1ª) Limpieza de todas sus piezas con gasolina, esto es normal, pues se acumula
mucha suciedad, después se secaran por medio de aire a presión que limpiara los
conductos obstruidos, debiendo hacerse pasar el aire por todos los conductos y en
ambas direcciones. Se puede utilizar un trapo limpio de algodón pero con la
precaución de que no deje hebras, aunque no es recomendable...
REGLAJE FINAL:
1º) Hay que conseguir que el motor alcance una temperatura adecuada. Para ello
mantenemos el motor en marcha durante 15 minutos, apretaremos lentamente el
tornillo del aire hasta que el motor gire a un ralentí elevado (unas 900r.p.m).
1º) Debemos retirar la tapa desenroscando los tornillos o la mariposa que la unen
con el filtro del aire (situado siempre encima del carburador)
ATENCIÓN:
El Kilometraje, no indica
el momento exacto de su
sustitución (es solo
indicativo) sino las
condiciones
climatológicas y agrestes
del camino así como el
uso permanente del
vehículo.
BUJÍAS
Son junto con el filtro del aire y carburador, los elementos necesarios para la
preparación de la puesta a punto de nuestro vehículo. Puesto que del estado en
que se encuentren las bujías, se puede extraer información sobre las condiciones
y funcionamiento de nuestro motor.
Así, el cambio periódico de las mismas suele hacerse cada 10.000 kilómetros
(todas a la vez, claro).
LIMPIEZA :
SUSTITUCIÓN :
El procedimiento es sencillo:
1º) Se procede a desmontar los capuchones de los cuatro cables que comunican
las bujías al delco. Tras anotar su orden o colocación exacta (vale un dibujo de
orientación) respecto de cada bujía, se deben limpiar bien por dentro esos
capuchones y los cables eliminando restos de grasa y humedad, para evitar
derivaciones o falsos contactos.
2º) Con una llave de bujías, se extraen una a una lentamente las 4, comprobando
su estado o su índice de desgaste. A continuación se procederá a su sustitución
por otras del mismo grado térmico e idénticas características (aunque no coincida
la marca). Esto es muy importante, pues hay que respetar la calidad preconizada
por la casa oficial.
3º) Al introducir las bujías nuevas, les aplicaremos un poco de aceite en la rosca
cuidando de comprobar la arandela, las roscaremos primero a mano y después con
la llave pero sin apretar fuerte contra el bloque motor, pues produciríamos daños
a la bujía o lo que es peor, al bloque. A continuación colocamos los capuchones
en su correcto orden y tiraremos las viejas bujías.
ATENCIÓN :