Está en la página 1de 38
CAPITULO Ye Tubes © tite Gost POR PROCESOS Pelee (3) Per grtnc Q OBIETIVOS DE APRENDIZAJE Global Defense manufactura componentes electrnicos complejos para misiles y equipos jeri te mn riftores Todos ls unidades de un componente on partclar sn én y se producen en rocesos. ‘masa. Global Defense usa un sistema de csieo por procesos para delerminar el costo de coda 2, Doe Son a pas ein compet. il Suhora, der ejecta trend na reurién con el condo adie de Glo proces. fel Defense, Maa Hdl, poe onan lesen de fa compan duane el primer rimeste de 2007, ‘3. Galea fas unidades equvaletes y Bi: Con a finalidod de que yo enfendo nuesrastuacién de inventorios, podria usted expicarme slender cém usar. dl cao de os ides equvoetes? 4, Preparar asientos de diario para los ‘Maric: as widades eile suryenporqu exon clgueswridades de prodhcon qu stn prcesa- | | i sistemas de costeo por prcesos. iad AS pee rieiesn ee e | a final 60% Sse een 5 ridden elie fl ks overt en era sce te 60% 50 co seri ig 0 30 urd tind o 100% Con een snide qt | . ‘vents, comgerams ls manera en que ls castes unitarios hon corbindo de un mes ol siguenie sae Shae tea pees eeentes, —injrmacin de importanc, dada nuestra estolegia de reduc de manera continua ls esos. wineries | aS el oars ee Bi May bon También que pregunta ecerca de una de as ots indids on nuestros elds ie fiaanceres —a que dice qu alopanes ol sopest defo de costs d primers entads, 7. Incorporar lo costo extindar en los primeras-salidas—. ,0ué otras alematvs podiamos haber een? Steen scien por race, ‘Maria: ‘Ya ars wad el PES, po del mismo modo qu suede en nds sds sisters de cast, 4 Roar os métodes de costo por poceses todos haber wad el mado de axauacin promt oo mitod do cose sna os a situaciones con costes anteriores. ‘eglascontables nos permien elegi cuolguier de éstos, pero enfonces tenemos que aplcar ee rnélod de mer consist oo impo, Par nossa sid el PES. Sanpleente por curse, cuter io ms oa mesa ud peat ese rime de haber ws mito do cumin promeda? ‘Maric: Buen preg, hubs suet, En culo ocasn oe se nga io en dui es «cfd paid ol suit, uid operat xsd bop el méad de xumain proved gerd soa que la registada boo el PEP. Bill: Tengo ciriosidad con elocién «la manera en quel elecén del métodocortable ha afectodo le iad operatv ue hemos read en ol pasado sed compar wn informe gut comporara ls uidades operas dea ios wimestes ms rents wando ol mado FEBS ol método de acumulcn promatin? ‘Mari. Caro que Selo envi por cre lca fin del semana, C= tales como el productor de semiconductores Intel, el fabricante de productos farmacéuticos GlaxoSmithKline, el productor de jugos Nan- tucket Nectars, y el fabricante de quimicos Ciba’Specialty elaboran muchas tunidades idénticas 0 similares, y por lo tanto se enfrentan a los mmismos pro- blemas de contabilidad e inventatios que Global Defense. Estas compatias ‘usan un costeo por procesos, en el cual cada proceso individual forma la base del sistema de costeo. Los sistemas de costeo por Srienes de trabajo, descztos en el capitulo 4, d&- sempefian tres fanciones (1) la determinacién de los costos de los productos 0 ‘vicius, lu cual ayuda en dedsiones de plancacién tales como la fijacién de precios y Ta mezca de productos; (2) la valuacion del inventario y del costo de la mercanc2 vendida para propsitos de informes extemos y (3) la administracin de los costs ‘ylaevaluacién del desempefio. A medida que examinemos el costeo por procesos teste capftulo, pondremos énfasis en las dos primeras funciones. Nos concentraernos ~ slo incientamente en la tron funcion —sdminiswici6n de costos eviluaciGn del deernpero-, uyos temas Se exponen en ottos capitiloe (vea, por eniplo, canftulos 6, 7 y 8): Las ideas que se dee «ableton en los capitals 6,7 y 8 se aplican también a is sistemas de costeo por process ‘ ‘Antes de que examinemos el costeo por procesos con mayor detalle, comparemos brevemente el osteo por Gidenes de trabajo y el costeo por procesos. Estos sistemas de costeo se pueden visuali- zar mejor como los extremos de una serie continua Sistema de costeo Sistema de costeo por érdenes de trabajo por procesos ere Unidades distintas Masas de unidades © identifcables de un idénticas similares de un producto 0 servicio Droducto o servicio (par ejemplo, (por ejemplo, méquinas o casas Procesamiento de alimentos 0 ‘hechas con base en especificaciones) de productos quimiccs) Ens sistema de casteo por proceso, los costos unitarios de un producto o servicio s cbienen asignan- dio los costostotales a muchas unidades dénticas o similares. En un ambiente de fabricacign de coeteo ‘por procesos, cada unidad recibe las mismas cantidades o cantidades similares de costos de materia. les directos, costos de mano de obra directa de fabricacién, y costos indirectos de fabricacién (gastos indirectos de fabricaciGn). Los costos unitarios se calculan -entonces dividiendo los costos totales en ‘que se incurrié entre el ntimero de unidades de produccién resultantes del proceso de fabricacin, 1a principal diferencia entre el costeo por procesos y el costeo por érdenes de trabajo es el al 4 ote ee para calcula 16s Ost0% unitarios de fos productos o servicios. En un ~~? fo srenz te cose por dens de tala Lor tabajr IRATE oe ® recursos de produccién, por lo tanto seria incorrecto costear cada trabajo con base en el mismo a costo promedio de produccion en particular, En contraste, cuando se ‘producen unidades idénticas similares de productos o servicios en masa, as cuales no han sido procesadas como trabajos indi- viduales, se usa el costeo por procesos con el fin de calcular el costo de produccin promedio para todas las unidades fabricadas)(vea Encuestas globales de practicas en las empresas, pg, 600). ‘Algu- 206 procesos, como la manuifactura de prendas de vests inchuyen aspectos tanto del costeo por pro- ces0s (el costo por unidad de cada operacién, tal como el corte o el cosido, es idéntico) como del osteo por Grdenes de trabajo (se usan diferentes materiales en distintos otes de ropa, por ejemplo, Jana y algodén). El apéndice de este capitulo describe los sistemas de costeo que combinan el cos- te0 por procesos y el costeo por érdenes de trabajo. Considere la siguiente ilustracién del costeo por procesos: recuerde que Global Defense, la compajifa mencionada al inicio de este capitulo, fabrica millares de camponentes para misiles equipos militares. Estos componentes se ensamblan en el departamento de ensamblaje. Al mo- mento de terminarlos, las unidades se transfieren al departamento de pruebas. Nos concentramos en el proceso del departamento de ensamblaje de un componente, el DG-19. Todas las unidades DG-19 son idénticas y deben satisfacer una serie de ‘especificaciones de desempefio muy estrictas, Elsistema de costeo por procesos para el DG-19 en el departamento de ensamblaje tiene una sola Sategoria.¢ J}, “Costes de materiales directos, incluyendo mano de obra de fabricacibn, energfa, depreciaciGn de la Planta y similares. Los materiales directo se afaden al principio del proceso de ensamblje; los Costas de conversi6n se agregan de manera uniforme durante el ensamblaje. La siguiente grafica representa estos hechos: Costos de conversin spegndoguniformemente / eae pees ye ES Departamento | Tensfeenca ' Deranameno o de ensamblaje’ * ¥ de pruebas | ‘Materiales directos adios dingo / a «Gel proceso soseveid sod oes a CAPITULO 17 osteo cbstos en ca cLgas Tis cosas seinen al process Con frecuencia, como en nuesto ejemplo se, tan slo se necesitan dos clasificaciones de costos, materiales directos a abighar cosios a os productos. ,Por qué e&lo dost Porque todas Tos les Cirectos 3e 30 ‘Dioceso en una scla ocasi6n y todos los costos de conversion nents ee agregar al proceso de manera uniforme al paso del tiempo. Sin embergo, ise ‘afadieran ai proceso dos materiales directos distintos en diferentes ocasiones, se necesitafian dos categorias distintas de materiales directos para asignarles estos costos a los productos. De mane- lay, ios costos por mano de obra de fabricacion se afiadieran al proceso en un momento stint «la fecha en que se agregaran los otros costos de conversiGn, se necesitarfa una categoria decosies adicional —costos de mano de obra directa de fabricacion— para asignar de manera se_ parada estos costos a los productos. a saremos la producci6n del componente DG-19 en el departamento de ensamblaje para itusar el coteo por procesos en tres casos, empezando con el caso mas sencillo ¢ ntroducien- do complejdades adicionales en los casos subsecuentes: 18 (Gas6"Y, Costeo por procesos con inventatio inicial e inventario final de produccién en pro- ceso tie cero del articulo DG-19 (es decir, todas las unidades se empiezan y terminan total- mente dentro del periodo contable). Hste caso presenta las convepios mus bdsicos del costo por . process iustra la caracteristica de la formacion de promedios de costos. 1 Gas02: Costeo por procesos con inventarioinicial de produccién en proceso de cero, peto ‘on algin inventario final de produccién en proceso del articulo DG-19 (es decir, algunas tidades de DG-19 empezadas durante el periodo contable quedan incompletas al final del petodo). Este caso introduce el conceto de unidades equivalents. fag carina asin ote Ga¥63! Coste por procesos con algin inveniazioinidaly agin invenario final de producién eee aia ne en procs del anieulo DG-19. Fst caso atade mds cmplejdades esta las efecto de os supe. asinnoccem enn exsist tus de fj de costs de ls metas de acumnulacién promedio y de primerasentradas, primeras-saldas eres ete (PEPS) sobre el costo de las unidadesterminadas y del imventario de produocin en proceso. foe demos ok todo‘ acumen promedio el PPS sagen an can {sexier produc en proces yelcoe to de fbiecin por wifes — cantiadapetodospeiada} 411 de enero de 2007 no habfa inventario inicial de unidades de DG-19 en el departamento de exsamblije Durante enero, Global Defense empez6, ensambl6 totalmente y tansfiié al depar tamento de pruebas 400 unidades. os datos del departamento de ensamblaje para enero de 2007 son: Unilades fisicas para enero de 2007 Protuccién en proceso, inventario nical (1 de enero) Ounidades Empezadas durante enero 400 unidedes: Jorminadas{{transforidas durante enero 400 unidedes: Produccién en proceso, inventariofinal (31 de enero) -Gunidedes lag unidadesfisicas se refieren al niimero de unidades de produccidn, indistintamente de que ‘enon no terminadas. En enero de 2007, la totalidad de las 400 unidades fisicas empezadas quedé terminada. Costes totales para enero de 2007 Costos de materiales directos afiadidos durante enero $32,000 Costos de conversiGn afiadidos durante enero 24,000 ‘otal de costos del departamento de ensamblaje afadidos durarfe enero $56,000 Global Defense registra los costos de los materiales directos los costos de conversion del departame®= to de ensamblaje a medida que se incurre en éstos. Mediante la aplicacién. de promedios, el costo de ‘ensamblaje de DG-19 es de $56,000 + 400 unidades = $140 por unidad,y se detalla como sigue CCosto de materiales directos por unidad ($32,000 + 400 unidades) $ 80 Costos de canversién por unidad ($24,000 = 400 unidades) _60 Costo del departamento de ensamblaje por unidad 40 B. reciben le misma cantiviad de lesdiveco y ds in. EL caso 1 se aplice slempre que una compata clabora un producto 0 servicio homogéneo péro no tiene unialades in- completas cuzndo termine cada periodo contable, o cual es una situacién comin en las organiza ciones del sector de servicics. Por ejemplo, un hanco puede adoptar este tipo de enfoque de costeo por procesos para calcular oi costo unitario de procesar 100,000 depésitos de sus clientes, siendo ‘cada depésite similar a otto, reslitados en un mex ie producci final inal En febrero de 2007, Global Defense coloca otras 400 unidades de DG-19 en produccién. Ya que todas las unidades puestas en produccién en enero quedaron totalmente ensambladas, no hay in- vvemtario inicial de unidades parcialmente terminadas en el depastamento de ensamblaje al 1 de fe- brero. Algunos clientes ordenan tarde, y porlo tanto no todas las unidades empezadas en febrero se terninan al final del mes. S6lo se terminan y transfiren 175 unidades al departamento de pruebas. Los datos del departamento de ensamblaje para febrero de 2007 son: Las 225 unidades parcialmente ensambladas al 28 de febrero de 2007 se encuentran total: ‘mente procesadas con respecto a los materiales directos, Ello es asi porque todos los materiales ditectos del departamento de ensamblaje se afiaden al inicio del proceso de ensamblaje. Sin em- ‘bargo, os costos de conversién se afiaden de manera uniforme durante este proceso. Basinndose en los trabajos terminados con respecto al trabajo total requerido para completar las unidades DG-19 ue atin estén en proceso al final de febrero, un supervisor estima que las unidades parcialmente chsambladas estén, en promedio, teuminadas al 60% con respecto a lus cosios de conversion. Laexactiud del estimado de terminacién de los costos de conversién depende del cuidado, de Jahabilidad y dela experiencia de quien efectia la estimacin, y dela naturaleza del proceso de con- versiOn, La estimacién del grado de terminacién es generalmente mas sencilla para los costos de los ‘atetiales directos que para los costos de conversin. Filo es as{ porque la cantidad de materiales ddrectos que se necesitan para una unidad terminada y la cantidad de materiales directos presemtes en una unidad terminada parcialmente se pueden medir con mayor exactitud. En contraste, kz se- Guencia de conversién consta, por lo general, de cierto miimero de operaciones bésicas aplicadas a ‘un niimero especificado de hords, dfs o semanas pata varios pasos del proceso de producci6n, El sgado de terminaci6n para los costos de conversién depende de en qué proporcion de los costos to- tales de conversiOn necesarios para completar una unidad o un lote de producci6n ya se haya incu- ‘ido en las unidades que atin estén en proceso. Esta estimacién es mds dificil de hacer de manera Guacta. Debido a esta incertidumbres, los supervises de los departamentos y los administradores a linea —quienes estén mas familiarizados con el proceso— frecuentemente hacen estimaciones el costo de conversi6n. Sin embargo, en algunas industria, tales como en la de semiconductores, ‘No es posible efectuar una estimaci6n exacta 0, como en la industria de los textiles, las enormes can- tidades en proceso hacen que la tatea de estimacién sea costosa. En estos casos, es necesario supo- ‘er que toda Ja produeci6n en proceso de un departamento esta terminada hasta cierto punto con pecto a los costos de conversi6n (por ejemplo, una tercera parte, la mitad, o dos terceras partes 4el total). El apartado de Enfoque en valores y conductas (pg. 605) describe los desafios a los que | enfrentan los contadores administrativos cuando hacen estas estimacio Fi tion ae aad ttmerte sana gue ‘arse a algunas unidades - Toalmente ensambladas y a otras parcialmente ensambladas, Global Defense calcula en cinco Sho F464 On mre AB. isn sc on SM jeesocsosieccing (sles oo fl prec modusanuce ‘macin dol porentajo de ace- ado, paticuernents cuando 1! inventaio de produecin on proceso os gran. finan ie eet sosex01d 10d 091809 597 pasos (1) el costo de las undidestotalnente ensambladas en febrero de 2007, (2) el costo de fas unidades parciaiminte ensambladas que ain estin en proceso al final de ese mes: y <—BSEEP Resumir el flujo de as unidades fisicas de producci6n.