Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EDAD ANTIGUA (Grecia y EDAD MEDIA RENACIMIENTO (s. XV MODERNA (s. XVII en
Roma) y XVI) adelante)
Se promueve un mayor contacto - mamas actuales muy solas
entre padres e hijos.
Los niños eran considerados - Suele ser tarea de las madres de familia,
De los 0-2 años en Grecia endurecer a los Cuidado físico, disciplina, obediencia y adultos a partir de 7 años. pero en aquellas sociedades o grupos
CRIANZA niños. De los 2-5 permitírseles el movimiento amor a Dios, pero no se hace énfasis en la Las familias eran dirigidas por un donde las mujeres trabajan la crianza
mediante el juego. necesidad de amor del niño. varón. queda en manos de abuelas, hermanas
Se vestían como adultos y recibían mayores, niñeras o guarderías
los mismos castigos. Importancia
en la experiencia y los hábitos. - falta de disponibilidad en la familia
Las Escuelas Egipcias enseñaban además los
Comenius insiste en que debe
principios de la escritura, ciencias, matemática Hay pensadores que empiezan a adaptar la
educarse tanto a niños como a
y arquitectura. educación al niño y a criticar la práctica
niñas con una pedagogía no
Grecia: Educación liberal y desarrollo integral pedagógica tradicional.
tradicional en la que se deben
de la persona. Necesidad de adaptar la La educación es controlada por la Iglesia Rosseau quiere incluir a las niñas. Destaca
utilizar los sentidos y la motivación.
educación a la naturaleza humana. Los niños quien prepara a los niños para servir a la importancia de la acción y la experiencia
EDUCACIÓN van a la escuela de los 6 años en adelante y Dios, a la Iglesia y a sus representantes y
Luis Vives expresa su interés por la
y no sólo la palabra para la adquisición de
educación de anormales y la
reciben educación informal. termina la educación liberal. conocimientos.
adaptación a los distintos niveles y
Roma: Ludus 7 a 12 años (escuelas mixtas), Froebel propone el Kidergarden
su preocupación por la educación
Gramática 12-16 años, después la Retórica A finales del s. XIX algunos países hacen
de las mujeres.
para formar buenos oradores. obligatoria la educación.