproximado de 1.30 horas.

Llegue a contactar con el mismo presidente de jass que a la vez es


alcalde de Huanaspampa sus datos son:

HUGO CALDERON NUÑEZ

- 02-MAYO-2016
2do viaje para el rellenado respectivo de los módulos 03 primeros
módulos que son datos generales para el respectivo diagnóstico, y al
día siguiente hacer una visita de campo.

23
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 03-04-05-MAYO-2016
3er y 4to viaje de campo en el cual teníamos que visitar las captación
que pudieran tener y hacer un recorrido por toda la línea de conducción
y observar si habían fallas o se encontraba en mal estado, como
también ver las llaves si eran de pvc o fierro, incluso ver el estado
situacional de los reservorios y finalmente ver cuál era el límite que
abastecía dichas captaciones.

FOTO 05: TOMANDO PUNTO UTM DEL CENTRO POBLADO 28


DE JULIO

- 06-MAYO-2016

Trabajo en gabinete el cual tenía que pasar a limpio todos los datos
tomados en cuenta del diagnóstico en los días que se estuvo en el
centro poblado de UNION PROGRESO las cuales presento una copia
de los datos que tome ya que el original ya he presentado a la fecha a
LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.

24
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

25
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 09-10-MAYO-2016

Metrado de arquitectura tanto de aula como del sum

- 11-12-MAYO-2016
Metrado de estructura tanto de aula como del sum

- 13-16-MAYO-2016
Metrado de Instalaciones Eléctricas tanto de aula como del sum

26
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 17-18-MAYO-2016
Metrado de Instalaciones Sanitarias tanto de aula como del sum

FOTO 06: TERMINANDO DE METRAR LOS PLANOS

27
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

28
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 19-MAYO-2016

1ra salida a campo para contactar con los miembros de jass y realizar
una próxima visita programada en este caso del centro poblado de
Buenos Aires - Huanaspampa.

En un viaje aproximado de 1.30 horas.

Llegue a contactar con el mismo presidente de JASS sus datos son:

ZOSIMO RAMOS ATAUCOS


MELCHOR TAIPE QUISPE
GLORIA HUAMAN QUISPE

- 20-MAYO-2016

2do viaje para el rellenado respectivo de los módulos 03 primeros


módulos que son datos generales para el respectivo diagnóstico, y al
día siguiente hacer una visita de campo.

29
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 23-24-25-MAYO-2016

3er viaje de campo en el cual teníamos que visitar las captación que
pudieran tener y hacer un recorrido por toda la línea de
conducción y observar si habían fallas o se encontraba en mal
estado, como también ver las llaves si eran de pvc o fierro, incluso
ver el estado situacional de los reservorios y finalmente ver cuál era
el límite que abastecía dichas captaciones.

30
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTO 07: TERMINANDO LOS DOS DIAS DE EVALUACION UNA FOTO


DEL RECUERDO EN SU RESERVORIO DE BUENOS AIRES

- 26-MAYO-2016

Trabajo en gabinete el cual tenía que pasar a limpio todos los datos
tomados en cuenta del diagnóstico en los días que se estuvo en el
centro poblado de UNION PROGRESO las cuales presento una
copia de los datos que tome ya que el original ya he presentado a
la fecha a LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA,
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL
DE HUANCAVELICA.

31
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 27-MAYO-2016

1ra salida a campo para contactar con los miembros de jass y realizar
una próxima visita programada en este caso del centro poblado de
Buenos Aires - Huanaspampa.

En un viaje aproximado de 5 horas.

Llegue a contactar con el mismo presidente de JASS sus datos son:

32
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARIO RAMOS CCENCHO

- 30-MAYO-2016

2do viaje para el rellenado respectivo de los módulos 03 primeros


módulos que son datos generales para el respectivo diagnóstico, y al
día siguiente hacer una visita de campo.

- 04-05-06-JUNIO-2016

3er viaje de campo en el cual teníamos que visitar las captación que
pudieran tener y hacer un recorrido por toda la línea de
conducción y observar si habían fallas o se encontraba en mal
estado, como también ver las llaves si eran de pvc o fierro, incluso
ver el estado situacional de los reservorios y finalmente ver cuál era
el límite que abastecía dichas captaciones.