— mv PES 2>Calaular la produccién’ entérminos de uid ades equivalentes. Pas SeLalcular el costs por uniclad equivalente. "28 imirlos cosws totales que se deben contabilizat. Fase ID 280 jgnar los costos totaics a las unidades terminadas y a Jas unidades que haya en el inventario final de’produccién en proceso. paso 1 le da seguimientoa las unidades fisicas de produccién. Recuerde que las unidadesfisicas son ‘dnimero de unidades de produccién, indistintamente de que estén o no terminadas. :De dénde pro- vinieron las unidades fisicas? gh dnde fueron? La columna de wnidades fiscas del cuadro 17-1 le da seguimiento al punto del cial provinieron las unidades fica (400 unidades empezadas) yal punto al cal llegaron (175 unidades terminadas y transeridas fuera del proceso y 225 unidades presen tes en el inventatio final). ‘Ya que no se han terminado por completa las 400 unidades fisicas, en el paso 2la produccién s@ calcula en iunidadesequivalentes, i Para ver lo que queremos decir con unida- des equivalentes, digamos que, durante un wes, se emspezaron 50 unidades Bisicas pero no se termina ronal final del mes Se estima que estas 50 unidades presentes en el inventario final estén terminadas 41.70% con respecto a ls costos de conversiOn. Examinemos dichas unidades desde la peropeciva de los costos de conversién en que ya se ha incurtido para tenerlas terminadas al 70%. Suponga {que ponemos la totalidad de los costos de conversiGn representadas en este 70% para hacer pos- blela terminaci6n de unidades totalmente completadas. jCudntas unidades podrfan haber estado temminadas al 10096 al final del mes? Respuesta: 35 unidades. Por qué? Porque el 70% de costos de conversion.en que se incurré para 50 unidades incompletas podria haberse destinado para pro- ducir 35 (0.70 x 50) unidades erminadas al final del mes. Es decir, si la totalidad del insumo de Jos costos de conversion incluida en las 50 unidades del inventario se hubiera usado para elaborar unidades de produccién totalmente terminadas, la compafifa habria obtenido 35 unidades com- pletas (también denominadas unidades equivalentes) de produccign. ‘Las unidades equivalents son un monto derivado dels unidades de producein que (1) toma la caitidad de cada insumo (Factor de producci6n) en unidades terminadas y en unidades incom- plets de produccidn en proceso y (2) convierte la cantidad de insumos en el monto de unidades pensions Simp ues i factor ée prosccin ‘a etapa dina de peeso 4 producti, se rues dal ciculo de una iat ove Tome separa. nal enpinde moar leopate | ls undades equivalents se calulan por sepatado para cada insumo (tal como los materiales diree- Silden secs | oy los ecats de conversion). Ese capitulo concentra la atenci6n e Js lelos de las unidade tpn fami nan alentesen os ambientes de fabricacién. Los conceptos de las unidades equivatentes tambien se peteacicmima eta encientan en anbientes quero son defabicaién Por empl as suniversidades convierten ls ins- aye (oreo. cipciones de estudiantes a tiempo parcial en “equivalentes de estudiantes tiempo completo” : ‘Cuando se calculan las unidades equivalentes en el paso 2, el enfoque es sobre las cantidades. Se de- ten hacer aun lado ls impores hasta después de calcular las unidades equivalentes. En el ejemplo de okt aceosutepwe! Global Defene la totalidad dfs 400 unidadesfisias 175 unidades totalmente ensambladas Di comnts et 795 parcalnente ensamblaias— stn terminadas al 100% con respect alos materiales ens ‘hag tata msians gue todos los materiales directs seafaden en el departamento de ensamblje al inicio del pro- Galestalietespredlscn exo, Por consiguient, el cuadzo 17-1 muestra la produccién final como 400 wnidadesequinaenies ¥ por compat c> para los materiales directs: 175 unidades equivalents por ls 125 unidades Esicas ensambladas eins ain ede abet fri fuera del proceso, y 225 unidades equivalentes po as 225 unidaes fics que bay Greme en el inventario final de producci6n en proceso. GUADRO 17-1 apes SE cs ep ea emir : —abeenin g liste tat" 2 + anion = ious T 3 i a a oe ey 1 om wma ae een: mai PRN acacn teu a eae ert COP ccxe aes acer DEORE CRA esa Petit her UIT Coo cult Seminar Ione r ered eee Tet SRST E Te Sees ner Meee EC, i lee CUADRO 17-2 | (Can) _ [Sais cals tamale tm Sasa) |“ Szz000_| sig. Deis et es mie equals obs 1 = aliadoen el pid ctl (cus 17-1) Ls | + 30% Cost praia ere Eel iay ‘Pree (Cts is pri cane aaa} 1 Peso 5) | hetgpaciin ds estos: i I amin imi fir penn (75 ams) | $4500 [QS eas x6) wee ou Invent fa proucinen ceo GDS me) | 2500 lea sem “11a xt | /—> ope, Cer ibs ents Sasa 7. = Zzzs 1 Posies eetillstisy tet am al pron proves clu 17, pi 1 PUniacine equivalonics que tay en! invalatio fina en proonen peovenienies del cui 17-1, pas02._j Jas 175 unidades totalmente ensambladas también estén completamente procesadas oY fespecto a los costos de conversi6n. Las unidades parcialmente terminadasien el inventario final JL? 5° de produecién en proceso estén terminadas al 60% (en promedio). Por lo tamto, los eostos de us # conversion de las 225 unidades parcialmente ensambladas son euivalentes a los costos de con. Xf sah Las versign en 135 (60% de-225) unidades totalmente ensambladas, Asi, el cuadro 17-1 muestta la . produccién como 304{ynidades equivalentes con respecto a los costos de conversion: 175 unida, Ola. a voledles es equivalentes pt 8875 unidades fiscas ensambladasytransferidas fuera del proceso, y 135 nidades equivalentes por las 225 unidacesfsicas que hay en el inventaio final Ge producién en proceso, cot cote eOumnels nce Pinel tude Elcuadro 17-2 muestra los pasos 3,4 y 5. En forma conjunta, reciben el nombre de hoja de ta- bajo de costo de produccén. El paso 3 calcula el costo por unidad equivalente en forma separada para los materiales dizectos y para los costos de conversi6n dividiendo los costos de los materia les ditertos y los costos de conversiGn afiadidos durante febrero entre la cantidad relacionada de ‘nidades equivalentes de trabajo realizado en febrero (como se calcula en el cuadro 17:1). Para apreciar la importanria de usar unidades: ‘equivalentes en los cdlusloy de costos unitarios, compare los costos de conversion para enero y febrero de 2007. Los costos totale de conversiin de $18,600 para las 400 unidades procesadas durante febrero son més bajos que los costos de con, ania de $24,000 para las 400 unidades procesadas en enero, Sin embargo, en este ejemplo, 4s costos de conversién para ensamblar totalmente una tnidad son de $60 tanto en enero como «2 brero, Los costos totals de conversién son mas bajo en febrero porque un menor niimero de Unidas equivalentes de trabajo de costo de conversa se completaron en febrero (310) que en TA ‘enero (400). Eltiso de tnidadesfisicas en lugar de unidades equivalentes en el cdlculo por unidad. —p IM Por N bubiera Nevado a conctusiones eréneas de que los costos de conversién por unidad dectinaron | dee $60 en enero hasta $4650 ($18,600 +400 unidades) en febrero, Ente costco incomrect po. Ovo! NM thia haber inducido a Global Defense, por ejemplo, a disminuir el precio del DG-19 cuando: de asi hecho, los costos no habfan declinado. El paso 4 del cuadro 17-2 resume los costos totales que se deben contabilizar Ya que el aldo defi el inventario de producci6n en proceso es de cero el 1 de febrero, los cosos totales que «eben contabilizar (es decir, los cargos o débitos totales de Produccién en Proceso—Cuenia de en- | ‘Samblaje) consisten sélo en log costos afiadidos durante febrero: ‘materiales directos de $32,000 y Slitet tinal aici ‘st0s de conversién de $18,600, lo cual hace un total de $50,600. ievalienhtieaesel Elpaso 5 del cuadro.17-2 asigna estos costos a las unidades terminadas y transferidas fuera peso, no hay necosidad de me- {41 roceso alas unidaies que ain estén en proceso al inal de febrero de 2007, La idea es ane. ower dere eres Zi los importes alas unidades equivalentes de producciGn para los materiales dizertosy para los oe SSstos de conversion de (a) las unidades terminadas y (b) la produccién en Proceso final, como uadras 17-1 y 172 los enstos St calcula en el ctadro 17-1, paso 2. Las uridades equivalentes de produccién para cada insumo se anexan a3} lesunidades ipa orcs por nia equivalent, como scala ene paso 3 del cuadro 17-2. Pr jem. tears | Plo, los costos asignados a las 225 unidades fisicas en el inventario final de produccién en pro- sambiajey (2) les unidades en 80 son: ln producién on proceso fina. 599 sososoid sod 00105 CAPITULO 17 = Par pero ai Costas des amites directs de 205 unidedes anuivalentes ieuedto 17 [el eodopplprlee] ‘he costn patted equvoleme de rnateriales directs calcul2des en cl paso3 318000 ereemss dear. oss conversén de 185 uidades enuivalentes(cuadro 17-1, paso 21x in vai 17-2 €09 2 S8ldocists por ora equivlente de costos de conversin calculadas en alpaso3 _3,100 Costo taal del invertario final do producci6n en proceso $25,100 Observe que los castostoales que se deben contabilizar en el paco 4 ($50,600) son iguales a scontabilizados en el paso 5. Ta nn na procesos los asientos de diario son similares los asientos que se rea- Jizan en los sistemas de osteo por érdenes de trabajo con respect a les materiales y los costos de conversin La principal diferencia es que, en el costeo por procesos existe una cuenta de produc: ‘don en proceso para cada proceso —en nuestro ejemplo, Produccién en proceso-Ensamblaje y Produccion en oceso-Pruebas. Global Defense compra los materiale directos a medida que los necesita xcs mateiales se entegan dizectamente al departamemto de ensamblaje. Usando los im- pories del cuacio 17-2 los asientos de diario sumarios para febrero (en la pagina de enftente) son: _ Gosteo por procesos en diferentes industrias Enelestas fecietasindican que osteo por procegos se usa empliameontaalrededar del mindo‘en las corporacio~ ‘nes. Une encusstareselt6 que el §2% de las compas austalianas Vel 46% de las japonesas usan el costeo por Procesos, convrindlo ene! sistem de costen de productos mas popular en ambos pafses.* Algunos éescubri- mnientos adicionales provenientes de Europe arental muestran que el 66% de todas las compaiiias produotoras de Estonia también usan el costeo por procesos > ‘tra encueste austraana examina el amglo uso dal costed por procesos a través de-oranvariodad de industias* | ah Ss SAR Seek ee (Los porcentajes recistados exceden del 107% porque varias compafias encuestades usan mas de un sistema de | ‘costed por productos) See Higa” i | ‘Alimentos. Textiles — Metales Ouimicas Refinados | a Costeo por procesos eK 1% 92% 75% 100% 1 Coste por érdenes detrabeia = 18 B B B ‘ Otros, = = 8 2 - | El costeo por procesos 8s smplamentsusado en las industries de producciOn en rasa que fabrican productos: homepériens,ineluyendoslimentns, textes, metales primtaros, quimicos y productos rfinados. én contrast, elcosteo | for rdnes dab tov lei prarisdf aot por procisos ens initras ue produce a cat ie articulos distintos —por ejemplo, imorentas publisidad, empresas de musbles y ensares, empresas de maqu y.de computadoras, yen el compo dea electronica, ‘i Saha ' | Imprenta-Muebles ._ Maguinaria ypublicidad — yenseres _y computadores Electronica 4 crys ai ce Y PUM ORN 2 SIONS Y CMOS 1 Costeo par procesos 20% 38% 43% ‘55% 5 | Costeo por Srdenesids trabajo 73 8 6 * : Oras 8 = 8 ee “En Nigefia, el 49% de las empteses anesanles usa el costoo por drdenes de trabajo, mientras que Sold el 10% ‘se basa en o costeo por procesos para propésitos del costen de Sus productos. © : - *H. Wijewadena 6: De Zaye, “A Compara Anaiie” ‘Waldina y Litt, “Comingancioe”™ ae apéndice A alfinel det ore se presenta ls tts completas, Controf de cuetias por pagat — Produceién en proceso-Ensamblaje Produccign en procese-Pruchas: 93,00 ——> ©3200 Saldo xx _ | Transferido fuera 18,600 | @ 24,500 ———>@ 24,500. jde! proceso . a productos [terminados > cuemtsdierses |” Saio500 ee ZT Productos terminados 18,600 —+ Se LL 1m | Costa dela imercancia ‘vendida ~ — ee Se Costo de la mercancia vendida eae GUADRS 17-3 fio eet Baer Pe eons Serie caer Peery de 2007 ‘1. Produecién en proceso-Ensamblaje Control de cuentas por pagar 32,000 Para registrar los materiales directos comprados yusados en produccién durante febrero. ‘2. Produecién en proceso-Ensamblaje 18600 Cuentas diversas, tales como Control de sueidos por pagar y depreciacién acumulada 18,600 Para registrar los costas de conversién para febrero; algunos ejemplos incluyen energia, suminisros de fabricacién, tada a mano de obra de fabricacién, y depreciacién de la plente. ‘8. Produccion en proceso-Pruebas 24,500 Praducci6n en proceso-Ensamblaje 24500 Para registrar el costo de los bienes terminados y transferidas desde el departamento de ensomblaje hasta el departamento de pruebas durante febrero, El cuadro 17-3 muestra un marco general de referencia para el flujo de costos empleando cuentas T. Observe la manera en que el asiento 3 de $24,500 sigue la transferencia fisica de bienes desde el departamento de ensamblaje hasta el departamento de pruebas. La cuenta T de Produccién en Proceso-Ensamblaje muestra el saldo final de febrero de 2007 de $26,100, el cual es el saldo inicial de la cuenta de Produccién en proceso-Ensambiaje en marzo de 2007. Al inicio de marzo de 2007, Global Defense tenfa 225 unidades parcialmente ensambladas de DG-19 en el departamento de ensamblaje. Empez6 la produccién de otras 275 unidades en marzo. Los datos del departamento de ensamblaje para marzo son: 2 ec {ois Terns | Mase | Coster | Cube OCH) | toe | comeniin | when 1 ‘ ® @ | "9 " w-eo) 2 [Proc on proves, iyenero il ( de maze) 2 sieoot | seo | sano | Geb their Biome aiald aaa] ioe [a 1 Ts Za [Tei tees el ps Slo a Px pen, ai fi lm 1 | Gad een Arnie tal acca ioe | — ae These eres sosm | sigs | sage 7 10 |Proceociin en proceso, cnvessusin icles igual» producti or proceso, invents fal pare fetes) “Ht Mattes ciel: 25 wes fies «100% ds Lemna $0 por wide» STEN) 12] Costs de conversion: 225 waiiaces fsioas x 60th de temic x $60 por anid = $8,100 eeoId sot ome, g Clobat /sfense tiene s.ria unidades incompletas tanto en el inventario inicial én en proceso cumo en el inventario final de pr ducci6n en proceso para marzo de 2007. Usamos Jos cinco pasos que se escrivieron anteriormente para calclar (1) el costo le las snidades termi- nadas v trnsfevidas feta del proceso, y (2) el costo del inventaro final de producci6n en proceso, tpetTaaye < Sin exnbargo, para asignar los costos a cada una de estas categoria, necesitamos elegirun método S cavinuwoi7 de-valuacién de inventarios. Primero describimos el enfoque de cinco pasos para el método de acumulacion promedio y posteriormente pam el méodo de primeras-entradas, primeras-salidas. os distintos métodos de valuacién. producen diferentes cantidades para el costo de las unidades ‘tenminadas y para el inventario final de produccién en proceso porque los costos unitarios de los insumos tienden a cambiar de un periodo al siguiente [Ei método de costeo por procesos por acumulacién promedio calcula el costo por unidad cquivalente de todo el rabajoreaizado ala fecha (indistintamente del periodo contablg en-el cual se haya realizado) y asigna este costo 2 las unidades equivalents terminadas y tansferidas foes del proceso ya las unidades equivalentes que haya en el inventario final de producci6n en proceso. El costo por acumulacién promedio ¢s el total de todos los costos que ingresama la cuenta de Pro- ducci6n en proceso (ya sea que provengan del inventario inicial de produccién en proceso o del ttabajo empezado durante el periodo en curso) dividido entre ls unidades totals equivalentes el trabajo realizado a la fecha |A continuacién describimos el método de acumulacién promedio. usando el procedimiento de cinco pasos que se introdujo anteriormente: (Fase Resumir el flujo de unidadesfisicas. La columna de unidadesfisicas del cuado 17-4 muestra de dénde vinieron las uaidades —225 del inventario inical y 275 empeza- tdas durante eliperiodo actual— y a donde fueron —400 unidades terminadas y transferidas fuera del proceso y 100 unidades en el inventatio final. c inal en términos de las unidades equivalentes. La acumula- inventatio se calcala fusionando los costos del inventario ical los costos de fabricacién de un periodo y dividiendo entre el nimero total de uunidades en el inventario incial y las unidades producidas durante el periodo contable. Aplicamos el mismo concepto aqui, salvo que el cilculo de las unidades —en este cso tunidades equivalentes— se hace de manera distinta Usamos la relaciOn que se mmues- sya en la ecuaci6n siguiente: Unidades Unidades Unidades Unidades equivelentesen el equivalentes del equivalentesy —eyuivalentes en inventaria inicial + trabaja realizado = transferidas fuera + el inventario final deproduccién __enolperiodo. del procasoen de produccién enprocesp——" actual elperioda actual en proceso x oT CUADRO 17-4 7 ‘Fo Toe ae 7 z = Tales eg | “Weiss | Corie de Ba Ar dade ses] aecns | comressin ct a Eig 2 Prodn ex rcen al ao m [| eae ic [Epern dae el pod acl Cio ex Pe fencrere 5 jan) as aTiene 6 [Pee ent Lx AIOE). ernnca yt far po eat 2 pc cal a. ao_| 0 OM Prods mx pmmcn, fal no ov ne Al 100 pao a 9°] (10x, 1 5%) 10 2 Ape ECC a [Contant ca 1 iPM RORERR ARI [Ta maa etka mn | @ iz 13 [deerme at deat: minh dines 1007 ion de omen 57 ‘Aunque estamos interesados en calcularla suma de ias unidades equivalentes en el inventario inicial de produccién en proceso y las upidades equivalentes de trabajo realizado en el periodo actual, es més sencillo calcular esta suma usando el lado dere- ‘cho de la ecuaci6n anterior: (1) unidades equivalentes terminadas y transferidas fuera el proceso en el periodo actual mas (2) unidades equivalentes en el inventatio final de roduccién en proceso. Observe que la etapa de terminaciém del invenario inicial de pro- duccién en proceso del periado actual no se usa en este célculo. Jas columnas de unidades equivalentes del cuadro 17-4 muestran las unidades ‘equivalentes del trabajo realizado a la fecha: 500 unidades equivalentes de materiales irectos y 450 unidades equivalentes de costos de conversiGn. Todas las unidades ter- sminadas y transferidas fuera del proceso estén terminadas al 100% tanto en materiales directos como en costos de conversi6n. Las unidades terminadas parcialmente en el inventario final de produccién en proceso estén terminadas al 100% en cuanto a ma- teriales directos, porque los materiales directos se introducen al inicio del proceso, y estén terminadas al 50% en cuanto a costos de conversion, con base en las estima- ciones hechas por el gerente del departamento de ensamblaje. culo del costo por unidad. 