Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
15. Según la tabla 56-3, diga o mencione los cinco (5) criterios
para inestabilidad para trauma a nivel de la columna
-Anterolistesis entre dos vértebras mayor de 3,5 mm
-Angulación focal de dos vértebras mayor de 11°
-Aumento o disminución del espacio discal
-Aumento del espacio interespinoso o interfacetario
-Perdida de altura mayor del 25%
16. Según la tabla 56-3, mencione los tres (3) criterios según
la afectación de pilares
-Afectación de 3 pilares
-Afectación de 2 pilares
-Afectación de pilar medio
We
Tomado de:
https://www.medicapanamericana.com/VisorEbookV2/Ebook/97884983
54690
a- Fractura por compresión dorsal. Reconstrucción sagital de estudia de TC
que muestra una fractura de D12 (flecha) y en menos grado de D10 sin
compromiso del canal
b- Fractura por estallido de L1 (Burst). B) Imagen axial de TC que muestra
la severa estenosis del canal.
37. ¿En fractura por estallido del atlas (de Jefferson), qué
caracteriza a este tipo de lesión?, ¿Y cuándo se considera
inestable?
Fracturas bilaterales de ambos arcos, anterior y posterior, de C1 con
desplazamiento hacia afuera de las masas articulares, puede ir asociada a una
disrupción de ligamento atlantoideo transverso (que indica inestabilidad de la
fractura)
46. En las fracturas del cuerpo del axis, qué tipo de lesiones
existen y qué sucede en cada una.
-TIPO 1 fractura por hiperextensión con avulsión “en lagrima” de la región
anteroinferior del platillo vertebral de C2
-TIPO 2 fractura horizontal a través del cuerpo de C2 pero más caudal que la
descrita en el tipo 3 de fracturas de odontoides
-TIPO 3 fractura en estallido (conminuta) con múltiples fragmentos
desplazados anteroposteriormente, a menudo con retropulsión en el canal
espinal
-TIPO 4 fractura sagital o parasagital extendiéndose desde un punto lateral a la
odontoides vertical o diagonalmente hasta la superficie inferior de C2