33
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOTO 08: TERMINANDO LOS DOS DIAS DE EVALUACION UNA FOTO


DEL RECUERDO EN SU RESERVORIO DE LOS ANGELES DE
SALLCACHACRA.

- 07-JUNIO-2016

Trabajo en gabinete el cual tenía que pasar a limpio todos los datos
tomados en cuenta del diagnóstico en los días que se estuvo en el
centro poblado de UNION PROGRESO las cuales presento una
copia de los datos que tome ya que el original ya he presentado a
la fecha a LA DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA,
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL
DE HUANCAVELICA.

34
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 08-09-JUNIO-2016
Pre dimensionamiento de los elementos estructurales (vigas, zapatas,
columnas, escaleras, losas, placas), modelado en ETABS con la nueva
norma sismo resistente (E030-2016).

35
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 10-JUNIO-2016
Chequeo de las posibles irregularidades, derivas del sistema
estructural.

- 13-14-
15-16-JUNIO-2016

Detallado en autocad 2016 – de todos los elementos estructurales


calculados con los diferentes programas como Etabs 2015.2 y safe
v14.

36
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Plano de cimentaciones:

Planos de losas y vigas

- 17-20-JUNIO-2016

Diseño del plano de instalaciones sanitarias

37
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

38
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

39
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 21-JUNIO-2016

Levantamiento topográfico de las 02 parcelas para posteriormente


lotizarlas en gabinete.

- Parcela 09

- Parcela 04

40
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 22-23-JUNIO-2016
Distribución en AutoCAD de los lotes, considerando las vías para
realizar el respectivo replanteo topográfico.

41
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

42
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 06-JUNIO-2016
Reunión de los 10 consultores para dar conocimientos generales al
Ing. Wilmer Avalos del estado situacional de los centros poblados a
intervenir.

Foto: Reunión para informar la situación actual de los centros poblados


- 07-JUNIO-2016

En la noche otra reunión con el técnico del MINSA para que nos
explique en que consiste tomar una muestra de agua de forma
teórica.

Foto: Técnico del minsa exponiendo en forma teórica la toma de


muestra de agua.

43
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- 08-JUNIO-2016
En la noche otra reunión con el técnico del MINSA para que nos
explique en que consiste tomar una muestra de agua de forma
práctica en la PISCINA de baños termales en Huancavelica.

Foto: Captación de Ajopuquio Terminando de tomar las fotos respectivas.

- 11-15-JUNIO-2016
Salida a campo a recolectar las muestras de los distintos centros
poblados en grupos de 3… este trabajo será de 01 a 02 días por
cada consultor.

Foto: Toma muestras en la captación Pampa Corral-28 de Julio

44
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

45
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.1. ANALISIS DE LOS RESULTADOS


- Los conocimientos que he aprendido este periodo me han
fortalecido un poco más en el tema de saneamientos para los
centros poblados de LOS ANGELES DE SALCCACHACRA, 28 DE
JULIO, BUENOS AIRES, UNION PROGRESO DEL DISTRITO DE
ACORIA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
- A identificarme con el proyecto ROMAS NED
- Saber el correcto rellenado de los formularios de cada módulo en
este caso solo hasta el módulo 03 ya que el 04 era más detallado
y sobretodo horas de caminata.
- Sobretodo todo tengo ganas de seguir aprendiendo ya que serán
de mucha ayuda cuando ya me tenga que enfrentar al mundo
laboral solo, es por eso que los resultados en comparación a mi
llegada a la institución y a las charlas que he recibido en estos dos
primeros días han sido muy beneficiosos, para que a para que
pueda ir a campo a tomar los datos necesarios.
- Paralelamente a la evaluaciones de los diagnósticos de mis cuatro
centros poblados que se me han asignado, en la empresa
inversiones amazonas me dieron la oportunidad de realizar dos
trabajos en este mes de junio (una lotización y un diseño y calculo
estructural de una edificación de 06 pisos con dos sótanos, un
metrado de una institución educativa nivel inicial).