17-5, paso 3, muestra el cilculo dela acumulacin promedio del costo por unidad equivalente para los materiales di- ‘ectos y para los costes de conversion, La acumulacién promedio del costo por unidad ‘equivalente se obtiene dividiendo la surna delos costos para el inventario inicial de pro- dduccién en proceso mas los costos por el trabajo realizado en el periodo actual entre Jas unidades equivalentes del trabajo realizado ala fecha. Cuando se determina la aca- ‘mulaci6n promedio del costo de conversiGn por unidad equivalente en el cuadto 17.5, Por ejemplo, dividimos os costos totales de conversi $24,480 (inventario inicial de produccién en proceso, $8,100, mas el trabajo realizado en el periodo actual, $16,380), entre las unidades totales equivalentes del trabajo realizado a la fecha, 450 (unidades equivalentes de costos de conversién en el inventatio inicial de produc- ci mulacién promedio del costo por unidad equivalente de $54.40, en proceso y en el trabajo realizado en el periodo actual), para obtener la acu ‘costos totales que se deben contabilizar. Los costos totales que se deben contabilizar en marzo de 2007 se describen en los datos del ejemplo de la pégina 601: inventario inicial de produccién en proceso, $26,100 (materiales directos, $18,000, mas costos de conversién, $8,100), mas los costos afiadidos durante marzo, $36,180 (materiales directos, $19,800, mas costos de conversi6n, $16,380). El total de estos costos es de $62,280. CUADRO 17-5 Sa eee nitude equivalent termina y transis fur el proceso proveniénes del cua 17-4, peso 2. | B c | D E ‘Costes istales | Materiales | Costos de L | | deproduickin | divcios | camverstin 2 | (Paso) _Produociin en proeso, cial (Gi em npg GUI) [___ $26,100 518000, $8,100 i | Costos efados durant el periodo ectual (ado ex la pég 61) 36,180 19300 16,330 [ 4 (Costos generadog a foc I Ssya00 | saq4a0 | ~~ Divo ent ls une euvaenies el inbaje ala te | s [fiche (ound 17) __ + 50 | + 40 6 (Costo por unided equivalznte del trabajo welizado al mae 5.60 ery 7 | @aso 4) |Costos totals pendientes de contibilzar $62,220 & | @aso5) | Asignaciin & costes: . | 9 [Fermin y tafe adel proesso (400 tnd) 5300 (00° 975.60)- (O04 4540] 0 Psi a poze, Sl (100 is) sea) |e? =95.0)-(s 35400) i { Castos totals coniabilizaos f B [Unies eqivaets nl venti fn de prodrién n reso provers Gel co 17-4, peso 2. s0ta2oid 40d 084505, & CAPITULO 17 propisto de tos cus tos 1-4 y 17-5 facume- facién promediah, 178 y 127 (PEPS}, 17-8179 [costo ws- tindar| os ealeular Iss costos ‘de [as unidodes tomninades ‘rancfrids fuera dol proceso tirente marzo de 2007 para re istrar ol asian de fstio que hace un carg a Producidn en proceso-Progbas y un abono & Produeciin en proceso-Ensar- Dia, 2S wermninadas y a las unidades en el inven- tarfo final de producciin en proceso. fi-paso 3 del atadro 17-5 toma las unidades cequivalenestenninaasytransiesidas fuera del proceso y las unidades equivalentes cence inventatio final de producidn. en proceso que se caleularon en el auadro 17-4, ‘paso 2, y les asigna los importes usando la acuimulacién pramedic del costo por uni. dad enuivelente para los materiales directos y pata los costos de conversiGn que se calcularon en el paso 3. Por ejemplo, los costos totales de las 100 unicades fisicas en el inventaio final de producci6n en procéso som: Materials directo: 100 uidadesequvlenes x acumulaciGn promedio del costo pounded equvlente de $75.80 $7,560 Costos de conversion S50 unidades equivaentes x acurulacién promedio del costo por unidad equivleta de $54.40 270 Costos ttle de is preci final en proceso si0.200 {a tabla siguiente resume los costs totales que se deben contabilizar ($62,280) y la man se contabilizan en el cuacro 175. las lechas indican que los costos de las unidades terminadas y transferidas fuera del proceso y de las unidades en el inventario final de produccisn en proceso se ‘claalan usando la acumulacién promesio de ls cestos totales obtenidos después de fusionar los ‘estos del inventazio inca de produccién en proceso y los costos afadidis en el periodo actual. Costes contabilizados calculados sobre (Powe 5: Asignar lus tostos totales alas unida, (Costos pendientes de conailizar Ia base de acumulacién promedio Inventaro inicial de production ICompletados y transferides fuera en proceso $26,100} del proceso $52,000 Costas afiadidos ene peindo actual 36,180 Inventaro final de produccién Total de costos pendientes ‘en proceso 10,200 de contabilzar 2280 Total de costos contabilizados 32.200 rites de proceiey, revise ls cuadras 17-4 y 17-5 para verificar su comprensién acerca det método de acumiulactn promi, Now: El cuadro 17-4 trata inicamente con las unidades fisicas y las unida- des equivalentes, no con ls cstos. Et cuadro 17-5 muestra los importes del costo. ‘Usando los importes del cuadso 17-5, los asientos sumatios de diario bajo el método de act mulacién promedio para marzo de 2007 en Global Defense son: ‘1. Producclén en proceso-Ensamblaje 19800 Control ce cuentas por pagar 19,800 Para ragistrar los materiales directos comprados y usados en produccién durante marzo. 2. Produccién en proceso-Ensambiaje 16,380 ‘Guemtas diversas, tales comu Cuntivl de sueldas por pagar ‘y Depreciacién scumulads 1690 Para registrar las costos de conversién para marzo; algunos ° ejemplos inchjenoneria,sumiistros de febrcecién, toda la mano de ob/@ de fabricacién, y depreciacion de la planta. 3. Produccién en proceso Pruebas 32000 Produceién en proceso-Ensamblaje 52,000 Para registrar el costo do os bienestarminadosy transteridos desde el departamento de ensamblale hasta el departamenta de pruebas durante marzo. La cuenta T de Produccién en proceso-Ensamblaje, bajo el método de acumulacién promedio, ‘muestra lo siguiente: Produccién en proceso-Ensa Inventarioinicil,1demarzo 26,100 © Materiales directos 19800 @Costos de conversién 16,380 10,280 Método de primeras-entradas, primeras-salidas © Completado y ransferido fuera del proceso. hacia Produecién en proceso-Pruebas, 52,000 Inventario fina, 31 de marzo [El método de primeras-entradas, primeras-salidas (PEPS) del costeo por procesos (1) asign? el costo de las unidades equivalentes del inventario inicial de produecién en proceso del periodo contable anteriora las primerasunidades completadasy transferidas fuera del proceso, y (2) asign#® el costo de las unidades equivalents procesadas durante el periodo actual primero para comple: tarel inventario inical, después para empezar y terminar las nuevas unidades, y finalmente 2 las POR RAZONES INDEBIDAS Uninsumo clave en los célculs dol costao por procesos es el gra- do de terminacién del inventario, particularments con respecto a los costos de conversion —es decir, qué cantidad de los costos de conversion totales que se necesiten para terminar una unidad se ha usado para las unidades que atin estén en proceso—. Los calculos del costeo por procesos plantean muchos desafios a Jos contadores administrativos de una compari pornue es dificil estimar los costos de conversion de manera exacta. Por lo tanto, los contadores administrativos deben trabajar con los gerentes ddedepartamento para obtener la mejor informacién posible cuando realizan estas estimaciones. Al mismo tiempo, los contadores ad- tinistratives deben reconocer los incentivos que pueden tenor los gerentes de departamemo para sesgar las estimaciones a ta- vor del hecho de mostrar porcentajes mas altos de terminacién, ‘dando como resultado valuaciones més alts de inventarios y de tilidades, Si los contadores administrativos desean que sus esti- maciones sean sélidas, deben actuar de manera sélida y reflexi- va, pero también tienen que hacer preguntas eritices y mantener la mente Pero, ,qué sucede cuando los contadoras administrativas y las gerentes de departamento no hacen sus estimaciones de manera responsable? Considere el caso de Royal Dutchy/Shell. le mane- rasimilara las estmaciones de costns de conversin, las compafias petroleras deben hacer muchas estimaciones y apreciaciones @ nivel deingenier(a y geologia para caloular sus reservas probadas, de petréteo y gas natural En enero de 2004, Royel Dutch/Shell redujo en un 20%, 039 milmilones de bares, sus estimaciones de Jas reservas probadas de gas y petéleo. Posteriormente, durant el mismo 2004, The New York Times informé lo siguiante: ROYAL DUTCH /SHELL: REALIZACION DE EST! IMACIONES Documentos eorporetives internas y entrevstas con eject tivos petrolores y analistas de la industria describen @ compaia queen el periodo de suge de los afas do 1890, {6 de manejer sus cifras de reservas te modo muy similar al que ovres compas adminstaban sus utlidades —para satisfacer alos inversionistas. os documentos muestran que ls preocupados ejecut- 19s se sintioron obligados a incrementar las reservas, las ‘ualés estavieran decinando durant la primora mitad dela década de1990 porque los descubrimientos no se mantuvie- ‘on a mo dele produccién ‘De acuerdo con una reviste confidencial interns... los ejecuivos mas antiguos de lt compafia ignoraron las ad- Vartencias que se hiciaron 8 la fargo de varios afi con re- lacin ala posible inflacin de las reservas...La revista in- dica también que pudo haber habido incentives fnanciéras para que algunos ejecutivos sobreestimasen las reservas, ‘aunque proporcione poces detalles... Los voceros de fa ‘comparia han afirmado recientemtente que existe una cone- xin minima entree! incremento de las veservas y la rem neracin relecionada con el desompato, Como resultado de estas revelaciones, Royal Outch/Shell des- pidié su presidente, Si Philip Wats, y a otro ejecutvo de alto rango en marzo de 2008. La Comisién de Intoreambio y Valoras estadounidense estéinvestigando la contabilidad de las reser- vas de la empresa. Aunque el papel que desemperiaron los con- tadores administratvos on esta situacion ain no esta caro, ta tistoria de Royal Dutch/Shell sive como racordatorio de la im- portencia de actuar con integridad. Foot: SLabton yd Gath “At Shel, Mew Accounting ad Ras OW Ooo”, The NewYork Tnes, 12 do mare de 204, p. A uunidades que haya en el inventario final de produccién en proceso. El método del PEPS supone que las primeras unidades equivalentes en produccin en proceso se terminan primero. Una caracteristica distintiva del método PEPS del costea por procesos es que el trabajo realizado so- ‘reel imventario inci antes del periodo actual se muuntiene separado del nabajo realizado en el periodo actual. Los costos en que se incurrd y las unidades producidas en el periodo actual se wsan para calcular el costo por unidad equivalente de trabajo realizado en el periodo actual, En contraste, Jos céleulos de las unidades equivalemtes y del costo por unidad equivalente bajo el método de acumulacién promedio fusionan las unidades y los costos en el inventario inicial con las wnida- des y los costos de los trabajos realizados en el periodo actual A continuacion describimos el método PEPS usando el piocedimiento de cinco pasos que se introdujo anteriormente. Paso 1: Resumir el flujo de las unidades fisicas. El cuadro 17-6, paso 1, le da seguimiento al flujo de unidades fisicas de produccién. Las siguientes observaciones ayudan a explicar al célonlo de las unidades fisicas bajo el método PEPS para Global Defense. 1 Las primeras unidades fisicas que se supone han sido completadas ytransferidas fue- ta del ptbceso durante el periodo son 225 unidades pravenientes del inventario ini- cial de produccién en proceso. '® Los datos de marzo que se presentan en la pagina 601 indican que se completaron 400 unidades fisicas durante marzo, EI método PEPS supone que, de estas 400 uni- ddades; 175 (400 unidades ~ 225 unidades del inventario inicial de produccién en proceso) deben haberse empezado y terminado durante marzo. ' Elinventario final de produccién en proceso consiste en 100 unidades fisicas las 275 unidadesfisicas empezadas menos las 175 unidades que se empezaron y completaron, ® Las uinidades fisicis que se deben “contabilizar” son iguales a las unidades fisicas *contabilizadas" (500 unidades). soseD0ud 10d 081505 = CAPITULO 17 s CUADRO 17-6 Durante mere de 20, Invontai inci de pro fueciénen proces tena un 0 tia. materiales directs y vn 4% de costos de comersiég afacidos. Elo esas org, a ineio de marz, invert ‘ial de produccin un proceso estaba in 100% trmindo con respect materiales roctosy un 6% tarminado con espeto 8 cosios de comersiin. Este mismo cancepto sepia aos cundros 17-8 17-1 [tse { 3 jo depralin Unies Sia 4 deinen pct, pl 1) Bs 5 pean dane pada otal, 6) mS 6 Pde toni al (Come y tmnt fam prea dull prods 1 feted 8 | Povsint dlineatai cal prductinenpreseo’ | 205, Das i — 100) 225 (10 = a a 0 taper y in Te SL so 15 «1007 1 ra 2 fda em mt, ia (Sak emp 01) 100. 3] (00.10% 0 «S0) i w ire a 15 ints ne ol pd ated ieee ca 33 a ai Paso 2: Paso 3: Paso Paso au 17s esc ete rl ates dine, 1007 orcs decom oust fuel cen delat iil de eaprees [finan e eptt eae 10 erton de rena, 5 Ss eminem Gl praca moe 25 wide es emis y Calcular la produccién final en términos de unidades equivalentes. El cuadro 17-6 presenta Jos célailos para el paso 2 bajo el método PEPS. Las cileuls de as unidades equivalentes para cada categoria de costo se concentran en las unidades equivalentes del ta- taj realizado vinicamente durante el periodo actual (marzo). Bajo el método PEPS, las unidades equivalentes del trabajo realizado en maxzo ‘en el inventario inicial de producci6n en proceso son iguales a 225 unidades fisicas ‘multiplicadas por el porceniaje de trabajo que falta por hacer en marzo para completarias: (0% para los materiales directos, porque el inventario inicial de produccién en pro- eso est terminado al 100% con respecto a los materiales directos, y el 40% para los costos de conversi6n, porque el inventario inicial de produccién en proceso esté te- minado al 60% con respecto a los costos de conversién. Los resultados son de 0 (0% 225) unidades equivalentes de trabajo para los materiales directos y de 90 (40% x 225) unidades equivalentes de trabajo para los costos de conversic Las unidades equivalentes del trabajo realizado sobre las 175 midades fisicas empezadas y terminadas son iguales a 175 unidades multiplicadas por el 100% tan- to para los materiales directos como para los costos de conversién, porque todo el trabajo sobre estas unidades se hace en el periodo en curso. as uuidades equivalentes del trabajo realizado sobre las 100 unidades del in vventario final de produccién en proceso son iguales a 100 unidades fisicas multipli- cadas por 100% paza los materiales directos (porque todos los materiales directos para estas unidades se afiaden en el periodo en caso) y 50% para los costos de conver sion (porque el 50% del trabajo de los costos de conversion sobre estas unidades se realiza en el periodo actual). Cilculo del costo por unidad equivalente. El cusdro 17-7 muestra el ciloulo del pa- 50 3 del costo por unidad equivalente para los trabajos realizades en el periodo actual tinicamente para los materiales ditectos y los costos de conversién. Por ejemplo, el costo de conversi6n por unidad equivalente de $52,se obtiene dividiendo los costos de conversin del periodo actual de $16,380 entre los costos de conversién del pe- riodo actual de las unidades equivalentes de 315. Resumir los costos totales pendientes de contabilizar, La columna de “costos tota- les de produccién” del cuadro 17-7 presenta el paso 4 y resume los costos totales pendientes de contabilizar en marzo de 2007 (inventario inicial de produccién en ‘proceso y costos aiiadidos en el periodo actual) de $62,280, como se describié en los datos del ejemplo (pag. 601). Asignar los costos totales a las unidades terminadas y a las unidades que haya <= 4 inventario final de produccin en proceso. El cuadro 17-7 muestra la asignacion de los costos bajo el método PEPS. Los costos del trabajo realizado en el period actual se asignan (1) al trabajo adicional realizado para completar el inventasio inicial de produccién en proceso, (2) al trabajo realizado sobre las unidades empezadas y te LER sESC oi emie Cnr ere rit tls ine i Ce Reranch eat at que haya en el inventaria final de produccion en proceso usando ef métavo-PEPSrdel costeo por GR a Cone e ee eke Pence ee CUADRO 17-7 IJ 3B c D E ‘Covios totals | Maieiale | Cavios de 1 deproinecin | direcos_|_comerriin z [rasa em pms, cal (Gas py OT) $2100 | (tos dl ep ral 3 | s0 | Contos efits ene prod etul (ads, gl) xin) | Siam | $160 [ae suis equiveletes el ibeo liza en pea 1m 135 4 [res (cndio 17-6) 3 [Ces par nid ogee al bajo wala nl pea whol mm | m_| 6 | Pes [Cots totals penis de enisiinar 3622 7 | ase 3) | iain de eosin: z Tend hae Rl dl ooo (Dw) 9 Proce en proves, il (25 uid) $610 Costs fine el inventn nial de prodocn ex pris eal 10 indo ated 4g |@xs e055 i Toll provi del ives aa 3780 | I 2 Empezaio y termina (175 unis) go |aF57) +1735 B [Total svi dis unis triers y tessa Fal pomco| 52.480 I 4 [Protein en proceso, final (100 tnidaes) 9.200, | x87) (50% $59) 5 [Toll de costes contbiizaioe 362280 16 I - I [12 | Unites eines es pare compltral ven ld redasin on posto proven del cae 176, psa 2 18 Unies equivalents enaperads y tennis provenents dal ca 176, paso 2. 