Está en la página 1de 7

FINAL 16-II

1.

2. Poner las consideraciones geotecnicas en excavacion de tuneles en rocas


blandas

Algunos criterios fundamentales son:

- Fallas. Se recomienda obtener su ubicación. Ademas de la distancia que


atraviesan en relacion al eje del tunel. Tambien es importante deterinar si se
trata de una falla activa y verificar el desplazamiento
- Estratigrafía. Es importante ver si las capas de estratos son paralelas y
horizontales. Se recomienda además un bajo buzamiento y rumbo paralelo al
eje.
- Anticlinal. Se recomienda que exista un anticlinal, pues suele ser más estable
que un sinclinal debido a la acumulación de esfuerzos.
- Naturaleza del suelo. Tratandose de una roca blanda, es importante conocer
sus propiedades indice pero ver si es factible el
- Temperatura y gases. Es determinante el analisis de alteracion hidrotermal.
- Filtraciones. En una roca blanda, es muy probable que encontremos
filtraciones. Se estudia para que mediante la ingeniería se den soluciones.

3. Hacer dibujos referidos a fallas planares, fallas por cuñas y fallas


rotacionalles

VER HOJA

4. ¿Cuales son los procedimientos de investigacion geologica y geotecnica en


taludes?

Paso 1: Se hace una descripcion de la ubicación, clima-vegetacion, entre otras


caracteristicas de la zona de estudio.

Paso 2: Se estudia la geologia y geomorfologia de los diferente afloramientos


rocosos y/o depositos inconsolidados que son atravesados por el trazo
carretero. Se identifican unidades estratigraficas, eventos tectonicos,
geodinamica externa, etc.

Paso 3. Se describe el ambiente geologico-geodinamico.

Paso 4. Se recopila todas las investigacions geotecnicas en campo y labo.

Paso 4. Se realiza la zonificacion geologica-geotecnica.

Paso 45. Se presenta y estudia los

5. En procesos de geodinamica externa:

Agradacion: La agradación es la acumulación de sedimentos en los ríos


y arroyos. La agradación ocurre cuando los sedimentos de un río
superan la cantidad que dicho río puede arrastrar en su cauce.
Erosion fluvial: Es la acción de desgaste ocasionado por las aguas de
torrentes, aguas salvajes, y ríos.
Depositos eluviales. Materiales meteorizados que se encuentran todavía
sobre o cerca de su punto de formación.

RQD, Q Y RMR

Son clasificaciones geomecanicas de las rocas

RQD: Clasificacion basada en la recuperacion modificada de un testigo. De


alguna manera relacionada con el numero de fracturas y grado de alteracion.

RQD = Sumatoria de rocas>10cm/Long. Total perforada

Q (Barton) Esta clasificacion esta basada en parametros como numero de


familias, coeficiente de rugosidad de la junta, alteracion de la junta, presencia
de agua.

RMR (Rock Mass Rating – Beñaski)

Clasificacion basada eb:

- Condicion de discontinuidad
- RQD
- Espaciamiento entre discontinuidades
- Resistencia de material intacto.
- Presencia de agua subterranea
RMR = 13.5LogQ+43
RMR = 9LnQ+44

También podría gustarte