4.2. DIFICULTADES ENCONTRADAS


- Como solo se ha tenido charlas no solo he tenido dificultas con
respecto a conocer con mayor profundidad algunos nombres
técnicos de las diferentes obras en saneamiento.
- Encontrar los centros poblados respectivos en campo ya que
nunca he visitado esos centros poblados ni he pasado alguna vez.
- La familiarización con los respectivos módulos.
- Replantear la lotización debido a que el área del propietario no era
la que correspondía según escrituras públicas por lo cual se tuvo
que posponer el replanteo para este fin de semana.

46
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

47
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- A lo largo de la primera semana me he familiarizado más con los


colegas que estamos realizando prácticas en el cual están
practicantes de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
entre otros.

- Sentir que puedo lograr con todos los trabajos que se me


encomiende por la preparación que he tenido en la universidad.

- Consultar con los especialistas de cada especialidad para ampliar


mis conocimientos para los diferentes trabajos que vaya a realizar

- Representar al programa ROMAS NED.

- Realizar el diagnóstico de cada centro poblado: LOS ANGELES DE


SALCCACHACRA, 28 DE JULIO, BUENOS AIRES, UNION
PROGRESO DEL DISTRITO DE ACORIA – DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA.

- Diseñar estructural de una edificación de 06 pisos + 02 sótanos

- Planificar al momento que se va a realizar un levantamiento


topográfico como el debido reconocimiento de terreno para acelerar
el trabajo el día que nos toca ir a campo.

48
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

49
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Para los futuros profesionales que se vienen tras nuestro


recomendaría prestar mayor empeño, en las especificaciones y
parámetros mininos que recomienda el reglamento nacional de
edificaciones en todas sus normas publicadas.

- Consultar con cada especialista las diferentes dudas que tengamos


al momento de elaborar los planos, presupuestos, cronogramas,
formulación y elaboración de perfiles, como también de
expedientes técnicos.

- Aportar con los conocimientos y criterios obtenidos en la


universidad y en la parte práctica.

- Tener en cuenta los criterios de cada especialista por tener más


experiencia tanto teórica como practica que han ido ganando con
el pasar de los años para así poder garantizar que estas prácticas
pre profesionales II sean muy satisfactorias.

- Hacer un reconocimiento previo de la zona, para no tener


problemas en llegar al centro poblado el día que se va a intervenir.

- Darle una respectiva revisada al manual para el llenado de los


formularios.

- Continuar la formación profesional llevando cursos de carrera en


las diferentes empresas que nos dan esa oportunidad de
actualizarnos, por ello no he tenido problemas en el diseño de esa
pequeña edificación la cual ha sido aprobada por la municipalidad
y el representante del colegio de ingenieros.

50
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

51
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- Taller número 04 – manejo de GPS - UPLA.


- Topografía Automatizada – Jorge Mendoza Dueñas
- Taller número 08 – manejo de estación total – UPLA
- Curso autocad civil – Master Internacional 40 horas
- Curso de Etabs 2015.2 – DISEPRO
- Curso de SAFE v14 Losas y cimentaciones – DISEPRO
- Concreto Armado – Roberto Morales
- Curso de Concreto armado – UPLA – 8vo ciclo
- Curso de Cimentaciones – UPLA – 9no ciclo
- Curso de Instalaciones Sanitarias – UPLA – 9no ciclo
- ABC de los metrados – Genaro Delgado
- Curso de saneamiento básico rural – UPLA – 7mo ciclo.
- Reglamento Nacional de Edificaciones (E020 – E030 – E060 –
E070)