19 Unidas equivalents qu bay en] invetsin final ce procrién en proves parva del cud 17.6, paso 2 ‘minadas durante el periodo actual, y (3) al inventario final de producti6n en proceso. EX paso 5 toma cada canta de ls unidades equivalentescalculadas en el cuadro 17-6, pa. 502, yleasigna los importes (usando ls cdlculos de costo por unidad equivalent del pas 3). La meta es usar el costo del trabajo realizado en el periodo actual para determinar los costos totales de todas las unidades terminadas a partir del inventario inicial y del trabajo empezado y terminado en el periodo actual, y los costos del inventario final de la produccién en proceso. De las 400 unidades terminadas, 295 provienen del inventario inicial y 175 sc empiezan y ‘erminan durante marzo, El método PEPS empieza asignando los costos del inventatio inicial de roducci6n en proceso de $26,100 a las primeras unidades terminadas y transferidas fuera del pro- ‘eso. Como lo vimos en el paso 2, se require una cantidad adidorial de 90 unidades equivalentes de costos de conversion para terminar estas unidades en el periodo actual. Los costos de conver. si6n del periodo actual por unidad equivalente son de $52, y por lo tanto se incurre en $4,680 (90 unidades equivalentes x $52 por unidad equivalente) de costos adicionales para terminar el inventario inicial. Los costos totales de produccién para las unidades que hay en el inventario inicil son de $26,100 + $4,680 = $30,780. Las 175 unidades empezadas y terminadas en el pe- Tiodo actual consisten én 175 unidades equivalentes cle materiales directos y en 175 unidades equivalentes de costos tle conversién. Estas tnidades se costean con base en el costo por uni. dad equivalente en el periodo actual (materiales directos, $72, x costos de conversion, $52) Para llegar a un costo total de producci6n de $21,700 [175 x ($72 + $52)] Bajo el PEPS, el inventario final de produccién en proceso proviene de las unidades que se em- Pezaron pero no se terminaron totalmente durante el periodo actual. Los costos totales de las 100 Uunidades fisicas parcialmente ensambladas en el inventario final de produccidn en proceso son: Materiales directos: 100 uidades equivalentes x $72 de costo por unidad equivalente en marzo. S7,200 Costas de conversio 50 unidades equivalentes x $52 de costo por unidad equivalente en marzo _2.600 Cast tata da a produceién en proceso al 31 do marzo e500 E siguiente cundro resume los costos totales que se deben contabilizar y los costos contabiliza- dos en el cuadro 17-7 por $62,280. Advierta que bajo el método PEPS, ls capas del inventario inical de producci6n en proceso y los costos afadidos en el periodo actual se mantienen sepa. ‘ads, Las flechas indican a dénde van los costos de cada capa —es decir, las unidades terminadas sosez0id sod ons g cApiTULo 17 = yy tcsferidas vera det proceso o a! inventaio final de produccién en praceso—. Asegirese de in. {dui log costos del inventario inicial de produccién en proceso ($26,100) al ealcular los costos dd las whidades texminaclas provenientes del inventario inical Costes contabitizados y calculados Costes pendientes de contabilizar sobre la base del PEPS ‘Terminados y transterdas fuera del provesos Invantario inicial de produccién ‘en proceso 25,100 io para completar el inventario ‘nical de producciin en proceso 40 {nventario inci de produccién ‘en proceso ‘$26,100 Costas afadidos en el periodo actual 35,180 Empezado y terminado a0 Compitado ytransferido ~~ fuera del proceso 52480 Inventario final de produecién Tal delos costs pendientes en proceso 9200 sdecontabiizar 220 Total de costos contabiizados em “Antes de proceder. revive os cuadros 17-6 y 17-7 para verificar su entendimiento del método PEPS, Nota: El cuadko 17-6 trata tnicamente acerca de las unidadesfscas y de la unidades equivalentes, no de los cosas, El cuadra 17-7 muestra los importes del ast. ‘Las asientos de diario bajo el método PEPS son idénticos a los émpleados bajo el método deacumulacién promedio excepto por una diferencia, Hl asiento para registrar el costo de los bie- nes terminados ¥ transferidos fuera del proceso serfa de $52,480 bajo el método PEPS en lugar de $52,000 bajo el método de acumulacién promedio. Tis rara la vez que se encuentra una aplicaci6n pura del método PEPS en el costeo por procesos. Ello es asf porque el PEPS se aplica dentro de un departamento para compilar el costo de ls unida- des transferidas fuera del proceso, pero como cuestiGn préctica, las unidades transferidasintemamente durante un periodo determinado por lo general se llevan a un solo costo promedio unitaro. Por jem- plo, el costo promedio de las unidades transferidas fuera del proceso del departamento de ensambla- je esde $52,480 = 400 unidades = $131.20 por unidad de DG-19, El departamento de ensemblaje uss 1 DEPS para distinguir entre los lotes mensuales de produccién. El depastamento subsiguiente, de pruebas, sin embargo, costea estas unidades (las cuales constan de los costos en. que se incurié. tanto en febrero como en marzo) a un costo promedio unitario (5151.20 en este ejemplo). Si este promedio no se hiciera, el intento de darle un seguimiento a los costos sobre una base pura Gel PEPS a lo largo de toda tna serie de procesos serfa engorroso. Como resultado de elo, el mé- todo PEPS deberiallamarse en realidad método PEPS modificada o de departamento, Comparacién del método de acumulacién promedio y del PEPS CConsidere el resumen de los costes asignados a las unidades terminadas y a las que atin estén en proceso bajo los métodos de costeo de acumulacién promedio y PEPS en nuestro ejemplo part marzo de 2007; sore 3 ‘Acumutacién promedio _. PEPS (del cuadro 17-5) (del cuadro 17-7) __Diferencia CCosto de las unidades terminadas y transferidas fuera del proceso $52,000 $52,480 9480 Produccién en proceso 10,200 3.800 0 Total de costas contabiizados S22 352,280 El inventario final por acumulaci6n promedio es més alto que el inventario final por el PEPS en $480, 0 4.99% ($480 + $9,800 = 0.049, 0 4.9%). Esto seria una difegencia signficativa si se agre gaa a los muchos millares de productos que elabora Global Defense. Cuando las unidades tei rnadas se venden, el método de acumulacién promedio de nuestro ejemplo conduce a un costo de Ja mercancia vendida més bajo y, por lo tanto, a una utlidad operativa mas alta y a impuestos so bre ingresos mas altos que el método PEPS. Para ver la razn por la cual el método de acumulaci6n promedio produce un costo més bajo para las unidades terminadas, recuerde los datos de Ja pagina 601. El costo de los materiales directos por unidad equivalente en el inventario iniial de produc ‘Gdn en proceso es de $80, y el costo de conversi6n por unidad equivalente en el invemtar al de produccién en proceso es de $60. Eetoe costos son mayores, espectivamente, que las $72 del co 10 de los materiales directos y que el costo de conversiGn de $52 por unidad de trabajo equivalente realizada durante l periodo actual. Los costos del periodo actual podsian ser més bajos debido @ ‘una disminuci6n en los precios de los materiales direcos y en los insumos del costo de com ‘y/o como resultado de que Global Defense se volviera mas ficient en sus procesos mediante el us ide cantidades mas pequettas de insumos por unidad de producci6n. Parae! departamento de ensamblaje, el PEPS supone que (1) todas las unidades con wn cos- to més alto provenientes del periodo, anterior en el inventario inicial de producci6n en proceso. som las primeras en terminarse y en transferirse fuera del proceso, y (2) el inventario final de pio duccién en proceso consta Ginicamente de las unidades con un costo més bajo del periodo ac ‘ual, Sin embargo, el méiodo de acumulaciéa promedio suaviza el costo por unidad equivalen- te suponiendo que (1) una cantidad mayor de las unidades de costo més bajo sé terminan y transfieren fuera del proceso, y (2) algunas de las unidades de un costo mas alto se colocan en ¢ inventatio final de produccion en proceso. La disminucin en el costo por unidad equivalen- te del periodo actual da como resultado un costo més bajo de las unidades terminadas y trans- feridas fuera del proceso y un inventario final de produccién en proceso més alto bajo el méto- do de acumulacion promedio en comparaci6n con el método PEPS. El costo de las unidades terminadssy, porlo tanto, la utilidad operativa pueden diferir de ma- nera importante entre el método de acumulacién promedio y el PEPS cuando (1)'los materiales di- rectos 0 los costos de conversién por unidad equivalente varfan de manera significativa de periodo apetiodo, y (2) los niveles de inventario fisico de produccidn en proceso son grandes con relacién al nimero total de unidlades transferidas fuera del proceso. A medida que las companias se despla- cen hacia contratos de adquisiciGn a largo plazo que reducen las diferencias en los costos unitatios de periodo a periodo y bajan los niveles de inventario, Ia diferencia en el costo de las unidades ter- sminadas bajo.el método de acurmulacién promedio y el método PEPS disminuiré,! Los administradores usan la informacién de los sistemas de costeo por procesos como ayu- a en las decisiones de fijacion de precios y de mezcla de productos, y para obtener retroalimen- tacion-acerca de su desempeno. El método PEPS proporciona a los administradores informacién acerca de los cambios por unidad en los costos de un periodo al siguiente. Los administradores pueden usar esta informacién para ajustar los precios de venta (por ejemplo, baséndose en los $72 del costo de los materiales directos y en los $52 de costos de conversiOn en marzo) y eva- Juar el desempetio en el periodo actual en comparacién con un presupuesto o con relacién al de- sermperio del periodo anterior. Al concentrar la atenci6n en el trabajo realizado y en los costos el trabajo realizado durante el periodo actual, el método PEPS proporciona informacion itil para estos propésitos de planeacién y control, El método de aarmulacién promedio fusiona los costos unitarios provenientes de distintos periodos contables, complicando asf las comparaciones de periodo 2 periodo. Por ejemplo, el método de acumulacién promedio conducirfa a los administradores de Global Defense a tomar decisiones basdndose en los $75.60 de materiales directos y en los $54.40 de costos de conver- sin, en lugar de los costos de $72 y $52 prevalecientes en el periodo actual. Sin embargo, las ventajas del método de acumulacién promedio son su simplicidad relatva de célculo y su capa- ‘dad para registrar un promedio de costos unitarios més representativos cuando los precios de fos insumos flucttian de manera muy marcada de mes ames. Elcosteo basado en actividades desempetia un papel significativo en nuestro estudio del costeo por érdenes de trabajo, pero, jcmo se relaciona el costeo basado en actividades con el costeo por procesos? Cada proceso —ensamblaje, pruebas, y ast sucesivamente— se puede considerar como idad diferente (produccién). Sin embatgo, no se necesita identificar actividades adicio- nales dentro de cada proceso. Ello es asf porque los productos son homogéneos y usan recursos de cada proceso de manera uniforme. Bl resultado final: el casteo basado en actividades tiene ‘menos aplicabilidad en los ambientes de costeo por procesos, Método del costeo estandar para el costeo por procesos ‘Buz seccién supone que usted ha estudiado los captules 7 y 8. Ls instructoresy estudiantes que deseen saltarse esta seccién pueden ir directamente a ia seccién de costos anteriores en el costeo por procesos, pd- {ina 612, sin ninguna pérdida de contieidad. Las compaiias que usan sistemas de casteo por procesos producen masas de unidades idénti- «2s o similares de produeciin final. En tales empresas, resuta bastante sencillo esiblecer estinda- +3 para las cantidades de los insumos necesarios para elaborar la producci6n. El costo estindar or unidad de instmos puede entonces multiplicase por los estindares de las cantidades de insu- ‘mos para desarrollar el costo estindar por unidad de produccin. HI método de acurmulacién promedio y el método PEPS se yuelven muy complicados cuan- do se usan en industrias de procesos que elaboran una amplia variedad de productos similares. 'Porejeraplo, suponga que el inventario inicial de produccién en proceso para mamzo fueran 125 unidades fiicas {en ugar de 225), y que los costos por unidad equivalente del tabefo realizado en el periodo acual (marzo) feran de 55 de matealesecs y de $55 de costs de converin, Arua que todos os dems dato para matzo son 4s musmos que en nest eemplo, En est caso, el costo de ls uniadesterminadasytransendas era el proce- 8 seria de $52,833 bajo el método de acumulacién promedio, y de $53,000 bajo el PEPS, El inventatio final de ‘oduccién en proceso seria de $10,417 bajo el método de acumulacién promedio, y de $10,250 bajo el PEPS (Ios ‘dlculos no se muestran equi). Estas diferencias son mucho mis pequefias que en el ejemplo del capitulo, La acum |aién promedio del inventaro finales més alta que el valor PEPS del inventati final por sélo $167 ($10,417 — $10,259), 0 1.6% ($167 + $10,250 = 0.016, 0 1.6%), comparado con un 4.9% més alto en el ejemplo del capftul. Une razin pare usar método de costo astin- ‘er es que simpli ls tareas contables. sosonead sod 083509 609 Pore: 1, UN fabticn de 2cmo forjado usa varias aleaciones de acéto y produce hojes cie d+ ‘ios tamafios y acthados. Las opetacones que se ejecutan y tos diferentes t.pos Gz mate iales ie22s utilizados son eeducds en mimero, pero al usarse en varias combinzciones produce, tuna amplia variedad de atails De manera similar, a menudo se encuetzsan conciiones caxp. pleias, por ejeraplo, eas plantas que elaboran productos de huile, textiles, cerdmtca, platuras y alimentos empacados, En cida uno de estos casos, si se usara el procedimiento general de pro- edios ciel costeo por procesos ra, el resultado serfan castos inexactos vara cada producto..Por {Jo tanto, en estas industrias se usa ampliamente el método del costeo estandar para efectuar el costeo por procesos. Bajo el método del costo estindar, equipos de ingenieros de disefo y proceso, personal operative y contadoresadministraivos uabajan de manere conjunta para determinat los costos, ‘estndar separadas por unidad equivalente sobre la base de diferentes especificaciones de proce- samiento técnico para cada producto, La identificacién de los costos estandar para cada produc- to supera la desventaja de costeat todos los productos con base en una sola cantidad promedio, como sucede bajo el costeo real. CAiculos bajo el costeo esténdar ‘Regresamos ahora al departamento de ensamblaje de Global Defense, pero en esta ocasin usamos costos éstindar. Suponga que se apican los mismos costos estandar en los meses de febrero y ‘marzo de 2007. Los datos para el departamento de ensamblaje son los siguientes: x Le [eo Tnladesfieas | Maiecales | Coster do | Coste MG) | dzects | comeniin | ttales 1 o ® ® __|@=@+0) 7 (Cost ste por waa ym | 3 3] 3 [Pmeisin en pace, iver al os) ws 4 | Gro ds lennsin Sliver ial robin a ve 10% wr, ‘S| Tavealuio incl de pmcaccién en proceso es cestoeetinder gi6asn* | Sian) se _| [npr dente 20 aS 7 Tenant y tates Fe lyre dana mae a __| [Puri en reo, ven Sl (Gea) 10 | 9 | Grad de lansinsi el nla fale posta nee [0% i "WO [Costos totes res efuios Gaane maron [319.200 Si6sa0 | 6180 i 1 12 [Phin en promo, invent nic eles tn 15 | Mines decir: 25 cn ee 10 tts» STA pr id= 51690, _ Ti | ose denver 725 wee SD ea 54 pred « 1200. 1 CAPITULO 17 Tlustramos el métado de caste esténdar del costeo por procesos usando el procedimiento de cinco pasos que se introdfujo anteriormente (pag. 598). EI cuiadro 17-8 presenta Jos patos 1 y 2. Estos pasos son idénticos a los que se describieron pata el método PEPS en el cuadro 17-6 porque, como en el PEPS, el método de costeo estdndar ‘también supone que las primeras unidades equivalentes que hay en el inventario inicial de pro- duccién en proceso se terminan primero, Fl trabajo realizado en el petiodo actual para los ma- teriales directos es de 275 unidades equivalentes. El trabajo realizado en el periodo actual para los costos de conversin es de 315 unidades equivalentes. EI cuadro 17-9 desctibe los pasos 3, 4 y 5, En el paso 3, los costos por unidad equivalente son costos estndar: materiales directos, $74, y costos de conversiGn, $54. Por lo tanto, los costos ‘por wnidad equivalents no tienen que calcularse como se hizo para los métedas de acumlacién prometio. y PEPS. Los costos totales pendientes de contabilizar en el cuadro 17-9, paso 4 (es deci, los cargos totales a Produccién en proceso-Ensamblaje) difieren de los cargos totales a Produccién en pro- ceso-Ensamblaje bajo el método de acumulacién promedio y el método PEPS basados en los costos reales, Ello es asf porque, como sucede en todos los sistemas de costeo esténdar, los ct~ ‘pos a la cuenta de Produccién en proceso son en base a los costos estdndar, en lugar de basarse «en os costos reales, Esos costos estindar hacen un total de $61,300 en el cuadro 17-9. EL cuadto 17-9, paso 5, asigna los costostotales a las unidades terminadas y transferidas fuera del proceso y a las unidades presentes en el inventario final de produccién en proceso, como eh ‘el método PEPS. El paso 5 asigna los importes de los costos estdndar a las unidades equivalentes calauladas en el cuadro 17-8, Estos costos se asignan (1) para completar el inventario inicial de 3 Fhe deprofncetin 4 Pain x pcre Sl da i 610) (Peo nine is compete yim fem dl pe ees 25 ee comp y | fs Fl po proven dlc na eminem nen. 19 | Oo de tina nats departmental dco, lcs de cone 5 Pasos 3, 4 y 5: Calculo del costo por unidad equivalente, resumen de los costos {otales pendientes de contobilizar, y asignuiion de los costos totules a as unidades terminadas y a los unidades que hoy en el inventario final de produccion en proceso usando el método de costeo estandar para el costeo por procesos en el departamento-de ensambloje de Global Defense para marzo de 2007 1 [| vw eet eva por mi cqualeto (a,ple 61) 3 | Produseién en proceso, incl (dado, pig 610) = |} # | _ Meters dinctos, 25» 574 esis de conven, ISHS $2390 1660) | $790 5 | Costes nfaditios en el petiodo actual a los costos estinder i] €| | ante dice, 75x 574 castes de meni 35556) | 130 sass] spo) 7 [so ) Cesta pended onshiar [sam | 3 [Paso 5) |Asigmciin els costos wos costae extant: t I I g Tenino y trative process (0 wae) T [ 0 1 Producrién en proceso, inicial (225 unidades) Bsa { | Coss aol nventac ale andisin ea poo ea |u| lpr ato 4300_|o'x$74 +60 $59 12 “Totel proveniente del ieventario iicial 230 13 | ‘Empey termina (175 unides) pao KiTxgTH + (173x858) (Costs totaled iat unis ads tna Pra | M4 i prose | sto | Prdusin em proson (100 ais) [imtoo [ook $7) + (508 $54) “Tolle costes coniehilzados $61.00 ‘Ramee ds vais poh el sepeo otal I | 18 |Costos efiatidos on el periodo actual «los costes estinelar (ves el paso 3, Hnnas exiba) $20,350] $17,010] [Costes reales en que we incurié (ded, ppég, 610) $19,300] $16,380) |Vanncién| { $550) se0)F ides equivalents pre terminarel vent ical de pmeiusin ma preso tomes Wel emo 178, paso 2 nudes equines empecacas y terminus tomades cua 17-8, paso 2 2 sn equa neler fal profi en pn tna del eu 17% pO? Boonies 5 leprae peta ti ks i 610) Moore ——— Perera 1 _ ever ata 1 | inlet = _ eyrcacen S| pas amo — m0 5 = ea Za le e a a eerie iu] qs 1510) z 1 ensomblaje de Global |12 esis nares, 610) 10 Dereon 13] —s 10% (00545 i Fy se 4 {Contin Cs ry 5 Teena opts eta ae Css CC — 11 os enna a ne aan tem lg Yan cmt, s0razeid 10d 091803 ou CaPfruLo 17 Pate fopistos te can ult vaicones de les ssl recs y dons testne de conaisida dsben ‘sare en al abajo reainndo eto del paid etal ance ete Sui gaee te n en procesa,( Aiea jue estin ent w ind BaGtuio Ge costes totales cuntabilizads lates pendidates de contabizar, =" Contabilizacion de variaciones Log sistemas de costeo por procesos que usan costos estindar registran los costos reales de los snatetiales directos en !a cventa de Control de materiales tirectos, ¥ los costes seales de conver- si6n en la cxenta de Control de costos de conversiGn (andloga a la cuenta de Control de gastos inditertos de fabiicacién del capftulo 8). Eu los asientos de diario que se peesentan a continua- don, los dos prizneros registran estos costs reales. En los asientos 3 y 4a, fa cuenta de Produccién en procezo-Eneamblaje acumulz los costos de los materiales dirertes y los costos de conver- si6n con base en los costs estindar, Los asientos 3 y 4 afsian las variaciones totales. El asiento final transfiere fiera del proceso los bienes terrainados a costos esténdar. 