Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tema:
Prácticas de familiarización con el entorno laboral
Elaborado por:
Erwin Elías Medina Sandoval
José Angel Ortega Rocha
Lugar de ubicación:
Empresa de minerales EMINICA S.A
INTRODUCCIÓN
Las prácticas de familiarización son de beneficio para nuevos profesionales, es por
eso que en nuestra carrera Medicina Veterinaria y Universidad Nacional Agraria, se
nos otorgan prácticas para el enriquecimiento de nuestros conocimientos, de igual
forma para conocer y aprender los manejos que se hacen en otras empresas,
instituciones o fincas fortaleciendo las teorías recibidas y aprendida en cada clase.
Nuestra primera practicas tuvimos la oportunidad de hacerla en la empresa
EMINICA atendidos por el Gerente general, Ing. Mario Castellón. Cabe señalar que
esta empresa se dedica a la elaboración de minerales y concentrados con destino
de diferentes especies y según el deseo de producción del cliente.
EMINICA además de ser una empresa de alta capacidad de producción de
concentrado, es una empresa con un alto prestigio en el manejo y transformación
de residuales de la industria, desarrolla un proceso de estabilización y
transformación de slurry de maní a través de la FES (fermentación en estado sólido)
estabilizando el mismo y conservándolo por un periodo de hasta de un año
manteniendo su características nutritivas obteniendo tres productos estables con
alto contenido de proteínas y grasas: energy plus, maní Grass, y grasa vip.
Objetivo general
Realizar prácticas de familiarización con el entorno laboral, en la empresa EMINICA,
ubicada en el km 8 carretera norte Subway Rocargo módulo 8, dirigida por el
ingeniero Mario Castellón.
Objetivos específicos
Desarrollar habilidades y destreza que se nos oriente realizar con un
propósito propio de la empresa.
Micción
“Como industria manufacturera para la nutrición animal, se
compromete a ofrecer productos y servicios que satisfagan
las expectativas de nuestros clientes y el mercado en general,
previniendo la contaminación ambiental durante el transcurso
de nuestras actividades, cumpliendo con las normas legales
en vigencia y actuando como una empresa socialmente
responsable”.
CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
La Empresa Minerales de Nicaragua inició sus operaciones en el año 1999,
incursionando en la industria nacional de productos de calidad nutricionales para el
sector pecuario con tecnología artesanal. Su canasta de productos originales fue de
5 productos dirigidos estrictamente a la rama de ganadería bovina y porcina.
A partir del año 2015, EMINICA inició un proceso de reconversión tecnológica que
ha implicado la renovación de la planta, ampliación de sus equipos, modernización
de instalaciones para oficinas y ampliación de personal calificado de acuerdo con
las necesidades técnicas que demandan los procesos de producción
y comercialización.
Oficina administrativa
Planta de Producción
Campo o Fincas
RESULTADOS ALCANZADO
Actividades realizadas en la finca la Gema.
Desde el día 22-07-2019 tuvimos dando acompañamiento continuamente en la
alimentación paso a paso desde irlo a cortar a dárselo servido en los comederos
a los bovinos, esto era una rutina desde las 4 de la mañana hasta 4:30 de la
tarde donde las vacas se ordeñaban 2 veces al día por lo tanto dándose una
dieta en la mañana y otra por la tarde.
El día 23-07-2019 realizamos limpieza de las instalaciones. Este mismo día
realizamos vitaminacion y desparasitación a los ovinos y caprinos, se le aplico
suero 6 mineral y dipirona a una ovina hembra que se encontraba en estado
crítico de salud.
Como objetivo teníamos que recolectar todos los datos de cada aditivo que se
le brindaban en la alimentación de los bovinos en la finca santa Gema, la cual
recolectamos todos los datos como el peso del pasto picado, concentrado,
mineral, hidropónico, azufre, y levadura de cerveza en litro.
En el ordeño de la tarde realizamos prueba de mastitis a cada una de las vacas
de ordeño y obtuvimos resultados positivos de 11 vacas donde en total por toda
las de ordeño eran 19.
El día 24-07-2019 realizamos prueba de mastitis para confirmar los resultados
anteriores en el primer ordeño al as 4: 30 de la mañana.
También realizamos limpieza de los bebederos ya que presentaban cierto grado
de contaminación. Luego se los oriento realizar un inventario de los fármacos
para lo cual tomamos en cuenta nombre del producto, cantidad en ML, fecha de
vencimiento, y total del producto del mismo, posteriormente en el segundo
ordeño se aplicó Cobactan que es a base de Cefquinome con una dosis 2 ML/
50 kg de p.v a las vacas positivas de mastitis, en el caso de la vaca la (Selena)
se aplicó candela de masticilin.
Por última actividad del día fue aplicar Prosel y Acuprin a las vacas y vaquillas
que por medio de un técnico de palpación se determinaban basillas.
El día 25-07-2019 hicimos recolección de datos de la alimentación en vacas de
baja producción y vaquillas como el peso del pasto y la Pollinaza.
Se observó una ternera con secreciones ocular donde le aplicamos antibiótico
(Oxitetrasiclina y Necain), posteriormente hicimos baños ectoparacitarios al
ganado vacuno como también vitaminacion;( Baño con Parex y vitaminacion
con hematover Plus) en el segundo ordeño aplicamos por segunda vez la
dosis de Cobactan, se aplicó candela de secado a la vaca (banda) ya que
había transcurrido su tiempo de lactación y baja producción de leche.
El 26-07-2019 realizamos una visita al lugar donde se encontraba el hidropónico,
efectuando una serie de preguntas para conocer todo sobre la germinación y
manejo del hidropónico de maíz.
El día 29-07-2019 siempre nos sumamos al ordeño y alimentación de los
animales.