52
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

53
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO 01
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………
FICHA DEL PLAN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
1. TÍTULO DEL TRABAJO
Diagnóstico de 04 centros poblados en el distrito de Acoria - Huancavelica
2. DATOS GENERALES
2.1. DE LA EMPRESA
- Razón Social de la Institución o
Empresa : GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA
- Actividad Económica : EVALUACION Y FORMULACION DE PERFILES Y
EXPEDIENTES TECNICO
- Oficina : DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA,
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
- Resp. del Centro de Prácticas : Ing. Luis Fernando Quispe Chuquillanqui
- Fecha de inicio : 14 de Abril
- Fecha de término : 14 de Julio
- Número de semanas : 15 semanas
- Número de horas semanales : 30 horas
- Número total de horas : 450 horas

2.2. DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL


- Centro de Formación Profesional : Universidad Peruana Los Andes
- Responsable Prácticas. Pre Prof. :

2.3. DEL BENEFICIARIO


- Nombres y Apellidos : Roberth Wacner Rojas Ruiz
- Condiciones Pactadas : Prácticas Pre Profesionales ( II )
3. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y


SANEAMIENTO – GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA.
- Pertenecer al programa ROMAS (reparación, operación, mantenimiento,
de agua saludable)
- Coger 04 localidades a diagnosticar que hasta la fecha se ha cumplido
con el módulo de 03 de 04 módulos en total que constan según lo
estipulado por el ministerio.
- Asistir a las charlas de inducción y de seguridad
- Ir a campo a tomar datos (LOS ANGELES DE SALCCACHACRA, 28 DE
JULIO, BUENOS AIRES, UNION PROGRESO DEL DISTRITO DE
ACORIA – DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA).
- Elaboración de estudios de pre inversión y expedientes técnicos de los
centros poblados mencionados.

54
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. MARCO TEÓRICO
Evaluación de los centros poblados y respectivos diagnósticos para la elaboración de un perfil
para cada zona incluyendo un sistema de cloración ya que en ningún centro poblado cuentan
con ese sistema, es así que se crea el proyecto ROMAS NED.
5. METODOLOGÍA DE SOLUCIÓN
- Las labores encomendadas para los diagnósticos fue con un GPS para apuntar las
coordenadas UTM de las captaciones, reservorios, centros poblados.
- Conocimiento de diversos programas como: Autocad civil, Etabs, safe, reglamento
nacional de edificaciones.
6. CRONOGRAMA

7. BIBLIOGRAFÍA
- Taller número 04 – manejo de GPS - UPLA.
- Topografía Automatizada – Jorge Mendoza Dueñas
- Taller número 08 – manejo de estación total – UPLA
- Curso autocad civil – Master Internacional 40 horas
- Curso de Etabs 2015.2 – DISEPRO
- Curso de SAFE v14 Losas y cimentaciones – DISEPRO
- Concreto Armado – Roberto Morales
- Curso de Concreto armado – UPLA – 8vo ciclo
- Curso de Cimentaciones – UPLA – 9no ciclo
- Curso de Instalaciones Sanitarias – UPLA – 9no ciclo
- ABC de los metrados – Genaro Delgado
- Curso de saneamiento básico rural – UPLA – 7mo ciclo.
- Reglamento Nacional de Edificaciones (E020 – E030 – E060 – E070)

ROBERTH WACNER ROJAS RUIZ ING. LUIS F. QUISPE CHUQUILLANQUI


Practicante Resp. Centro de Prácticas

55
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO 02
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA

FICHA PARA SOLICITUD DE CARTA DE PRESENTACIÓN PARA


PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

SOLICITO: CARTA DE PRESENTACION

SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD


PERUANA LOS ANDES.
S.D.
Yo, Roberth Wacner Rojas Ruiz, estudiante de la Carrera o Escuela Académico
Profesional de Ingeniería Civil de la UPLA, identificado con código universitario Nro.
C01259G, con domicilio en: Av. Mariscal Cáceres 824 – Distrito y Provincia de
Concepción, ante usted me presento y expongo:
Que, contando con los requisitos establecidos en el reglamento de prácticas pre
profesionales de la FI – UPLA, recurro a su digno despacho para solicitarle se me otorgue
una Carta de Presentación dirigida a:

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA – DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA,


CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO.
Ing. Luis Fernando Quispe

Entidad donde deseo realizar mis práctica pre profesional ( II )