3) para erapezar serve la manera 4. Control de materieles directos dal departamento de ensamblaje (a castos reales) 19,800 Control de cuentas por pagar 13800 ere registrar las materiales directos comprados y usados en preduccién durante marzo. Esta cuenta de control de costos se carga can los costos reales. ‘Sontrul de costos de conversion det depertamento de ensamblaje(@ costos reales) 16,380 Cuentas diversas, talas como Control de sueldos por pagar ° vy Depreciacién acumuleda 16380 Para registrar los costos de conversién del departamento de ensamiblaje ‘pers marzo, Esta cuenta de contol de costos se carga con los costos reales. Los esiontas 3,4y 5 usan los importes dol costo esténdar tomados del cuadro 17-8 » 3. Produccién en praceso-Ensemblaje (a costas esténdar) 0380 \Vaciaciones en los materiales drectos 0 Controi de los materiales directos del departamento de onsamnblaja 193800 Para registrar los costas estindar de los materiales directas asignados ‘les unidades procesadas y las variaciones totales en los materiales drectos. 4z.. Produccién en proceso-Ensamblaje (a costos estindar) 17010 ‘Asignacién de fos costos de conversion del departamento de ensamblaje apo Para registrar los costos de conversién asignados a tases estandar a las unidades procasadas durante marzo, 4p. Asignacién de los costes de conversion del departamento de ensambleje r7pt0 \Variaciones en los costos de conversion cc) Contral da Ins eostns de conversién del departamento de ensaimblaje 16,380 Pare registrar las variacionos totalas en los costos de conversin. 5. Produccin en proceso-Pruebas (a costes estindar) 51,200 Proiluccin en Proceso-Ensamblaje (a costos esténdar) 51,200 Para registrar los costos psfandar de las unidades terminadas ytransferidas fuera dal proceso desde ensamblaje hasta pruebas. En el costeo esténdar surgen vasiaciones, como en los asientos 3 y 4b. Ello es asf porque los costos estindarasignados a los productos sobre la base del trabajo realizado en el periodo actual 1no son iguales a los costos reales en que se incurre en el periodo actual. Las variaciones se pue- en analizar con mayor o menor detalle para propésitos de pianeaci6n y control, como se des- caibe en los capftulos 7 y 8. Algunas veces las variaciones en los precios de los materiales direc tos se alslan al momento en que se compran estos materiales, y en el asiento 3 s6lo se calculan las variaciones en eficiencia. E} cuadro 17-10 muestra la manera en que fluyen los costos a través de las cuentas del libro mayor general bajo el casteo esténdar. Costos anteriores en el costeo por procesos ‘Muchos sistemas de costeo pur provesos tienen dos © més departamentos 0 procasos en el ciclo de produccion, A medida que las unidades se desplazan de departamento a departamento, 10s costos relacionados también se transfieren mediante asientos de diario mensuales. Los costos anteriores (también denominados costos del departamento anterior), son costos en que se i> care en departamentos previos y que son traspasacios hacia delante como costo del producto Ne Contra} 42 los intevialos *" Producciénen’ directo: ‘prozeso-Fitsamblaje proceso-Pruenas ume |oiam ~|_Saltozaga esta) ———s 91200 | ans > 20380 ‘ara el proce- 7 B70 ‘80.4 productos terminados xx Saldo 10,100 Departamento de ensambl on materiales [~ Control de costos de conversion directos Productos tetminades rsa | @ 15.00 > [0550 > nx | Costo dela mercencla Departamento de ensamblaje vend, x Asignacion de los costos de conversion era je Control de cuentas por pagar 19800 Cuentas diversas 16380 Variaciones en los costos de conversin > @ 620 Ly xy Costo de la mercancia vendida [Wane 17-10 | iio Paar tne Hao ccs Fire coecnce Ceaecinet Geman Greer ea, ‘cuando éste se desplaza a un proceso subsiguiente en el cido de produccién. Si se usan costos estandar, la contabilizacion de tales transferencias és sencilla. Sin embargo, cuando se usa el mé- todo de acumulacién promedio o el métado PEPS, la contabilidad se vuelve ms compleja, ‘Acontinuacién ampliamos nuestro ejemplo de Global Defense al departamento de pruebas. A medida que se termina el proceso de ensamblaje, el departamento de ensamblaje de Global Defense wansfieve de inmediato las untdades DG-19 al departamento de pruebas, kn pruebas, as unidades reciben materiales directos adicionales al final del proceso, embalaje y otros materiales de empacado para preparat las unidades para embarque. Los costos de conversion se afiaden de ‘manera uniforme durante el proceso del departamento de pruebas. A medida que las unidades se rerminan en el departamento de pruebas, inmediatamente son tansferidas a productos termina- dos, Los célaulos de los costos del departamento de pruebas consisten en los costos anteriores, asi como en los materiales directos y en los costos de conversion que se ahaden en pruebas. EI siguiente diagrama representa estos hechos: ‘Cosios de conversion, afiadidos de manera uniforme ‘sta grifica proporcona un panaraina el costae delas und epartamens de pruebas. sosesoud 0d 29505 613, CAPITULO 17 z Gore snieroms T yt te = (ates cleo ‘5 [Fecminado y tronaferids forse del proceeo durante max0 { 40 © [Prd e rcs, el el (dee) [0 7| abet mesial pase | 100% ca me (sn 10| Asterins (comin por dl cna 7-5. | s2n0 | 11 | Astesnes (EPS dl ui 12.7" soo | I “oe corto haters dale mers fo ete bj mito de ecm promi 17-5) ye método PEPS (cu 17. ls sets espe, liveness nin de pane poco de 51,60 ($2,600-+$0+ $10) sel sin tno el mits de” [cutie prota emo blo PEPS pam surrere qe casts por wil equal sonloenésmos tno en neo como [pene it cone par nie equ arn cid tne nin os mane, intent da pndcin en eo a ae [bine Gn Soars) te ha cote Ge miner cine pls raft e acumnlacén promedio yPEPS. Sin emo, l efoqae 12 sco pa el cost pr pate eon ocoe enero i ein elmo que el onto em esta seri. ‘Las cosas anteriores se tratan como si fueran ton tipo separado de materiales directos afadidos al inicio del proceso, Cuando varios departamentos sucesivos estin involucrados, las unidades tansferidias desde un departamento se convierten en forma total o parcial en parte de los materiales directos del siguiente departamento; sin embargo, reciben el nombre de costos anteriores, no de costos de ma- tetiales directos. Castos anteriores y el métode de acumuiacién promedio Para examinar el método de costeo por procesos por acurnulacién promedio con costos anterio- res, usamos el procedimiento de cinco pasos que se describié antericrmente (pg. 598) para asig- nar los costos del departamento de pruebas a las unidades terminadas y transferidas fuera del proceso y a las unidades que hay en el inventario final de produccién en proceso. El auadro 17-11 muestra los pasos 1 y 2. Los cfleulos son similares a los céloulos de las unida- des equivalentes bajo el método de acumulaci6n promedio para el departamento de ensamblale en el cuadro 17-4, pero aqut también tenemos Jos costos anteriores como un insuma adiconal. Todas las unidades, ya sea que se hayan terminado y transferido fuera del proceso. durante el perio- do 0 que se encuentren en el inventasio final de producciGn en proceso, se encuentran totalmente termitiadas en cuanto a Jos costos anteriores y traspasadas desde el proceso anterior. Pero los costor de los materiales directos tienen un grado de terminaci6n de cero tanto en el invemtario ini como en el final de produccidn en proceso porque, en el departamento de pruebas, los materia Jes ditectos se introduicen al final del proceso. El cuadro 17-12 describe los pasos 3, 4 y 5 para el método de acumulacién promedio, EL inventaio inicial de producci6n en proceso y el trabajo realizado en el periodo actual se combina para propésites del céleulo del costo por unidad equivalente para los costos anteriores, para los costos de los materiales directos y para los costos de conversion. [euapRo 17-11 een acer es Perea or (Temes ddades equivalentes usando SI ee noe eo feces ar tec Cee ratls cone feo [Peaciente de contbitier [Compa y tater Rm el poco dae elpeido eta] Produc en prose, Sal (i, ig 614 (20 100%; 3 045 200% 909%) (Comb _ |Trdjo aldo ala och Ceara n ogo tant Porcine Ca amc Oe ent eras paar (Car ede ete tt ci So RCE SR a gen ee as se eee ok Te = z c D Beets ef T [Tela ie | Coss] MC 1 eprivcn | mre _| “dimtor | contin 7 |e Paint po SST Oa pg Ss@0 |" $a ($0 aie S| [Gents ain eae etal ab pg GH 13a” | 0 | ta ae | oe i ia | Tsao | tiga | ean [Db ee by wats ele lino malas | + | sa). ae 5] emo | | i 7 | [ane par esi pala BT waa j (Eso 7 | an fe ei sar ia] i T | 05 pind =] 9 | ayn an an fags Raa) a) [Sg aeetine Ceo rca cy | | ols inde [iiss T 7 2] | a ac | Ua ogi cripit y tas Tame il joo pes | 13 fale pee. (| | [UR ae go a ein al a 1 + uw éiewie lLjao El asiento de diario para transferencia desde el departamento de pruebas hasta productos terminados (vea el cuadro 17-12) es: Control de productos terminados 120890 Produccién en proceso-Prusbas 120890 Para registrar el costa de los bienes terminadas y transferidos desde e! departamento de pruebas hasta productos terminados. ‘Los asientos en Ia cuenta de Produccién en proceso-Pruebas (vea el cuadro 17-12) son: Produocién en proceso-Pruebas lventario nical, 1 de marzo 51,800 | Costo transferdo fuera del proceso 120.890 Costos anterioras 52,000 Materiales drectos 13200 Costus de conversin 48,600 \vertari final 31 do mareo 44510 Costes anteriores y ei métocio PEPS Para ekaminarel método de costeo por procesos basado en el PERS con costos anteriores, usamos Ruevamente el procedimiento de cinco pasos. Hl cuadro 17-13 muestra los pasos ly 2. Apane de sGntiderat los costos ateriores, os clailos de las unidades equivalents son los misinos que ba. Jo el método PEPS para el departamento de ensamblaje que se muestra en el cundio Iie Ei cuadro 17-14 describe los pasos 3,4 y 5. El costo por unidad equivalente paa el periodo ‘actual en el paso 3 se calaila sobre la base de los costos anteriores y del trabajo realizado en el Feriodo actual dnicamente- En los pasos 4 5, los costostotales pendientes de contabilizary los {ios contabilizados de $165,880 bajo el método PEPS diferen de los importes comespondien. {frdsio el método de acumulacion promedio de $165,400. Ello se debe. la existencia dle costes Herentes de las unidades terminadas transferidas intermamente desde el departamento de en- 2 ‘amblaje bajo ambos métodos —$52,480 con el PERS y $52,000 bajo acumulacién promedio. z {asiento de diario para la transferenca desde pruebas hasta productos terminados (vea el 3 Suadro 17-14) es: = Control de productas terminados 122380 : Produccién en proceso-Pruebas 12360 8 Paré registrar el costo de los bienes terminados'y transferidos desde pruebas hasta productos terminados, 615 CAPITULO 17 3 Fruje de preducciin (Pesan cig il ey, 1.) 5 [Tame ateosneni dra period otal (we 61) © [Peed oir i ¢ Gas y taco Foal pt na ope tal Proveiente del ventas ini de prods en (Oh), 24D x (100% i { le { k T io yt Ht | 100%; 200 100%, 20» 100%) 12 [Prodascitmen proceso final (dato, wi, 614) fin} mx loo 20 0% 200% 7), a 7 iw 1 [Coated 15 |Trbap eliza tel prod el icant a | 2 | = (361 a - [ [__—e [ | 17 [isd emacin nce epremto: ete nv, ress dis, Oot de cones, 625%, TP erin amir y ttre Fel pce mena 24) ores fics tema yas fm 3 proces prea: einai ni de prn oor 19 |r de temsinecim en ete deputarwato; east entecnms, 100% raters cnet, 07; esis de corti, B07 onc en ees pendientes de contobilizar, y asignacién de los costos totoles a las unidades terminadas y a las ‘dade’ que hay en.el inventario final de producciin en proceso usando el métoda PEPS del CUAB! ‘= UADRO 17-15 Fe eee ee ceed eee Pa [ 5 i} 2 |___ [Pasian pcs, Sica Ga, ple 14) Z T51g0" sortie tea ge 3 Pan [Scio sce nel pes ate (ue, pg 1) Tiga | $0] $90 | $ee0 [iit a seq dl sbepmaboas nlp wel +o | +a | + 4 (conto 1-19, © [ae Coe es pers rane — Gm | wm [$s 2 | se 7 |e 5 feign soto: T 1 S| ___|Comptedy nse Fn i prec mia) i | go ‘Prodan en peeae, ii (4) wie) 100 L i 10] (Cots altos nent de pradannen per nel psec | 16.909, [O*= $131) +20 So + 0" $108) ti [___Tot prot il ivan cd am | ri npr yea (2D wis) Sq _ joe CaP a PIO [13 ‘Toth ccle dee aoe tt y roti ane process | 122-0 4 seein en procera, il (20 nics) 5m _{amn'xs131 9 +(08 <9 +0 «$109 5 [tea coven conan sa % 17 nis ees sas er comple elvetriinil de rodshinen cen del ce 17.13, pas ig eget enpecab trees povniaste el cto 1713, 02. 15 nae equines ue aye ctr fied prodn npc dlc 17.13, po. Los asienicsen 42 cuenta de Produccion en pioceso-Pruthas (vea el cunten 47.44) sons Produccién en proceso-Pruebas 51,600 | Casto transferido fuera'del priveso 122,360 Costos anteriores 52.a@0 Materiales direcios 13,200 Costos de conversion ‘Recuerde que en una serie de transferencias interdepartamentales, cada departamento es con- siderado como separado y distinto para propésitos contables, Todos los costos anteriores durante un petiodo contable determinado se llevan al mismo costo unitario, como se describié cuando se expuso el PEPS modificado (pég. 608), indistintamente de que los departamentos anteriores hayan usado el método de acumulacién promedio 0 el PEPS. Aspectes a recordar sobre los costos anteriores Algunos puntos que se deben recordar cvando se efecnia la contabilidad de los costos anteriores son los siguientes: 1. Asegurarse de incluir en los célculos los costos anteriores de los departamentos anteriores. 2, Al calaular los costos a ser transferidos sobre una base PEPS, no pasar por alto los costos asignados en el periodo anteriora las unidades que estaban en proceso al inicio del perio- ¢o actual pero que ahora se incluyen en las unidades transferidas. Por ejemplo, no se pa- sen por alto los $51,600 registrados en el cuadro 17-14. . Los costos pueden fluctar entre periodos. Por lo tanto, as unidacdes tansferidas pueden contener Jotes acumulados con base en diferentes costos unitarios. Por ejemplo, las 400 unidades transferidas internamente a $52,480 en el cuadro 17-14 usando el método PEPS consisten en unidades que tienen diferentes costos unitarios de materiales directos y de costos de conversién de cuando se procesaron en el departamento de ensamblaje (vea el cuadro 17-7). Recuerde, sin embargo, que cuando estas unidades se transfieren al depar- * tamento de pruebas, se costean con base en un costo unitario promedio de $131.20 ($52,480 +400 unidades), como en el cuadto 17-14. 4, 1as unidades se pueden medir en diferentes denominaciones en distintos departamentos. Considere cada departamento de manera separada. Por ejemplo, los costos unitarios se podrian basar en kilogramos en el primer departamento y en litros en el segundo departa- ‘mento. De manera acorde, a medida que se reciben las unidades en el segundo depar- tamento, sus medidas se deben convenira litios Sistemas de costeo hibrido os sistemas de costeo de productos no siempre caen nitidamente en las categorias de costeo por Grdenes de trabajo o de casteo por procesos. Considere el caso de Ford Motor Company. Los au- ‘toméviles se pueden fabricar con base en un flujo continuo (conveniente para un costeo por pro- esos), pero las unidades individuales se pueden personalizar baséndose en una combinacion es- pecial de tamafio del motor, transmisi6n, sistema de audio, y asf por el estilo (lo cual requiere deun costeo por érdenes de trabajo). Un sistema de costeo hifbrido mezcla las caracterfsticas de los sistemas tanto de costeo.por Ordenes de trabajo como de costeo por procesos. Los sistemas de costeo por procesos frecuentemente deben disefiarse de tal modo que se ajusten a las caracte- "sticas particulares de distintos sistemas de produccién. Muchos sistemas de produccién son un hibrido: tienen algunas caracteristicas de la fabricacién de Grdenes personalizadas y otras de la Produccién en masa. Los fabricantes de una variedad relativamente amplia de productos estan- arizados estrechamente relacionados (por ejemplo, televisiones, lavavajllas y lavadoras) tien- den a usar sistemas de costeo hibrido. El apartado de Conceptos en accién (pag. 618) describe ‘un sistema de costeo hibrido practicado en Adidas. El apéndice de este capstulo explica el costeo 4e operaciones, un tipo contin de sistema de costeo hibrido, sorasaid 10d 094509 Oi Cosive hibride parc zapatos porsonalizades en Adidas : : AGEPTOS EN “CCION Sc aniganne eae nen Me ‘Adidas ha estado diseftando y produciendo zapatos para atletas durante més de 80 & afios, Aunque desde hace mucho tiempo los zapateros han. acondicianado ef forma indivi- dual zapatos para atletas profesic 18, Adidas llevd este concepto mas lejos cuando B ici of programe mi adidas. Mi adidas le proporciona a cients de toda América del Norte, Europa y Asia a oportunidad de crear zapatos de acuerdo con sus especficaclones personales exectas an cuanto a funcidn, juste y esttica, Mi adidas esta disponible en 00 tiendas al menudeo y en unidades méviles especializadas que se trasladan a los. grandes eventos deportivos, tales camo el Marat6n de Boston. ‘proceso funciona de esta menere:e cliente ecude a une estacin mi adidas, donde ‘un agente de ventas desarrola un perfil del cliente a profundidad, un explorador 3-D de computadora desarrolla una lectura de los pies de! cliente, y el cliente selecciona entre 90 y 100 estos y colores diferentes para confeccionar su zapato madularmente ci- sefado, Los datos resultantes se transfioron a la plata de Adidas, donde una serie de ‘equipos pequafios y con habilidades makiples praducen el zapato personalizada, tisidicament, ls costas asoviados con productes indivdualmente personalizados por lo general hen cafdo en sl domino del costeo por érdenes de trabajo, Sin embargo, Adidas usa un sistema de costeo hibrido —costeo por érdanes de abajo para los materiales y componentes personalizables que ls clientes eligeny costeo por procesos. pare contabilizar los costos de produccién de conversion—. El costo de hacer cada par de zapatos se calcula acumu- lando todos los costos de procuccién y divdiéndoos entre el nimero de zapaias producidos. Aun cuando cada par de zapatos es diferente, el costo de febricarla es el mismo, Combinarlapersonalizecin con ciertas ceractristicas de la praduccién en mase rece el nombre de persona- fizacién on masa. Es la consecuencia de tener le capacidad de digitalizar informacién que los clientes individuales j indean emo importante para ellos. Diversos productos que las eompatas son ahora capaces de personaliza dentra de un anbiente de produccién en masa (por ejemplo, computadoras personales, pantalones vaqueros,bicicletas) atin requieren del costeo por érdenes de trabajo pare los materiales y de considerable intervencion humane, Sin embar- 0, 2 medida que los sistemas de fabricacion se vuelva flexible, las compefias estaran usando también un costeo or procsos pare contaizar ls costes de conversion estandarzados. 