Artículo Interculturalidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Actualmente no resulta novedosa la acumulación de evidencias acerca de las limitaciones que

la educación escolar tiene para hacer ofrecer una respuesta adecuada ante los nuevos retos
que se nos presentan en la actual sociedad red. Dentro de esta problemática, quizás uno de los
desafíos de mayor relevancia de la escuela del siglo XII sea lograr una convivencia armónica
entre las personas en una sociedad que resulta cada día más heterogénea culturalmente.

La realidad es que el fenómeno de la interculturalidad se ha forjado en nuestros días como un


tema de interés para distintos profesionales dedicados a diversos campos de estudio. La
literatura en torno a este temática ha crecido de forma exponencial, desde estudios sobre
inmigración, la situación de las minorías étnicas, las políticas en relación a ellas, etc. dejan
patente el creciente interés que suscita el tema a todos los niveles.

Por tanto, la creciente y heterogénea población inmigrante en nuestro país se sitúa en el


marco de la responsabilidad educativa y, por tanto, de la escuela. Este ámbito se convierte en
uno de los escenario donde sucede como mayor intensidad el encuentro y las relaciones
interculturales, lo que implica que aumente la complejidad de la dinámica escolar fruto de las
diferencias sociales, culturales, religiosas… entre el alumnado, profesorado y demás miembros
de la comunidad educativa.

También podría gustarte