POR TANTO:

Ruego a usted señor Coordinador, acceder a mi solicitud por ser de justicia que espero
alcanzar.
Huancayo, 08 de Abril del 2016

NOMBRES : Roberth Wacner


APELLIDOS : Rojas Ruiz
CODIGO : c01259g

C.c.: Archivo

56
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO 04
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

PRÁCTICA PRE PROFESIONAL ( II )


FICHA DE REGISTRO DE PRÁCTICAS Nº 63759

1. ESTUDIANTE:
Apellidos y Nombres del (de la) Estudiante:
ROJAS RUIZ ROBERTH WACNER
Código: C01259G Ciclo: 10MO
Fecha: 23 DE SETIEMBRE DEL 2015
2. EMPRESA O INSTITUCION
Razón Social: GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA
Dirección: DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO.
Dirección: JR. FRANCISCO DE ANGULO NRO. 410 CERCADO
HUANCAVELICA
Teléfono: 981 636357
Distrito y Provincia: HUANCAVELICA
Dpto.: HUANCAVELICA
3. CARACTERISTICAS DE LA PRACTICA
Inicio de la Prácticas: 14 DE ABRIL DEL 2016
Fin de Practicas: 14 DE JULIO DEL 2016
Horario: 8:00AM – 1:00PM
Dpto. Oficina: GABINETE - CAMPO
Jefe de Área: ING LUIS FERNANDO QUISPE
Remuneración/ Mes: Estimado

Coordinador de Prácticas Pre Profesionales

57
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO 05
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………
FICHA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS PRE
PROFESIONALES II
Nombre del practicante: ROJAS RUIZ, Roberth Wacner
Carrera o Escuela Académico Profesional: INGENIERIA CIVIL
Nombre de la UEC: PREACTICAS PRE PROFESIONALES II
Centro de Prácticas: EMPRESA: “GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA –
DIRECCION DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO”
TAREAS O
ACTIVIDADE ESTADO
Nº DE OBSERVAC
S DE
VISITA FOTOGRAFIA IONES
DE LA AVANCE
PRÁCTICA (en %)

Diagnóstico
de los
centros
poblados de
UNION
PROGRESO,
28 DE JULIO,
LOS
Ninguna
05/05 ANGELES, 30%
/2016 BUENOS
AIRES, del
distrito de
Acoria –
Huancavelica
.

58
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRESIDENTE
05/06 DEL JASS DEL
/2016 CENTRO
POBLADO 28
DE JULIO, del 45% Ninguna
distrito de
Acoria –
Huancavelica
.

tación
planos
urales
20/06 Ing. 25 Ninguna
/2016 nda %
para
ectiva
midad
.

 Dificultades detectadas durante las prácticas :


Familiarización de los módulos para su respectivo llenado, falta de conocimiento de la
ubicación de los centros poblados de Acoria.
 Sugerencias y Recomendaciones:
Revisar un mapa departamental, y leer la guía de los módulos expuestos por el MEF.

DOCENTE UEC PRACTICANTE

59
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXO 07
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………
EVALUACION DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE POR PARTE
DE SU JEFE INMEDIATO SUPERIOR

1. DATOS DE LA EMPRESA Y/O INSTITUCION:


Razón Social: GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA
Nombre del Practicante: ROBERTH WACNER ROJAS RUIZ
Dpto. Oficina: DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO
Director: ING. LUIS FERNANDO QUISPE CHUQUILLANQUI
Cargo: DIRECTOR REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y
SANEAMIENTO

2. CALIFICACION:
a) Pro Actividad:
b) Asume responsablemente sus funciones:
c) Habilidad para captar las instrucciones
Dentro de equipos multidisciplinarios:
d) Nivel profesional del trabajo:
e) Colabora en el trabajo de los quipos
y brinda aportes significativos:

RESULTADO DE LA EVALUACION:

-----------------------------------------------------------------
ING. LUIS F. QUISPE CHUQUILLANQUI

60
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

61
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

62
PRACTICAS PRE PROFESIONAL II

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

63

También podría gustarte