1 Foontas"The ni adidas’ Mass Customization Insative", IMD cesonimoo IMIS; N. Tet “How ‘eds’ Provides Po ona Sil, Fi, Anpael( do enero de 2004 “Adidas Amerie to Introduce Ruaning Customization Shoe at 2002 LaS Ne Bank Chicago Marathon", Chicago Athlete (2 de octubre do 2002) PROBLEMA DE REPASO ‘Allied Chemicals opera un proceso de ensamblajes térmicos como el segundo de tres procesos en su f- brica de pléstcos, Enel ensamblaje térmico los materiales direcos se afiaden al final de proceso. Las cos- tos de conversion se agregan uniformemente durante el proceso. Los siguientes datos se relacionan con el departamento de ensamblaje térmico para junio de 2007: 4 a4 = a ‘ivan ital de prodaoriin en proceso | 4 l[nteramente tens daante el peindo ecto a 6 7 I | Temeindo y tmrefdo fra del proceso durante el pet ectual | 210,000 | I [Predurtn en prone, vere fal 7 ‘do done, gril oe proce PoE Requerimientos Determine las unidades equivalentes bajo (1) el método de acumulacién promedio y (2) el método PEPS. ee ee 4 SOLUCION Soe 4 ? % if 4 #1 mitodo d® acumilasoy probiedio sa as sides quvalentes del trabajo valida la fecha po- ‘melailar el costo Por nidad equivalent: Las cilculo de las unidades equivalents son los siguientes: x {_B c Seer kt a = Ge Fue?) : 2 Unidas equines | Car) stales Cade | 3 Fie doproduzcién Sika |anteoes | diet | comemién + Pesta eee, rl) 7 a a | 5 Teaitinermle avn] pero tad (ato) zo | : © [Pasi de esi fe 7 [Tenis y nacido fan pee tamale djeiob eta_| 0m | aig] ANE — ae 2 [Produce en prove, fal® pot | | 9 | (Oth = Kor, 0 oa ax AM = ‘aa | 0 ep daa Be | 1 [abe lao ania (ae | amen | ag [2] | i [1 ideal ene parton es, OV malo ci, Oh coi de caren, P'2mpo wes tas penne comin oe 210,00 wine ston y teres fan ol 14) - EI método PEPS usa las unidades equivalentes del trabajo realizado en el periodo actual slo para calatlar€l costo por unidad equivalente. Los cdlculos de las unidades equivalentes son los siguientes: A Ls {ou "as Flue de pdueciin fakes (er npc ca i) igen [Tri intmameris dt prin sal (a) ‘aygon [Pendiente de comtabaizcar ~ | 250,000 ted y tenet faa dl rane el pind eta ‘Provenionte del inventa:o ini] de produociin en pmnceso* 30,000 {50,000 x (100% 100%); 50,000 x (100% ~ 0%), 50,000 x (100% — Bove “Exper y emis Te 00 10%, 160 Dx TO OH TOO jProduocsin en proceso p00 (40,000 x 1001, 40.000 x 0%; 40,00 a) [3,900 o 16,000, Teena zo | [Taba alias ex el pers otal nbaente (momo | a ie ce temainantin en este depertemenio: coos enecons, 1007; tates dinecios, OV, osica de comversin 80%, P21N000 wide Siesta y tae Ford prceso means 50,00 unis Ges erinae y tmnt ir le et ie le ca pee. de temsncin en este deperimnno:osts i; males dire, coos de comers, We (250,00 wide fis peninnes de conidslizar mens 2,000 mnie ies terns y metic Fu del poco REVISION # 4 siguianta formate de preguntas y respuestes resume los objetives de aprencizaje del capitulo ada nimero representa une pregunta clave relecionada con un objetivo de aprendizaja, con su respective respuesta, Pregunta Respuesta 1. {Bajo qué condiciones se usa un ‘Se uss un sistema de costeo por procesos para determinar el costo de un producto 0 servicio sistema de costeo por procesos? ‘cuando se producen unidades idéntices o similares en masa. Las industrias que usan sistemas: {e costae por procesos incluyen alas de almentos textiles yrefinamionto de potbieo. soseroud 10d oats03, 2. gCidles owns wn pasne de unsistora Las cinco pasos de Un sistoma 4 29's esr el lod lat uridades : So aosteo por givcseus para asionary2 fisicas ds produecién, (5) calculsr flower teopinos de unidades equivalertes, \ los coms fos wnkeres terminadas _[c}calculare costa por unidad equalonts, (i sum los sstasttales pendientes de | fee uridadse quo esin an eliaventario contablizay,y(]asiqnarloS cosios totles ace “nade terminades y a les unidades que estén final 8 50 proeso? ‘onal iwertario inl de procvccin en proceso. 3.404 sn ss uidedes equivlentes Las unidades equvalentes san un mono deriva de es wnidades te produce que a toma la Y per qeé es nezesaio calcularlas? —_cartidad de cada insumo (factor de produeciér) presamte en ‘as nidadesterminadas 0 en unide- des an incompletas y en produccién en process, y(t) convierta la cantidad de insumos en el ‘manta de unidades de produccién terminadas que pout‘ reaizarse con esa cantidad de insumos. Los calculos de las unidades equivalentes son necesaris cuanda todas las unidades fisicas de produccién no quedan terninadas uniformemente durante un periodo contable, ; 4. ,Son los asiontos de trio de los Los asientos de diario de un sistema de costeo por procesos son sinilares a ls asiontos de daria ‘Sistemas de costeo por procasos de un sistema do costeo por érdenes de trabajo. La principal diferencia es que en un sistama de i similares 2 los de los sistemas de osteo por procesos, existe una cuents senerada de Produccién en proceso para cada proceso, } ‘costen por drdenes de trabajo? ‘5. 0u6 esol método de acumulacion _ELmétado de acurulacinpromedi calcula fos costs witaros diviendo las cosas toales de promodio de! costeo por procasos? la cuenta de produccién en proceso (indistintamente da que provengan dal inventario inicial ie produeciin en proceso o del trebsjo realizado durante l priodo) entre las unidedes toteles cquivlantes trminadae ala fecha, y asigna esta eceto promatio a le unigadee torminodoay @ las quo estin en l invontaro final de produccién en proceso 6. Qué es el método de primeras-enirades, EI método¢e primeras-entrades, primeras-salidas (PEPS)celcula ls costos unitarios beséndose Primeres-slidas del easteo por procesos? en los costos en que seincur6 durante el periodo actualy en ls undades equiveletes del trabojo realzado enol period actual. Asigna los costos del inventaro inci de produccin en proceso alas primera unidades terminadas,yasign los costs de las unidades equivalents procesades durante ‘2 periodo actual primero pare completa el inventrio ince, después pare empezar y terminarunida- ‘des nuevas, yfnaimete a las unidadles que hay ene invetari final de produccin en proceso. 7. ,De qué manra simpliica el método de. Beja este método, los costs esténdar siven como el costa por unidad equivalent para la asignacién osteo estindar elcostea por procesos? del cosio alas unidades terminadas y alas que haya an elinventari final de producci6n en proceso i ‘8. ,Cénio se aplica el método de costeo £1 mérado de acumulacién promedio detarmina lo costos anteriores por unided dviiendo los por procesos de acumlacién promettio costas anteriores ttalos a feche entre el total de unidades equivalntesinteramente ranseridas YelPERS 2 los costos anteriores? y termina a a fecha, yle asin este costo promedio a las unidades teminadesy as que estén en elinventaria final de produccién en proceso. El método PEPS calcul ls costos entarires por en los costs anteriores durante el periodo actual y las unidedes equivalentas de inventatoincial de produccin en procaso a las unidads terminads y los costos anteriores durante el periodo actual primero para completar el inventaro inital, después pare empezar y completa ls unidades nuevas, finalnente a las unidadas en el inventario final de produccién en proceso, APENDICE: COSTEO DE OPERACIONES Este apéndice describe el costeo de operaciones y usa un ejemplo para ilustrarlo, Panorama general‘de los sistemas de costeo de operaciones ‘Una operacion es un método o una témica de tipo estandarizado que se ejecuta de manera repetitiva, con frecuencia sobre diferentes materiales, dando como resultado distintos productos terminadas, Dentro de un departamento se realizan a menudo multiples operaciones. Por ejemplo, un productor de trajes puede tener una operacién de corte y otra de bordado dentro de un solo departamento. Sin embargo, el término operacién se usa con frecuencia de manera vaga. Puede ser sinénimo de departamento o de proceso. Por ejemplo, algunas compafifas se pueden referir a su departamento de acabados como un proceso de acabado 0 una operaci6n de acabado. Un sistema de costeo de operaciones es un sistema de costeo hibrjdo que se aplica a lotes de productos similares, pero no idénticos. Cada lote de productos es con frecuencia una variacién de un solo disefio, y procede a lo largo de una secuencia de operaciones, pero cada lote no se desplaza ne- cesariamente por las mismas operaciones que otros lotes, Dentro de cada operacién, todas las uni dades de productos se tratan exactamente de la misma manera, usando cantidades idénticas de los recursos de la operacién. Los lotes también se denominan comidas de produccién. Considere el caso de una compafifa que confecciona trajes. La administraci6n puede seleccionat tun solo disefio basico parg cada traje que se vaya a elaborar, Dependiendo de las especificaciones. cada lote de trajs varia un tanto con respecto a otros lotes. Un love puede usat lana; ot lote a godén. Un lote puede requerir de un hilvanado especial a mano; ot lote, un hilvanado a méqut 1a. Otros productos que se fabrican en lotes son los semiconductores, los textiles y el calzado. ‘Un sistema de costeo de operaciones usa Grdenes de trabajo que especifican la necesidad de ‘materiales directos y las operaciones a seguir paso a paso. Para cada orden de trabajo se compilat cApiTULO 17 4 § 4 5 7s costs de Jos productos. Los materiales directos que son tinions para diferentes crdenes de traba- jose sde.tfcan especificamente con la orden de trabajo apropida, como en el costeo por érdenés deitabajc. Cada unidiad usa una cantidad idéntica de costos de conversion bara una operacion detér- mminada. Para cada operaci6n, se calcula un solo costo promedio de conwersién por unidad, como en easteo por procesos, dividiendo los costos totales de conversin entre todas las unidades que pa- san por esa operacién. El promedio del costo de conversion se asigna a cada unidad que pasa a través de una operaciéa determinada. A las unidades que no pasan por una operaci6n no eles asignan los costos de esa operacién. Nuestros ejemplos suponen inicamerte dos categorias de costos materiales direcos y costos de conversiGn—, pero el costeo de operaciones puede tener més de dos categorias de costes. Los costos de cada categoria se identifican con las Grdenes espectficas de trabajo usando los étodos de costeo por 6rdenes de trabajo y de costeo por procesos, segin sea apropiado. Los administraciores encuentran que el costeo de operaciones resulta ttl en Ja adininistracion 4e los costos porque concentra la atenci6n en el contral de los prcesos fsicos, u operaciones, de un sistema de produccién determinado. Por ejemplo, en la fabricacién de ropa los administrado- res se interesan en el desperdicio de tela, en la cantidad de capas de tela que pueden cortarse a la ‘vez, y as{sucesivamente. El costeo de operaciones mide, en términos financieros, qué tan bien han controlado los administradores los procesos fisicos. llustracién de un sistema de costeo de operaciones Baltimore Company, un productor de ropa, elabora dos tipos de chamamma para tiendas dé departamen- tos. Las chamarras de lana usan materiales de mejar calidad y se sujetan a un mayor niimero de ope- radones que las chamarras de poliéstr. La informacién de operaciones sobre la orden de trabajo 423 para 50 chamarmas de lana y la ordén de trabajo 424 para 100 chiamarras de poliéster es como sigue: Orden de trabo Orden de trabajo 423 ay Materiales directos Lana Poliéster Forro completo satinado Forro parcial de rayén Botones de hueso ——-Botones de plastico Operaciones 1. Corte de tela Usar Usar 2,\erificacién de bordes Usar Nousar 3.Costura del cuerpo Usar User 4 Verificacidn de costuras User Nousar 5.Cosido a maquina de cuolios y solapas —Nousar Usar §.Coside.amano de cuellos ysolapas. = Usar No usar Los datos de costos para estas 6rdenes de trabajo, empezadas y teminadas en marzo de 2006, son los siguientes: Orden de trbujo Orden de trbsjo 43 co Cantidad de chamarras 50, 100 Costos de materiales directos $6000 Asignacién de costos de conversién: Operacién 1 580 Operacién2 400 — Operacién3 1300 3.800 Operacién 500 = Operacién S es Operaciéné ne Total de costos de fabricacién ‘Como en el costeo por procesos, se supone que todas las unidadés de producto en cualquier orden de ‘abajo consumen canticades idénticas de costos de conversiOn de una operacién en particu. El sis- tema de costeo de operaciones fle Baltimore usa una tasa presupuestada para calcular los costos de con- version de cada operaci6n. La tasa presupuestada para la operacién 1 (importes supuestos) es: Tes dicots do Costos de conversién presupuestados 2 a a oparacin 1 pare 2006 alpen be peeemianey Tepe re i parece Lpara 2005 8" oral prac para 208 __ 22,000 20000 unidades: 1.60 por unidad Enolsamplo de Gainaro Compa, el ive dol dee rominador de 2300 unidees sla suma de las chamaras Janay depois ve ls an risvadoresesperan se procssen nls operace Es apropiad usarle sum dos dospos de shamarras pogue cada prenda roquare ds le misma cantidad de castos de conversion, soserose sod o9}s03 621 CAPTULO 17 8 ‘es. os conversion presupuestado’ dela operaciéi 1 incluyen la mano de obra, la erlergia, lis repacavieres, los suuninistros. fa depreciacion y otros gastos indirectos de esta operaci6n. Sialgu. das (de modo que no todas las unidades de la cperacién 1 han reabido los mismos importes de los costos de conversin), la tasa de costos de conversion se cleus dvidendo los costos de conversién presupuestados entre las unidades equivalentes de los cosas Ge vanversién como en €l costeo por procesos. ‘A medida que se fabrican los bienes, los costos de conversin se asignan a las 6rdenes de tra bajo proesades en la operaci6n 1 multiplicando el costo de conversién de $11.60 por unidad por el nimero de unidades procesadas, Los cosios de conversién de la operacién 1 para 30 chamarras delana orden de wabajo 423) son de $11.60 por chamarra x 50 chamarras = $580; y para 100 cha- ‘mamas de polisier (orden de trabajo 424) son de $11.60 por chamarza x 100 chamarras = $1,160, Silaonden de trabajo 424 hubiera contenido 75 chamarras, sus costos totales de la operacisn 1 se- tian de $870 ($11.60 por chammarra x 75 chamarras), Cuando se usan unidades equivalentes para ‘leur fa asa de los costos de conversin, Jos costos se asignan a las Srdenes de trabajo multiph- cando e cosa de conversi6n por unidad equivalente por el numero de unidades equivalentes que haya ena orden de trabajo. Los costos de los materiales dizectos de $6,000 para las 50 chamarras dena (orden de trabajo 423) y de $3,000 para las 100 chamarras de poliéster (orden de trabajo 428) seidentifiean expecifiamente entre sf, como en el costeo por 6rdenes de trabajo. Recuerde el topetobisko en el costco de operacionee: los costos unitarins de las operaciones se suponen ser Jormismos indstintamente de la orden de trabajo, pero los costos de los materiales directos varian a tas de as érenes cuando los materiales de cada orden de trabajo varian. Asientos de diario . Los cosios reales de conversion de la operacién 1 en-marzo de 2006 —que se suponen ser de $24,400, y de los cuales $580 son sobre la orden de trabajo 423 y $1,160 sobre la orden de ta- bajo 424 — se registran en tuna cuenta de Control de costos de conversion: 41. Conte eostos de conversin 74400 ‘uenias diversas (ales como Control de sueldos por pagar ‘y Depreciecién acumulada) 24400 ‘Acontinaacign se presenta un resumen de los aéientos de diario para asignar los costs «las chamanas de poliéster (orden de trabajo 424). Los asientos para las chamarres de lana serian simi- lates, Delos $3,000 de materiales directos para la orden de trabajo 424, $2,975 se usan en la ope- racién 1, Elasiento de diario para registrar los materiales ditectos usados para las 100 chamarras de poléster en marzo de 2006 son: 2. Produccin en proceso, operacin 1 2815 ‘Comtro! del inventario de materiales 2875 El asiento de diario para registrar Ia asignacion de los costos de conversion 2 los productos usa la taeapresupuestada de $11.60 por chamarra multiplicada por las 100 chamarras de poliéster ‘procesadas, o $1,160: ‘3. Produccién en proceso, oporacién 1 1160 ‘Asignacién de los costos de conversién 1460 Elasiento de diario pata registrar la transferencia de las 100 chamarras de poliéster (a un costo dé $2,975 + $1,160) desde la operacién 1 hasta la operacién 3 (las chamarras de poliéster no pasan por la operacién 2) es: 4. Produccién en proceso, operacién 3 4135 Produccién en proceso, operacién 1 ANS ‘Después de traspasar al mayor estos asientos, la cuenta de Produccién en proceso, operacién L aparece como sigue: Produccién en procaso, operant © Matas troctos 2975 | @ Transfoidoa a operacion as los costos de las chamaras se transfieren mediante las operaciones en que se proces 087 poiteonente a productos terminados en la manera acostumbrada. Ls costos se afaden duran tobe ato flacal en ls cuentas de Control de costos de conversa y Asignarién de costos de cor ‘yersidn, Cualquier sobreasignacién o subasignacién de los costos de conversi6n se ‘elimina de !