Está en la página 1de 4

Formato 9.

Cuadro comparativo
con las principales
aportaciones a la
pedagogía de Vigotsky,
Ausubel y Brunner
INSTRUCCIÓN 9: Realiza el siguiente cuadro comparativo con las principales aportaciones a la pedagogía de Vigotsky, Ausubel y
Brunner.

AUTOR TEORÍA CARACTERÍSTICAS

 Los procesos psicológicos deben


estudiarse en su desarrollo (método
genético)

 Los procesos psicológicos superiores


Sociocultural tienen su origen en los procesos
Lev Vigotsky sociales.

 Los procesos mentales se entienden


mediante la comprensión de los
instrumentos y signos que actúan de
mediadores.

David Ausubel 1. Las teorías cognitivas del aprendizaje


por Ausubel, está centrada en el
Aprendizajez Significativo aprendizaje producido en un contexto
educativo, es decir en un marco de una
situación de interiorización o asimilición, a
través de la instrucción.
2. Su teoría se ocupa específicamente de
los procesos de aprendizaje/enseñanza
de los conceptos científicos a partir de los
conceptos previamente formados por el
niño en su vida cotidiana.

3. Pone el acento de su teoría en la


organización del conocimiento en
estructuras y en las reestructuraciones
que se producen debido a la interacción
entre esas estructuras presentes en el
sujeto y la nueva información.

4. Para que esta reestructuración se


produzca se precisa de una instrucción
formalmente establecida, que presente de
modo organizado y explícito la información
que debe desequilibrar las estructuras
existentes
 Promueve que el alumno
adquiera los conocimientos por
sí mismo. Bruner considera que
los estudiantes deben aprender
a través de un descubrimiento
guiado que tiene lugar durante
una exploración motivada por la
curiosidad. Por lo tanto, la labor
Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento
del profesor no es explicar unos
Jerome Brunner contenidos acabados, con un
principio y un final muy claros,
sino que debe proporcionar el
material adecuado para
estimular a sus alumnos
mediante estrategias de
observación, comparación,
análisis de semejanzas y
diferencias

También podría gustarte