Está en la página 1de 1

Universidad Tecnológica Nacional Ing.

Rodolfo Echazarreta
Facultad Regional Concepción del Uruguay Ing Jorge Gianera – Ing Jorge Alvarez

FISICA II

Trabajo Practico de Laboratorio Nº

Objetivo:
Analizar el funcionamiento de Transformadores.

Materiales: Fuente de corriente alterna; tester; cables conductores, focos, bobinas y núcleos metálicos.

Introducción
Relación de Transformación
La relación de transformación nos indica el aumento ó disminución que sufre el valor de la tensión de salida con respecto a
la tensión de entrada, esto quiere decir, por cada voltio de entrada cuántos voltios hay en la salida del transformador.

Donde: a = Relación de transformación Np = Número de espiras en el devanado primario Ns = Número de espiras en el


devanado secundario Vp = Tensión en el devanado primario ó tensión de entrada Vs = Tensión en el devanado secundario ó
tensión de salida Ip = Corriente en el devanado primario ó corriente de entrada Is = Corriente en el devanado secundario ó
corriente de salida

Programa de trabajo:
Armar el transformador con las bobinas como muestra la figura, utilizando aquellas 200, 400 y 600 vueltas o las
que se encuentren en la mesa de trabajo.
Medir diferencias de potencial de entrada y salida de las bobinas.
Medir las intensidades de corriente de cada bobina.
Cambiar (invertir) las conexiones, medir y obtener conclusiones.
Teniendo en cuenta la relación de transformador verificar por cálculos.

Esquema

También podría gustarte