@ tnisma manera que los gastos inirectos de fabrcacion sobreasignados o subasignados en un si rma de costeo por Ordenes de trabajo (vea las pags. 118 2 122). A TERMINOLOGIA CONTABLE TER BISOL OCIA COUTRELE, Este capt ye glosaro que aparece a final de iro condenen las defncions de los siguientes trminas inpotanes: costos anteriores (pég. 612) ‘método de primeras-entradas,primeras- sistema de castao hibrido (pg. 617) ‘costos del departamento anterir (ng. 612) saldes del costo por procesos [pig 604), unidades equivalentes (pg. S96) todo de cose porprocesos por acumu= _operecin (pg. €20) faciénpromodio, (pag. 602) sistema de costeo de operaciones (pg, 620) Asistente para Calificar de Prentice Hall (PHGA) Es probable que su profesor le solcte completa algunas ejercicios y problames selectionadas enol Asistente para Clfcar de Prentice Hall PHGA|, PHGA gs una herramienta en linea que puede ayudarie a dominar los temas del capitulo. Le ofrece Iniondeassst| "tiles variaciones de ejercicios y problemas sefalados con el icona PHGA, Puede valvera trabajar en ests aercicos y problemas —siempre con nuevos datos— evantas ‘veces lo desee. También recibe de inmediato retroalimentacién 'y calificaciones. MATERIAL PARA TAREM Preguntes 7-1 Proporcione tres ejemplos de industias que usan sistemas de costeo por procesos. 17-2 _ Enel costeo por procesos, {por qué a menudo se dividen las ‘costos en dos clasificaciones principales? 17-3 _Baplique tas unidades equivalents. Por qué son necesario los Géulos d las unidades enuivalen- ‘tes en el costeo por procesos? 17-4 {Qué problemas podrian suriralesimar el grado do terminacién de los circuits senivonductores en una planta de semiconductores? 17-5 Mencione los cinco pasos inludos en el costeo por procesas cuando secalculan unidados equivalentes. 17-6 Mencione los tres métodos ds inventatio que cominmente se asacian con el costeo por proceso. 17-7 Describa las caracteristicas distintivas de los célculos de acumulacién /promedio al asignar los costes ‘alas unidades terminadas y a las unidades que estén en el inventario final de produccién en proceso. 17-8 Descria les caractristicas datinives de los cSlouls del PEPS al asignar los eosins a las unidades ‘erminadas y¢ las unidades que estén en el inventario final de groduccién en procaso. 17-9 {Por qué razin se deberia llamar al método PEPS como \método PEPS madificado a de departemento? 17-10 Identfique una ventaja importante del métado PEPS para propésitos de planescién y contral, 17-41. Identifique la principal diferencia entre los asientos de diario ‘del costeo por pracesos y de! costeo por Srdonae do trabajo ‘17-42 _ “El métato de costeo estindar es paricularmente plicable alas situaciones de costeo por proce- sos.” (Estd usted de acuerdo? Por qué? 17-13 {Por qué rezin un contador d ddistinguir entre los costos anteriores y los costos adicionales de los materiales dicectos para cade departamento subsiguients en un sistema de costed por procesos? 17-44 “Los costs antariores son aquellos en que se incurs en el priodo contable anterior.” Esté usted de acuerdo? Explique su respuasta, 17-15 “No existe razén para emocionarse en cuanto a la elecci6n entre el método de acumulacién promedio yel método PEPS en mi sistema de casteo ner procesas. Tengo contratos de materiales a largo plazo ‘con mis proveedores de materiales a precios fos.” jEsté usted de acuerdo con esta afi: hecha or el contralor de una planta? Explique su respuesta, Ejercicios = ‘Stantos caniidades. Cada microcireuto se sujeta a operaciones de ensambleje y prueba. Los costes totales de ‘samblaje durante enero de 2007 fueron los siguientes: 17-16 Unidaties equivatentes, inventara inicial de cero, international Electronics fabrica microcircuitos en a Materials dirctos ompeads 37mm = Costs de anversin 760000 ‘Total de costes de abicacion Siaen900 1. Suponga aue no se tiene inventaroincial al 1 de enero de 2007. Duranta enero, co pusioron cn produccién Requerieal 10,000 microcireuitos yal final del mes so terminaron totalmente los 10,00. ;Cuil es el costo untario de un ‘icrocircuto ensemblado on enero? 2 Suponga que durante febrero se ponen en producci6n 10,000 nicrocrcitos. Asums también qué las costos {otales de ensamblaje para enaro fueron los mismos en que se incurié en febrare, pero que sélo se termi- ‘nan totalmente 9,000 microcircutos al final del mes. Se han afadido todos los materiales directos@ los 1,000 sosa20ud 10d 09503, 8 teats restarts Sin atrgo, 08 prone, 918 mirackeins se enevetantoninads Looe g\- Farrer ab on cuenta a costs o@ cove. (e<"eiles sr as undedes tquivelentes palo mete falesevaetesy paral costos de conversion, v sus cs respactvos por unidad equivalent pare febrero? pSes (b) ,Cui os ol costo unitario de un microcrcuito enczrajado en febrero de 20077 G 166 3. Gxplique ls tiferoncia en sus respuastas a les vequenimisntas | y2. lo i Bie. “47-477 Asiestsde dito cortinuaci de jeri 7-15, Can lerencs al equeinianto 2! rico 7-18. jmienies Prepare asiantos da diarin sumarios pare c uso de los materiales direcos yal incurimienta da ls costos de cconversi, Prepare también un asient de daria para transiari fuera del proceso el costo de los bienes term ‘nado. Mueste los traspesos @ Ia cuenta de Produccién en proceso, 497-418 lnventari inicial de cero, materiales introducids a mitad uel proceso. Vaasa Chemicals tiene un de- partamente de mezclado voto de refnado Su sistema de costeo por procesos en el dapartamento de mezclada tiene dos categorias de costos de materiales crectos (Quimico Py Quimico C} yun grupo de costos de conver- ‘cakiit sin, Los siguientes datos se relacionan con el depertamento de mezclado para julio de 2007: Unidades Producsién a proceso, 1 da julio. 0 Unidedes empezadas 000 Tetminadas y ransferias al departs d 35000 Costes ‘Quimica P seso.g00 Quimico O 70,000 Castos de conversion 135.000 ElquimicoP ce introduce aliricio dees operaciones en el deparamente de mezclado yl qumieo Ose afia- de cuando el producto se encventre terminado en sus bes cuartas partes en el departamento de mezelado, Los ‘costos de conversion se agregan uniformemente durante el proceso. El inventario final de produecion en proce- ‘0 en el depertomanto de mezclado est terminado en sus dos terceras partes. Roqoatindenies 1. Determine lab undades equiralenes anol portamento do mezetado par jlo de 2007 para cada eatog- ria de costo. 2. Caeule (a) el cost de los benes terminads yirnsferidos al departumento de efinado, y (el costo de produecion en proceso al 31 de julio de 2007 47-49 Método de scunwlacién romedio, unidades oquivalentes. Considre ns siguientes datos para lad sisin de ensambloje de satltas de la empresa Aarospatiale: La division de ensamblaje de satélites Usa el método de acumulacién prometio para el costeo por pracesos. ied Unidadestisicas Materiales Casts de (eaties)——directos conversion Invertaoinicial de preduccion en proveso[T demayo = 8 Sage § S04mD Enpszado en mayo de 2007 0 Tarinade durante mayo de 2007 % Invertaro inal de produceién an proceso (\demeya® = 12 Costs ttaae sadder durante maya sooo sigst00i0 “Grado de torninaci: materia directs, 0% enetoe de convesin AC. rao detarninacin: meas deta, 6% ensos de const, 20%. Requerimtontos Determine las unidedes equivalentes para los materiales directs y para los costos de conversion. Mueste tas unidedesfsicas onl primore columna de su informe. ncuiit 17-20 Método do acamulacién promo, asignacién de costes (continacién del sjercicio 17-1), Hoquerinalentos Perales datos dl ejorscio 7-18, caleule eosin por unidad equivalents para los materiales cvctosy Pe los costos de conversi,elabore un resumen de ls costs tteles pendientes de contabilzar,y asigne ls coF- tos tutales 0 ios unidades terminadasy transferdes fuera del proceso a las unidades que haya ene inven final de praduccién an proces. a 47-24 Método PEPS, unidades equivalentes. Consul le informacién que se presente en ol ejrcici 17-18 Suponge que la dein de onsarbaj de sates usa ol mitodoPEPS par al costeo por procesos en gad método de acumulacién promedio. querinalemtes Determine ies uidades equvlenies pare os maaiales directo y pas los cosas do conversién, Muss tas unidadesfisicas en la primera columne de su informe, i f ticaiveit "17-22 Método PEPS, asignacién de costos(continuacién del ejercicio 17-21), y iit * 917-2 8 Requerimientos Fara los datus que se pregentan en ol ejercicio 17-19, aplique el métoco PEPS y caleula el costo por unidad | g cqufolonte pre oe motarele drostoey para los eats da eanversié, labor un rumen de las costae ales é pandiertes de contabilzar,y asigne los costs toaies a las unidadestorminadesytansfoidas fuera del prooe 3 ‘304 las nidades que haya en el inventaro final de produccién en proceso. 47-23 Método de osteo estindat,asignacién de costs, Consuela nformacién dol sjecicio 17-18. Supe 624 ae quele disién de encarblae de sobftes usa el méto de costo estinar para ol costeo por proses: | | | yocga adesvds que la dhision ds onsamblaje de sottes deterring costas es'drdar dé $6850 por unidad equl- valante pera ls terials directos, y de $285,000 por unidad equivalome para lus costs de conversién tant el invantaroincial de produecién en proceso como Gel trabsjorelizadc en el period en curso 4, Dotermine las uridades equivelentes para los mateiles directs y pera tos eostos de conversin, Mucstre jas unicadesiscas en la primera column d su informe. 2, above un resumen de los costo totaes pendientes do contabias, yasigne ls costs iotales las unidedes terminades y transfrides fuera del proceso y@ las unidadias quo haya en el nventario fina de producciGn en proceso. 4 Enouenire las varaciones totals de os materiales directs yd las costes de conversion para mayo de 2007, 17-24 Método de acumulacion promedio,asignacion de costs. Chatnem Company elabore un quinica para tratamiento de aguas en un solo departamento do procesamiento. Los materiales directos se aiaden al nici del proceso. Los costs de conversion se agregan uniformemente durant el proceso Chatham usa el étode de acum Tacién promatio para el costea por procesas. Se dispone de ls siguiente informacion para julio de 2007: Unidas equvatentes hidades — Watorialos Costas do fisicas _directos _conversin Praduecién en proceso, 1 de juo nono 1000 7000 Enmpezade durante jlo 40,000 Completadoytraneforideuora dol prossce durenejatio 340d0 ©4000» 000 Produecin en proceso, 31 de julio vep00* 16,00 3000 ‘Grado de eminacion dels matoalesdrecns, 100K; costs de conversién, 70%. ‘rato de eminacién delos materales drecns, 10%; costs de conersién, 0%. Costos totales para julio de 2007 Produccién en proceso, nat Materioles directos ‘0,000 Costs de conversion 7.000 $1300 Materials directs aaddos durante jlo 720000 Costas de comversiénaoregados durante julio 71900 Costs tteles por cortabilzar ‘si 4. Colculare costo por unidad equivelente para as materiales directs y para los costas de conversion, Requeriaientos 2. Resuirlos casos ttles pendientes de contabiliar,y asignar los costs totales ala unidades completadas(y ‘eanserdas fuera del proceso y las uridades que hay ene iventariofnal de produccin en proceso. 17-25 Mito PEPS, esignacion de costas. Aesvelve el jercicio 17-24 usando ol modo PEPS. Advierta que necesta calcula primero as unidades equ- Reqqweriaafemios ‘lentes del trabajo realizado en el priodo actual para los matavales drecos para lo costos de conversin) para teminar el iventario nical de praduccion en proceso, pea empezar y terminar nuevas unidades, y para produce inventario inal de produccién en proceso, 17-26 Mido de costeo estindar.asignacin de casts. Const Ia infocmacin del sjaccivio 17-24 Supon- ue Chatham determine costs estndar de $6.60 por unidad equivalente de matfialesditectosy $10.40 por ad enuivlente para ls costos de convetson tanto pera el inventrio iil de produecién en proceso co- mmo para ol trabajo rakzada en ol periodo actual 1, Reselva el sjercicio 17-24 usando ol método de costeoestindar. Adverta que necesita calcula prinerolas Requorimlontos \midades equvalentes del trabaj realizado en el periodo actual para los materials directosy paa los cos- ‘os de conversin para termina alinentariinical de produccién en proceso, para empezar tormineruni- fades nuovee,y para prodacir el inventaro final de preduecidn en proceso. 2 Encuentre las variaciones totals en los costs de los materiales directo y en los costos de conversién pa- te julio de 2007. 17-27 Costos anteriores, método de acumulacién promedio, Aragon Industrials fabric un solvents industrial ‘endosdepartamertos:mezclado y acabados. Este ejercicio concentra a atencin en el depertamenta de acabados. Los materiales irectos se aad alin! del proceso. Los costos de conversén se agregan de manera uniforme ‘urante el proceso. Aragon usa el método de acumulacién aromedio pare ol costeo por procesos. Se dispone de (a siguiente informaci6n para junio de 2007, zy [Pine n ocean van ig (1 de ji) ‘Gua de eimai, izventuo fine reduecin n one ofSefalalfle [Cts otis as dare junio sessed sod o9)s09 ‘capituLo 17 _ sar Excel para festlver este problema, vava 3!as Préctias an Cece en btspufvn pearsoneducacian, waren y descargue la planila para el eercicio 7-2. 1, Deteritine Jas unidades oquivalantes de los cosios anteriores, de los materiales directosy de ls costos de sonwversifn, Je el costo por unidad equivalente para los costos anteriores, para los materiales drectosy para los sostos de conversion. 4. Hebore un resumen de ls costastotles pendientes de conabilizar,y ase fos casos totales a las unide- in des temminadas ly transfridas fuera del proceso] y ala unidates que haya en el iventaro final de produc- cin en proceso, 17-28. Costos anteriores, métado PEPS, Consults informacin del eericio 17-27. Suponga que Aragon ura ‘eL métado PEPS en lugar del método de acumulacién promedio en todos sus departemontos, Las nicos cambios tl ejereicio 17-27 baja ef método PEPS son que los costs totales anteriores del inventario iricial de producclén fn proceso al | de junio ascienden a $40,000 (on lugar de $S0000),y que el total de los castos anteriores afai- dos durante junio son de $87,200 (en vez de $95,000). Sideses usar Excol para resclver este problema, vas alas Prcticas en Excel et ltpumemcpearsoneducacion, netfhorngren y descarque le planta para el jerccio 17-27. oquerimbentes _Resuelv el ejercicio 17-27 usando el método PEPS. Adverts que necesita caleuar primero las uidedes equ valentes del trabajo realizado en el periodo actual (pre ls costos antovores, los matafals dractosy pars ue costas de conversion) para completa al de produccién en proceso, empezar yterminar nucves tnidades, y produci el inventaro final de produccin en proceso, 17-29 Costco de operaciones (apéndice del capitulo) Feather Light Shoe Company fbrica dos estos do patos para hombre: Diseiadory Regular, El estilo Disefadoresté hecho de pial, y el disiio Regular use matera- {es snttcos Tes operaciones —corte, cosido y empacado—son comunes para ambos estios, pero slo el esto n de revestiniento. Las tasas de los costos te conversion nara 2007 son: Gore aside Revestiiento.Empacado Yes porunidad par) S10 $15 s 2 Los detalles para las 6rdenes de trabajo procesadas en agosto son: Oriendetrabajo 615 Ordon de trabajo 31 ‘dinero de unidades (pares) ‘p00 5000 Costs delesmatres directs S000 soon Estilo Disaiador aguler Requerimientos Determine los costos totales y el costo total por unidad para las érdenes de trabajo 815 y &31. Problemas 47-30 Método de acumulacién promedio, Global Defense es un productorde equipo militar. Su planta de San- ta Fe produce bajo contreto un mis interceptor para ol gobierno de Estados Unidos y otros paises amigos. Todos las intoreeptores pasan por un proceso de fabricacin idéntca. Se hace todo esfuerzo posible pare asegurer que fa totlidad de los interceptores sean idénticos cumplan muchas especiicaciones de desompeio muy exigen- tes. E sistema de costeo por procesos de le planta de Santa Fe tiene une sola categoria de costos directas[me- terials directs] ysélo una categorie de casos indrectos costas de conversén), Gade interceptor pas por dos ‘dapartamentos: el departamento de ensamble artamento de pruebas. Los matenales drectos seanaden al inicio dal proceso en ol depertamento de ensamnlaje. Ls costos de conversin se aiaden uniformemente du Fant el proceso del dapartamanto de ensanblae. Cuando este departamanto acaba el trabajo en cada intrcep- toro transfere de inmediato ol departamento de prusbas. Global Defense use ef métodorGe ecumulacién prom tode ensarblaje para octubre de 2007 son: del casteo por provesos. Los datos del dopartamen- Unidadesfisicas Materiales Costs de rectos conversion we Produeciin on proceso, 1 octbre® a aang0 ‘Simao Enpezado durante octibre de 207 fo Completa durante octubre de 2007 © Pioduccin en proceso 31 de octubre? 0 “ual de costes aiadiasdurnte octubre de 2007 spo seg p00 “ede d eminacion de los metres drctos, 7%; nstos de convrsié, oR,“ Grado do terminacidn de os materiales drctos, 7%; costns de corversin, 0%, Para cada categoria de costos, encvantre las unidades equivalentes en el depertamento de ensambale. ‘Muestre las unidadesfisicas en la primera columna 2. Para cada categoria de costos, calcul el costo por unidad equi 3, Elabore un resumen de los costos totales del departamento de ensamblaje para octubre do 2007, y asin® Jos costos totals alas inidades temminadas y transferidas fuera del praceso y a las unidades que hays €linvemario final de production en proceso. 17-31 Asientos de diario (continuacién del problome 17-30). Requerimientes Prepee una serie de asientns de diva sumaros par todas ls ransacciones de octubre de 2007 sectand le ceventa de Produccién en proceso-Ensembleje. Estalezca una cuanta T pare Produccién en proceso-Ensambie. y haga los traspasos correspondientes de sus asiontos. ‘V7-32. Método PEPS {contineacién del problema'17-30), Resuelv el problgga-17-30 usando el método PEPS de costed por procegos. Explique cuelquier diferencia ‘veel costo por unidad equivalents en el departamento de ensamblaje bajo el métode de acumulacién promedio vel PERS. 17-33 Costos anerioves, método de acumulacién promedio (relecionado con los problemas 1730, 1731 y17- ‘32, Global Detense, como usted sabe, produce el nisilinterceptor er su planta de Santa F. Tiana dos departam tos: departamento de ensamblajy departamento de pruebas. Este probleme centr fa atancién en ol departamen {ode prucbes. (Los problemas 1-30, 1731 y 17-22 concertraron la atancién enol departamanto de ensamblee) Los ‘materiales trectos se aiaden cuando ol proceso del departamento de prucbes se encuentra terminado al 90%. Los costos de conversiin sé afladen de manere uniforme durante el proceso del dapartamento de pruebas. A medi- «a que se terminan ls trabajos en el ree de ensambts, cada unidades inmediatamente tranafrida a pruabes, A ‘medida que cada unidad es terminada en el area de pruebas, se transfiare de inmediato a productos teninados. Global Defense usa el método de costen par procesos por acumulacion promedio. Los datas para ol departa- mmenia de pruebas pera octubre de 2007 san: Unidas fisicas Costas Materiales Costos de (nisites) antériores restos conversin Producsién en proceso, octubre 1* a sam SO 8 RD ‘ransfecda interamente durante octubre de 20077 Terminaco durante octubre de 2007 6 Produceiéa on proceso, 3} de octubre! a Costes totalesafadidos durante octubre de 2007 S39806 s3ge5o00 S188 000 "Gado determina: cosas erteriores, 7%; materials directs, costs de converse, 7%, ‘Giedo de teminacién costs emeriaes, 7%; matailesdeetos, "4 costos de conversin, SV, 1, sCudl es el poreentsje de trminacién de (los costosantriaes y los matriale diectos en el inventaria inicil de produccién en proceso, y() los costos anterioras y los materiales drectos en el inventario Sina de produccién en proceso? 2. Para cada categoria de costs, calcula as unidades equvalentes en el departamento do pruebas. Muvstre tas unidades fisices en la primera columna de su inform 4. Pare cada categoria de casts, calcul e! costo por unde equivalent, elabore un resumen dolos Costas totales del departamento de pruebas para octubre de-200, y asigne los costo tatales alas unidados termi- nades ly transferida fuera del proceso) y a as unidades en el inventaro final de produccin on proceso, 4. Prepare asientos de diario para las transferencias de octubre desde al departamento de ensariblaje haste ‘ol departamento de pruebas, y desde éste hasta productos terminados. 17-34 Costes anteriores, método PEPS (continuacién del problema 17-33). Consulte le informaciGn del pro- ‘lama 17-38. Sypongs que Giobal Defense usa el método PEPS en lugar del métado de acumulacién promedio en ‘todos sus departamentos. Los tinicas ¢ambios al problema 17-33 bajo el método PEPS son que los costos totales | _ateriores del inventarainciel de produccién en proceso al 1 de octubre son de $880,060 (en agar de $985,000), Ys costos totales anteriores afatidos durante octubre son de S2.188.000 len vez de $3,192.866) Usando el método de costeo por procesos basado en al PEPS, resuelve el problema 17:33. 17-35 Método de acumulacién promod. Star Toys fabrica vier tpa de fgura de juguete con madera. Com- tra la madora como su material directo para el deprtamento de formaciGn de su planta de Macison Los gue ‘esse vansfieren al dpartamonto de acahedos, donde sonfommados a mana yse les afiade meal El sistoma de osteo por procesos de Star Toys tone una sola categorie de costo direcos (materiales wiectos) yuna sla ce~ ]> 0oria de costs incirectos costes de conversin), Los matrales directa s artamento de formacién sea completado al 10%. Las enstos de conversion s tel proceso del depertamento de formacién, Star Toys usa un sistema de costco pr procesos basado en acumulacién promedio. Consider los siguientes 4etos para ol dopartamento de fonhacidn en abril de 2007: Unidadestisicas Materiales Castes do (ioguetes) irectos conversa Producciin en proceso, 1 de abri® m0 37500 $205 Enpezado durante abil de 2007 2200 © Tarmiado duranta abril de 2007 200 Produccién en proceso,30de abri® 500 (Costes totes affadidos durante abril 62007 70000 12500 ad de temindein: materi drctas, 100%; eostos da eonversin 40% Grado do teminactn: materiales ciractos, 100%; costs de conversion, 25%, Roquerimiantos Requerimiontos Roquerimientos Requerimiontos | labors un resumen de los costastotales del depertamento de formacidn pare abril de 2007, y asigne los cos~ tos totalos alas undedes terminades (y tensieridas fuera del proceso) a las unidedes en el inventario final de Produccién en proceso, sosazoud sod 09503 627 capITULO 17 _ ¥7-36_ Asicntos de diniofeontinicuion da yiot.cma 17-35) rablema 17-35) 5 (sqqeovimiamies _Resueva problema 17-35 usando el mctodo PEPS yrs lugares detimales para los casos unitrios.Siresohii 1 probiama 17-25, expique cuslesquira cferenciss que haya entre el costo del trabejo temminado y tansforda fuera del proceso yel cost delinventaro nl de produccién en proceso en el departamento de formacin be 1 métado de acumulacgn promi ye método PPS. a 47-38 Costes anteriores, método de acumuacion premedio. Jhirmack Woolen Mils produce estambre dela- real 100% en su planta de Saint John, Tiene dos dapartaments:etiradaehifado. Cada departamentn tiene una tategoria de casts directs (materiales dcects)y una de costs intrects (costes de conversion ampezicatbeys Consiare el departamentn de filado l cue toma camo insumo estambre dl departament de estado, fie \ produce manoios de etambre de lana its pera venderse a negocios especializdas en impresiones yates. Se ‘fede un egente de ablardamiento(matorolescirecas) a estambre cuando el proceso da hilado se encuentra al {de avance. Los coslas de conversién se agregan de manere uniform durante las operaciones dehlado, Una vez realzedas estas operaciones, el estambre se transfere de inmediato al departamenta de productos termi tos, dmack usa el método de cesteo per procesos por eeumulacin promedio. A continuaci6n se presenta in resumen para is operaciones de abril de 2007 del depertamento de hilado: Sidesea.usar Excol pare resolver este probleme, vaya alas Practicas en Excol en http//ww.pearsoneducacion. nehorngren y descargue le pintila para el ejercicio 17-38, Reqoarimentos 1, Resume los costostotales dol departamento de hilado pare abril de 2007, y esigne estas castos alas unida- ‘des texminadas ly transferdas fuere del proceso) v alas unidades existentes en el inventario final de pro- duccién en proceso, 2. Prepare asientos de diario para las transferencias de abril desde el depertamento ce estirada haste el de- partamento de hilo, y dasde aste hasta productos terminados. 47-39 Costes anteriores, método PEPS. Remitaso als informacion del problame 17-38. Suponga que Jhirmack FY usa elmétodoPEPS en liar del métndo de acumulecién promasio on todos sus departements. Ls inicos ean- bios al problema 17-38 bajo el mundo PEPS son que los costo anteriores totalos de! inventri nicial de produ ae iin en proceso en abri son de $18,320 (en lugar de $2180, y que el total de los costes antariores durante abl ‘de $94,500 (en ver de $96,000. ‘Sidesea usar Exel para esoher este probleme, vay alas Préctces en Excel en htp/Aww.pearsoneducecion. novomngren y doscargue la plaia para el ejercico 17-38, Requerizfontes 1. Usondo el métoto de costeo por procesos basado en el PEPS,resuelve el problema 17-98. 2 Siresohié el problema 17-38, exalque cualquier diferencia que haya ante el costo del trebsjo termined y ttansferido fuera del proceso’ el costo de! inventaric final de produccién en proceso eneldepartamento Ge tilado bajo ef método de acumulacién promedio y el mEtodo PEPS. 47-40 costo antrires, método de acumulacin promedio y método PEPS Fritc-Lay, In. fabriea alimentos po- pulares,inclyendofrturas de patatas de mai. La produccin de fturas de mai ocurre en cuatro depertarer- tos: impeza,mezciado, horeado, ysecaday empacado, Considere el deparameto de secado yempecado, donde los matarals diractos fempacado) se afieden al final del proceso, Los costs de convorsion se agrogan unforn=- mente durante ol proceso. Las gists contables de la planta de Frito-Lay proporcionan la siguiente informacion facerce do ls ftura de maz on su departament de socadoy empacada durante un periodo semanal seman 37k Unidadesfisices -Costos «=» ‘Materinles_ Costas {oajas) antoriones invertor ical en provess® 1250 sam ‘Tansferide durante la semane STdasde ‘of depertamenta de hornaado 500 ‘Terminado durante lo semanad 50 Invernaro final de produccidn en proceso, semana 37° 1.400 Costos totals aiadidos durante la sertane 37 3500 sem S400 ‘Grado de terminacién de los cosas aterors, 100%; materials drecos, 2%; costas de conversion BO. Grado de terninacién de Ins costos anteriores, 100%; materiales directos, 7%; castos de conversién, 40%. 1. Useudo of método de acurulacién promedig, resuina las costs totale de los dapartomentos de secada y ‘smpacado para la semana 37, y asigne os costo ttsle alas unidades terminadas ly ransfordas fuera del proceso) ya las unidades presontes en el invantara final de praduccién en proceso, 2 Suponga que se usa el método PEPS para el departemento de sezado y empacado. Bajo ol método PEPS, tos costes anteriores para el inventario de provuccién en araceso en le semana 3? son de $28,870 (en gat de $28,000 bajo el método de acumulacign promedio},y ios castos anteriores durante la semana 37 dasde el ddepartamento de horneado son de $94,000 (en lugar de $96,000 bajo el método de acumulacién promedio Todos los demés detos permanocen sin cambio. Resuma los costns tales del departamenta de secada y ‘empacato pare I semana 37, yasigne los costs totales a las unidades terminadas y ransferides fuera del proceso y a las unidades presontas en al inventari inl de produccién en proceso usando al método PEPS, 17-41 Costeo esténdar con inventarios inicial y final da produccin en proceso. Victris Corporation usa el método de costeo estindar para cu sistema de caste por pracasas. Los costns estindar para el proceso de hor- nado son de $8 por unided equivalente para los materiles directosy de $3 por unidad equivalents pare los cos- tos de conversion, Todos las matariales drectos se introducer al inicio del proceso, y los costos de conversié ‘9 afaden uniformemente durante el proceso, El resumen operative para mayo de 007 incluye ls siguiantes do. tos del proceso de horneado 1 a | 3 Al El 5 Si 1 | __ Gruso determines del invent |Costns totale afd dure mayo ‘Sidosea usar Excel para resolver este probleme, vaya as Préctcas on Excel en higy/Wwerw.pearsoneducacion, nethorngren y descargue le pentlla para el ejerc Requerinientos Requerimiontos 1. Determine los costos totale esténdar de ls unidadostransferdas fuera del proceso en mayo y los costae esténdartoales del inventaria de preduccién en praceso al 31 de mayo. 2 Enouentr ins vriaciones totales de mayo para os materiales diractos paralos casts de convarsin, 17-42 Costoo de operaciones, unidades oquivatontes. (Apéndice del capitulo, adaptao del examen CMA) Bregg Industries fobrica eilas de pléstico a partir de moldes. Los tres modelos de silla,siendo todos variacio- ‘08 del misma disofo, son el Esténdar, el De Lujoy el Ejecutivo, La compaia usa un sistema de costeo de peracion Grogg tiene operaci nes de expulsin, formado, carta y acabado. Las hojas de pstico son produces por Ia Dune i operacién de formado, las hojas de plastica se colocan en moldes hasta con- vertias en asientos de slay antonces se aladen ls pata. El modelo Esténdar se vende después de esta opo- ‘acion. Ourente la operacién de corte se afaden los brazos a os modelos Ejecutivoy De Lao y los bordes de ls silas se pulen. Solemente el modelo Ejecutvaingresa a fa operacién de acabado, dande sel afiade un acolel 4p, Todas las unidades producidasreciben el mismo trtamionto dentro de ceda operacién. Lesunidades de produccion de mayo y los eostas de los materiales drectos on que se incurs son como sigue: Unidades Materiales Materiales = Materisles.——Matorales Producidss —decexpalsiéu’ pars formado —decorte. ‘de acabado Modelo Estandar 00 37200 $2400 $0 so Modelo De Luo 3100 5.000 2000 8000 0 Modelo Eacutve 2.00 24,00 000 12000 Tia i320 “Siso00 S200 ns costa totales de conversin para mayo son: Operacin de Operacin do Operaciin Oporaciin expulsion tornado decora de scabado a eal a ies Gostostotales de conversion $2880 $132000 S690 ‘#2000 Requerimientos 1. Pare cada producto elzborado por Gregg Industries durante mayo, determine () el cost unitaio yib) el ‘costo tote. Apoye su respuesta con los célclas apropiados. sider la siguiente iafuxaacién para junio. Todos los costosunitanios de junio son idérticos alos ostos unitaras de maya calculados en ol requerimiento Ta. finales de junio, quedaban 7,000 unidades del ‘modelo De Luo en produccién en proceso. Estas unidades estabanterminadas a 10% en cuanto lo cos- ‘tos de matoriales,y al 60% en cuanto ala operacién de corte, Determine el costa del inventati de produce cin en proceso det modelo De Lujo al terminar juno, sotaz0:d sod 094509 629 cAPITULO 17 Requerimientos es equivatenies, tonchnarking, ics, largoiet Major es contralor corparatvo de ve Suits tone 20 plantas que fbrican taj pare ends al manudeo, Cada plente usa un sit- 2 por procesos. Al final de mas, cada administrador de ,.enta -tesanta un informe de produccién y ~ ne de producei6n. El informe de produccioninclaye un eSiculo dal adinistrador de planta con res- % ‘ms*'5n del porcentsja de terminacién del inventaiofiral dz preducriGn en proceso en cuanto 3 ‘insu’ _aatectos y castes de conversion, Major usa estas estmaciones para calcular as undades equivalen- tes dy trabs'a eatzedo en cada planta yel costo del trabajo realizado por uniad equivalnte, tanto para los ma- zariale drectos como para los costes de conversién en cada mes. Lar plantas se clesificen del al 20 en témi- ‘198 6 (a) costo por unidad equivalante de materiales directs, y(b} costo por unidad equvalante de costes de convarsié, las tres plantas clasficades con el rango més ato en cada catogoria reiben un bono y san bolet- reas como las mejores on su clase en el nformativa de fa compatie. ‘Msiarse ha mostrado muy complacida por al éxito desu programa de benchmarking. Sin embargo, acaba de ‘wcibir algunos anénimos que afiman que los administradores de planta han estado manipulando sus estimecio- ‘nes mensusle del porcontje de tarminacin an un inte por obtener un estatus de mejor las 1. aPar qué y cémo podran “manipular” los administradores ds planta sus estimacionos moncueles del por- centaje de terminacién? 2. La primera reaccin de Major es ponerse en contacto con ceds contralor de planta y axponer el problema suscitado por los andrimos. Es Esta una buena idea? ‘8 Supongo que la principal responsabilidad de informacin del contralr de plant es para con el administra- dor dela plant, quo cods contralor ds plant recbe la llsmaria alfa da Major que se mencioné en tl requerimionto 2. ;Cuél es la responsabilided étce de ceda contralor de planta (a) pare con Margaret Ma- jor y (6) para.con Leisure Suits en relacién ale informacién de unidades equivalentes que proporcions ce- da planta? 44 Cémo pods obtener Mejor slqunosindicios en cuanto al hecho de sas cifras dela uidades equvelen- {es proporcionadas por ls plantas en particule estn siendo manipuladas? iborative 417-44. Costos anteriores, costo por nied equivalent trabajo hacia ars. Lennox Plastics tone dos proce ‘sos: expulsién y termoensamble. Considere los datos de junio de 2007 pare las: unidades fisicas en proceso de tor- moensamble: inventario inicial de ptoducci6n en proceso, 16,000 unidades; transterido internamente desde vel de partamanto de expulsién durante junio, 9,000 unidades; inventaria final de produccién en proceso, 5,000 unidades. Los materiales directos se afladen cuando en e! departamento de termoensamble el proceso esté termi ado en ‘un 80%, Los costos de conversién se afiaden de manera uniforme durante ¢| proceso. Lennox Plestics usa -elmé- todo PEPS del costeo por procesos. Se dispone de la siguiente informacién, Problema de aprendizaje « Costas Materiales Costos de anteriores irectos conversion ee {nventario ireial de produecién en proceso ‘s)000 = $45,000 Porcentaje de terminaciin dlinvertaro ical de produccién en proceso 19% — 0% (Costes afiadidos ene perindo actu sas00 57000 97200 Cost por unidad equvalonte del trabajo resizado en etpeiodoactal $650 s 3 $520 Reqeorimfontes 1, Para cade catogoria da costs, determine ls unidades equivalentes del trabajo realizado en el peiodo actual. 2 Para cada categotia de costae, determine por separado las unidades equivalentes dl trabajo realizado para ‘completar el inventarioiniciel de produccién en proceso, pars empezar y pars terminar las unidedes nuevas, Y para producir el inventario final de produccin en proceso, 4, Para cada categorfa de costes, caloule el porcamtae da terminacién del inventaro final de produccién en proceso. ‘4, Elabore un resumen dos costos totales pondientes de contabifzar,y asigne los costa totale « las unidedes ‘erminadas (ytransforides internament] y& las unidedes en el inventario final de produccién en proceso. La contabilidad de costos en internet A ‘Vaya a hntpdfomwpearsoneducacion.netfhorngren para tener acceso @ eercicios aiclonales en tinea, los wuele® ‘axploran aspectos que influyen an el mundo dé fa contabiidad en le actualidad, Estos ejerccias le ofrecen la fo ‘unidad de analizer'y relexionar acerca de la maneré en que la contabiliad de castos ayuds & los gerantes@ 10- mar mjores decisones ya hater rent «los retos de a planeacién estatégicey de sv puesta en prtica Decent NANTUCKET SAEYARS: Costeo por procesos “Los chicos jugosas" Tom Frsty.Tom Scott ampezaron la empresa Nantucket Nectars en 1989 con una mezcladora y la idea de obte- nor una bebida a pati de néctar de durazno. Con un negocio de ve~ Fano en auge que stendia los botes que visitaban el puerta desde ja isla de Nantucket, os dos fundadores sabian que quetian encontrar sna forma de mantener ss conexién con la isla después de su gra-

También podría gustarte